Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Haplo_Patryn »

Starship Troopers recuerdo que cuando la vi, siendo jóvenes, con mi hermana, nos quedamos un poco de piedra. Al ver tantas caras guapas, tanta cursilada, tanta "belleza" pensamos que nos habían timado. Luego empieza la violencia explícita y ese desenfado chocante que no sabes qué estás viendo pero te deja clavado a la pantalla.

Es una película brutal, desenfadada y con grandes escenas. Otra que no ha perdido el encanto y ahora saboreas más, el punto crítico y cinismo que desprende y la profunda crítica a la sociedad americana amante de lo "cowboy".

Saludos
Avatar de Usuario
deimos
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 920
Registrado: 28 Sep 2010, 22:16

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por deimos »

Roberbond escribió:No he leido el libro, pero a los que le gustó la obra de Heinlein achacan que deja muchas buenas ideas detrás (como los exotrajes). Yo era muy joven cuando salió la peli y de primera ni le hice caso porque la campaña de marketing fue muy mala, de hecho la vi directamente en video (cuando se alquilaba en videoclub), y me dejó fascinado.

A mi me gusta la película en sí, porque me parece que en conjunto es muy coherente y tiene algunas escenas de acción geniales que podrían haberse rodado hoy en día (el asalto al fuerte, el descenso al planeta) y son insuperables. La música (el maestro Basil Poleoduris, el mismo del de Conan), los actores (desde el gran Michael Ironside hasta la preciosa Denise Richard, pasando por Neil Patrick o el mismo Casper Van Dien lo hace bien), los efectos especiales, la historia en sí dando la vuelta al concepto de las invasiones extraterrestres pues es la humanidad la que ataca, y por supuesto la labor del director la hacen un imperdible.

Pero vamos que no es una película olvidada ni mucho menos, pues tiene muchos fieles seguidores de ahí su nota en imdb de 7,2. Y un par de secuelas (bastante malas), un juego de ordenador (recuerdo que era bastante chulo), una serie de animación y cómics.
Es más yo me atrevería a comparar a Paul Verhoeven, ahora de que hablamos de él, con Ridley Scott, porque tiene igualmente películas geniales a pesar de que tiene guiones que a priori parecen muy pobre: Robocop, Starship Troopers, Desafío total, Instinto Básico. Lastima que showgirls lo hundió en el ostracismo.
Si a mi me paso igual, la vi en la televisión. Yo digo que sea una película olvidada, me encanta Verhoeven (y Robocop entre todas) pero una cosa es lo que nosotros como público tenemos y otra son los tíos que manejan el dinero y quieren rentabilidad.

Incluso Showgirls es una buena película.

Hablando de Basil Poleoduris, que Conan es de John Milius, el mismo señor de Amanecer Rojo y el mismo señor que se encargó de montar la serie de Roma de HBO. Si queréis saber más de él hay un documental muy bueno llamado Milius.
dehm escribió:A mi el libro me gustó mucho pero la pelicula le da una vuelta de tuerca... esos noticieros son la leche. A mi me gustó aunque eché de menos los trajes en vez de batallones de infantería... pocos y con trajes... 8) 8)
En la tercera película de Starship Troopers (directa a dvd) y la película de animación japonesa meten trajes de combate. Y en el anime de los 80/90 que hicieron de Starship Troopers todos usaban trajes pero la historia que ocurría era inventada, como misiones.
"In every time, in every place, the deeds of men remain the same..." Legend of Galactic Heroes
Avatar de Usuario
Driftwood
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1133
Registrado: 18 Ago 2004, 16:46
STEAM: Jugador

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Driftwood »

El asedio de Jadotville

7 de Octubre en Netflix

Caso real de un asedio a un campamento de la ONU en el Congo en 1961.




The Promise

Un drama amoroso con el telón de fondo del genocidio armenio por parte de los turcos.

