Página 3 de 7

Publicado: 20 Jun 2005, 00:56
por guillermotorre
Para que unidades incompletas? Eso cuesta mucho dinero...
Cuantos Leopards tiene España pedidos? Para que si se van a quedar sin usar?

Sera mejor tener un ejercito de 80.000, bien pagados que no unos 120.000 "previstos" y aceptar a cualquiera en el ejercito, .... y no lo digo por ti, pero tu sabes perfectamente de que van los nuevos militares, o no?

Publicado: 20 Jun 2005, 08:32
por Nihil
Cuantos Leopards tiene España pedidos? Para que si se van a quedar sin usar?
Pues si se quedan sin usar (en combate) pues cojonudo, eso que habremos ganado, ahora, no podemos pensar que bueno, como lo más seguro es que no pase nada pues para que queremos un ejército? lo desmantelamos y punto, o lo reducimos a su mínima expresión..... porque eso es no ver en que mundo estamos viviendo o confiar demasiado en la buena voluntad del ser humano en general.

De igual manera que hace falta una buena policía para evitar o resolver los conflictos a pequeña escala hace falta un buen ejército que haga lo propio con los conflictos a gran escala.

Publicado: 20 Jun 2005, 09:24
por Cowboy
Pues yo creo que el modelo de mili obligatoria no estaba tan mal, quizás adaptándolo a un modelo que no fuese tan traumático para el recluta, por ejemplo establecer períodos de instrucción más cortos y a más largo plazo cerca del lugar donde uno vive, intentando no afectar demasiado a la vida laboral o social de la gente, vamos algo como lo que llamaban en mi época milicias, de esta forma nos aseguramos una base de personal con una cierta implicación militar sin que tenga que ser propiamente militar, ya sé que igual es un poco lioso pero la ideal no creo que sea muy mala...
saludos

Publicado: 20 Jun 2005, 11:48
por Gromt
Buenas
Ya puestos a dar opiniones/opciones sobre nuestro ejército, ahí va la mía.

Cuando la econmía va bien (hay trabajo, incremento de la renta nacional, perspectivas alagueñas,...) esto implica que determinas cosas decidimos que las haga "su tía la del pueblo" y a un sector al que esto afecta es al ejército, agudizado además porque aún es reciente la voluntariedad de la "mili", y ahora que no nos obligan pues que se las arreglen solitos, a ver cómo lo hacen (no es mi opinión pero la he oído varias veces). Pero esta situación no es exclusiva del ejército, porque ahora tampoco queremos trabajos de hostelería y eso de flexionar los riñores sacando patatas lo mismo, para los emigrantes, que nosotros ya nos machacamos bastante en los gimnasios para duplicar nuestros éxitos de ligoteo el último fin de semana (el doble de 0 sigue siendo 0, pero bueno...).

Soy de la opinión de que lo que se necesita es un reconocimiento expreso a todos aquellos que hayan sido soldados con honor y dignidad, (borrachos, porreros, sinverguenzas y delincuentes que los lleven a castillo), traducido en leyes que beneficien el reingreso en la vida civil con garantías de tipo laboral, al fín y al cabo -aunque afortunadamente llevamos muchos años de paz- realizan una labor que afecta a la defensa nacional y por tanto al servicio del Estado que somos todos. :blabla:

Ni entro ni salgo en si el ejército es necesario o deja de serlo, yo hablo sobre la base de lo que hay y de la situación actual dentro de la tropa.

Mi querido Cowboy, ya es tarde para volver atrás al respecto de lo que dices, los españoles se tirarían al monte si la mili volviese a ser obligatoria :nono: , sea más o menos traumática, da igual, lo hecho, hecho está.

Saludos
Gromt

Publicado: 20 Jun 2005, 12:44
por Caronte
Este ya es iun debate serio, que no se resuelve con 2 ó 3 frases hechas. Seriamente:

Premisa 1.- Todos los que de un modo u otro dependen del Estado (ese cajón oscuro en el que entran y salen los dineros) terminan explicando los problemas del mismo modo: falta de presupuesto. Incluso el ejército americano se queja del presupuesto que tiene; los mismos republicanos, en la pasada campaña electoral, reprocharon a Kerry que votase en contra de comprar más medios para "nuestros muchachos en Iraq". Eso a pesar de que su presupuesto es enorme, pero las necesidades son, por definición, infinitas. En España, hace años que se aplica la "Doctrina Rato": hacer más con menos.

