Lo tuyo más que afición podría considerarse perversión... Lo mejor sería que cogieras un país más grande y con mejores posibilidades de supervivencia, al menos hasta que no hayas cogido un poquillo la mecánica del juego.
A grandes rasgos, país pequeño, ejército pequeño. No hay otra. Si quieres sobrevivir lo mejor son las alianzas.
Para las alianzas, no puedes aliarte con quién quieres, sino que debes aliarte con quién debes. Dicho de otro modo, busca países de tu misma religión, que no te tengan por rival, que tengan una buena opinión de ti, etc... y envía ahí a tu diplomático ha mejorar relaciones. Siendo Bosnia creo que el mejor y más posible aliado, sería el otomano, no? Tendría que mirarlo cuando llegue a casa.
Conseguir oro... Pues parte vía producción, parte vía comercio. Mira en que nodo tienes más poder y envía allá un comerciante a recaudar, y refuerza con unos pocos barquitos el nodo. Algo pillarás. También envía al otro comerciante a empujar desde un nodo anterior hacia ese.
Lo demás, pues conseguir tecnos. Alguna idea nacional hay que también aumenta la recaudación, pero vamos, que muy poquillo a poco, así que paciencia...
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Publicado: 18 Jun 2014, 21:43
por Gonzalo
El primer consejo de los creadores de EU es empezar jugando con paises grandes y poderosos, recomiiendan España, para aprender y poder cagarla muchas veces y aun asi seguir en la partida y aprender. Con un pais pequeño es frustrante y se aprende peor, este juego es muy diferente a. CKII.
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Publicado: 18 Jun 2014, 22:01
por Infidel
A parte de todo lo que te han recomendado ya, si sigues queriendo empezar con un país pequeño empieza por uno de Sacro Imperio Romano, por lo menos te defenderán si te metes en líos y son los mejores para aprender a jugar.
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Publicado: 19 Jun 2014, 17:00
por CaptainTreadles
Gracias por vuestros consejos.
Tizon, sí, el más recomendable parece ser el imperio otomano porque están enemistados con Serbia, que es mi principal rival. También tengo entendido que me interesaría aliarme con Atenas antes de que éstos lo hagan con Rasguria, un pequeño país que debo conquistar si quiero tener acceso al mar.
Gonzalo, lo que me llamó la atención del juego era la posibilidad de poder cogerte cualquier nación random y poder crear una especie de "historia paralela". Encontré un vídeo en YouTube de un tipo que jugaba con Navarra, que se encuentra en una situación muy similar a la mía (geográfica -embutida entre naciones más grandes y poderosas- y económica), e intenté seguir un poco sus pasos. Pero si lo recomendable para empezar es cogerte a algún país grande, lo haré entonces.
Fsansir, gracias por explicarme lo del Sacro Imperio, no veía qué pintaba en mitad de todo ésto.
Tengo más dudas: el nodo comercial de Bosnia es Rasguria, que es un país independiente. ¿Sirve de algo entonces embargar a mis rivales si no me pertenece ese nodo aunque recaudo de él? ¿Cómo se pueden usar bien los embargos? No sé si será por la traducción al español, pero no me queda muy claro cómo funcionan las alianzas y las coaliciones. ¿Qué diferencia hay? Por lo que entiendo en una alianza los países se tratan de igual (si me atacan, me ayudas; si te atacan, te ayudo), mientras que en una Coalición un país más grande se alía con países más pequeños para que éstos acudan en su ayuda en sus guerras. ¿Voy muy desencaminado?
Nuevamente, gracias por la ayuda
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Publicado: 19 Jun 2014, 17:31
por Tizon
Buenas, CaptainTreadles.
Lo del comercio no te se responder ya que he leído que ha habido cambios desde la última vez que jugué y no quiero inducirte a error.
La diferencia entre alianzas y coaliciones son esencialmente dos. La primera es que la alianza, sirve tanto para guerras ofensivas como defensivas, y te cuestan un "slot" de diplomacia. En cambio la coalición sólo implica defensa mutua en caso de ser atacado cualquier de los miembros por el país objeto de la coalición, es decir, puramente defensiva y creo recordar que no ocupa "slot". La segunda diferencia es que en la alianza tienes cierto margen de maniobra (hasta no intervenir), mientras que en la coalición la entrada en guerra es automática en caso de que algún país miembro sea atacado y además en la coalición hay un líder que en caso de guerra puede hacer lo que le rote (En caso de perder provincias propias, ofrecer provincias tuyas aunque no estén ocupadas para recuperar las suyas en la paz por ejemplo) así que te recomiendo las alianzas, y las coaliciones sólo si las creas y controlas tu, y sumarte sólo a las de la IA exclusivamente en caso de extrema necesidad, de otro modo ni loco...