El mar dará a cada hombre una nueva esperanza como el dormir le da sueños. Cristobal Colón
Avatar de Usuario
Tiopepe2
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 751
Registrado: 01 Jul 2007, 13:40
STEAM: Jugador
Ubicación: Madrid

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Tiopepe2 »

Ben-Hur 2016

Aunque algo reticente para ir a verla al cine habiendo ya una gran version oscarizada del amigo Heston, debo reconocer que al final ha sido una pelicula que me ha dejado buen sabor de boca.

No pretende ser mejor que la anterior, pero si fiel a la novela. Muy recomendable para ver a pantalla grande en el cine.

No me defraudo. Recomendable para mi gusto.

Avatar de Usuario
Santiago Plaza
Administrador
Administrador
Mensajes: 7067
Registrado: 08 May 2003, 21:28
STEAM: Jugador
Ubicación: Im Kessel von Stalingrad
Contactar:

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Santiago Plaza »

La verdad es que no tengo tanto conocimiento de cine como muchos de los que escribís en este hilo.
Me suelo guiar por las recomendaciones que dais y me suelen gustar las películas.

Pero sobre lo que decís de los directores.
Hace poco me leí este libro:
Imagen

Me lo leí más por saber de este hombre que me fascina que no por saber más de cine y por lo que cuentan en el libro hace y deshace a su antojo. Ya sea guiones, cámara, foto fija, lo que se le antoje lo hace cómo el quiere, se le ponga delante quien se le ponga.
Quizá es porque tiene la productora de malpaso, y por eso tiene más libertad. No lo sé.
Pero una vez leído el libro no me pareció que estuviera encorsetado por otros gremios del cine.

Lo digo, porque directores que habeis comentado, muy famosos, aunque estén encorsetados, seguro que tienen o podrían tener el poder suficiente para poner los huevos en la mesa y decir que esa mierda de escena no la graban y que sea reescrita. ¿no? Que estamos hablando de grandes directores del cine americano.

Por cierto, recomiendo el libro que comento. :Ok: Que tio el Clint.....
Ayuda al canal de PdL en Twitch, si te gustan los directos: ¡Siguenos y ayudanos a crecer!: https://www.twitch.tv/pdlwargames
Imagen
Avatar de Usuario
Capote
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 920
Registrado: 11 Oct 2013, 15:35
STEAM: Jugador

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Capote »

Santiago Plaza escribió:
Me lo leí más por saber de este hombre que me fascina que no por saber más de cine y por lo que cuentan en el libro hace y deshace a su antojo. Ya sea guiones, cámara, foto fija, lo que se le antoje lo hace cómo el quiere, se le ponga delante quien se le ponga.
Quizá es porque tiene la productora de malpaso, y por eso tiene más libertad. No lo sé.
Pero una vez leído el libro no me pareció que estuviera encorsetado por otros gremios del cine.

Lo digo, porque directores que habeis comentado, muy famosos, aunque estén encorsetados, seguro que tienen o podrían tener el poder suficiente para poner los huevos en la mesa y decir que esa mierda de escena no la graban y que sea reescrita. ¿no? Que estamos hablando de grandes directores del cine americano.

