Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Avatar de Usuario
deimos
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 920
Registrado: 28 Sep 2010, 22:16

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por deimos »

Haplo_Patryn escribió:Tengo entendido que los gremios están muy separados en Hollywood, los guionistas son intocables y así cada aspecto de una película (la posproducción, el que edita la película, etc). Parece, por lo que tengo entendido, que son elementos que no pueden tocarse, el director no puede meter mano al guión o a la posproducción. Vamos, que no es fácil controlarlo todo y el director es uno más.
No, los tiempos donde un director era una parte más de la maquinaria de la producción de la película quedaron atrás hace mucho. Con el cambio generacional de los 70/80, el director cobró importancia (de ahí que hoy en día recordemos a muchos directores de esa época y no anteriores, al menos americanos) porque tomaron el control de sus películas en todos sus aspectos.

El hecho de que le den pasta a Ridley Scott es porque es un hombre de confianza. Los estudios no saben de cine, no saben como hacer películas, es la figura del director la encargada de ser el "ingeniero" de ese diseño y producción. Y a medida que los presupuestos se hacen mayores, más se confían en estos directores, ¿harán una película mala? puede, pero hagan lo que hagan, conseguirán la rentabilidad en taquilla que buscan.

No debemos olvidar que ahí tenemos productos que han salido este verano como Dioses de Egipto (casi 2 años en el congelador) y la Leyenda de Tarzan (retrasada 6 meses). Ambos con problemas muy gordos con directores que lo van a tener jodido para recibir dinero en próximos proyectos.
"In every time, in every place, the deeds of men remain the same..." Legend of Galactic Heroes
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Haplo_Patryn »

Pues entonces no sé por qué tiene que importar tanto que haya, por ejemplo, una huelga de guionistas. Si realmente no cuentan o son uno más sujetos al director, y yo soy el director, puedo cambiar y hacer lo que crea conveniente con el guión haya o no guionistas en huelga.

No sé, sinceramente no entiendo que Ridley acepte según qué guiones y lo mismo la mayoría de directores que hay por ahí hoy en día.
Avatar de Usuario
Capote
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 920
Registrado: 11 Oct 2013, 15:35
STEAM: Jugador

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Capote »

Haplo_Patryn escribió:Pues entonces no sé por qué tiene que importar tanto que haya, por ejemplo, una huelga de guionistas. Si realmente no cuentan o son uno más sujetos al director, y yo soy el director, puedo cambiar y hacer lo que crea conveniente con el guión haya o no guionistas en huelga.

No sé, sinceramente no entiendo que Ridley acepte según qué guiones y lo mismo la mayoría de directores que hay por ahí hoy en día.
Si hay una huelga de guionistas, pues es jodido porque no hay guión, y sin guión no hay película, igual que en los otros apartados.
Eso no quiere decir que el director no pueda hablar con el guionista y "aconsejarle" o decirle que omita cierto dialogo o cierta línea porque le parece ridícula, por ejemplo.
Eso no quiere decir que el haga la película solo.
Imagen
Avatar de Usuario
Cowboy
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1002
Registrado: 16 Abr 2005, 00:45
STEAM: No Jugador
Ubicación: Subiendo a mi C-47, día D-1

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Cowboy »

Bueno esta es la filmografía del amigo Scott según la wiki, hay un poquito de todo me ha sorprendido saber que American Gangster es suya, me gustó bastante y es de las recientes:

