Página 3 de 4
Re: AAR NCP: La cólera de un pueblo. ¡A ellos! ¡A ellos!
Publicado: 25 Mar 2011, 18:28
por beuckelssen
Capítulo 6: 8-15 de junio de 1808
Este turno es más o menos tranquilo y lo dedico principalmente a reforzar posiciones y mover tropas; especialmente hacia Valencia. Las levas catalanas inician la marcha hacia el sur dando Barcelona por objetivo imposible; al menos por el momento.
Siguiendo los sabios consejos de mis consejeros militares envío a la flota desde Cádiz hasta Mallorca. El ejército de las Baleares será trasladado también a Valencia.
Y no van a ser los únicos, una nueva fuerza se me activa en Ceuta al mando de Ballesteros. Cuando las tropas baleares estén a buen recaudo en suelo valenciano traeré a la flota española a Ceuta y, en principio, trasladaré a Ballesteros también a Valencia.
Otro que me gustaría llevar a Valencia es al Ejército de Castilla; que empieza el turno en Talavera. Sin embargo me contento con ordenarles que huyan en dirección a Extremadura; que parece la única salida dentro de la trampa mortal que se ha convertido el centro de la península. En Madrid se ha aposentado ese arribista, ese ladrón, esa sanguijuela llamada "Pepe Botella". Y parece que se ha traído a unos cuantos amigüitos con él.
Pero, como todo lector de este AAR sabe, las cosas nunca salen como las plaeno y el Ejército de Catilla no puede ni abandonar Talavera antes de que las franceses vuelvan a caer sobre él sedientos de sangre. ¿El resultado? Otra debacle para mantenernos en la línea habitual; aunque al menos esta vez no he perdido a la mitad de mis hombres; vamos mejorando...
Finalmente, hagamos mención al noroeste. Allí, mientras "Caraja" intenta escapar de Bessieres cruzando el Duero, refuerzo las posiciones de León y de Porto. O´Donnell se dirige a la ciudad lusa. En un arrebato de aires de grandeza he agrandado las fronteras de Galicia un buen trecho. Pero no quiero verme todavía arrinconado al otro lado del Miño y el Sil; todavía no.

Re: AAR NCP: La cólera de un pueblo. ¡A ellos! ¡A ellos!
Publicado: 25 Mar 2011, 20:45
por nomada_squadman45
Je, las buenas noticias nunca llegan solas... a este paso el tapon no le da tiempo de llegar... a ver cuando empieza Curro Jimenez a rodar capitulos que si no...

Re: AAR NCP: La cólera de un pueblo. ¡A ellos! ¡A ellos!
Publicado: 29 Mar 2011, 20:56
por beuckelssen
nomada_squadman45 escribió:Je, las buenas noticias nunca llegan solas... a este paso el tapon no le da tiempo de llegar... a ver cuando empieza Curro Jimenez a rodar capitulos que si no...

Ese señor bajito va a hacer pupa lo sé; pero que tampoco se confíe mucho que las patillas están de moda en la península.

Re: AAR NCP: La cólera de un pueblo. ¡A ellos! ¡A ellos!
Publicado: 29 Mar 2011, 20:57
por beuckelssen
Capítulo 7: 16-21 de junio de 1808
Tranquilidad en todos los frentes: ese es el resumen que se podría hacer de este turno. La flota de Cádiz sigue navegando hacia Palma, mientras que todos los gerrilleros del este de la península se dirigen a Valencia.
Pero no solamente tenemos tranquilidad, sino que pequeñas buenas noticias empiezan a aflorar tímidamente por la vieja piel de toro.
En Zaragoza se levanta en armas un ejército formado principalmente por "chusma" con trabucos; poca cosa, vamos. Todo lo contrario que su líder, que es canela fina. José Palafox y Melci es mi primera líder de dos estrellas por lo que, cuando esté activado, podré crear por fin un cuerpo de un ejército. Por si fuera poco tiene muy buenas estadísticas.
En Ciudad Rodrigo las cosas también marchan bien; siempre que obviemos que el cabrito de Bessieres asedia a la guarnición y está a punto de tomar la ciudad. Pero lo importante es que la 7ª de "Caraja" ha conseguido eludir el combate y ha escapado sana y salva hasta León para unirse con tropas procedentes de Galicia.
Pero la guinda del pastel tiene lugar en tierras lusas. La 3ª División conquista Elvas; que es una de las "ciudades objetivo" del juego. Es una de las de menos valor (1); bien lejos de los (10) de Coruña o Madrid. Pero es el primer golpe que le devuelvo al gabacho y sienta bien el tema.