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Publicado: 20 Jun 2014, 11:39
por MiguelHQ
CaptainTreadles te voy a dar unas pistas para jugar a EUIV porque siendo novato y siendo un juego tan complejo lo vas a necesitar.
En este juego es critico el uso de los diplomaticos constantemente, no los dejes parados, sobre todo siendo un pais pequeño ya que los diplomaticos son tu ejercito. Aliate con alguien poderoso que tengas cerca y te defienda si te atacan. Tambien podras utilizarlo para que te ayude en una guerra que comiences tu (ojo que para ello es mejor que ese pais está en paz, si está en guerra puede que no te ayude en la tuya).
Si estas en paz baja al minimo los costes de ejercito y marina.
Si eres catolico intenta conseguir cardenales, si controlas al Papa tienes un diplomatico mas entre otras cosas como poder pedir excomulgar a algun rival.
Nunca ataques a traves de rio, ni con la moral baja, ni sin lider, ganar combates es dificil en EUIV si no controlas mucho el tema, ya lo iras pillando con el tiempo.
Envia tus barcos a comerciar.
Manten a raya siempre la sobreexpansion y las posibles revueltas.
Utiliza consejeros baratos si te aportan algo que realmente lo vale, sino pasa de ellos hasta que tengas pasta de sobra.
Haz matrimonios reales para fortificar tus relaciones.
Busca al enemigo de tu enemigo y aliate con ellos y sube la relacion con ellos.
Os pongo los cambios de la versión anterior del mod, 1.2
Spoiler:
CULTURAS
- Cultura escocesa dentro del grupo celta.
- Grupo cultural Ibérico. Se ha añadido la cultura valenciana, aragonesa
- Grupo cultural Bereber. Se ha creado este nuevo grupo, separando la cultura bereber de la turcosemita, añadiendo la guanche y la tuareg.
- Grupo cultural Magiar. La cultura húngara se ha separado de la eslava.
PAIESES
- Florencia. Se ha renombrado a Toscana de esta forma y, si se dan las condiciones requeridas, puede crear Toscana.
- Salé. País que sólo puede ser creado vía evento por Marruecos. Antigua república pirática del norte de África, trae una serie de eventos nuevos para Marruecos.
- Comuna de Roma. Representa a la República seglar en Roma.
- Al-Andalus. Puede ser creado por Granada si se dan las condiciones requeridas.
- Valencia.
- Tierra Guanche. Representa a los pueblos aborígenes de Canarias, aunque el término Guanche sólo hacía referencia a los habitantes de Tenerife.
GOBIERNOS
Sale: República Corsaria de Salé
Argel: República Corsaria de Argel
Venecia: Serenissima República
Tierra Guanche: Menceyato
EVENTOS
- Granada: "Ejército Nazarí"; cadena de eventos guerras de Granada.
- Marruecos: "Formar república de Salé"; "Corsarios de Salé"; "Yihad por Tánger".
- España: "Trasladar Capital a Madrid".
- Navarra: "Guerra Civil: Beaumonteses y Agromonteses"; "Intervención extranjera".
- Aragón; "1º Germanías"; "2º Germanías".
- Papado: "Creación de la Guardia Suiza".
- Adaptados al mod los eventos de Repúblicas.
- Eventos sobre Ingeniería naval: "Galeones"; "Navíos de Línea". Simulan el aumento del tiempo de construcción de estos tipos de navíos.
- Eventos de Descubrimientos geográficos: Cabo de Buena Esperanza, Antártida, Terra Australis...
- Eventos de Exploración. Añadidos eventos que simulan las expediciones en el Nuevo Mundo en busca de lugares míticos, como El Dorado, o en Oriente como el Preste Juan.
DECISIONES
- Añadida la decisión "Formar Al-Andalus" con Granada.
- Retocada la decisión de "Formar España". Ahora da core en Navarra.
- Añadida la decisión "Formar Toscana" con Florencia.
- Adaptadas las decisiones de gobiernos al mod.
IDEAS NACIONALES
- Añadidas ideas nacionales a Cataluña.
- Añadidas ideas nacionales a Valencia.