1965: Boy and Bicycle - (cortometraje, con Tony Scott)
1977: Los duelistas - (The Duellists, su primer largometraje, con Keith Carradine, Harvey Keitel y Albert Finney)
1979: Alien, el octavo pasajero - (Alien, con Sigourney Weaver, Tom Skerritt y John Hurt)
1982: Blade Runner - (con Harrison Ford, Sean Young y Rutger Hauer)
1985: Legend - (con Tom Cruise, Mia Sara y Tim Curry)
1987: La sombra del testigo - (Someone to Watch Over Me, con Tom Berenger, Mimi Rogers y Lorraine Bracco)
1989: Black Rain - (con Michael Douglas, Andy Garcia y Kate Capshaw)
1991: Thelma y Louise - (con Susan Sarandon, Geena Davis y Brad Pitt)
1992: 1492: La conquista del paraíso - (1492: Conquest of Paradise, con Gérard Depardieu, Sigourney Weaver y Armand Assante)
1996: Tormenta blanca - (White Squall, con Jeff Bridges, Caroline Goodall y John Savage)
1997: La teniente O'Neil - (G.I. Jane, con Demi Moore, Viggo Mortensen y Anne Bancroft)
2000: Gladiator - (con Russell Crowe, Joaquin Phoenix y Connie Nielsen)
2001: Hannibal - (con Anthony Hopkins, Julianne Moore y Ray Liotta)
2001: Black Hawk Derribado - (Black Hawk Down, con Josh Hartnett, Eric Bana y Ewan McGregor)
2003: Los impostores - (Matchstick Men, con Nicolas Cage, Sam Rockwell y Alison Lohman)
2005: El reino de los cielos - (Kingdom of Heaven, con Orlando Bloom, Eva Green y Liam Neeson)
2006: Un buen año - (A Good Year, con Russell Crowe, Abbie Cornish, Albert Finney y Marion Cotillard)
2007: American Gangster - (con Denzel Washington y Russell Crowe)
2008: Red de mentiras - (Body of Lies, con Leonardo DiCaprio y Russell Crowe)
2010: Robin Hood - (con Russell Crowe y Mark Strong)
2012: Prometheus - (con Noomi Rapace, Charlize Theron y Michael Fassbender)
2013: The Counselor - (con Michael Fassbender, Penélope Cruz, Cameron Diaz, Brad Pitt y Javier Bardem)9
2014: Exodus - (con Christian Bale, Joel Edgerton y Aaron Paul)
2015: The Martian - (con Matt Damon, Jessica Chastain, Jeff Daniels, Michael Peña y Kristen Wiig)
2017: Alien: Covenant - (con Michael Fassbender y Katherine Waterson)
Avatar de Usuario
Halsey
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2167
Registrado: 21 Nov 2010, 20:00
STEAM: Jugador

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Halsey »

Cowboy escribió:Bueno esta es la filmografía del amigo Scott según la wiki, hay un poquito de todo me ha sorprendido saber que American Gangster es suya, me gustó bastante y es de las recientes:

1965: Boy and Bicycle - (cortometraje, con Tony Scott)
1977: Los duelistas - (The Duellists, su primer largometraje, con Keith Carradine, Harvey Keitel y Albert Finney)
1979: Alien, el octavo pasajero - (Alien, con Sigourney Weaver, Tom Skerritt y John Hurt)
1982: Blade Runner - (con Harrison Ford, Sean Young y Rutger Hauer)
1985: Legend - (con Tom Cruise, Mia Sara y Tim Curry)
1987: La sombra del testigo - (Someone to Watch Over Me, con Tom Berenger, Mimi Rogers y Lorraine Bracco)
1989: Black Rain - (con Michael Douglas, Andy Garcia y Kate Capshaw)
1991: Thelma y Louise - (con Susan Sarandon, Geena Davis y Brad Pitt)
1992: 1492: La conquista del paraíso - (1492: Conquest of Paradise, con Gérard Depardieu, Sigourney Weaver y Armand Assante)
1996: Tormenta blanca - (White Squall, con Jeff Bridges, Caroline Goodall y John Savage)
1997: La teniente O'Neil - (G.I. Jane, con Demi Moore, Viggo Mortensen y Anne Bancroft)
2000: Gladiator - (con Russell Crowe, Joaquin Phoenix y Connie Nielsen)
2001: Hannibal - (con Anthony Hopkins, Julianne Moore y Ray Liotta)
2001: Black Hawk Derribado - (Black Hawk Down, con Josh Hartnett, Eric Bana y Ewan McGregor)
2003: Los impostores - (Matchstick Men, con Nicolas Cage, Sam Rockwell y Alison Lohman)
2005: El reino de los cielos - (Kingdom of Heaven, con Orlando Bloom, Eva Green y Liam Neeson)
2006: Un buen año - (A Good Year, con Russell Crowe, Abbie Cornish, Albert Finney y Marion Cotillard)
2007: American Gangster - (con Denzel Washington y Russell Crowe)
2008: Red de mentiras - (Body of Lies, con Leonardo DiCaprio y Russell Crowe)
2010: Robin Hood - (con Russell Crowe y Mark Strong)
2012: Prometheus - (con Noomi Rapace, Charlize Theron y Michael Fassbender)
2013: The Counselor - (con Michael Fassbender, Penélope Cruz, Cameron Diaz, Brad Pitt y Javier Bardem)9
2014: Exodus - (con Christian Bale, Joel Edgerton y Aaron Paul)
2015: The Martian - (con Matt Damon, Jessica Chastain, Jeff Daniels, Michael Peña y Kristen Wiig)
2017: Alien: Covenant - (con Michael Fassbender y Katherine Waterson)
Para mi gusto, único y subjetivo.
4 Excepcionales
Alien
Blade Runner
Black Hawk Down
Gladiator

