Mes de octubre. 86 A.C.
Empieza el mes con una batalla en
Capua como era de esperar y con una victoria más ajustada de lo esperado.
La presencia de las 3 águilas (legados – legatus) indica que las tres legiones Optimates todavía siguen operativas, aunque es más que seguro que alguna de ellas esté muy tocada. Sea como sea esto confirma que no he destruido ninguna todavía.
Pero la gran noticia está en el mar. La Flota Popular que se dirigía hacia
Neapolis se topa con una Flota Optimates que estaba entrando en el puerto después de haber bordeado el sur de Italia.
La victoria es contundente, seguramente por la falta de líder en el bando rival y porque su flota contaba con menos elementos de combate, entre otras cosas. Hasta 10 elementos enemigos son destruidos sin apenas incidencia en mi flota.
Aquí vemos la situación después de estos combates.
Uniré las fuerzas de
Gayo Milonio (2 legiones) con
Cayo Mario “Junior”, que pasará a tener 5 legiones y podrá acelerar el proceso de asedio.
Neapolis está también sellada por mar. La victoria de la flota Popular reporta 2 puntos de Moral Nacional.
Cinna sigue recibiendo una gran cantidad de reemplazos, la imagen lo deja claro. A este ritmo en pocos turnos más estará de nuevo a plena capacidad (cuenta con 3 legiones y 4 “Alae” aliadas además de tropas auxiliares).
Os pongo algunas imágenes de la flota y algunos modelos de barco.

Podemos comparar estos dos buques de guerra pesados. El de la izquierda es un
Quinquerreme (buque de guerra pesado con espolón) y podéis ver sus valores de combate y de asalto (ofensiva/defensiva – 12/12). De estas unidades tenía unas cuantas en mi flota.
El de la derecha es el
Decere. Es un buque de guerra pesado con mayor protección y que cuenta con una torre en la proa para emplazar arqueros y otras armas de tiro a distancia. Va mejor protegido que el Quinquerreme pero sus valores son parecidos.
Este que vemos abajo es un
Liburne, un buque de guerra ligero que es más veloz pero que cuenta con valores de combate y de asalto más reducidos que los buques pesados.
Aquí vemos una imagen de la primera ronda de combate.
Fijaros que mis buques pesados (
Exploratorae I) son los que han causado la mayoría de daños, como tiene que ser, y que el enemigo apenas ha impactado sobre mis fuerzas. Los iconos que hay en cada uno de mis elementos indican que han tenido un comportamiento magnífico a pesar de que el icono de los barcos Optimates indica que contaban con el
viento a favor mientras se dirigían hacia el puerto de
Neapolis.
En África
Hierbas se topa con más problemas. Una nueva flota de transporte póntica desembarca un ejército en
Utica y levanta un asedio, así que el líder africano se dirigirá de nuevo a hacer una pasada sobre las tropas pónticas para despejar el terreno.
Hierbas ya cuenta con la legión de refuerzo y ahora dispone de más potencia de combate.
El jugador póntico ha desembarcado más fuerzas, tropas “baratas” en forma de infantería ligera y hostigadores, sin líder. Pero si no voy equivocado deben ser entre 10 y 12 mil hombres. Aquí cometo un error, visto en retrospectiva, y es no apreciar que
Hadrumetum, por el motivo que sea, no cuenta con guarnición automática ni guarnición reclutada alguna y saliendo hacia el norte dejo la ciudad totalmente indefensa.
En
Hispania todo está tranquilo, así que decido reunir fuerzas en
Corduba para intercambiar los carros de suministro que lleva
Servilo desde
Carthago Nova para dejar cada ejército con 2 carros de suministros cada uno.
Como veis la idea es avanzar luego hacia el norte para acercarme al primer objetivo de mi campaña de primavera del año que viene, que no es otro que tomar la ciudad de
Segovia. Es de las pocas ciudades enemigas que genera ingresos suficientes y que tiene un depósito de suministros que incrementa el nivel de suministro de la región. Es fundamental tomarla para luego ir subiendo por la meseta hacia el norte sin encontrarme con serios problemas de avituallamiento. El problema es que me consta que hay defensas en forma de milicia y tropas de infantería pesada y que la ciudad está en plena zona montañosa, así que no será fácil.
En otro orden de cosas, se ha recibido la noticia de que el Ponto ha saqueado
Antiochia.
El potente ejército que había en esta ciudad debe haber sido destruido y su tesoro ha sido capturado. Hace unos reportes puse imágenes de esta zona y de esta ciudad. Vuelvo a ponerla aquí como recordatorio.
El potente ejército de
Philippos I que veis en la imagen debe haber sido destruido o su ejército debe estar en algún otro lugar. En teoría es aliado de los Optimates, así que se puede decir que el Ponto habrá tenido que romper algunos huevos antes de llegar aquí. No sé si el juego permite que los Optimates usen este ejército a placer o está inactivo hasta que se activa algún evento pero en todo caso esta imagen muestra que el Ponto está logrando llegar a todas partes.
Con la captura de este tesoro imagino que el jugador póntico habrá ingresado al menos 500 denarios (como cuando capturé el tesoro de
Roma) así que entre que debe tener las arcas a rebosar y encima ha ingresado esto pues seguramente va sobrado de todo tipo de refuerzos y reemplazos y por eso se puede permitir “aventuras” como la de África.
Puntuación.
Mis recientes victorias están dejando por los suelos la MN Optimates, lo que tampoco me interesa porque de acabar la partida ahora el Ponto ganaría por acumulación de PVs (1.009 suyos Vs 888 míos). Estoy doblando en PVs al jugador Optimates que cada vez parece más descartado para competir por la victoria en este escenario si es que no está ya fuera de la partida. De Sila no hay noticias, no sé nada de nada ni aprecio que haya ningún tipo de ejército con él al mando. ¿Estará muerto Sila?