Beren escribió:Si no recuerdo mal en torno al doble, 45000 contra 90000, pero los dibujos que puso Leta si parece eso no? (los persas son los de azul )
Si, veia esa flecha azul de caballeria y me hice la idea de que era el flanqueo de la caballeria de "compañeros"
¿Puede ser la máquina de coser?. En Guadalcanal los americanos también llamaban así a un bimotor japonés que tenía los motores descoordinados (o algo así) y que hacía un ruido peculiar.
Leí que también los alemanes llamaron así a un avión ruso, quizás por motivos parecidos...
Es un Polikarpov-2 o U-2, más conocido por el último nombre. Los rusos lo llamaban Kukuruznik, y los alemanes nähmaschine o maquina de coser. Fue pilotado en gran numero por mujeres conocidas como las brujas nocturnas o de la noche, entre ellas Ryabova y Popova.
Esta máquina de coser era realmente un avión de entrenamiento aunque se usaba también para el enlace, observación (poco duraría en esto) e incluso como ambulancia aérea.
Entre los alemanes se hizo famoso como bombardero nocturno, estos aparatos se dirigian hacia posiciones alemanas conocidas y cuando se acercaban apagaban motores para no ser oídos y tras descender rápidamente soltaban las bombas encendían motores y a casa. El ruido de sus riostras al rozar con el aíre delataba su presencia pese a cortar el motor. Lo que no se es si lo "máquina de coser" era por el ruido del motor, de la fricción del aire o por vete a saber que.
Sus ataques eran una molestia menor para las alemanes, no causaban muchos daños pero despertaban a los soldados y los estresaban.