Mes de agosto. 85 A.C.
El asalto sobre 
Segovia sale perfectamente. 
 
Es una buena noticia, no es que hubiera nada que hiciera pensar que no fuera a salir bien el asalto pero la toma de esta ciudad significa tener bajo mi controla la ciudad más importante de los lusitanos en esta zona ya que cuenta con un depósito y genera ingresos que los lusitanos van a dejar de percibir para comprar reemplazos y/o refuerzos. Es un primer paso, ahora tengo alrededor varias ciudades-aldeas más que pienso tomar.
 
El problema es que 
M. M. Gratidiano se queda inactivo este turno pero servirá para descansar, recuperar cohesión y rellenar los carros de suministros. También servirá para defender la ciudad mientras recluto una unidad de guarnición para controlar la ciudad mientras los ejércitos romanos estén por la campiña hispana. Por cierto, que aquí vemos la situación del avituallamiento e ingresos en esta zona central de 
Hispania.
 
Victoria por fin en 
Silicia, un lugar que no estoy reportando en el AAR últimamente porque no valía la pena repetir una y otra vez lo mismo.
 
Es una victoria que compensa los intentos infructuosos llevados hasta ahora porque deja al enemigo muy tocado, con las fuerzas reducidas en un 50% aproximadamente. 
En la 
Galia Cisalpina cae otra ciudad en manos Optimates.
 
La situación en la 
Galia Cisalpina es dramática puesto que está siendo pasto fácil para las tropas del bando de 
Sila que parecen haber encontrado aquí un filón. En la siguiente imagen podemos ver cómo está el panorama.
 
Tengo 2 ejércitos, el del 
Cónsul Carbo algo reducido en potencial, y tengo que esperar que suba 
Cayo Mario “Junior” por la costa adriática antes de plantearme algo serio. Lo que no voy a tolerar ni permitir es que los Optimates crucen esta línea y bajen hacia el sur, aunque siempre está la posibilidad de un desembarco por la espalda.
Aquí vemos la parte sur de la península.
 Luceria
Luceria se rinde sin combatir, así que 
Cayo Mario “Junior” ya está libre para atacar y sitiar 
Ancona, la importante ciudad al nordeste de Roma y que está en manos Optimates.
En África los refuerzos en 
Hadrumetum se moverán para fusionarse con 
Hierbas pero tengo miedo que Rex se interponga y estropee esa unión de fuerzas.
 
He ordenado que los refuerzos se muevan intentando
evitar las tropas enemigas (hay una orden especial para estos casos) y en caso de combate que sean muy conservadores, retirándose a la que les sea posible de cualquier batalla.
Esta es la puntuación.
 
Sé que tengo decisiones para poder corregir la lealtad en Roma y evitar esta situación de “rebeldía” y es algo que pienso utilizar. No desesperéis que vuestros consejos no caen en saco roto. Sencillamente no quiero gastar nada de lo que tengo porque no estoy seguro de que no vaya a necesitar luego lo que gaste. Además, ahora estoy por delante del póntico en puntuación y gastarme 100 o 150 PVs en decisiones regionales supondría perder ese liderazgo. Es algo psicológico. Aunque no os lo creáis y tal como ya os he comentado anteriormente, conozco el sistema de juego en sus generalidades pero algunas particularidades como las decisiones regionales y algún que otro detalle todavía se me escapan en este momento (el no conocer exactamente el grado de efectividad de esas decisiones me hacen sentirme algo desubicado). Conozco bien el sistema del WiA por ejemplo o del AACW pero el del AJE es nuevo en estos aspectos y algunos temas no siguen el mismo patrón (el suministro difiere del WiA por lo que veo).
En todo caso no os preocupéis que pronto tomaré las decisiones pertinentes. El juego se encargará de ponerme las pilas porque cuando todo parece tranquilo de pronto saltan varios eventos que pone todo patas arriba. No adelanto acontecimientos…