- Añadidas ideas nacionales a Tierra Guanche
- Añadidas ideas nacionales a Navarra.
- Añadidas ideas nacionales a Salé.
- Añadidas ideas nacionales a Al-Andalus
GRÁFICOS
- Imágenes específicas para los eventos de España/Castilla.
- Integrado mod de gráficos de eventos "Ars Pictorica"
- Banderas para diversos países.
- Banderas para cada tipo de rebelde.
- Gráficos de edificios.
- Gráficos de botones.
UNIDADES NAVALES
- Se ha adaptado las unidades navales del mod del EU3.
- Los eventos navales aumentan el tiempo de construcción de los buques grandes en el nivel tecnológico 10 y 22.
REGIONES COLONIALES
- Ajustadas a sus territorios históricos y nombres.
VERSIÓN 1.3 20/06/2014 CAMBIOS
CULTURAS
- Grupo cultural Ibérico. Se ha añadido la cultura asturleonesa
PAIESES
- Reino de León
- Reino de Mallorca
- Hispania. Puede ser creado por León.
TRADEGOODS
- Añadidos Maiz, Vino, Arroz, Tubérculos, Aceite, Dátiles y Seda en sus respectivos territorios históricos
- Ajustados eventos y precios de los nuevos productos.
EDIFICIOS
- Añadido "Prensa de Aceite"
- Ajustados edificios a los nuevos productos.
REBEL TYPES
- Añadidos los Comuneros como rebeldes específicos de Castilla/España y por evento.
DECISIONS
- Ajustadas las decisiones de formar Gran Bretaña, España, Hispania y Al Andalus
IDEAS NACIONALES
- Añadidas ideas nacionales a Galicia
- Añadidas ideas nacionales a León
- Añadidas ideas nacionales a Mallorca
EVENTOS
- Granada: Eventos de conquista del Al Andalus
- Galicia: Revuelta Irmandiña; Xunta do Reyno; Real Compañía del Reyno; Universidad de Santiago
- León: Real Compañía del Reyno; Universidad de Salamanca
- España/Castilla: Grammatica Antonii Nebrissensis; Santa Hermandad; La Mesta; Revuelta Irmandiña; Decretos de Nueva Planta; Acero Toledano
- Papado: Guerra contra el Papado; Sacco di Roma
- Tradegoods: eventos del maiz, tubérculos, arroz
- Canarias: Evento provincial de la crisis del azucar
GRAFICOS
- Ajuste de gráficos de eventos Ars Pictorica
- Ajustes gráficos interface
- Ajustes gráficos de banderas
HISTORY
- Ajustados diversos países
- Ajustados diversas provincias a los nuevos productos
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Publicado: 21 Jun 2014, 16:27
por JavieRyan
Podéis decirme donde está la traducción revisada por foreros en steam (como se busca)? Gracias
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Publicado: 21 Jun 2014, 18:04
por Malatesta
JavieRyan escribió:Podéis decirme donde está la traducción revisada por foreros en steam (como se busca)? Gracias
Claro! En el workstore del eu4 en steam. Pon traducción. He corregido todos los eventos aleatorios y llevo 2/3 partes de los genéricos por países. Ahí lo vamos actualizando.
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Publicado: 21 Jun 2014, 21:19
por JavieRyan
Gracias mala testa , también me voy a dejar seducir por el eu4,
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Publicado: 22 Jun 2014, 19:45
por Iberalc
Estoy instalando el juego y me surgen un par de dudas de principiante:
-¿Qué parche recomendáis para empezar a jugar?
-¿Es suficiente con insta lar el último parche o hay que instalar varios parches por orden?
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Publicado: 22 Jun 2014, 19:51
por Infidel
Iberalc escribió:Estoy instalando el juego y me surgen un par de dudas de principiante:
-¿Qué parche recomendáis para empezar a jugar?
-¿Es suficiente con insta lar el último parche o hay que instalar varios parches por orden?
Steam te lo parchea automáticamente, no te preocupes.
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Publicado: 22 Jun 2014, 19:59
por Iberalc
¿Es necesario steam para jugar? Confieso que no soy usuario de esa plataforma ni sé cómo funciona.
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Publicado: 22 Jun 2014, 20:05
por Infidel
Pues ahora mismo no sabría decirte seguro al 100%, pero creo que sí que hace falta Steam. De todas formas no hace falta nada del otro mundo, instalas Steam, bajas el juego desde tu biblioteca y a jugar.