Re: AAR NCP: La cólera de un pueblo. ¡A ellos! ¡A ellos!
Publicado: 29 Mar 2011, 22:15
por JosephPorta
Ya era hora de ver a esos maños alzarse en armas. Aupa esos maños y viva el General Palafox. jejeje

Re: AAR NCP: La cólera de un pueblo. ¡A ellos! ¡A ellos!
Publicado: 29 Mar 2011, 22:42
por picaron
Tal vez sea la calma que precede a la tempestad, o es al revés. Ya era hora que cambiara el sino de la guerra.

Re: AAR NCP: La cólera de un pueblo. ¡A ellos! ¡A ellos!
Publicado: 30 Mar 2011, 22:39
por beuckelssen
A ver si el señor Palafox responde a las expectativas creadas.
Picaron, esta tormenta es taaaaan larga que un turno bueno no merece considerarse ni siquiera calma chicha.

Re: AAR NCP: La cólera de un pueblo. ¡A ellos! ¡A ellos!
Publicado: 30 Mar 2011, 22:41
por beuckelssen
Capítulo 8: 22-30 de junio de 1808
Junio languidece y tras dos meses de guerra ya se han formado unos frentes de batalla claros y definidos. El centro peninsular y el noreste pertenece a la gabachada; lo demás es mío por lo de ahora.
La concentración de tropas en Valencia es cada vez mayor, por lo que intento llevar allí al cuartel general del derrotado, apalaeado y humillado Ejército de Castilla. Intentaremos reducir gracias a ellos las penalizaciones por acumulación de soldados. De igual forma el duquecito del Infantado es enviado a Córdoba para unirse al Ejército de Andalucía; quizás hubiera sido más productivo colgarlo de un pino; pero ando corto de mandos.
En el norte tanta inactividad me lleva a ponerme chulo y montar una ofensiva a mediana escala sobre Burgos. Dos divisiones partirán desde León y un buen puñado de la leva aragonesa lo hará desde Zaragoza. Atacaremos Burgos desde dos lados; ahora mismo la ciudad está madura y lista para caer. Galicia queda más indefensa de esta forma y probablemente no podré retener mucho tiempo Burgos. Pero hay que enseñarle al enemigo que también tenemos dientes.... a ver si no los perdemos todos en el proceso.
En tierras portuguesas por fin se produce una victoria hispana. Aunque la verdad es que es bastante pírrica. Nicolas Mahy expulsa a los franceses de Elvas; pero la superioridad numérica no se ve reflejada en el resultado de la batalla...

Re: AAR NCP: La cólera de un pueblo. ¡A ellos! ¡A ellos!
Publicado: 31 Mar 2011, 00:15
por LordSpain
¿ Castiga mucho el invierno en este juego como el BoaII ?
Primeras batallas ( o batallitas

) del lado hispano

Re: AAR NCP: La cólera de un pueblo. ¡A ellos! ¡A ellos!
Publicado: 31 Mar 2011, 10:25
por nomada_squadman45
Para mi que estan cebando al puerco para el San Martin... entonces aparecera el enano con una mascara de hockey gillotina en mano y montara una fiesta entre el regimiento de inutiles con titulo lo cual no estaria mal si no andaran de por medio los pobres pringados de siempre
Naaa por ahora chinchar al frances hasta que meta la pata por inflarse como una rana y ZASCA!!! ancas de rana gabacha para el personal, eso si, a los ingleses alejalos de la Rioja y demas tierras de viñedos que fijo que les baja el estado de preparacion brutalmente
Suerte y que la cosa continue al menos como hasta ahora

