Re: Mexico , historia viva y macabra cada dia
Publicado: 09 Nov 2010, 18:32
xtraviz escribió:Es un tema peliagudo. Muy difícil. Yo no tengo la solución pero quisiera dejar algunos comentarios si no os importa.
Sobre la legalización tengo serias dudas. Aunque reconozco que el alcohol pueda ser un buen ejemplo y que su consumo pueda ser tan perjudicial o más que otras drogas consideradas duras no me parece que sea esa la forma de enfocar el asunto. El consumo de drogas blandas establece, en mi opinión, un hábito y no ya tanto una adicción, la cuestión es establecer que frontera separa su uso continuado de prácticas más perjudiciales. El problema es que podría ser un peldaño en la escalada de dependencia del individuo buscando sustancias cada vez más estimulantes. Es el “paso a paso” enmarcado casi siempre en un ámbito social determinado y bajo un prisma, digamos, a pie de calle. Este riesgo es palpable. ¿Qué porcentaje de fumadores de hachis o maría acaban en la red de la cocaína, speed, heroína, etc…? Creo que el balance es alto y quizás mayor en edades más vulnerables o influenciables.
Si una droga blanda puede despertar mi curiosidad por otras drogas que den mas colocon , ¿por que ya de ser esta droga la marihuana ilegal y no el alcohol legal ? , ¿existe algun elemento en la marihuana o en otra drgoa que te haga querer experimentar mas o es mas bien cuestion de la mente humana que se aburre de repetir una y otra vez la misma experiencia ? , ¿no es mas una cuestion de educacion y oportunidad? .
Ese paso a paso es uan de las grandes mentiras en mi opinion sobre las drogas ... no es la substancia en si la que te hace buscar mas experiencias es la psique de la persona lo que empuja a ello y como ti bien dices el ambito social . El ambito del camello y el mercado negro que lo mismo que tiene marihuana para venderte tiene tambien speed , cocaina y quien sabe que mierdas mas , y cuando alguien les pilla de una cosa el camello como buen vendedor solo deseoso del dinero las ofrece a sus compradores sin preocuparse por mas .
Esa es la escalada real en las drogas , el paso a paso no se produce porque las drogas contengan substancias que te hagan probar otras , esa teoria se la sco Richard Nixon de la manga durante su epoca en la escalada de la lucha contra las drogas , pero ninguna substancia de por si contiene algo que te haga pasar a otras mas fuertes .
No entiendo por que el alcohol que tmbien es uan droga ,que si es adictiva , que tambien te pone pedo y experimentar sensaciones fuera de lo normal no te hace probar otras drogas y si la marihuana . Demonizar las substancias de por si no es logico , es como demonizar los juegos violentos o de guerra por que peuden generar malas conductas , las armas porque puden matar ...
Sectores de la poblacion mas dispares ... teniendo en cuenta que el gramo de cocaina se vende en la calle a unos 60/50 euros el gramo ... ¿quien crees que tiene el poder adquisitivo para usar esa droga en las cantidades que apuntas? , ¿acaso crees que no lo hacen no fue siempre la cocaina la droga del triunfador y del yuppie en los años en los ultimos 20 años?.Y las drogas duras. Por sí solas alcanzan a sectores de la población cada vez más dispares. Desde médicos a abogados, pasando por militares o politicos, especialmente si hablamos de coca. Personas con capacidad adquisitiva y que pueden costearse esta tremenda adicción (y ya no cuento con los que no pueden). Estamos hablando de un consumo de hasta 10 ó 15 gramos de “perica” en una noche de farra, lo que multiplicado por unos 30 euros, calculad… En un solo día!! Los testimonios de adictos son estremecedores. Y las cifras que manejan los narcos ni os cuento. Y es curioso como el yonki de antaño no tiene los mismos signos que el actual. Aunque lo puedes reconocer es menos visible, digamos que ya no “canta” tanto.
El mercado de la cocaina no lo mantienen los chavales que se ponen los fines de semana para ir de fiesta ni los yonkis ... lo mantienen precisamente la gente de alto poder adquisitivo en un ejercicio de hipocresia social . Como dato curioso en el Parlamento Alemana se hicieron pruebas de cocaina en los aseos privados de los diputados , en el 80% de ellos se encontraron restos de cocaina .