4 Muy Buenas
Los Duelistas
El reino de los cielos
American gangster
The martian

3 Buenas
La sombra del testigo
Thelma y louise
Un buen año

Pocos directores pueden presumir de tanto.....
Imagen
Imagen
En juego
Nada
Avatar de Usuario
Capote
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 920
Registrado: 11 Oct 2013, 15:35
STEAM: Jugador

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Capote »

En sus útlimas películas no lo he reconocido. A mi parecer se ha vuelto muy camaleónico, quizás demasiado.
Otro de los directores que he visto algo parecido ha sido con Joel Schumacher. Alguna vez he visto películas sin saber que eran suyas, y no me ha parecido que fuera él, y salvando la útlima que hizo de Batman, el cambio ha sido a mejor casi siempre.

De Ridley Scott de lo último que he visto suyo fue la del Consejero, que creía que era más de su hermano que de él, por el tema y como lo abordaba, más que nada. Y me pareció una buena película, con un fondo bastante filosófico que me llegó bastante.

Lo cierto es que en una película lo único que le pido es que me llegue el mensaje. Si me llega me da igual de quien sea, pues ha logrado su objetivo.
Imagen
Avatar de Usuario
Piteas
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 7553
Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
STEAM: Jugador
Ubicación: por las Rías Altas
Contactar:

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Piteas »

No es que nos hagamos viejos, es que hemos visto más películas.
Me acuerdo que Titanic copia literalmente escenas (pero con ordenador y más dinero) de una peli inglesa en blanco y negro sobre el mismo hundimiento hecha en los años cincuenta, que vi en los ochenta y que recordé en los noventa al ver la película de Cameron. Lo hace un escritor y le llaman plagiario.
Como la típica escena de héroe derribado al suelo que clava la espada al malo cuando va a rematarlo. La he visto decenas de veces.
Es que los guionistas ven mucho cine antiguo y plagian, perdón, hacen "homenajes", sin complejos ni culpas No me refiero a argumentos, que en el fondo hay pocos y son eternos, sino a escenas concretas, que algunas ya se están volviendo tradición.

Teneis razón al decir que en USA los directores están más atados al guión que les dan. Sus contratos son leoninos en ese aspecto. La productora manda que se siga el guión al pie de la letra, porque es la que ha comprado o encargado el texto y la que ofrece al director la película, o ya lo tiene en nómina y se la manda hacer. No es el director el que busca productora porque le ha llegado un guión que le gusta. Eso es de "indies" o de europeos snobs.
Pero así ha sido siempre, ojo, y nunca se dejó de hacer buenas películas. El problema es que hoy los buenos guionistas llevan más de una década en la órbita de las compañías de tv de pago para hacer sus series, porque ahora pagan bien y además durante más tiempo. Es un trabajo más estable.
Pocos quedan ya dedicados en cuerpo y alma al cine (me refiero a USA). Si alguno saca de la cabeza un guión bueno, acaba en poco tiempo contratado por una cadena de tv de pago, que en el fondo es lo que quería al escribir el guión de cine. Deja de tener más continuidad en la pantalla grande, porque ya no es la meta de los guionistas. Ahora es HBO, AMC y hasta Netflix. El prestigio está ahí. Los actores se pirran por tener una serie de tv, cuando antes se consideraban cementerios de viejas glorias o cantera de nuevas.
Por eso Hollywood anda sacando bodrios más de la cuenta, es que se está quedando con guionistas de segunda. Menos mal que el CGI por un tubo todavía atrae gente.

PD: la imagen del robot canijo con un solo brazo de Silent Runner, regando plantas hasta la eternidad, sigue siendo uno de los iconos de mi niñez.
Imagen ImagenImagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
deimos
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 920
Registrado: 28 Sep 2010, 22:16

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por deimos »

Haplo_Patryn escribió:Pues entonces no sé por qué tiene que importar tanto que haya, por ejemplo, una huelga de guionistas. Si realmente no cuentan o son uno más sujetos al director, y yo soy el director, puedo cambiar y hacer lo que crea conveniente con el guión haya o no guionistas en huelga.

No sé, sinceramente no entiendo que Ridley acepte según qué guiones y lo mismo la mayoría de directores que hay por ahí hoy en día.
Una huelga de guionistas no paraliza tanto el cine como la televisión. Es más o menos lo que dice Pitea.

