He terminado de leer el libro de APR y me ha gustado. Al menos al final no se ha ido por las ramas y el final del libro es coherente a mi modo de entender.
He entrado en el hilo para buscar futuras lecturas, así que mantenerlo activo.
AlGharib, aquí otro que viendo lo que lees y leyendo que tienes interés en escribir esperará hasta que podamos ver ese algo que tienes entre manos, pero no tengas presión.
Cómo anécdota contaré que.... Bueno, ¿Que ávido lector no ha sentido nunca la tentación de escribir? Quizá ande errado, pero para mi van de la mano.
Y cómo van de la mano, diré que he sido ávido lector desde la infancia, por lo que de joven escribí una novela. Un libro de 400 y pico páginas y lo terminé cuando estaba en C.O.U.
No fue cosa facil. Lo empecé, lo abandoné, lo retomé, lo volví a abandonar, lo olvidé durante un año y pico y llegado un día me dije...: Lo voy a terminar.
Me puse manos a la obra, le dediqué mucho tiempo y esfuerzo y lo terminé.
Para mi había una cosa importante y era ir viendo como crecía el libro. Iba imprimiendo los capítulos para ver que era tangible, que no solo eran letras en el word. Eso me animaba. Pero también y siempre para mí, para mis sensaciones, era un ejercicio de soledad. Le dediqué muchas horas y son horas de trabajo, horas de pensar, horas de ordenar ideas y ver como casarlas, etc...
Al terminar, respiré aliviado, pero añoro esas horas dedicadas a escribir.
Lo escribí en base a lo que tenía en la cabeza y así se quedó. No llegué a hacer ese tedioso ejercicio que es corregirlo, reescribirlo, releerlo, corregirlo de nuevo, etc...
No, sigue ahí, con sus faltas de ortografía, porque alguna tendrá y tal y cómo salió de mi cabeza.
Hay al menos otro libro en mi cabeza y empecé con el, pero me di cuenta que no tenía la edad, ni las vivencias para escribirlo.
Tengo recopilada mucha información y si no recuerdo mal,
Kal me consiguió un mapa en EE.UU. que yo necesitaba.
No tengo prisa y quizá llegue el momento de escribirlo algun día.
A mí, lo que más me desanima a escribir es que si entras en una librería ya hay miles de libros... ¿Por qué uno más?, ¿Por qué intentar añadir el mio a esa marea insaciable de nuevos títulos, si en el caso de conseguirlo caerá en el olvido enseguida?. No soy un cervantes y mi obra no perdurará, ¿por qué intentar publicarlo entonces?
Esa es mi mayor barrera.
Pero ese punto queda lejos y está fuera del ejercicio de escribir, al menos a mi entender.
Yo escribí porque tenía ese libro en la cabeza y creció conmigo, pero no estaba la idea de intentar publicarlo.
Así que ánimo y disfruta del discurrir de la historia en tu cabeza, mientras suenan las teclas al compás que escribes y creas vidas, sueños, emociones, penas, etc...
Escribir nos da la capacidad de crear y destruir, de ser Dioses.
Estaré atento a cuando nos muestres algo.