La droga no es cosa de yonkies de los tirados en la calle ni de jovenes que salen de fiesta loca un fin de semana tras otro ... es cosa de toda la sociedad te lo aseguro . El año pasado durante un tiempo hice servicios de seguridad en un hotel de lujo , en el se clebraban bodas de gente de muy alto poder adquisitivo y te aseguro que alli la cocaina y otras cosas corrian como el rioja visto con mis propios ojos. Y no dire ya lo que se ve hciendo servicios en zonas de copas y discotecas ... no me creeriais si me pusiera a contar las cosas que he visto hacer a la gente , son los peores servicios que uno puede coger yo no los quiero ya ni en pintura por mucho que paguen nocturnidad y peligrosidad , eso no se paga , pero deberian estar los padres viendo lo que hacen sus hijos ... que candidos lso padres que todos piensan que sus hijos son angelitos cuando la mayoria lso fines de semana por la noche son como animales depravados solo pensando en ponerse pedo y tener sexo a cualquier precio (sobre todo los tios ... pobres chavalas borrachas) .
Tios proteger muchos aa vuestra hijos ... que no sabeis la puta depravacion que anda suelta ente nuestra juventud , y en ese sentido no siempre son la gente con poca educacion o de baja extraccion social , sino mas bien al contrario ... prepotentes con pasta , dinero y una educacion clasica
Esto no sucede con el heroinomano ni con el alcoholico pues su merma física es más palpable. Esto convierte a esta droga “social” de una consideración distinta. Peligrosa y cara. Muy cara. De hecho, en el supuesto de que fuera legal ¿qué dosis se establecería como mínima? No existe dosis mínima. El adicto a la coca en fase intermedias o finales necesita cada vez más. Su efecto dura unas horas tan sólo…mientras tenga va a consumir a ritmo intermitente, hasta que se termine y… otra vez a la rueda… Otra diferenciación notable es que se trata de una droga digamos del “yo controlo”, pues en fases iniciales (a diferencia del caballo o del crack que enganchan a la segunda o tercera vez que se prueba), no parece crear en el individuo una tónica de yonki: “Yo controlo, yo paso del tema cuando quiero”, y que posiblemente sea así siempre que el individuo se aleje del entorno habitual en cuanto detectara que la práctica sea rutinaria (siempre fin de semana, siempre nochevieja, etc..), lo que no es siempre fácil: dejar amigos, ciudad, incluso trabajo o pareja… de otro modo, la recaída suele presentarse en la primera ocasión… Siento tener que escribir estas cosas que supongo conocéis la mayoría pero es que me parece importante reflexionar sobre esto antes de dar el apoyo a la legalización o no…
Totalmente de acuerdo contigo pero , ¿que prefieres tratar 8 problemas o uno? ... ¿lidiar con el mercado negro , con crimenes , gastar en mas recursos judiciales? . O tener sitios donde se suministre drogas a los adictos legalmente , sin que compren al mercado negroy alienten la delincuencia y pudiendoles hacer un seguimiento de su consumo y evolucion y ayudarles a salir del hoyo? .En Andalucia hay programas que haen eso con los heroinomanos y los mas curioso es que funcionan , no delinquen , an vuelto a ser gente mas o menos normal con trabajos simples , sin mucha ambicion pero que contribuyen a la sociedad sin generar problemas extras por su adiccion , que vale que uando llegan su casa se meten un pico y desparecen para el resto del mundo , pero al menos estan vigilados , se les controla socialmente y no generan un mercado negro ni inseguridad .
Legalizar las drogas no significa creo yo venderlas a todos y en todas partes ... significa vendersela a los adictos , no publicitarlas y establecer controles para ver quien tiene acceso y quien no ... y en mi opinion deberian hacer lo mismo con el alcohol que se vende libremente sin controles de ningun tipo a la gente pudiendo llevar pra un par de copas o para coger un coma etilico . Existe mucho adicto al alcohol de fin de semana que sin una copa en la mano no sabe divertirse ni salir ni socializar ... eso tambien es un problema e drogadiccion lo que pasa que a la sociedad no le importa lo mas minimo proque el alcohol com odecia Kal esta socialmente aceptado y el no beber a veces hasta esta mal visto ... curioso ... la sociedad a veces ve mal que no te drogues ...