Por cierto, recomiendo el libro que comento. :Ok: Que tio el Clint.....
Es lo que dices, Santiago, al final su nombre debería pesar más que la pasta, pero es que yo ya no se que pensar. Igual es por haber visto mucho cine, que como en todas cosas, por exceso, llega un momento en que empiezas a verle las cuerdas a la marioneta, y ya nada es lo mismo, ni idea, pero lo cierto es que de unos años a aquí, por lo general las películas me parecen aburridas y previsibles.
No es normal que vea una película (y no solo yo, lo he oído en más gente), y a la semana ni me acuerde de lo que iba.
Ahora el cine es % de biografias. % de películas basadas en un comic % en libros juveniles % en libros para adultos % de sagas % remakes..., y el resto, pues eso, suerte a ver si te sale un seis doble.
Entiendo que tal vez esté todo inventado y que cada vez cuesta más hallar algo novedoso, pero no creo que sea ese el motivo para la calidad actual, es que directamente da la impresión que la industria se ha degradado, y cada vez lo hace más. No estoy al tanto del mundillo para saber si es una cuestión de pasta, de canales privados o lo que sea, pero como espectador, no veo creatividad en lo que se hace ahora.
Empiezas a enumerar directores de antes de mediados de este nuevo siglo y te salen un montón con películones, obras de culto: Lynch, Cronenberg, Kubrick, Carpenter, Scott (los dos hermanos), Cameron, Craven, Spilberg, Eastwood ... y estos son solo los más sonoros que se me han ocurrido, pero puedes seguir hasta cansarte.
¿Y Ahora? salvo alguno que sigue en activo o hace alguna aparición, no hay demasiado.
Cuando iba al videoclub tenía una regla sagrada al lahora de elegir película, si veia en la portada algo tipo
"De los productores de X" "Del guionista de no sé qué" es no la cogía. Y gracias que aquello no ocurría mucho.
Ahora cada vez veo más eso en las portadas y en los anuncios de casi todo.
Con las series parece que la cosa cambia, pero les doy unos cuantos años más y pegarán el bajón.
Un problema de masificación probablemente. Está ocurriendo como en los juegos, empieza a haber tantos, que muchos mueren al nacer.
Imagen
Avatar de Usuario
Roberbond
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1911
Registrado: 22 Ene 2014, 20:21
STEAM: Jugador

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Roberbond »

Capote escribió: Entiendo que tal vez esté todo inventado y que cada vez cuesta más hallar algo novedoso, pero no creo que sea ese el motivo para la calidad actual, es que directamente da la impresión que la industria se ha degradado, y cada vez lo hace más. No estoy al tanto del mundillo para saber si es una cuestión de pasta, de canales privados o lo que sea, pero como espectador, no veo creatividad en lo que se hace ahora.
Empiezas a enumerar directores de antes de mediados de este nuevo siglo y te salen un montón con películones, obras de culto: Lynch, Cronenberg, Kubrick, Carpenter, Scott (los dos hermanos), Cameron, Craven, Spilberg, Eastwood ... y estos son solo los más sonoros que se me han ocurrido, pero puedes seguir hasta cansarte.
¿Y Ahora? salvo alguno que sigue en activo o hace alguna aparición, no hay demasiado.
Bueno de vez en cuando, si que salen peliculones. Así a bote pronto se me ocurren grandes directores: Iñárritu, Cuarón, Ang Lee, Aronofsky, Malick, Nolan, Villeneuve... y de los que has nombrado solo 3 están muertos.

Yo lo que creo es que el cine se industrializado en exceso, es por eso que ahora te venden las películas como te has apuntado antes:"... de los productores de", "la última de disney..." etc. Recuerdo cuando vi en unas fiestas en la sección de libros un cartel gigante que decía:"Sí, éste es el libro del que todo mundo habla" y debajo el panfleto pseudoporno para mujeres que es "50 sombras de grey" :Ko: . Industria, marketing... eso es lo que mata a la creatividad.

Pero de vez en cuando si que aparecen buenas películas, si no coged la últimas/s de los directores que he puesto ahí arriba y disfrutad con el Renacido, Birman, Gravity, La vida de Pi, Sicario, La delgada línea roja, Cisne Negro, etc....

