Página 3 de 5

Publicado: 10 Mar 2007, 21:03
por Kal
...Pancho Villa atacó el territorio de Estados Unidos de Norteamérica el 9 de marzo de 1.916 en Columbus (New Mexico) en una extraña incursión que le costó más de cien muertos a cambio de dieciocho norteamericanos y en la que el pueblo sufrió serios daños.

Como reacción, el gobierno del Presidente Wilson envió rápidamente una expedición punitiva de 10.000 hombres bajo el mando del General Pershing, con la misión de encontrar a Villa en el norte del país, fuera del control gubernamental de México D.C..

Fue la primera vez que los USA empleaban conjuntamente medios mecanizados y aviación. Pershing y sus hombres adquirieron una valiosa experiencia que les sería de utilidad cuando su país se involucró militarmente en la Guerra Guerra que destrozaba Europa; entre ellos, dos jóvenes oficiales que alcanzarían fama mundial tomaron contacto con esta nueva forma de hacer la guerra, adquiriendo una experiencia que les sería de gran utilidad en su futuro: Dwight David Eisenhower y George Smith Patton Junior.

Sin embargo, de nada sirvió a los norteamericanos tal despliegue de medios e innovación tecnológica en un territorio hostil, donde los corazones - y las mentes - de los pobladores estaban en su contra. Durante once meses los norteamericanos buscaron sin éxito al general mejicano, regresando a sus fronteras con las manos vacías.

El General Villa dijo: "Vinieron como águilas y se van como gallinas mojadas".

Imagen

Publicado: 10 Mar 2007, 21:31
por Iosef
Sin embargo, de nada sirvió a los norteamericanos tal despliegue de medios e innovación tecnológica en un territorio hostil, donde los corazones - y las mentes - de los pobladores estaban en su contra. Durante once meses los norteamericanos buscaron sin éxito al general mejicano, regresando a sus fronteras con las manos vacías.

Esto me suena, cuantas veces se habrá visto eso??

Publicado: 10 Mar 2007, 21:40
por Kal
Y lo que te rondaré morena. Desgraciadamente la moneda con la que se paga en todas partes ese error repetido es la sangre joven.

Publicado: 10 Mar 2007, 21:48
por Iosef
Y para que sirve las enseñanzas en las academias militares, las modificacioes doctrinales y tácticas, tantas y tantas experiencias acumuladas en escenarios similares ??

Para nada?


No ves en el modo de actuar en Afganistán en la actualidad (y en cierto modo similar al israelí en la ultima guerra del Líbano) una forma de actuar mas adecuada contra una guerrilla en su territorio??

Mucha información previa (UAVs, sigint, elint, satélite, reconocimiento aereo, unidades especiales infiltradas), asaltos localizados con unidades limitadas y altamente preparadas mas un potente apoyo cercano (A-10, Ah-64, F-16, Harriers) y vuelta a la base. Picotazos al mas estilo guerrillero pero con un a potencia de fuego multiplicada por 10

Nada de ocupar el territorio, sino estar allí, bien a cubierto en base fortificadas y salir en cuanto se movilice la guerrilla, y por tanto se exponga o se vea un pastel apetecible.

Y si, la sangre joven siempre se ha derramado en abundancia. En todos lados.. :sad:

Publicado: 10 Mar 2007, 22:22
por Kal
Sí, todo está estudiado, recopilado, analizado.........

Te dejo un enlace a un manual de contra-insurgencia de los US por si no lo conocías, es bastante reciente. Si te interesa leerlo sacarás tus propias conclusiones sobre cómo están haciéndose las cosas (en teoría).

Perdona que no me líe a contestar sobre Afganistán. Tengo sesión de fideoclusss, ahora que los monstruos están OFF. :mrgreen:

Publicado: 10 Mar 2007, 22:36
por Iosef
Ok, disfruta de la sesión cinematográfica. :D :D

El link me interesa (donde está?) y espero tu disertación sobre Afganistán o sobre lo que sea.

Publicado: 10 Mar 2007, 22:41
por Kal
Joder, perdona, me he puesto a ver El laberinto del fauno y el bicho ese que sale al principio me ha recordado que no había puesto el enlace.

http://www.fas.org/irp/doddir/army/fmi3-07-22.pdf

Tamañana

Publicado: 10 Mar 2007, 22:59
por Iosef
Gracias. :D

Publicado: 11 Mar 2007, 09:02
por deibiz

Sabias que...

