Página 26 de 57
Re: Novedades WITP-AE
Publicado: 03 Feb 2009, 16:04
por traskott
Estos si que tenían problema de tráfico aéreo...
Re: Novedades WITP-AE
Publicado: 03 Feb 2009, 19:57
por sky
bueno bueno bueno........ y despues nos kejamos de los problemas de barajas XD
Re: Novedades WITP-AE
Publicado: 03 Feb 2009, 20:16
por fremen
Miralo, pobrecito aliado, es tan duro jugar como aliado...

Re: Novedades WITP-AE
Publicado: 03 Feb 2009, 20:31
por traskott
Por cosas como esas me gusta llevar aliados

Re: Novedades WITP-AE
Publicado: 04 Feb 2009, 10:01
por Presi
Haplo_Patryn escribió:Está interesante el nuevo hilo en el foro oficial del AE.
2) Ahora el oil es un producto que hay que refinar previamente. Las refinerías entran en la industria japonesa para convertir ese oil en fuel para los barcos y suministros (representando fuel para las tropas de tierra y las fuerzas aéreas). La industria pesada requiere ahora fuel y no oil para funcionar. También hay industria pesada y ligera. Interesante, este aspecto de la industria parece que se complica.
¿Más? Menos mal que están desarrollando la AI, porque a este paso, van a acabar con los pocos japoneses fan-boys que quedan…
Ya no basta con la carrera para conseguir suficiente oil para alimentar la industria, sino que además ahora, si consigues un abastecimiento aceptable, seguro que tienes que andar gastando suministros en ampliar las refinerías para que den abasto a refinar todo el oil del que dispones
Vale que la industria es un punto "a favor" del japonés, al poder decidir lo que quiere poner sobre el campo de batalla (aunque no tenga luego pilotos para manejarlo), pero me gustaría ver a unos cuantos aliados teniendo que gestionar su industria

Re: Novedades WITP-AE
Publicado: 04 Feb 2009, 10:29
por Haplo_Patryn
Presi escribió:
Vale que la industria es un punto "a favor" del japonés, al poder decidir lo que quiere poner sobre el campo de batalla (aunque no tenga luego pilotos para manejarlo), pero me gustaría ver a unos cuantos aliados teniendo que gestionar su industria

Ojalá se pudiera, así no tendríamos problemas de reemplazos en algunos tipos de modelo de avión. El japonés produce más que todos los aliados juntos.

Re: Novedades WITP-AE
Publicado: 04 Feb 2009, 10:54
por fremen
Haplo_Patryn escribió:Presi escribió:
Vale que la industria es un punto "a favor" del japonés, al poder decidir lo que quiere poner sobre el campo de batalla (aunque no tenga luego pilotos para manejarlo), pero me gustaría ver a unos cuantos aliados teniendo que gestionar su industria

Ojalá se pudiera, así no tendríamos problemas de reemplazos en algunos tipos de modelo de avión. El japonés produce más que todos los aliados juntos.

ja ja ja, mas quisieramos....
segun mis datos (bendito tracker), te he frito 826 Hellcats. Pues por lo que veo cada turno debes de tener 3.000!!

