Página 3 de 8
Re: HOI3: SempAAR Fidelis
Publicado: 10 Jun 2010, 23:18
por Stratos
Una pregunta desde la más completa ignorancia. Como puede ser que los aliados te estén dando tal paliza aerea? No tienes bien desarrolados los cazas? O es problema de doctrina? O quizás de número de aviones?
Re: HOI3: SempAAR Fidelis
Publicado: 11 Jun 2010, 11:30
por Escipion
Las doctrinas de los interceptores están bien. El problema es que entre el inglés y el francés me superan en más de 2:1. Está claro que me equivoqué en construir tanto bombarderos tácticos y stukas, y tan pocos cazas.
Tengo 24 bombarderos....y para qué coño quiero tantos si luego no puedo protegerlos?¿

Re: HOI3: SempAAR Fidelis
Publicado: 11 Jun 2010, 12:21
por Escipion
Consejo busco, mis hermanos jedis.
Dado que mi intención era seguir el marco histórico, pero la historiecidad se ha ido a por tabaco visto a dónde están yendo a parar tanto Italia como Japón, hay que cambiar el rumbo de esta nave.
En mi save Francia se ha rendido a mediados de Enero.
¿Que debería hacer ahora?
3 opciones veo.
A) España Nacional y Portugal, aunque con mi misma ideología, ven "imposible" una unión a mi alianza. Mayormente por la amenaza que les supongo. Jajajaja Van a tener razón y me van a obligar a invadirlos. La intención principal sería ocupar Gibraltar y cortar el paso al Mediterráneo de la Royan Navy. Luego ambos serían liberados como títeres y Hungría se ocuparía de defender el país (si es que consigo que funcionen bien lo de marcar objetivos a los aliados) hasta que ambos desplegaran suficientes divisiones para su defensa.
B) Lanzar la Operación Weserübung, y ocupar Dinamarca y Noruega, obtener sus recursos, CI y cerrar el Báltico.
C) Dado que el Mediterráneo lo voy a tener cerrado, podría lanzarme contra Yugoslavia para tener así alguna base desde la que en un futuro lanzar algún posible asalto a Oriente Medio y el canal de Suez.
A) y B) La península Iberica y Dinamarca-Noruega a la vez.