Premisa 2.- Cuáles son las amenzas bélicas que enfrentamos hoy día? Qué medios se necesitan para contrarrestar dichas amenazas? Cuál es el costo de dichos medios? Estamos dispuestos a poner un impuesto para adquirirlos?

Premisa 3.- Cuál es el modelo socioeconómico que preferimos? Si metemos más dinero en las FFAA, lo debemos sacar de otro sitio. EEUU gasta chorrocientos mil millones de $$ en su ejército, aunque a cambio no tiene ni por asomo los mismos servicios sociales que tenemos aquí.

Premisa 4.- Cuál es nuestro modelo militar, defensivo o agresivo? Si es defensivo, identifiquemos a nuestros potenciales rivales y diseñemos nuestras FFAA en consecuencia. Qué necesitamos para defendernos de Marruecos, cuyo ejército es basicamente 3er mundista? O acaso queremos un modelo agresivo que compita con los USA? Entonces de nuevo volvemos a la premisa 3.

Premisa 5.- España, y en general todo Occidente, se enfrenta a un reto con implicaciones económicas enormes, y cuya solución es compicada: afrontar la Globalización, el resurgir de los gigantes asiáticos que con sus bajos salarios están destrozando nuestro tejido productivo, verbigracia las industrias textil y del calzado. A este riesgo REAL se le contrapone como solución un modelo de mayor productividad e inversiones en I+D+i. Pues bien, sería interesante que vieseis la ínfima parte que gasta España en esta partida. Cuántos científicos podemos contratar con lo que cuesta adquirir y mantener un F18?

Premisa 6 (en tono jocoso).- Propongo que creemos un impuesto al traspaso de jugadores de fútbol, digamos un 10%, y que ese dinero se destine al 50% a I+D y gasto militar. La de Leopard 2E que íbamos a adquirir jajaja!

Premisa 7 (en tono sarcástico).- En respuesta a la premisa 5, y dado que la Ciencia da grandes saltos cualitativos durante las guerras, quizás podríamos declarar una guerra, así solucionamos de golpe el problema militar y el del I+D...

Saludos.

Publicado: 20 Jun 2005, 13:22
por Komsomol
Bueno Caronte, impresionante disertación la tuya. Estoy de acuerdo contigo, pero me han surgido unas preguntas sobre nuestras FFAA.

¿Estamos preparados para una guerra, aunque fuera contra un ejercito como el marroquí al que llamas tercer mundista?. Los ejercitos no deberían considerarse tales. Ejercitos arabes han demostrado con creces que lo que no tienen en tecnología lo suplen con la entrega de sus hombres. Los sirios y los egipcios han sido dignos enemigos del Tzahal, lo mismo que los jordanos. Otra cosa es lo que ha ocurrido con el ejercito iraqui.

¿Y sino se tratara de un ejercito como el marroquí, sino uno del "primer mundo"?, me viene a la cabeza lo de la guerra del fletán, ¿que habría pasado si Canada hubiera dado el paso y hubieramos entrado en guerra, nos hariamos pescadores de truchas exclusivamente?.

Saludos.

Publicado: 20 Jun 2005, 13:27
por BLAST2003
Yo sigo en la línea de la reducción del ejército y aplicar un sistema "de milicias"...por cierto...sabe alguien como funciona la Guardia Nacional en USA?? Comparar el presupuesto USA con el español para FFAA es coña marinera...no se si ando muy desencaminado pero creo que con todo nuestro presupuesto de defensa no nos daría para mantener el Portaviones Enterprise operativo.

Seguro que digo una barbaridad, pero yo me quedaba con los cuerpos especializados y el resto metia la tijera...cuerpos especializados me paracen La Brunete, La Bripac, El Cuerpo de Jaca, La Legión, Los COES...

Publicado: 20 Jun 2005, 15:04
por Cowboy
Perdona Rommel, pero yo hice la mili en el RCLAC "Numancia 9", ¿sabes si sigue existiendo?