En ese sentido, también debemos añadir la "blancura" del guión. A mayor presupuesto, más uniforme, menos político, más familiar o menos crudo debe ser.

Para mi hay dos películas que marcaron el cine en su corrección política: Amanecer Rojo y Starship Troopers. Antes estuvieron los comunistas pero eso fue más del exterior al interior del cine.

La primera le costó el puesto a Millius y se los puso de corbata a guionistas y directores que no querían pasar al anonimato. La segunda fue una saca de chorra de Verhoven con trajes nazis e ideas de derechas a lo loco.

Los estudios dejaron de "toma el dinero y haz una peli que me haga rico" a revisar cada proyecto que entraba. Por eso las películas en nuestros tiempos se han vuelto más "blancas".
"In every time, in every place, the deeds of men remain the same..." Legend of Galactic Heroes
Avatar de Usuario
Capote
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 920
Registrado: 11 Oct 2013, 15:35
STEAM: Jugador

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Capote »

He empezado a ver la nueva de Terminator (creo), Genesys, pero he dejado de verla cuando he empezado a notar que me salían canas.
A quién le guste la saga Crepúsculo se la recomiendo.
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Haplo_Patryn »

Hay clásicos que nunca mueren.

Avatar de Usuario
Roberbond
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1901
Registrado: 22 Ene 2014, 20:21
STEAM: Jugador

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Roberbond »

deimos escribió:Para mi hay dos películas que marcaron el cine en su corrección política: Amanecer Rojo y Starship Troopers. Antes estuvieron los comunistas pero eso fue más del exterior al interior del cine.

La primera le costó el puesto a Millius y se los puso de corbata a guionistas y directores que no querían pasar al anonimato. La segunda fue una saca de chorra de Verhoven con trajes nazis e ideas de derechas a lo loco.
No entiendo muy bien que quieres decir. Starship Troopers está basado en el libro homónimo de Robert A. Heinlein, pero al que Verhoven le da una vuelta de tuerca de lo más inteligente y ataca todo (y más) de lo que Heinlein valoraba en su obra. Empezando por sus protagonistas que parecen sacados de la Sitcom de la época (Sensación de Vivir), las dosis de sexo (en esos tiempos las duchas comunes era toda una osadía) y como se atacaba los diferentes estamentos jerárquicos militares (el recepcionista sin piernas, las matanzas indiscriminadas y muchos más puntazos). El problema es que hubo mucha gente que no captaron la ironía y la tacharon de belicista, y ese adjetivo tan manido y tan mal usado que es el de fascista.

Peliculón 10/10 :palomitas: :Ok:

Sobre Ridley Scott creo que casi todo el mundo esta de acuerdo que es capaz de lo mejor y de lo peor. Lástima que las últimas sean casi todas malas
De lo mejor, imprescindibles: Alien, Blade Runner, los Duelistas. En menor medida pero también buenas: Thelma&Luise, El reino de los cielos, black hawk, Gladiator. De lo peor: Prometeus (o como cargarse una precuela), Robin Hood ((o como cargarse una un mito)), Hannibal (o como cargarse una secuela), la teniente O´Neal (o como pasar de ser admirado a ser vilipendiado)...
Última edición por Roberbond el 05 Sep 2016, 16:16, editado 3 veces en total.
Load ""
Avatar de Usuario
cannon2004
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 941
Registrado: 20 Jul 2004, 20:16
STEAM: Jugador

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por cannon2004 »

Roberbond escribió:
No entiendo muy bien que quieres decir. Starship Troopers está basado en el libro homónimo de Robert A. Heinlein, pero al que Verhoven le da una vuelta de tuerca de lo más inteligente y ataca todo (y más) de lo que Heinlein valoraba en su obra. Empezando por sus protagonistas que parecen sacados de la Sitcom de la época (Sensación de Vivir), las dosis de sexo (en esa época eso de las duchas comunes era toda una osadía) y como se atacaba los diferentes estamentos jerárquicos militares (el recepcionista sin piernas, las matanzas indiscriminadas y muchos más puntazos). El problema es que hubo mucha gente que no captaron la ironía y la tacharon de belicista, y ese adjetivo tan manido y tan mal usado que es el de fascista.