Por cierto El Renacido la vi hace un par de semanas y vaya peliculón, no la vi antes porque un persona en la que confiaba me dijo que le pareció lenta y aburrida... supongo que tuvo un mal día o hemos visto diferentes películas, porque hacia tiempo que no veía una película tan movida y buena.
Load ""
Avatar de Usuario
Capote
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 920
Registrado: 11 Oct 2013, 15:35
STEAM: Jugador

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Capote »

Roberbond escribió:
Capote escribió: Entiendo que tal vez esté todo inventado y que cada vez cuesta más hallar algo novedoso, pero no creo que sea ese el motivo para la calidad actual, es que directamente da la impresión que la industria se ha degradado, y cada vez lo hace más. No estoy al tanto del mundillo para saber si es una cuestión de pasta, de canales privados o lo que sea, pero como espectador, no veo creatividad en lo que se hace ahora.
Empiezas a enumerar directores de antes de mediados de este nuevo siglo y te salen un montón con películones, obras de culto: Lynch, Cronenberg, Kubrick, Carpenter, Scott (los dos hermanos), Cameron, Craven, Spilberg, Eastwood ... y estos son solo los más sonoros que se me han ocurrido, pero puedes seguir hasta cansarte.
¿Y Ahora? salvo alguno que sigue en activo o hace alguna aparición, no hay demasiado.
Bueno de vez en cuando, si que salen peliculones. Así a bote pronto se me ocurren grandes directores: Iñárritu, Cuarón, Ang Lee, Aronofsky, Malick, Nolan, Villeneuve... y de los que has nombrado solo 3 están muertos.

Yo lo que creo es que el cine se industrializado en exceso, es por eso que ahora te venden las películas como te has apuntado antes:"... de los productores de", "la última de disney..." etc. Recuerdo cuando vi en unas fiestas en la sección de libros un cartel gigante que decía:"Sí, éste es el libro del que todo mundo habla" y debajo el panfleto pseudoporno para mujeres que es "50 sombras de grey" :Ko: . Industria, marketing... eso es lo que mata a la creatividad.

Pero de vez en cuando si que aparecen buenas películas, si no coged la últimas/s de los directores que he puesto ahí arriba y disfrutad con el Renacido, Birman, Gravity, La vida de Pi, Sicario, La delgada línea roja, Cisne Negro, etc....

Por cierto El Renacido la vi hace un par de semanas y vaya peliculón, no la vi antes porque un persona en la que confiaba me dijo que le pareció lenta y aburrida... supongo que tuvo un mal día o hemos visto diferentes películas, porque hacia tiempo que no veía una película tan movida y buena.
Cierto lo que dices, pero no veo haya mucho más que eso, por no decirte que de toda esa lista de directores que citas, casi todos empezaron antes de este siglo. Pero vale.

De las películas que apuntas Cisne Negro y Birdman las pondría por encima del resto, pues aunque las vi hace tiempo, sigo mirando atrás y se han quedado en mi cabeza. Muy muy buenas. Pero el resto... Ni Renacido ni lLa vida de pi las he visto, así que no puedo opinar.
Gravity me duró menos de diez minutos, (sin querer hacer más sangre). La delgada línea roja, si es la misma que creo y no han hecho un remake, ya tiene añitos y era bastante soporífera para la época en la que se hizo(pero muy por encima de lo que hay ahora, eso sí), y la de Sicario, que la vi hace poco, tiene autocrítica y poco más. Nada posiblemente que me haga recordarla dentro de unos meses (aunque sí de lo mejor en las útlimas semanas), ni una secuencia, ni una interpretación, ni un diálogo, nada...

A todo esto, que lo que estoy opininando es mi opinión, que no tengo ningún título en la pared que me otorgue la posesión de la verdad verdadera.
Tampoco quiero que nadie se ofenda.
Imagen
Avatar de Usuario
Cowboy
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1026
Registrado: 16 Abr 2005, 00:45
STEAM: No Jugador
Ubicación: Subiendo a mi C-47, día D-1

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Cowboy »

Terrence Malick es otro de esos directores que no deja indiferente a nadie,o te gusta mucho o eres incapaz de verlo. A mi, en general, me gusta bastante aunque sé que hay que prepararse con antelación para ver este tipo de cine. No he visto el renacido precisamente por eso tengo que encontrar el momento, pero por ejemplo el árbol de la vida o la delgada línea roja me parecen obras maestras y muy recomendables aunque sea solo visualmente.
Avatar de Usuario
Halsey
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2175
Registrado: 21 Nov 2010, 20:00
STEAM: Jugador

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Halsey »

Si, Malick no es plato del gusto de todos.
A mi incluso me pasa que cuando consigo conectar con la peli me encantan, pero si no lo consigo... :SOS: :SOS: :SOS: Me paso con "El arbol de la vida", que mas alla de su preciosismo fotografico no conseguí conectar con la peli.