Re: HOI3: SempAAR Fidelis
Publicado: 11 Jun 2010, 12:25
por Beren
Para mi urgiría mas cerrar el mediterraneo... Gibraltar sin duda
Re: HOI3: SempAAR Fidelis
Publicado: 11 Jun 2010, 12:39
por Seryozha
Historicidad ante todo no? Pues Weserübung y a seguir presionando diplomaticamente a España Nacional y Portugal para intentar convencerlos ademas de a Italia (sobretodo) y Japon para traerlos a tu causa.
Re: HOI3: SempAAR Fidelis
Publicado: 11 Jun 2010, 14:39
por picaron
Yo iría España-Prtugal-Dinamarca. Gibraltar sería el premio, aunque hay que conquistar Tánger para que sea redondo el triunfo.
Noruega la dejaría, ya que se necesitan mucho CI para crear transporte y escoltas.
Yugoslavia sería otra opción, para no dejar un pais que te puede amargar un poco
Re: HOI3: SempAAR Fidelis
Publicado: 11 Jun 2010, 15:00
por Kriegmarine
La península Iberica y Dinamarca-Noruega a la vez.
Sin tener las bases de apoyo en el Mediterraneo, veo un poco loco intentar nada en contra el Canal de Suez/Oriente Proximo. Sin embargo si le cierras el Mediterraneo por Gibraltar, los Ingleses tendran un duro reves.
Re: HOI3: SempAAR Fidelis
Publicado: 11 Jun 2010, 20:21
por Escipion
El 2 de Enero, después de meses de haber pirateado una de las más importantes vías marítimas usada por los británicos y haber hundido decenas y decenas de convoyes y sus escoltas, la flotilla submarina de Von Nordeck es cazada por una enorme flota de 22 buques, la mayoría de ellos destructores. Habían conseguido eludirlos en muchas ocasiones, pero esta vez los han pillado de lleno. Menos mal que era de noche, pero en menos de 2 horas dejan al grupo muy herido, y se emprende la retirada (nuevo botón en la parte superior izquierda del combate que permite la retirada casi inmediata tras unas horas de combate. El coste de esta retirada, además de volver a la base más cercana de manera automática y perder las órdenes asignadas, lo desconozco). No se habían retirado ni 20 millas cuando caen sobre ellos bombas del cielo.
Como se puede ver, los cazas enemigos ya están muy tocados tras la batalla sobre Francia, donde mis intereptores vuelven a volar a placer y reparten estopa. Sólo hay un bombardero naval por lo que mis lobos se retiran a la cueva vivos todos ellos, aunque malheridos, para emprender (con prioridad máxima) las reparaciones necesarias para volver de caza.
Como curiosidad vemos a un enanejado Montgomery atacando con una div de montaña a unas superiores fuerzas que se descojonan de la patética acción del inglés tras el río.
Un poco más arriba la Maginot ha sido sobrepasada y se comienza el metódico bombardeo y destrucción de algunas divisiones rodeadas.
Precisamente es la victoria en esta batalla lo que reafirma a nuestro sistema. La población de Berlín realiza una manifestación improvisada a favor de sus gloriosos líderes nacional-socialistas.
Es entonces cuando caemos en la cuenta que algo no marcha bien del todo. Unos espías suizos llevan actuando dentro de nuestras fronteras en los últimos meses. No les habíamos prestado mucha atención, pero han conseguido socavar de alguna manera la popularidad de nuestro gobierno y realizar mítines a favor de su grupo Social-Democrático, que ya cuenta con un 27,7 por ciento del favor de la sociedad. Nuestro NSDAP cae hasta un 17,4. Rápidamente podemos a nuestros propios espías a contrarrestar este problema y subir la popularidad del Nacional-Socialismo.
El 12 de Enero amanece con nuestras tropas avanzando como un paseo militar hasta las ciudades que aún están en manos del gobierno francés mientras sus ejércitos poco pueden hacer para detener el rodillo de mis ejércitos. Hay que reconocer que son persistentes estos gabachos.
En Polonia no ha gustado la explotación a la que se ven sometidos sus recursos por el esfuerzo de la guerra, y se empiezan a detectar algunos sabotajes de partisanos. Por tanto se empiezan a desplegar en la zona algunas brigadas de control, los mejores para suprimir a estos elementos rebeldes.
Embolsamos algunas unidades.
*Nota. Esta foto la pongo para que se vea una de las mejoras de este SF. Vemos un convoy de suministros que va desde Cherbourg a Lorien, facilitando con ello el suministro de una zona en conflicto con un estrecho canal por donde los suministros de tierra van muy despacio.
A finales de Enero, tras casi mes y medio en sus bases, mis cazas han recuperado la fuerza y organización suficiente para dominar el cielo nuevamente, e incluso se atreven a perseguir a los aviones enemigos hasta la pérfida Albion.
FRANCIA SE RINDE! El 29 de Enero de 1940 se firma el armisticio en Rethondes y se crea el estado de Francia de Vichy . Italia no se sorprende y sigue sin cambiar de opinión.
Pocas horas después USA vuelve a tomar otra equivocada decisión y envía 50 destructores a Inglaterra a cambio de derechos de bases militares en posesiones inglesas.
Nosotros empezamos a influenciar a Vichy para ver si quiere estar del lado ganador y nos permite el uso de sus bases navales y aéreas de África.
Tachaaaaannn!!!
Gracias por las sugerencias.
Seguiré escuchando opiniones hasta esta noche