Publicado: 20 Jun 2005, 15:18
por guillermotorre
No, joder, me referia a que luego los carros se quedan en los garajes por falta de personal, falta de mantenemiento, etc....y practicamente ni se sacan, dinero tirado.


Incluso tu mismo dices que es mejor un ejercito pequeño y bien preparado, cosa que creo España no tiene.

Tambien es verdad que todavia estamos en una epoca de adaptacion y transicion entre la "mili" y el ejercito profesional, me gustaria saber que tal otros paises europeos...

Publicado: 20 Jun 2005, 15:46
por Nihil
Yo mira, lo del sistema de milicias me parece lo menos operativo que existe a estas alturas de vida, lo suyo es un ejército profesional, ahora, no vale un sistema como el de ahora, nuestro soldados deben tener un sueldo digno (que no tienen) cierta estabilidad en su empleo (que no tienen) garantías de poder reengancharse a la vida civil en caso de que así quieran hacerlo y además un ejército español debe estar compuesto de españoles, no de la amalgama que tenemos ahora, yo no acabo de ver con que ardor va a defender un colombiano la bandera española.

No creo que el ejército se tenga que componer de 5 unidades de élite y punto, es como querer que una fábrica que funcione con 5 ingenieros cojonudos, y quien aprieta las tuercas, maneja la mercancía, paletiza lo que se produce...

Tampoco vamos a invadir Polonia así que no necesitamos dos millones de soldados, pero coño un número justo, cualificado y con los medios justos para hacer su labor.


De todas las maneras y respecto a lo que has dicho Caronte, parece que los presupuestos del ejército sólo se puedan quitar de sanidad, de educación y del de los niños que se mueren de hambre, no hombre no, mira en mi pueblo un policía local de a pie se levanta 6 kilos anuales, 6 kilos!!!! que yo no digo que sea o no lo justo, pero coño, comparado con lo que gana un soldado hay diferencia, pero es que encima la policía local de mi pueblo no da palo al agua los cabrones, yo les he llamado un par de ocasiones en una de ellas porque estaban 6 tíos apaleando a otro y tardaron 20 minutos cuando el pueblo lo cruzas de cabo a rabo en 5 respetando los semáforos. Tampoco quiero ni pensar cuanto pagamos a la pléyade de inútiles que mantenemos en el parlamento, total para que ni siquieran acudan salvo que se huelan bronca o haya votación, eso si cuando se acaba la bronca a sestear....

Ya que sacamos la llave de apretar tuercas vamos a apretarlas todas, porque de estar siempre con la misma vamos a acabar reventándola.

Publicado: 20 Jun 2005, 15:50
por BLAST2003
El COE creo que es el Cuerpo de Operaciones Especiales. Y lo de Jaca es lo que creo que es el Cuerpo de Montaña. No me sé los nombres con exactitud...por eso dije que segurmante decía alguna burrada. En cualquier caso me refiero a que creo que son "fuerzas especiales" dentro de nuestras FFAA.

Gracias por la aclaración en cualquier caso.

Yo creo que a lo mejor se va mucha pasta en la armada....no lo se a ciencia cierta. Otra cosa es cuando ves un convoy del ejército con land rovers y camiones de cuando mi padre hizo mili. No se pero cuando mi papi hizo la mili el litro de gasolina no estaba a 150 pelas. No se...creo que ejemplos de ineficiencia de este tipo debe de haber sienes y sienes.