¿Si se puede porque los 30 años que llevan fumigando al selva sudamericana con toda clase de productos no ha conseguido para la produccion de cocaina y esta sigue llegando? , ¿porque si el 90% del opio se produce en Afghanistan y se fumigan las cosechas desde el aire igualmente tampoco se ha conseguido atajar su produccion? . Y mira que yo en ese sentido pensaba como tu hace no mucho creyendo que con satelites , cazas y unos buenos bombazos harian algo util , pero cuando estudias el tema ves que no es asi ni de lejos .Desde mi punto de vista la única forma de terminar con esta lacra es atajarla desde el origen. Atajar la producción allá donde se encuentre (aunque yo no sabría cómo) o, al menos, los centros de producción más significativos si es que se pueden localizar (la verdad que sobre esto desconozco el tema). Cerrar puertos y aeropuertos no funciona. Siempre encuentran la manera de colarse. Lo véis en los periódicos cada día: Importante alijo decomisado y tal. Importante golpe al narcotráfico. Pero en la calle sigue moviéndose. Y lo seguirá haciendo.
Desde luego la concienciación, la educación, el trabajo de los cuerpos de seguridad, deberán seguir luchando por batir este problemón, pero de verdad, dudo que lo consigan (aunque he de reconocer que han avanzado muchísimo y hasta cierto punto lo mantienen a distancia como a una fiera enredada ). La droga, sólo ella, por sí sola, mata, y los que la han probado podrán atestiguarlo. Quiero decir que el problema es que exista, como un virus letal… Por todo esto, yo no creo que la legalización sea una solución. Aunque quisiera pensar que sí. De verdad.
¿Si se ha avanzado muchisimo porque a pesar de que se invierte mas que nunca en la lucha contra las drogas, que se decomisa mas droga que nunca, que se mete mas gente a la carcel que nunca , que se ponen mas multas que nunca la droga sigue llegando a las calles en cantidades mas grandes que nunca y el consumo sigue aumentando?. Ver fotos de alijos en los periodicos con la policia posando no significa que funcione , eso lo deben decir los datos y los datos yo creo que no dicen que funciona .
La educacion sera lo mas importante de todo , educar a la gente para vivir sin aditivos .. el problema es que esta sociedad consumista se sustenta en vendernos aditivos y toda clase de cosas que deben presuntamente despertar felices sentimientos y emociones en nostros , esa colonia me hara ser superguay , ese coche me hara sentir poderoso , con una copa de Bayleis parece muy interesante , comiendo esto me sentire saludablemente ... asi nos tratan y asi respondemos a los productos que nos venden legales o ilegales .
Aqui dejo un interesante y corto debate sobre el tema de la legalizacion acutal y sorprendente por las ideas que expone uno de los dos participantes , el de Proyecto Hombre .
http://www.youtube.com/watch?v=7RVfIkDGWMA
Video tambien interesante del ultimo operativo para capturar un capa en MExico hace unos dias , se habla de cincuenta y tantos muertos , 8 horas de combates , 300 granadas usadas ... y que eso solo a serivido para que el cartel rival intente violentamente aprovechar la situacion pra robar el territorio y para que los subordinados se disputen la vacante ...
http://www.youtube.com/watch?v=xB05I8P_N4g
http://www.youtube.com/watch?v=mGjB-Tyy-qI
P.D: Por cierto este Miercoles ire a Alcannabis , una asociacion de consumidores de marihuana ludica y terapeutica , con un amigo cuyo padre tiene una enfermedad terminal muy grave. Quieren solicitar que les suministren marihuana para paliar el dolo y aumentar su apetito ... como decia en otro post , es increible que un chaval de 13 años lo compre antes de entrar a clase y una persona de 55 años con una enfermedad terminal tenga que estar pasando una odisea para conseguirlo .
P.D.D: Documental sobre la historia de la prohibicion del Cannabis, recoge datos de como en este aumento el consumo , las incautaciones , el dinero invertido en combatirlo y demas . Es muy revelador y para nada perroflautista como suele pasar en este tipo de documentales , ademas aunque empieza hablando de la prohibicon del cannabis los datos que dan son globales sobre la lucha contra las drogas en general en los ultimos 70 años :
http://www.youtube.com/watch?v=lT9uPBM9-w4