Re: HOI3: SempAAR Fidelis
Publicado: 11 Jun 2010, 23:47
por Escipion
Tras la caída de Francia los esfuerzos diplomáticos se duplican, y muchos son los países a los que se tantea en busca de aliados.
A principios de Febrero Von Nordeck había vuelto a hacer de las suyas en la costa española, y los ingleses trataron de anularlo mandando esta vez 2 destructores. 7 Horas tardaron en irse con el rabo entre las piernas. Los submarinos conseguieron un buen posicionamiento desde el inicio y les llovieron torpedos hasta en la quilla. Aprovecharon la noche para huir.
Los aliados se han mostrado muy valientes tratando de desembarcar en Francia cuando ésta aún luchaba, y nos dieron algún susto. El Führer ordena empezar a construir su “Muro Atlántico” desde ya, y comienzan las obras para dotar a buenas defensas tanto a puertos como a provincias circundantes a éstos.
Durante todo febrero las toneladas de mercancias perdidas por UK en el atlántico se cuentan por cientos de miles. Es normal por tanto que decidan hundir la fuerza naval francesa, antes de que caiga en nuestras manos y seamos un peligro naval mayor del que ya somos.
Dönitz también está haciendo un enorme trabajo con sus 3 flotillas emplazadas en las costas irlandesas. Estas son las bajas causadas por su mejor unidad.
Al igual que con las defensas checas, destruímos las destrozadas defensas de la Maginot (y de nuevo el mismo bug que ofrece los mismos resultados elijas la opción que elijas)
A mediados de marzo se terminan los planos de las mejoras aplicables a nuestro tanque medio. Se ordena la construcción de 15 nuevas divisiones, pero deberán esperar para entrar en cadena de producción. La prioridad ahora mismo es mejorar la fuerza aérea, la flota y las fortificaciones costeras.
1 de Abril de 1940
Vista de la costa francesa. Infantería defendiendo puertos y 7 divisiones blindadas/motorizadas tras las primeras líneas para movilizarse rápido en caso de intento de invasión. Defensas costeras en construcción, terminará la primera tanda en verano. 3 grupos de cazas con órdenes de interceptar cualquier avión que entre en la costa francesa.
Dos enormes ejércitos a cargo de Von Manstein y Rommel esperan en el Pirineo Francés las órdenes de ataque, en caso de que las gestiones diplomáticas no lleguen a buen término.
Lo mismo ocurre en la frontera con Dinamarca, aunque en este caso sin diplomacia ninguna.
En una hora comenzará la invasión conjunta de Dinamarca y Noruega.
2 Ejércitos, quizás demasiados para esta empresa serán los encargados de llegar a Copenhague.
5 Cruceros Pesados, 8 Cruceros Ligeros y 4 destructores darán cobertura a las 7 primeras divisiones que serán desembarcadas cerca de Oslo para el comienzo de la invasión del país nórdico. Luego habrá otro desembarco en Stavanger, y si no tenemos problemas con la Royal Navy, también en Bergen y Trondheim.
Tras la caída de Francia decenas de divisiones italianas se apelotonan en nuestra frontera sur, y eso pone nervioso al Führer, que ordena crear otro Teatro de Operaciones con base en München por si a los spaguetti les da por cometer una locura, y envía allí un ejército completo, formado por 23 divisiones para defender en caso de desastre diplomático.

Re: HOI3: SempAAR Fidelis
Publicado: 11 Jun 2010, 23:48
por Escipion
Entre esta web y otra, las sugerencias mayoritarias apuntan a una invasión conjunta de Dinamarca, Noruega y España, y eso haré.
Gracias por vuestras aportaciones

Re: HOI3: SempAAR Fidelis
Publicado: 12 Jun 2010, 11:03
por Ostwind
Muy interesante y educativo este AAR

. Lo sigo con interés.
Por cierto, en estas últimas capturas se puede apreciar unos colores en los HQ (intuyo que será el nivel e proximidad con sus agrupaciones dependientes) así como el nuevo aspecto del icono en la parte que nos muestra su tamaño (división, brigada, cuerpo,..). ¿Esto lo has puesto con alguna opción en el juego?¿es una mejora de la expansión, verdad?.
Parece que las mejoras valen la pena...
Adelante con la conquista

Re: HOI3: SempAAR Fidelis
Publicado: 12 Jun 2010, 11:34
por Escipion
No, la expansión tiene exactamente el mismo aspecto que el original. Yo he metido varios mods: uno que cambia el aspecto del mapa y lo hace más vivo, otro para los colores de los mandos, y otro para algunos iconos informativos y de tecnologías

