Página 26 de 39
Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey
Publicado: 13 Oct 2013, 21:47
por Haplo_Patryn
En el senado están preguntando: "¿qué has hecho con nuestra legión, Servilo?". Serán preguntas que se harán también en el futuro, sobre todo después de que unas legiones caigan en una trampa en Germania (Teutoburgo).
Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey
Publicado: 13 Oct 2013, 22:05
por Kal
He visto pocas incursiones de exploración como las que hacías en "El blanco de sus ojos" con los dragones o los indios. ¿Por qué motivo?
Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey
Publicado: 13 Oct 2013, 22:13
por Haplo_Patryn
Kal escribió:He visto pocas incursiones de exploración como las que hacías en "El blanco de sus ojos" con los dragones o los indios. ¿Por qué motivo?
Aquí es algo diferente porque el terreno es menos opaco y se tiene tendencia a agrupar muchas tropas juntas para hacer frente al enemigo. No he tenido necesidad de "explorar". En el WiA el terreno facilita la ocultación pero en el AJE es un aspecto menos importante. Además, con el parche que han sacado (yo juego con un parche anterior) la exploración de la caballería ha mejorado y es más difícil ocultarse.
Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey
Publicado: 13 Oct 2013, 22:14
por Yurtoman
Arsan escribió:Vaya traspié en Itálica!
Quizás en postura pasiva y con orden de evitar combate consiguieses sacar de ahí a lo que te queda de la legión... ¡por lo menos el águila!

Esos carros seguramente sean los culpables de que no puedas evitar combate, porque tienen una capacidad de evasión casi nula, pero claro, dejárselos a los lusitanos no es una alternativa muy buena... como se enteren en el senado...

Un poquito de sal!!!!!....y contra la IA.
Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey
Publicado: 13 Oct 2013, 23:20
por Josem
Salve Haplo:
Mala suerte lo de Itálica, pero antes o después los lusitanos tenían que lograr alguna victoria importante, de lo contrario habría sido demasiado fácil.
Lo que me ha llamado la atención en el último informe sobre puntos/bajas es que han desaparecido de la lista de facciones los lusitanos y han sido sustituidos por los "bárbaros". ¿Qué ha pasado?
Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey
Publicado: 13 Oct 2013, 23:43
por Haplo_Patryn
Pues que los lusitanos también han sufrido mucho, han perdido mucha fuerza y las conquistas que le he hecho en el norte le han dejado muy tocado. Los bárbaros son producto de revueltas o tropas que ya estaban por defecto y que han ido ganando fuerza. Seguramente ha habido algún levantamiento en la zona póntica o son tropas que ya estaban de inicio y que con la caída de los lusitanos han ganado puestos en la lista.
Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey
Publicado: 14 Oct 2013, 10:37
por Haplo_Patryn
Mes de agosto. 84 A.C.
Batalla definitiva en la
Báetica, donde la legión de
Servilo queda casi totalmente destruida.
Digo “
casi” porque el elemento principal,
el águila y las enseñas de la legión, sobrevive (elemento
legatus) con lo que la legión no ha sido aniquilada. Pero reconstruirla será costoso en cuanto a tiempo ya que por norma cada 30 días (duración de 1 turno) se puede reemplazar una cohorte, así que rellenar 9 significa pasarse ¾ de año en barbecho. No sé qué es mejor, si perderla y poder reclutar una pagando de nuevo 250 denarios o tener que esperar tanto tiempo para recuperar la que ha sido destrozada en los campos hispanos. Esperar 9 meses para recuperar una legión me parece algo exagerado y no tiene sentido que recuperar una sea más largo que reclutarla de cero. Esto es algo a mirar por parte de AGEOD. Se podría recuperar más elementos en función de la ciudad donde estuviera la unidad afectada o que hubiera algunos parámetros que permitieran una aceleración del proceso.
Esta vez, ¡por fin!,
Servilo se retira después de la derrota hacia un territorio adyacente lo que me da la posibilidad de mover a lo que queda de su ejército hacia un lugar seguro y empezar la larga y lenta recuperación de la legión derrotada.
Por si acaso
Gratidiano ya está cerca para dar cobertura a la retirada y hacer frente a cualquier aventura Optimates o lusitana. Ahora únicamente me queda su ejército como yunque y martillo para Hispania, así que tendré que andarme con ojo.
En la
Galia Cisalpina consigo recapturar una ciudad y mando asaltar
Genua.
El tener 3 ejércitos bastante decentes me da muchas opciones para maniobrar con libertad. El jugador Optimates poco puede hacer ahora contra tanta superioridad numérica Popular.
Os pongo una imagen del ejército de
Carinas, el reciente general romano llegado por evento, y que está ahora emplazado en el ejército encargado de la defensa de Roma.
Carinas es el líder que me salió por evento en el turno anterior y que he movido hacia Roma para hacerse cargo de las fuerzas que tenía allí como defensa ante cualquier desembarco o ataque enemigo, ya fuera Optimates o póntico. Como veis cuenta con dos legiones y varias
Alae (legiones aliadas). Con este ejército ya dispongo de cuatro en Italia, siendo el de
Cayo Mario “Junior” el más importante con 5 legiones curtidas. En los otros tres hay entre 2 y 3 legiones en cada uno, que no está nada mal.
Seguidamente vemos el ejército de
Cayo Fabio Hadriano, el ejército de África que se ha pasado toda la guerra en Sicilia y que ahora asaltará
Genua.
Como veis cuenta con dos legiones siendo la primera la más curtida (estrella en la parte inferior izquierda).
Puntuación.

