Mes de junio. 84 A.C.
Este turno es una muestra de cómo algo que parece que va bien se puede torcer en un abrir y cerrar de ojos. La IA lusitana ha estado muy tranquila recientemente pero en este turno va a tener un papel destacado ya que se van a crear las condiciones ideales para uno de los mayores desastres que mis tropas legionarias van a sufrir hasta la fecha en la partida, si exceptuamos alguna que otra derrota en Italia que al menos están más justificadas por la entidad del rival. Suerte que las cosas están yendo como van en Hispania porque en otra situación lo ocurrido podría haber sido muy dañino para mis intereses.
La historia comienza con mi ataque a
Marco Licinio Craso en
Italica, que sale estupendamente bien.
Servilo dispone de una legión muy veterana ya que gracias a los 3 años de combates en Hispania ha adquirido cerca de 3 estrellas de experiencia en su haber. Eso se nota en el combate contra los Optimates, que son barridos y se ven obligados a meterse en la fortificación de la ciudad. Como podéis ver se captura una gran cantidad de prisioneros y se destruye la caballería y las unidades auxiliares Optimates, quedando sólo la guarnición de la ciudad que ha salido en parte a defenderse del ataque de
Servilo. Es una victoria aplastante contra un líder que tiene unos ratios bastantes buenos (5-2-3). Fijaros que
Servilo no es precisamente un dechado de virtudes pero lo que ha marcado la diferencia es la calidad de la infantería pesada de la legión Popular.
Ahora bien, todo esto es muy bonito pero en Hispania la guerra es sucia, oscura y muy al estilo guerrillero. Históricamente fue así y los siguientes años de luchas en esta provincia vendrían a demostrar que Hispania no era precisamente un lugar fácil. ¿Qué es lo que ocurre? Pues que un ejército lusitano decide que
Italica es un buen sitio para darse una vuelta y, haciendo honor a un papel de invitado no esperado, aparece poco después de la batalla entre romanos para sacar tajada del desgaste sufrido.
El enfrentamiento es curioso porque el resultado es bueno y se causan bajas en una proporción de 4 a 1 aproximadamente a pesar de la superioridad numérica lusitana. A priori es una derrota algo “falsa” porque los números indican un resultado muy bueno pero…la pérdida de una cohorte es algo sagrado y por ello la reducción de Moral Nacional es automática. Viendo este resultado muchos os estaréis diciendo que no hay para tanto pero es que esto sólo acaba de empezar…
Servilo no ha podido retirarse y se entabla otra refriega. Los números son más ajustados pero los lusitanos siguen perdiendo elementos y sufriendo más bajas que el ejército romano. Ambos ejércitos acaban fatigados pero a diferencia de otras batallas en esta se produce algo curioso. Todos los ejércitos enfrentados en este turno permanecen en la provincia de
Italica, nadie se ha retirado y eso significa que la lucha seguirá en el turno siguiente.
Servilo anda tocadísimo porque las tres batallas han dejado sus tropas con una baja cohesión y alta fatiga así que ordeno que se mueva hacia
Gades y que adopte una postura muy conservadora para evitar el combate si es posible. Pero no me doy cuenta que hubiera sido mejor retroceder hacia el este porque en la ruta hacia Gades hay una provincia que está en manos lusitanas y eso no ayuda a que el ejército romano se pueda retirar de forma automática ni facilita que el movimiento solicitado se lleve a cabo. El territorio está en manos Optimates pero dos ejércitos enemigos (lusitanos y Populares) se encuentran en las afueras disputándose el teórico control temporal de la región. La situación es grave porque es evidente que habrá un nuevo combate y me temo lo peor…
En este turno tiene lugar un nuevo evento no visto hasta ahora. Una sequía azota
Italia, algo que por suerte no supone un problema grave ya que controlo todo el país y la reducción de suministros que genera no me afecta en demasía.
Por suerte hay un evento positivo que afecta Hispania.
Hispania se está convirtiendo en protagonista del AAR cuando uno menos se lo esperaba. En la siguiente imagen vemos que lo ocurrido al sur de Hispania ha sido muy mala suerte, una situación atípica y desafortunada ya que la situación general era buena y parecía controlada.
Da la impresión que ese ejército lusitano del sur de Hispania que está dando guerra es lo más potente que le queda a la IA y que el ataque de este turno es un acto desesperado de un enemigo que está moribundo y que quiere vender cara su piel antes de dejar que Roma se apodere de sus territorios definitivamente.
En Italia decido que es momento de atacar
Ariminum para capturar de una vez por todas la última gran ciudad italiana que queda en manos Optimates.
Exceptuando esta maniobra no hay muchas novedades, el enemigo aquí está poco activo y la señal que me llega es que está moribundo y sin mucha capacidad de reacción.
PD: De nuevo con los nervios y las prisas me dejo de poner la imagen de la puntuación. Nada a destacar, todo sigue igual. En África la situación de los suministros mejora un poco pero sigo teniendo problemas. He vuelto a ordenar comprar dos carros más de suministros y crear otro nivel de depósito. Por lo demás no hay novedades.