Re: HOI3: SempAAR Fidelis
Publicado: 12 Jun 2010, 14:20
por Stratos
Gracias por explicar lo de la aviación, me parecía raro que te dieran tanto pal pelo. Toy impaciente por ver la invasión de España, te vas a cargar a Franco?
Re: HOI3: SempAAR Fidelis
Publicado: 12 Jun 2010, 21:31
por Escipion
El 1 de Abril a las 8:00 se le declara la guerra a España y Dinamarca.
En el último momento, el estado mayor decide aplazar la invasión de Noruega hasta que esté asegurado el paso del Báltico. No sería seguro intentar la invasión sin tener cobertura aérea total en la zona del estrecho.
Los fusiles y cañones suenan en tierra mientras sobre las cabezas de los soldados se libra una intensa batalla por la supremacía aérea.
Los españoles han sido cogidos por sorpresa y no pueden evitar ser arrollados por la fuerza de la embestida de nuestras tropas, que el día 2 ya cruzan la frontera en Irún.
También hay fuertes enfrentamientos en Hecho y en Pamplona que, aunque aguantan algo más gracias a la dificultad que plantea para el atacante el terreno montañoso, también sucumben a los pocos días.
El Führer respira tranquilo al recibir las imágenes de los observadores de la aviación y saber que Franco no cuenta con tropas en segunda línea, tras el Ebro, que puedan frenar el avance.
El plan es avanzar hasta Madrid rápidamente con todo el ejército, para luego dividirlo y marchar sobre las principales ciudades. Con eso bastará para que la unidad nacional caiga y pidan la paz.
Hitler ha dado órdenes expresas de no embolsar y aniquilar tropas enemigas. Quizás podamos poner un gobierno títere en Madrid y sus divisiones no sean disueltas.
En Dinamarca, como era de esperar, la invasión no tiene mucha historia. El pequeño país será ocupado con la máxima rapidez posible para asegurar la invasión de Noruega con las tropas que esperan en Kiel para embarcar en los transportes.
El dominio en el aire es total y los Stukas hacen unas prácticas muy positivas para su experiencia.
El día 6 se consigue terminar con el estudio de unos avances tecnológicos especialmente prácticos e importantes.
Tras casi 2 semanas de superar los obstáculos naturales montañosos y de vencer la ligera resistencia española, las divisiones aceleran el paso al poner el pie en las llanuras castellanas. El camino hasta Madrid parece más fácil de lo esperado.
Aparecen algunos cazas británicos y se vuelve a luchar en el cielo, pero pronto recuperamos el control. De momento, porque nuestros cazas no pueden llegar más allá de Soria desde la base de Francia.
El 15 de Abril de 1940, Canadá entra en los Aliados.
Portugal sigue sin querer entrar en razón, y Vichy, lo mismo. Si Bulgaria y Turquía no entran en el Eje, sólo nos quedará invadir Yugoslavia para acceder al Mediterráneo con garantías, a parte de España, claro.
El día 17 comienza el asedio a la capital danesa, y justo una semana más tarde, es capturada, junto con sus dirigentes que se habían negado a abandonar a la población. Dinamarca es anexionada por el III Reich el 24 de Abril de 1940.
Al día siguiente las tropas embarcadas parten con rumbo a Noruega. 4 Divisiones de Montaña son desembarcadas a las puertas de Oslo y comienza su ataque. Oslo caerá 2 días más tarde.
Se envían las 2 flotas del la Kriegmarine a proteger los desembarcos y se desplazan 9 escuadrillas aéreas al norte de Dinamarca para darles toda la cobertura posible.
La principal flota aún no cuenta con los 2 acorazados que están en astilleros pero sí con algunos cruceros modernos. Raeder comanda en total 5 Cruceros Pesados, 7 Cruceros Ligeros y 7 destructores. Nada que hacer si aparece la Royal Navy, pero suficientes para defender los transportes y su preciada carga de los noruegos.
1-El 25 de Abril a las 10:00 Raeder se pasea por la costa Noruega cuando detecta una flota hostil que se le acerca desde el sur. Desconocemos tamaño y composición, pero Raeder cuenta con apoyo aéreo. Espera paciente.
2- La batalla es rápida. A las 17:00 el KNM Norge, buque insignia de la débil flota Noruega, descansa en el fondo marino junto a otro Crucero Pesado y 2 flotillas de destructores. Por si acaso, la Luftwaffe aparece para confirmar lo que los marinos celebran. Ahora pueden desembarcarse tranquilamente las divisiones en las cercanías de Narvik, que es tomada sin luchar.
3- Los dos submarinos que sobreviven al desastre noruego se retiran a puerto.
El día 26, la anticuada flota del Báltico, que sólo cuenta con 2 Acorazados desfasados y 3 flotillas de Destructores igual de antigua es atacada por una flota británica compuesta de 4 Cruceros Pesados y 4 Destructores.
Sobre la marcha se pide ayuda a la aviación que trata de causar algún daño mientras es cañoneada con violencia por las defensas AA de los buques.
Sorprendentemente, nuestros acorazados realizan el milagro y hunden el HMS Hawkins!! Dejando al resto de la flota inglesa tocada, que emprende la huída. Nosotros perdemos 2 de los Destructores.
De momento le vamos ganando a la Royal Navy
DD
En sólo 2 días, con sus principales ciudades capturadas en la rápida acción de invasión, Noruega se rinde a los pies de la bota alemana. No obstante el gobierno huye y anuncia lucha desde el exilio. La invasión ha sido un éxito rotundo.
El 30 de Abril Model llega con sus panzers a Madrid que es defendida por Mola Vidal. Los españoles no tienen fuerzas de apoyo cerca que puedan acudir a reforzar la ciudad, más que una división en Segovia que se defiende a duras penas. La ciudad pronto se ve rodeada y tomada.
El 2 de Mayo otra flota inglesa traba combate con nuestra Kriegmarine, sin duda tratando de hundir nuestros transportes. En esta ocasión se trata de 2 Acorazados y 3 Cruceros Ligeros.
El enemigo pega fuerte. Raeder trata de proteger los transportes, pero le es muy difícil maniobrar con tanto barco y consigue una muy mala posición de combate.
Menos mal que la aviación ayuda y hace huir al enemigo tras sólo 5 horas de combate. Y menos mal porque varios de nuestros cruceros y destructores se quedan muy tocados. Se retiran a puerto a reparar mientras el resto de la fuerza protege a las divisiones que transportan.
En España los que pegamos fuertes somos nosotros, y las bajas españolas se cuentan por cientos en cada enfrentamiento.
Los aliados actúan rápido, y el 6 de Mayo se detectan divisiones inglesas en el noroeste de España. Los submarinos que tenemos patrullando la costa gallega, además de hundir algunos convoyes españoles, nos informan de que se han visto desembarcos de tropas Irlandesas en la zona.
Los ingleses envían varias flotas a enfrentarse con las nuestras en las costas noruegas. Se intercambian hundimientos, pero el grueso sigue intacto.
El 7 de Mayo se consigue aislar a la parte noroccidental del país, y parece claro que la conquista total de España es cuestión de semanas, a menos que nos encontremos con alguna sorpresa. Por si acaso, Húngaros y Rumanos han acudido a ayudar en la tarea de pacificar a la población íbera.
Tras Madrid, las divisiones se dirigen a todos los rincones del país, encontrando poca oposición, salvo las molestias de algunos cazas y bombarderos aliados.