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey
Publicado: 14 Oct 2013, 16:09
por Yurtoman
El SPQR es como la afición del Madrid; no te perdona una, así que ese Legatus habrá salvado el emblema pero caerá en desgracia seguro. Ya veis lo que le ocurrió a los supervivientes de Cannas.
Saludos.
Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey
Publicado: 14 Oct 2013, 21:21
por Haplo_Patryn
Mes de septiembre. 84 A.C.
Un reporte austero en imágenes y novedades.
El asalto de
Hadriano a
Genua sale bien, pero ese “bien” entrecomillado.
En teoría salgo derrotado pero como podéis ver es una derrota “extraña” porque el daño que inflijo al enemigo es muy grande. Pero a pesar de la derrota capturo la ciudad (¿?¿?)…cosas que pasan. Imagino que la Moral Optimates es muy baja y la ciudad se rinde a pesar de esa supuesta “victoria” de la guarnición enemiga.
La situación en la
Galia Cisalpina queda así.
La reconquista de esta provincia está siendo exitosa y no parece que mi rival esté en condiciones de hacer mucho para detenerme.
Carinas está en
Pisae (ha subido desde Roma con el ejército) y me ha llegado otro general de dos estrellas. ¿Dónde estaban estos generales cuando tenía déficit de puntos de mando? No es uno nada destacable, un general del montón pero que siempre viene bien y más en estos tiempos tan convulsos en que cualquiera puede morir, incluso a mano de sus propios hombres (como
Cinna hará unos turnos, recordad). Por otro lado he abierto brecha en
Ariminum pero hará falta otra para poder asaltar.
Puntuación.
Algo pasa porque no entiendo que el jugador póntico me esté dejando tan tranquilo. Da la sensación que Sila está en algún lugar dando guerra y eso impide que el jugador póntico pueda acabar de hacer limpio en Grecia. Es como si Mitrídiates estuviera estancado después de haber tenido un comienzo brillante. ¿Qué está haciendo el jugador póntico?
PD: En África las cosas siguen igual, sin muchos cambios. De ahí que no ponga imágenes, no quiero molestarme en contar algo que se está repitiendo desde hace unos meses.
Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey
Publicado: 15 Oct 2013, 09:30
por Haplo_Patryn
Mes de octubre. 84 A.C.
Turno sin combates. Veamos la
Galia Cisalpina.
Todo marcha bien excepto que el asedio de
Ariminum parece que será tan largo y complejo como el de
Ancona. Los defensores reparan la brecha del turno anterior así que hay que volver a empezar. Por otro lado pienso tomar
Aquilea con el objetivo de cortar la retirada del ejército Optimates que hay en
Bononia y dejarlo aislado. Además, la toma de esta ciudad me permitiría atisbar con margen de tiempo cualquier intento póntico de subir por la costa con algún ejército. Recordad que la costa adriática (actual Serbia, Albania, etc) está ya en manos pónticas y es de suponer que algún ejército de
Mitridiates está por la zona.
A nivel de eventos tenemos este, que ni fu ni fa. Voy sobrado de PCs.
En África he estado esperando a que todos mis refuerzos estuvieran operativos. A los elefantes por ejemplo, les ha costado mucho ponerse a tono, deben ser complicados de tratar. En todo caso lo que tengo claro es que no puedo quedarme donde estoy porque los suministros no dan para más.
Como veis voy a atacar
Utica para levantar el asedio de
Rex Hiempsal II a la capital del norte de África. Es un ataque decisivo, fundamental. Si fallo mi ejército sufrirá un desgaste que le llevará a la ruina. Sólo en Utica puede mi ejército obtener los suministros necesarios para sobrevivir. Sólo la victoria cuenta aquí, una derrota sería decisiva para perder el norte de África. Es un ataque dramático, soy bastante consciente de ello.
Puntuación.
La suerte está echada.
Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey
Publicado: 15 Oct 2013, 20:24
por Brynden Tully
mucha suerte en Africa
Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey
Publicado: 15 Oct 2013, 20:38
por Josem
Joer que emoción
Aunque no dudo que Hierbas le dará lo suyo al torpe optimates ese.