Ese manual está obsoleto desde el mes de diciembre.

http://www.fas.org/irp/doddir/army/fm3-24.pdf

Uno de los coautores es el actual comandante en jefe de las fuerzas USA en Irak, Teniente General David Petraeus.

Veremos si puede llevar a la practica su doctrina.

Publicado: 11 Mar 2007, 10:55
por Kal
deibiz escribió:
Sabias que...

Ese manual está obsoleto desde el mes de diciembre.
Pues sí, sí lo sabía Sr. Deibiz, ese era el que quería compartir con Iosef. Gracias por su corrección, tan amable y considerada en su forma como, intuyo, en el fondo.

Perdona Iosef, dejé al cornudo del fauno en pausa y erré el enlace. Las prisas no son buenas.

PD:

Con este hilo no pretendía convertirme en un pavo real del conocimiento militar, tan sólo establecer un punto donde pudiéramos compartir lecturas y descubrimientos; visto que parece un monólogo con cuatro excepciones, pudiera ser que la impresión que estoy dando es la de ser un puto pedante.

Aprovecho mi siguiente viaje para dejarles a ustedes, compañeros foreros, en paz.

A pasarlo bien.

Publicado: 11 Mar 2007, 11:11
por Izan
Kal escribió:...visto que parece un monólogo con cuatro excepciones, pudiera ser que la impresión que estoy dando es la de ser un puto pedante.
En mi opinion, nada mas lejos de la realidad.

A ver si me animo, recuerdo algo interesante y lo voy colgando por aqui.

:)

Publicado: 11 Mar 2007, 11:19
por Blas de Lezo
Kal cuentas con todo mi apoyo...

Historieta desconocida:

España nego el sobrevuleo de su territorio por los aviones americanos durante la Operacion "El Dorado Canyon" (ataques contra Libia por su apoyo a los terroristas en 1986), sin embargo se tenía constancia de ese ataque y de cuando iba a ser, ya que parte de los aviones cisternas estaban basados en nuestro territorio, aun así, la noche de autos (5 de abril) cuando nuestro sistema de defensa aérea detecto que el paquete de aviones atacantes provenientes de UK, viraban al este y se dirigían al estrecho de Gibraltar el Centro de Operaciones de Combate decidio enviar un avión de defensa aérea (armado con munición y misiles de verdad) contra ellos.... afortunadamente no paso nada ya que en el último momento prevaleció el sentido común y se le ordeno regresar...

¿os imaginais la cara de susto del piloto cuando empezase a "sentir" el poder del poquete americano en sus comunicaciones y en su radar?....

Publicado: 11 Mar 2007, 12:20
por Iosef
Kal escribió:

Con este hilo no pretendía convertirme en un pavo real del conocimiento militar, tan sólo establecer un punto donde pudiéramos compartir lecturas y descubrimientos; visto que parece un monólogo con cuatro excepciones, pudiera ser que la impresión que estoy dando es la de ser un puto pedante.

Aprovecho mi siguiente viaje para dejarles a ustedes, compañeros foreros, en paz.

A pasarlo bien.

Anda ya y déjate de tonterías.

Viaje usted en paz y buena compañía y ala vuelta sigues metiendo chupitos de curiosidades.

No sabes lo que leo en mis ratos muertos en el curro, cuando mi jefa se dedica a calcular que siguiente reforma le hará a su piscina cubierta y climatizada????

Así que tu prosigue que eres parte de mi protesta laboral 8) 8)

Publicado: 11 Mar 2007, 16:48
por Komsomol
Siempre es un placer leer a Kal, otros nos hacemos mucho más pesados en según que temas :mrgreen: .

Por cierto este hilo va sólo de historia moderna, o relativamente moderna, o puedo empezar a contar anécdotas de Roma? :P

Saludos

Publicado: 11 Mar 2007, 17:21
por Beren
Pierre Laplace destacó en numerosos campos, pero especialmente en sus estudios sobre probabilidad, en matemáticas, y en mecánica celeste; en este último terrreno, publicó su más destacada obra: Mecánica celeste. En ella, describía completamente el comportamiento mecánico del sistema solar y, según se cuenta, Napoleón le reprochó que en ninguno de los volúmenes de la misma emncionara a Dios. Laplace se limitó a contestarle: "Señor, no he necesitado esa hipótesis"