Re: AAR NCP: La cólera de un pueblo. ¡A ellos! ¡A ellos!
Publicado: 31 Mar 2011, 16:18
por Schluiffen
Yo he jugado bastante a los dos juegos y me atrevo a decirte, amigo LordSpain, que con la misma opción de desgaste máximo es peor el BoA2. Aunque con razón, ya que el mapa de las colonias está surtido de bosques, ríos, colinas, sin apenas carreteras y sufriendo nevadas grandes y duraderas.
Por otra parte el mapa de la península más bien parece que se ha tomado de ejemplo aquellas plantillas de plástico que usábamos para aprender geografía en la escuela, no hay regiones boscosas bien definidas, apenas se distinguen montañas de montes o colinas y, quitando los más conocidos, los ríos están puestos un poco de aquella manera. Tampoco matemos a los creadores por eso, recordemos que fue de sus primeros juegos y son autores extranjeros (y encima franceses

)
La zona más crítica que yo recuerde era galicia, que en una partida con los franceses me quedé a las puertas de La Coruña cuando llegó el invierno y perdí un ejército entero en la retirada entre montes y las nieves (vamos, ríete tu de la retirada de rusia de 1812)
Re: AAR NCP: La cólera de un pueblo. ¡A ellos! ¡A ellos!
Publicado: 31 Mar 2011, 18:10
por Justin [Gen]aro MacDuro
Que AAR mas interesante , yo ahora mismo acabo de liberar la Peninsula con Wllington en el DLC del Nopoleon Total War sobre la Guerra Peninsular , pero quitando las batallas sin duda este juego es mucho mas interesante pues tiene muchas mas opciones tacticas y sin duda un componente historico mucho mas grande , cosa que noes dificil si el espejo donde mirarse son los total war .
Con lo que esos juegos podrian ser y siempre se quedan a las puertas ...
especialmente este DLC de la camapaña Peninsular que para lo que deberia y podria haber sido es simplemente un pasatiempo agradable ... lo que yo daria por que hiberan intenado recrear mas o menos alguna batalla del sitio de Zaragoza o similares usando algun mapa del Medieval II o algo similar ... en fin ...
Igual me animo y me hago con este juego en el futuro , y lo dicho , gran AAR
Re: AAR NCP: La cólera de un pueblo. ¡A ellos! ¡A ellos!
Publicado: 01 Abr 2011, 18:32
por beuckelssen
LordSpain escribió:¿ Castiga mucho el invierno en este juego como el BoaII ?
Primeras batallas ( o batallitas

) del lado hispano

Batallitas, compadre, batallitas. Todavía estoy muy lejos de poder plantar cara de verdad.
nomada_squadman45 escribió:Para mi que estan cebando al puerco para el San Martin... entonces aparecera el enano con una mascara de hockey gillotina en mano y montara una fiesta entre el regimiento de inutiles con titulo lo cual no estaria mal si no andaran de por medio los pobres pringados de siempre
Naaa por ahora chinchar al frances hasta que meta la pata por inflarse como una rana y ZASCA!!! ancas de rana gabacha para el personal, eso si, a los ingleses alejalos de la Rioja y demas tierras de viñedos que fijo que les baja el estado de preparacion brutalmente
Suerte y que la cosa continue al menos como hasta ahora