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey
Publicado: 15 Oct 2013, 22:00
por Haplo_Patryn
Mes de noviembre. 84 A.C.
¡Victoria de
Hierbas! Con una ligera superioridad numérica he conseguido infringir el doble de bajas aunque he perdido dos elementos de caballería númida.
Esta victoria era fundamental porque me permite recuperar el control sobre
Utica y asentarme en una zona que es muy rica en avituallamiento. Ahora
Rex Hiempsal II es el que está en apuros. No queriendo desperdiciar ni un momento, pretendo perseguir al ejército Optimates para hostigarle ahora que le he ganado en batalla. Así que ordeno mover a
Hierbas hasta
Hadrumetum para no dejar descansar a mi rival.
Intuyo que se dirigirá hacia allí para buscar refugio temporalmente y en todo caso mi idea es coger la iniciativa y no soltarla ni un momento.
Más voluntarios para las tropas Populares (más reemplazos) y más denarios y reemplazos navales. Gran turno pues en cuestión de eventos.

De hecho este turno supone unos ingresos extraordinarios fruto de los eventos. No sé hasta qué punto influye el aumento de lealtad en las principales ciudades italianas después de mi inversión continuada en las decisiones regionales.
Como veis el nivel de lealtad está adquiriendo unos valores muy altos (65-75%) en las principales ciudades. Esto garantiza que pueda sumar los beneficios de tener bajo control esas ciudades sin necesidad de apostar tropas regulares en ellas.
Vamos a la
Galia Cisalpina donde
Aquilea ha caído sin necesidad de combatir.
Esto deja al ejército Optimates en
Bononia totalmente aislado. Poco puede hacer mi rival ante esta situación. Además en
Ariminum he abierto brecha, a ver si hay suerte en el siguiente turno y abro una segunda para poder asaltar.
Vamos a echar un vistazo a Hispania a ver qué tal están las cosas después de la derrota humillante de
Servilo en las afueras de
Italica.
Como veis el ejército lusitano que le derrotó anda ahora deambulando por la
Baética en muy mal estado.
M. M. Gratidiano avanzará para atacar
Italica y arrebatar ese feudo a los Optimates, limpiando así Hispania de cualquier presencia enemiga romana.
Puntuación.

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey
Publicado: 15 Oct 2013, 23:54
por Aguelo
El Póntico te ha recortado un cerro de puntos Haplo, para mí que le ha dado una buena zurra al Optimate...ya puedes correr

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey
Publicado: 16 Oct 2013, 00:03
por ferrenava
Date cuenta Haplo que en Arinimun solo tienes una brecha y para asaltar necesitas minimo 3 brechas como te indica el numero en amarillo sobre el nombre, OK ?