Re: Naufragio del crucero 'Costa Concordia' en Italia :-(
Publicado: 27 Feb 2012, 19:41
En mi opinión esa época que retrata no es más que un recurso como otro cualquiera. Como escritor también ha creado su propio universo. Un universo existente en nuestra memoria, no muy distinto del Oeste Americano, que pinta con notas adolescentes como si, a la manera spielbergiana, nos contase las historias que le gustaban de chaval: navíos, escopetazos a quemarropa, y toda la parafernalia efectista que lo rodea.
Y ese universo comienza ahí, en el Imperio Español, pero abarca hasta nuestros días. Ese universo febril se encuentra ahora en los aeropuertos o en la tasca de su barrio, pasando por la guerra contra el francés o en el Sahara del siglo pasado a modo de quijote convertido en escritor.
Si es subjetivo con la Historia la acerca desde sus propios libros de caballerías, como enloquecido por un mundo que detesta (el actual) y la búsqueda constante de las figuras íntegras que se le aparecen indistintamente en un duelo a espada como en un puticlub, o en un motín o en la redacción de un periódico, a los que ve como tablas de salvación en medio del naufragio.
O algo así.
Y ese universo comienza ahí, en el Imperio Español, pero abarca hasta nuestros días. Ese universo febril se encuentra ahora en los aeropuertos o en la tasca de su barrio, pasando por la guerra contra el francés o en el Sahara del siglo pasado a modo de quijote convertido en escritor.
Si es subjetivo con la Historia la acerca desde sus propios libros de caballerías, como enloquecido por un mundo que detesta (el actual) y la búsqueda constante de las figuras íntegras que se le aparecen indistintamente en un duelo a espada como en un puticlub, o en un motín o en la redacción de un periódico, a los que ve como tablas de salvación en medio del naufragio.
O algo así.