Yo al menos estoy mentalizado para perderlo casi todo pero...una vez que el enano abandone la península resurgir de mis cenizas cual boxeador que parece medio KO pero de repente suelta un hostiazo que tumba al otro.
Schluiffen escribió:Yo he jugado bastante a los dos juegos y me atrevo a decirte, amigo LordSpain, que con la misma opción de desgaste máximo es peor el BoA2. Aunque con razón, ya que el mapa de las colonias está surtido de bosques, ríos, colinas, sin apenas carreteras y sufriendo nevadas grandes y duraderas.
Por otra parte el mapa de la península más bien parece que se ha tomado de ejemplo aquellas plantillas de plástico que usábamos para aprender geografía en la escuela, no hay regiones boscosas bien definidas, apenas se distinguen montañas de montes o colinas y, quitando los más conocidos, los ríos están puestos un poco de aquella manera. Tampoco matemos a los creadores por eso, recordemos que fue de sus primeros juegos y son autores extranjeros (y encima franceses

)
La zona más crítica que yo recuerde era galicia, que en una partida con los franceses me quedé a las puertas de La Coruña cuando llegó el invierno y perdí un ejército entero en la retirada entre montes y las nieves (vamos, ríete tu de la retirada de rusia de 1812)
Gracias por las aclaraciones metereológicas. A mi al menos me vendrán muy bien.
Sin ser un experto en el tema a mi me tiene lógica que las penalizaciones sean más fuertes en el BOII; entre otras cosas porque hay zonas muy grandes de su mapa que estaban despobladas. Por ejemplo, bajar (o subir) de Canadá a Nueva Inglaterra alejándose del Lago Champlain es una locura.
Si que es cierto que el mapa no es muy allá una vez que se analiza en profundidad.
Justin [Gen]aro MacDuro escribió:Que AAR mas interesante , yo ahora mismo acabo de liberar la Peninsula con Wllington en el DLC del Nopoleon Total War sobre la Guerra Peninsular , pero quitando las batallas sin duda este juego es mucho mas interesante pues tiene muchas mas opciones tacticas y sin duda un componente historico mucho mas grande , cosa que noes dificil si el espejo donde mirarse son los total war .
Con lo que esos juegos podrian ser y siempre se quedan a las puertas ...
especialmente este DLC de la camapaña Peninsular que para lo que deberia y podria haber sido es simplemente un pasatiempo agradable ... lo que yo daria por que hiberan intenado recrear mas o menos alguna batalla del sitio de Zaragoza o similares usando algun mapa del Medieval II o algo similar ... en fin ...
Igual me animo y me hago con este juego en el futuro , y lo dicho , gran AAR
Gracias.
Sip, los Total War brillan por su rigor histórico; pero es que sus creadores hasta se regodean en ello. No es que pongan cosas mal por desconocimiento sino que a propósito...
Este juego a veces está de oferta en Gamersgate; si estás atento lo puedes pillar a buen precio...
Re: AAR NCP: La cólera de un pueblo. ¡A ellos! ¡A ellos!
Publicado: 01 Abr 2011, 18:35
por beuckelssen
Capítulo 9: 1-7 de julio de 1808
Semana engañosamente tranquila. No se producen combates reseñables; pero eso es porque toda la guarnición de Ciudad Rodrigo al completo se rinde a Bessieres sin presentar batalla. Perdemos otra ciudad y la moral nacional baja a 91.
Una vez tomada la ciudad el rey José I se pone al mando de las tropas francesas. El hermanísimo se las puede dar de fino estratega y refinado monarca; pero el pueblo español lo tiene calado y para nosotros siempre será Pepe Botella o El Pepino; como atestigua esta caricatura.
En Extremadura se avecinan problemas e intento trasladar al ejército de Mahy de Portugal hacia Bajadoz. Ojalá lleguen antes que los franceses; pero es más un deseo que una posibilidad real.
Y poco más que contar, salvo que las tropas de Mallorca llegan bien bronceadas y con el ánimo alto a Valencia; que cada vez está mejor fortificada.
En un AAR con un poco de sentido del resumen o síntesis este turno sería obviado por irrelavante. Pero yo soy inmune al sentido común y he decidido postear todos los turnos.
Re: AAR NCP: La cólera de un pueblo. ¡A ellos! ¡A ellos!
Publicado: 03 Abr 2011, 21:29
por Vladimir