Peliculón 10/10 :palomitas: :Ok:
Totalmente de acuerdo, la mayoría de la gente no captó el verdadero mensaje de la peli y mira que está claro, anda que Verhoven da pocas pistas con los anuncios, los lisiados y demás puntos que se ven durante toda la peli... y a pesar de eso, la mayoría dice que es una peli "facista"... en fin
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
deimos
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 920
Registrado: 28 Sep 2010, 22:16

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por deimos »

Roberbond escribió:
deimos escribió:Para mi hay dos películas que marcaron el cine en su corrección política: Amanecer Rojo y Starship Troopers. Antes estuvieron los comunistas pero eso fue más del exterior al interior del cine.

La primera le costó el puesto a Millius y se los puso de corbata a guionistas y directores que no querían pasar al anonimato. La segunda fue una saca de chorra de Verhoven con trajes nazis e ideas de derechas a lo loco.
No entiendo muy bien que quieres decir. Starship Troopers está basado en el libro homónimo de Robert A. Heinlein, pero al que Verhoven le da una vuelta de tuerca de lo más inteligente y ataca todo (y más) de lo que Heinlein valoraba en su obra. Empezando por sus protagonistas que parecen sacados de la Sitcom de la época (Sensación de Vivir), las dosis de sexo (en esa época eso de las duchas comunes era toda una osadía) y como se atacaba los diferentes estamentos jerárquicos militares (el recepcionista sin piernas, las matanzas indiscriminadas y muchos más puntazos). El problema es que hubo mucha gente que no captaron la ironía y la tacharon de belicista, y ese adjetivo tan manido y tan mal usado que es el de fascista.
Una cosa no quita la otra. Pero cuando se trata de un producto a gran escala y la gente no sabe ver lo que esta viendo acaba pasando lo que acaba pasando, que ni los mismos estudios sabían que estaban produciendo y se vendió la película como otra cosa completamente distinta.

Y Verhoven lo sabía. Se rió en su cara. Cuando escucharon que había gente disfraza con uniformes nazis y fueron a ver que coño pasaba les costaron milongas y lo fueron dejando pasar.

No creo que Verhoven mejore el libro, pero creo que le sacó el mejor partido posible al material. Heinlein no buscaba una obra con un protagonista heroico, Rico es solo el recurso con el que te explican esa universo alternativo, un mundo que Heinlein dejo bien cerrado y que es coherente consigo mismo. Pero el libro no funcionaria como película tal cual.
"In every time, in every place, the deeds of men remain the same..." Legend of Galactic Heroes
Avatar de Usuario
Roberbond
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1901
Registrado: 22 Ene 2014, 20:21
STEAM: Jugador

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Roberbond »

No he leido el libro, pero a los que le gustó la obra de Heinlein achacan que deja muchas buenas ideas detrás (como los exotrajes). Yo era muy joven cuando salió la peli y de primera ni le hice caso porque la campaña de marketing fue muy mala, de hecho la vi directamente en video (cuando se alquilaba en videoclub), y me dejó fascinado.

A mi me gusta la película en sí, porque me parece que en conjunto es muy coherente y tiene algunas escenas de acción geniales que podrían haberse rodado hoy en día (el asalto al fuerte, el descenso al planeta) y son insuperables. La música (el maestro Basil Poleoduris, el mismo del de Conan), los actores (desde el gran Michael Ironside hasta la preciosa Denise Richard, pasando por Neil Patrick o el mismo Casper Van Dien lo hace bien), los efectos especiales, la historia en sí dando la vuelta al concepto de las invasiones extraterrestres pues es la humanidad la que ataca, y por supuesto la labor del director la hacen un imperdible.

Pero vamos que no es una película olvidada ni mucho menos, pues tiene muchos fieles seguidores de ahí su nota en imdb de 7,2. Y un par de secuelas (bastante malas), un juego de ordenador (recuerdo que era bastante chulo), una serie de animación y cómics.
Es más yo me atrevería a comparar a Paul Verhoeven, ahora de que hablamos de él, con Ridley Scott, porque tiene igualmente películas geniales a pesar de que tiene guiones que a priori parecen muy pobre: Robocop, Starship Troopers, Desafío total, Instinto Básico. Lastima que showgirls lo hundió en el ostracismo.

Por cierto que acaba de estrenar Elle, que tiene buena nota por ahora.
Última edición por Roberbond el 05 Sep 2016, 17:01, editado 2 veces en total.
Load ""
Avatar de Usuario
dehm
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 5108
Registrado: 29 Abr 2007, 20:19
STEAM: Jugador

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por dehm »

A mi el libro me gustó mucho pero la pelicula le da una vuelta de tuerca... esos noticieros son la leche. A mi me gustó aunque eché de menos los trajes en vez de batallones de infantería... pocos y con trajes... 8) 8)
ImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Responder