Ahí va un puñado de peliculas que me han gustado por diversas razones en los últimos 10 años, mejores o peores..... el que quiera, que las pruebe bajo su propia responsabilidad.

300 2007 Zack Snyder
12 Años de esclavitud 2013 Steve McQueen
Adios pequeña adios 2007 Ben Affleck
American Gangster 2007 Ridley Scott
An education 2009 Lone Scherfig
Antes del anochecer 2013 Richard Linklater
Avatar 2009 James Cameron
Begin Again 2013 John Carney
Celda 211 2009 Daniel Monzon
Codigo Fuente 2011 Duncan Jones
Corazon Rebelde 2009 Scott Cooper
Corazones de acero 2014 David Adler
Django desencadenado 2012 Quentin Tarantino
El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford 2007 Andrew Dominik
El caballero oscuro 2008 Christoper Nolan
El caballero oscuro. La leyenda renace 2012 Christoper Nolan
El gran hotel Budapest 2014 Wes Anderson
El hobbit 1. Un viaje inesperado. 2012 Peter Jackson
El Hobitt 2. La desolación de Smaug 2012 Peter Jackson
El Hobitt 3. La batalla de los cinco ejercitos, 2012 Peter Jackson
El lado bueno de las cosas 2012 David O. Russell
El Lector 2008 Stephen Daldry
El lobo de Wall Street 2013 Martin Scorsese
El orfanato 2007 Juan Antonio Bayona
El samurai sin nombre 2007 Masahiro Ando
El secreto de sus ojos 2009 Juan Jose Campanella
El tren de las 3:10 2007 James Mangold
El ultimatum de Bourne 2007 Paul Grengrass
En un lugar sin ley 2013 David Lowery
Eva 2011 Kike Maillo
Everest 2015 Baltasar Kormakur
Gran Torino 2008 Clint Eastwood
Green Zone 2010 Paul Grengrass
Guardianes de la galaxia 2014 James Gunn
Imparable 2010 Tony Scott
Interstellar 2014 Christoper Nolan
Intocable 2011 Oliver Nakache
Juno 2007 Jason Reitman
La entrega 2014 Michael R. Roskam
La gran belleza 2013 Paolo Sorrentino
La gran estafa americana 2013 David O. Russell
La niebla 2007 Frank Darabont
La Venus de las pieles 2013 Roman Polanski
La vida de Adele 2013 Abdellatif Kechiche
Las ventajas de ser un marginado 2012 Stephen Chbosky
Las vidas posibles de Mr Nobody 2009 Jaco Van Dormael
Los idus de marzo 2011 George Clooney
Los proximos tres dias 2010 Paul Haggis
Los vengadores 2012 Joss Whedon
Los vengadores. La era de Ultron 2015 Joss Whedon
Mad Max Furia en la carretera 2015 George Miller
Mientras duermes 2011 Jaume Balagueró
Moon 2009 Duncan Jones
Mud 2012 Jeff Nichols
My blueberry nights 2007 Wong Kar-Wai
Nightcrawler 2014 Dan Gilroy
No es pais para viejos 2007 Joel & Ethan Coen
No habra paz para los malvados 2011 Enrique Urbizu
Origen 2010 Christoper Nolan
Pandorum 2009 Christian Alvart
Prisioneros 2013 Denis Villeneuve
Recuerdame 2010 Allen Coulter
Revolutionary Road 2008 Sam Mendes
Rocknrolla 2008 Guy Ritchie
Rush 2013 Ron Howard
Si la cosa funciona 2009 Woody Allen
Siempre el mismo dia 2011 Lone Scherfig
Star Trek 1 2009 J.J. Abrams
Star Trek 2 En la oscuridad. 2013 J.J. Abrams
Super 8 2011 J.J. Abrams
Tropa de elite 1 2007 José Padilla
Tropa de elite 2 2010 José Padilla
Un dios salvaje 2011 Roman Polanski
Un funeral de muerte 2007 Frank Oz
Un hombre soltero 2009 Tom Ford
Up 2009 Peter Docter
Valor de ley 2010 Joel & Ethan Coen
Wall E 2008 Andrew Stanton
Warrior 2011 Gavin O´Connor
Watchmen 2009 Zack Snyder
Whiplash 2014 Damien Chazelle
X Men días del futuro pasado 2014 Brian Synger
X men primera generacion 2011 Matthew Vaughn
Zodiac 2007 David Fincher
13 horas los soldados secretos de Bengasi 2016 Michael Bay
El renacido 2015 Alejando Gonzalez Iñarritu
Imagen
Imagen
En juego
Nada
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Rubeus »