Publicado: 20 Jun 2005, 17:30
por Caronte
Nihil escribió:De todas las maneras y respecto a lo que has dicho Caronte, parece que los presupuestos del ejército sólo se puedan quitar de sanidad, de educación y del de los niños que se mueren de hambre, no hombre no, mira en mi pueblo un policía local de a pie se levanta 6 kilos anuales, 6 kilos!!!!
Si hablo de esas partidas (Sanidad, Educación, Pensiones) es porque es la que se lleva la parte del león de los Presupuestos Generales del Estado, que es con lo que se financia nuestro país. En cualquier caso, mi etéreo compañero, repito: de cuánto dinero estamos hablando? Si es de 3 millones de euros no es problema, pero carajo, si queremos tener un ejército tutiplen seguro que hablamos de miles de millones, y eso sólo se puede sacar de partidas grandes, como las que he citado. De hecho escuché que Defensa plantea de una vez crear una carrera militar que incluya una pensión parcial al entrar en reserva, opción a plazas en Cuerpos de Seguridad, etc.
Lo de los pitufos de tu pueblo ha sido divertido, porque desgraciadamente casos de esos los hay a patadas. Pero eso forma parte de la financiación del consistorio municipal, y la verdad, si de dinero gastado inutilmente vamos a hablar, y no precisamente de 6 kilos, he empezado por el fútbol, pero podríamos "charlar" un rato de los canales de TV autonómicos (el agujero negro de Canal Nou) o las aventuras tipo "Terra Mítica", donde los millones se desperdician a manojos :wink:
Queremos prepararnos para una segunda invasión de otros Cien mil hijos de San Luis tras lo de las bodas gays? :mrgreen: Bueno, mejor basarse en la realidad de las cosas, no?. Hace tiempo escuché que un país sólo no podía mantener una fuerza combinada efectiva que le permitiera actuar en otros países, como podría ser el caso Kosovo. Se planteaba crear un ejército europeo, sumando presupuestos de todos los países. Pero eso, supongo que ahora estará en el baúl, tal como bajan ahora las aguas en Europa.
Yo creo que es injusto acusar al ejército español de inoperativo. El anterior, el de la mili, sí era inoperativo, pero el de ahora no creo que lo sea. Y creo que, como en todo, con el ejército somos a menudo cainitas, pensando que son todos unos vagos. A mi parecer, las guerras de hoy o del mañana no se parecen a las del pasado, y por eso hay que definir bien el correcto equilibrio enrte los factores en juego, algo que no se hizo al profesionalizar por decreto..
Y lo de la guerra del fletán me ha hecho gracia. De qué modo íbamos a luchar Canadá y España? Por email? jejeje O íbamos a propiciar un levantamiento en armas de los quebecuás? jejeje. En fin, las guerras de hoy son más sutiles, más subrepticias: guerras comerciales, apoyo a países rivales, bloqueo de materias primas, diplomacia a la contra... Para esa guerra no nos sirven ni los Leopards, ni los F18. Para esa guerra necesitamos ser más y mejores en muchos campos: industrial, investigador, productivo. Y por cierto, vamos perdiendo... :bang:

Publicado: 20 Jun 2005, 17:35
por Komsomol
Pues iba en serio lo del fletán. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Fdo. El pescador de truchas

Publicado: 20 Jun 2005, 21:53
por BLAST2003
Yo creo que lo del euroejército si sería un ejército de la de dios, el problema es que para ponerlo en acción los gobiernos europeos deberían ponerse de acuerdo, es decir... tarde mal y nunca....como las tropas de la ONU. (habeis visto "Hotel Ruanda"?). Por otro lado si se diese un fantasioso caso de que nuestros vecinos musulmanes del sur quieran subir por la fuerza...pues bueno...me parece que sería una escabechina. Por cierto, creo que mucha de la tecnología que usa nuestro ejército es de producción nacional. Cómo se lo montarán? comprando buena tecnología a buen precio o a golpe de chanchullos muchimillonarios? Cuando costaron las radios MR4G?

Publicado: 20 Jun 2005, 23:59
por Hammer
Perdonad y no es por darmelas de enterado, pero el problema de nuestras FAS abarca todos los motivos y mas de los que habeis puesto, que llevarian bastante tiempo y espacio exponerlos aqui, uno de ellos y bastante importante seria un cambio de "mentalidad" por parte de las altas esferas, a parte de actualizacion de nuestra doctrina y reglamentos, desde mi punto de vista estamos a años luz de ejercitos europeos como el de Alemania, Gran Bretaña o Francia, eso sin meternos con los paises nordicos que las matan callando, y no me refiro al material, que afortunadamente y poco a poco se esta modernizando y todo queda reflejado en una frase dicha por un oficial Britanico en un ejercico realizado en Turquia: "Con vuestros soldados (refiriendose al soldado español), nuestra doctrina y armamento no tendriamos rival"

Saludos.