Re: HOI3: SempAAR Fidelis
Publicado: 13 Jun 2010, 15:59
por Escipion
Durante la conquista de España se toman varias divisiones expedicionarias de Inglaterra e Irlanda como prisioneras. Se contabilizan hasta 6 de ellas.
El 13 de Mayo las negociaciones diplomáticas con Bulgaria culminan en éxito y el pequeño país se une a la causa alemana.
Por fin empiezan a salir de fabrica los primeros modelos de cazas de largo alzance Messerschmitt Bf-109G, capaces de escoltar a los bombarderos en sus largos desplazamientos y ayudar en las tareas de bombardeo e interdicción.
El 25 de Mayo ocupamos Islandia. Su base marítima puede ser usada por nuestros submarinos para asediar las líneas de abastecimiento de Inglaterra, y como posible trampolín para una invasión de la isla en un futuro…
Los españoles se retiran como pueden e intentan montar una línea de defensa tras el Guadalquivir, protegidos por su fuerza aérea y la ayuda inglesa, pero no pueden evitar que nuestros panzers corran hasta Sevilla y la tomen rápidamente, así como Huelva.
El 29 de Mayo tanto Barcelona como La Coruña están rodeadas y bajo asalto. Murcia también ha sido tomada y los panzers del sur corren a por Sevilla y a por el auténtico objetivo de esta invasión: Gibraltar.
A primeros de Junio los soviets reclaman Besaravia, una zona fronteriza del nor-este de Rumanía, que le son concedidas sin más problema.
El 11 de Junio Franco acepta la rendición sin condiciones!! España ha sido tomada en 2 meses y 10 días.
Se instala un gobierno títere fiel al Führer y se consigue una posición estratégica muy importante para futuras operaciones en el Mediterráneo.
Ese mismo día atacamos Gibraltar, que es defendida por una guarnición. Es capturada a los pocos días.
Comparativa de Ejércitos de tierra, mar y aire de los ejércitos del Eje actuales. Con España ganamos algo de poder aéreo y marítimo.
3 de 15 objetivos en la saca.
A finales de Julio no hay rastro de la flota inglesa del Mediterráneo. Nuestros submarinos han peinado toda la costa española y no han detectado ningún navío hostil. Así que intentamos enviar transportes a Mallorca, que llegan a salvo. En poco tiempo tenemos en el Mediterráneo 8 buques de transporte, suficiente para transportar 2 Cuerpos de Ejército cuando haga falta.
Además, dejamos unas 10 divisiones en España por si a los Aliados se les ocurre intentar algo.
A finales de Agosto la tecnología nos permite empezar la construcción de radares en la costa francesa, así como mejoras de detección en barcos y aviones.