Interesantísimos los últimos mensajes aquí publicados de Santi, Capote, Roberbond, Cowboy y Halsey. Estoy de acuerdo en casi todo lo que exponen y he disfrutado mucho leyéndolos. Por cierto, ¡buena lista de películas, Halsey! :Ok:

Bajo mi punto de vista, creo que, afortunadamente, sí que se sigue realizando buen Cine, aunque es verdad que hay que estar MUY informado sobre el mundillo (hay buenas revistas como "Dirigido Por..." y en Internet hay montones de buenos sitios) y hacer el esfuerzo como espectador y cinéfilo de rebuscar, porque sino no sabrás de la existencia de esta o aquella película y acabará en las profundidades de las oscuridad más absoluta sin ser conocida :sad:

Esto se debe (entre otras muchas razones; no me voy a extender aquí y ahora para describir lo mal que está el mundo de la cultura porque ya lo sabemos todos) a que no existen productores que se arriesguen en proyectos que no sean seguros, no existen "locos excepcionales" estilo Elías Querejeta, por poner un ejemplo y sin salirnos de España. Vamos, que sí que los hay, pero son pocos, no son de ese calibre y, además, la búsqueda de financiación es cada vez más compleja.

Como en todos los ámbitos, la crisis económica (y crisis cultural, ética, moral, política, y un largo etcétera; sólo hay que darse una vuelta por sitios horrorosos como FaceBook y Twitter, donde se aplaude la mediocridad con "Me Gusta"... -yo me estoy quitando poco a poco...-) afecta a esas personas que invierten dinero en proyectos de carácter cultural y hay miedo, lógicamente, a no recuperar lo invertido en taquilla o en ventas de deuvedés o Blú-reis. También la piratería está ahí y hace muchísimo daño. Y ya está, no hay más: lo triste es que se invierte mayoritariamente en valores seguros (es decir, en mediocridad) y es lo que más difusión tiene. Además, la gente joven e imberbe son los que van al cine y hay que darles lo que demandan: chicas guapas con voluminosas tetas, chicos chulos y macarras con tatuajes, ciento veinte minutos de metraje o más aunque no venga a cuento, vehículos varios corriendo a toda pastilla, estupidez, tiros y palabrotas a mansalva y mucha, mucha pirotecnia.

