Presi escribió:Siento volver a los aviones (lo de los coches, lo dejaré pasar, aunque creo que, mínimamente, se conducir

), pero cuando habláis de la velocidad vertical, capacidad de trepada o velocidad ascensional, aceleración, boom & zoom y picado como MRV, ¿no lo estáis confundiendo con CLB? Al igual que cuando mencionáis en el debate de MRV la velocidad horizontal, ¿no se corresponde eso con la característica de SPD?
Porque claro, si a los aparatos aliados les aplicamos todas esas características como MANIOBRABILITY, además de aportarle sus propias ventajas en SPEED y RATE CLIMB entonces sí que la hemos jodido…
Es solo una reflexión, que puede estar equivocada

MMM... Supongo que es posible (pero no probable) que en el modelo del juego la velocidad y el rate of climb se usen para cálculos de otro tipo, y la maniobrabilidad para el combate. Lo digo porque una cosa es la velocidad máxima y otra la de crucero (que ya vienen separadas), y el rate of climb creo que suelen ser cifras pero con el motor no al máximo. Es posible que el juego no use (digamos) el rate of climb de un avión dentro del modelo de combate, y lo factorice dentro del valor MVR, abstrayendo así que en combate los pilotos queman más el motor. Aunque supongo que igual lo usan, pero vete a saber.
O igual es que el motor, tal como está, usa mucho más el valor de MVR que el de velocidad y el de rate climb, e igual tienen que inflar artificialmente los valores de algunos aviones para conseguir resultados históricos... de todas formas el modelo nuevo parece estar bien. Ojo, yo ya dije que efectivamente, que 7 corsairs se enfrenten a del orden de 100 cazas japoneses y no sufran pérdidas y tal, es una sobrada total... pero en parte como dijo RAM, y por cosas que leí yo:
- Primero, si es cierto que el FoW se aplica a ambos bandos, y ese era un report para el aliado, es más o menos lógico que esté "inflado",
- segundo, y enlazando con lo anterior: CREO, que los reports pueden darte la visión de un combate muy amplio. Es lógico suponer que los 7 Corsairs no se enfrentaron a los 100 cazas japoneses simultáneamente, sino a una porción de ellos. Una formación de bombarderos puede ocupar mucho espacio, y los escoltas pueden ir por delante, en escolta cercana, etc... y fácilmente puede ocurrir que los Corsairs se enfrentaran a una pequeña parte. Creo que el nuevo modelo de combate aéreo tiene en cuenta estas cosas. Entre esto y los informes inflados por el FoW, pues comienza a no ser tan raro.
- tercero, como dijo RAM las anomalías estadísticas existen. Resultados que se salen de la norma, etc.... Entre los 3 motivos, yo creo que el juego será justo. (A ver, como ya dije, no soy aliado, yo quiero ver un Zero devastador al principio de la partida, juegue como aliado o como japonés)
En cualquier caso será una putada, pero si el juego no nos satisface, pues mod al canto. Pasó con el vanilla, y pasará seguramente con este. Lo bueno (venía pensándolo en el autobús), es que será difícil que esta vez haya que tocar el mapa, pero la base de datos y los scripts de la IA seguramente sean muy fácilmente modificables, así que no gusta el equilibrio, seguramente salga algo que lo arregle en muy poco.
Sobre lo del Yamato: he visto también esa página, Fremen. Y peca MUCHO de "pro-aliadismo". El tío, efectivamente, justifica sus decisiones en cada categoría. Eso si, justifica normalmente a nivel de quien tiene más puntos y porqué. Sin embargo, omite un detalle. ¿En qué se basó para asignar las cantidades específicas?. Por ejemplo, ok, el control del fuego del Yamato era teóricamente peor que el del Iowa. Pero ¿porqué al Iowa le da 10 y al Yamato 5? Porque podría dar al Iowa 10, y al Yamato 6 ó 7. Es decir, no tiene un criterio claro que permita realizar esas cuantificaciones de forma clara. Asigna esos 5 puntos al Yamato en control de fuego como podría asignarle, por ejemplo, 9 (y en ambos casos estaría por debajo del Iowa). Y en todas las categorías, igual. ¿En qué se basa para poner un 10 en lugar de un 9?. Por ejemplo. Porque igual a nivel de protección también tenía que poner un 6 en protección al Iowa frente al 10 del Yamato. Pero igual entonces se le jodían los cálculos y el Iowa daba peor que el Yamato.
Coincido contigo en que el acorazado más útil es el Iowa, pero no me parece el mejor acorazado en términos absolutos. El problema del Yamato es que se equivocó de época, o de acompañantes. Si no hubiera habido aviación naval habría sido el rey.
Chokai escribió:No comparto la formula de hacer mas debil al chino BShaftoe, yo creo que actualmente puede parecer fuerte pero la experiencia de sus unidades es tan baja que no lo es, podría sin embargo aplicarse algo sobre la logística, ¿sabes si el AE contempla algo de esto?.
No leí suficiente el hilo de tierra. Sé que van a cambiar el modelo de combate de tierra. En el nuevo AAR en Singapur se ven las órdenes que puedes dar. Sé que van a eliminar el modelo de retiradas, eso de quedarte trabado en combate hasta morir. Supuestamente eso se solucionará con el tema del control no de hexágonos, sino de las aristas. Parte del problema es que la experiencia creo que no afecta tanto en el juego, y debería serlo más (a nivel de infantería, que sus veo venir

).