No obstante, ánimo y a seguir buscando, que siempre hay lugar para la sorpresa :wink:

¡Saludos!
Imagen
Avatar de Usuario
Roberbond
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1911
Registrado: 22 Ene 2014, 20:21
STEAM: Jugador

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Roberbond »

Rubeus escribió: Además, la gente joven e imberbe son los que van al cine y hay que darles lo que demandan: chicas guapas con voluminosas tetas,
Yo esto no lo veo tan mal...
Rubens escribió:....chicos chulos y macarras con tatuajes, ciento veinte minutos de metraje o más aunque no venga a cuento, vehículos varios corriendo a toda pastilla, estupidez, tiros y palabrotas a mansalva y mucha, mucha pirotecnia.
esto si lo veo mal :mrgreen:

Ahora en serio, el bajonazo a nivel cultural no ocurre únicamente en el cine. En la música ocurre lo mismo. Hace unos días me quedé flipado viendo los discos más vendidos en España de la historia, estando la mayoría copados triunfitos y alejandro sanz. :Ko:

Respecto a Malick, como han apuntado antes, es de esos directores que vas a ver opiniones para todos los gustos. Ahora bien, si conectas con su cine la palabra que lo define es excelso. Hacer un película como "el árbol de la vida" es muy muy complejo, por encima de su preciosismo en la fotografía y la música, creo que está al alcance de muy pocos poder narrarte la creación de la forma en que él lo hace.

Hace poco vi un documental de como se hizo la Delgada Línea Roja, donde salen muchos de los técnicos o artistas que trabajaron con él y te das cuenta que es todo un personaje. Ni que decir tiene que él no se digna en aparecer en el documental, pues no concede entrevistas a nadie. Uno de los que me llamó más la atención fue el músico Hans Zimmer con el que tenía una relación de amor-odio y que se fue a vivir con Malick mientras componía la partitura. El resultado es una de las mejores bandas sonoras de los últimos tiempos y cuyo tema principal "Journey to the Line" habréis escuchado infinidad de veces en otros trailers (pearl harbour, man of the steel,x-men etc..)



Añado un enlace a blog sobre cine (que no es precisamente mi preferido) que en este caso solamente habla del principio de la película:
http://www.blogdecine.com/criticas/terr ... ja-paraiso
Load ""
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Haplo_Patryn »

Es curioso porque justamente estoy ahora en el curro escuchando la banda sonora, y van... :)

Si os fijáis en los comentarios abajo de la crítica en ese link bloguero veréis lo controvertido del tema, gente diciendo que es grande, otros que es un bodrio, etc. A mí me gusta mucho, la veo siempre que puedo, algo que no me pasa con Salvar al Soldado Ryan, a la que le he cogido algo de manía.
Avatar de Usuario
Santiago Plaza
Administrador
Administrador
Mensajes: 7067
Registrado: 08 May 2003, 21:28
STEAM: Jugador
Ubicación: Im Kessel von Stalingrad
Contactar:

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Santiago Plaza »

Tengo que volver a ver la delgada línea roja, que la vi en el cine de jovencito y lo que recuerdo es que cuando salí un pensamiento rondaba mi cabeza: ¿Que se han fumado filmando esta película bélica?... También esperaba algo a la antigua usanza o a lo que estaba acostumbrado a ver.
Quiero volver a verla, con todo este tiempo que ha pasado a ver que me parece.

El árbol de la vida no la he visto, me la apunto también.
Ayuda al canal de PdL en Twitch, si te gustan los directos: ¡Siguenos y ayudanos a crecer!: https://www.twitch.tv/pdlwargames
Imagen
Avatar de Usuario
Santiago Plaza
Administrador
Administrador
Mensajes: 7067
Registrado: 08 May 2003, 21:28
STEAM: Jugador
Ubicación: Im Kessel von Stalingrad
Contactar:

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Santiago Plaza »

Driftwood escribió:El asedio de Jadotville

7 de Octubre en Netflix

Caso real de un asedio a un campamento de la ONU en el Congo en 1961.




The Promise

Un drama amoroso con el telón de fondo del genocidio armenio por parte de los turcos.

Gracias por las recomendaciones, pintan muy bien ambas. :Ok:
Ayuda al canal de PdL en Twitch, si te gustan los directos: ¡Siguenos y ayudanos a crecer!: https://www.twitch.tv/pdlwargames
Imagen
Responder