Re: Novedades WITP-AE
Publicado: 04 Feb 2009, 11:14
por Lannes
Yo ya he comentado anteriormente que el WitP actual, no es ni mucho menos favorable al aliado. Un jugador japones agresivo y con un pelin de suerte, solo un poquitin, pueden sacarle al aliado en los primeros meses una ventaja tremenda, y luchar incluos por sacarle mas de 4 veces de puntos. por descontado esta estrategia superagresiva es poco historica, ya que habia muchos factores que impedian tanta actividad como el WitP permite. Esto seguramente sera una de las cosas que ahora mejoraran con eso de que las operaciones se tarde mucho mas en organizar y en que lo de los puntos pre. sean mas importantes. Esto hara que sea mas realista pero mucho mas dificil para el japones sacar tan gran ventaja en los primeros meses.
Ahora bien, lo que tampoco esta bien es la inmensa superioridad que logra el aliado en cuanto llegan los nuevos modelos de aviones en 1943, y que gracias a esto y a que el aliado tambien puede organizar sus operaciones muy facilmente, puede machacar al japones en muy poco tiempo en todos los sectores, y esto tampoco es historico. Al aliado debe de serle mucho mas dificil ir recuperando los territorios, debe serle casi imrepscindible el tener que ir tomando territorios de forma continua para tener apoyo de las bases navales que vaya tomando para tomar la siguiente, algo que ahora no es nada necesario, y las batallas terrestres deben ser mucho mas largas para el aliado, deben durar muchos dias... Actualmente es demasiado facil al aliado realizar este contrataque y esto lo deben tambien solucionar.
Re: Novedades WITP-AE
Publicado: 04 Feb 2009, 14:29
por traskott
- De acuerdo con Haplo. Especialmente en el stock, la pretendida "superioridad" en aparatos aliada no es tal. Si quieres tener un mínimo de reserva de ciertos modelos, estás obligado a emplear aparatos más antiguos, por si acaso. Tengo, en enero del 43, escuadrones con Mohawks, Blenheims IV, y similares, por falta de reemplazos. Fastidia, sobre todo, la regla de obsoleto. Si se pudiera volver a usar modelos que ya no están en el mapa, mientras haya reemplazos, todo iría mejor...
- Lanes: Con el AE ya han enfatizado que la cosa va a ser mucho más complicada. Montar una invasión va a ser infinitamente más complicado. Y eso me gusta.
Y sí, me encantaría poder gestionar la industria aliada. No me importaría que fuera más complicada, a cambio de más flexibilidad, y posibilidad de construir más aparatos, o de tipo diferente.
Re: Novedades WITP-AE
Publicado: 04 Feb 2009, 14:39
por fremen
Estoy ojeando diariamente tres super interesantes AARs en el foro de matrix con el ultimo "build" del AE y además de babear y babear y morderme las uñas....no puedo evitar pensar que estamos ante un juego completamente nuevo en muchos muchos aspectos. Va a ser muy duro para los que empiecen de 0.
Re: Novedades WITP-AE
Publicado: 04 Feb 2009, 15:17
por Haplo_Patryn
Yo no estoy de acuerdo con que avanzar para el aliado una vez empieza el contraataque sea tan fácil. En mi partida con Fremen, por ejemplo, he tardado un año en poder reducir las defensas de fortificaciones en Burma. Ahora sí que estoy avanzando rápido en esa zona, pero porque durante un año he tenido que bombardear día tras día las tropas japonesas, que ahora están muy cansadas y con un fuerte desgaste sobre sus espaldas. Fremen es testigo del tiempo que me he tirado para avanzar un maldito hexágono.
Tomar algunas bases en Burma ha sido largo y tedioso. Tampoco tomar según qué atolón no es nada fácil si no se ha reducido previamente con muchos ataques aéreos y navales. Con 30.000 japoneses defendiendo un atolón, se necesita más de 2 divisiones para tomar la base y luego de muchos turnos sudando sangre. Y si no se ha hecho ningún tanteo anterior, la toma de ese atolón puede ser largo de cojones.
Ser aliado no es fácil, y tampoco lo es ser japonés. Todos nos quejamos y lo vemos desde un punto de vista muy diferente.
Re: Novedades WITP-AE
Publicado: 04 Feb 2009, 16:22
por Kriegmarine
Llueve sobre mojado.......Esta es una de los millones de veces que cada bando expone las mismas quejas, y la verdad es que la principal queja para mi, es el tema de la aviacion, tan discutida aqui y en el foro de matrix. El juego se basa en que Japon perdio todos sus buenos pilotos y los que llegaron pues no supieron frenar la avalancha de buenos pilotos y mejores cazas Aliados. ¿Pero que pasa si yo como Japones resulta que conservo para principio del 44 pilotos con una experiencia de 85%?
Pues pasa que al juego le da igual, el sigue dandole muchisima ventaja al avion pues (lo repito) esta basado en los datos de derribos que paso en la realidad ( donde combatian pilotos nobeles con veteranos).
¿ De que sirve mejorar mis Oscar a Tonys y tener esos Chutais/Datais de Tonys con pilotos muy experimentados, si resulta que llegan los cazas Norteamericanos y se le da una ventaja de 3-1?
¿De que sirve fabricar mil millones de cazas o de barcos si resulta que al final cualquier combate es una carniceria para el Japones?
¿ Que los americanos no tienen fabricas y no pueden producir mas aviones? pues nada, se mantienen a la defensiva al principio y cuando toque, machacan con sus 4E todo lo que quieran y poco mas.
No creo que las fabricas den ventaja alguna, todo lo contrario, es un handicap para el Japones, pues si sabes gestionarla no te da ventaja, pero como no sepas, te hace perder la guerra a los pocos meses!
Pero bueno, son los llantos de siempre del Japones. Sin embargo, me gusta la idea de hacer mas largo los preparativos de una invasion, y que los combates esten mas currados.
Re: Novedades WITP-AE
Publicado: 04 Feb 2009, 16:24
por Lannes
Pero es que Birmania deberia ser incluso mas dificil de tomar! ¿lo consiguieron los aliados antes de 1945? Y los ataques a las islas no digo que sean gratis, pero historicamente eran mucho ma dificil tomarlas llevaba mucho mas tiempo. Y si a esto le añadimos lo facil que es organziar nuevas operaciones, o reabastecer de municion las flota de acorazados y estar bombardeandolas cada semana de forma aniquiladora, el hecho es que es muy facil avanzar mucho ams deprisa que lo que lo hicieron los aliados, de la misma forma que al japones al principio le hes mucho mas facil avanzar de lo que en realidad paso.
Re: Novedades WITP-AE
Publicado: 04 Feb 2009, 16:27
por Lannes
Kriegmarine escribió:Llueve sobre mojado.......Esta es una de los millones de veces que cada bando expone las mismas quejas, y la verdad es que la principal queja para mi, es el tema de la aviacion, tan discutida aqui y en el foro de matrix. El juego se basa en que Japon perdio todos sus buenos pilotos y los que llegaron pues no supieron frenar la avalancha de buenos pilotos y mejores cazas Aliados. ¿Pero que pasa si yo como Japones resulta que conservo para principio del 44 pilotos con una experiencia de 85%?
Pues pasa que al juego le da igual, el sigue dandole muchisima ventaja al avion pues (lo repito) esta basado en los datos de derribos que paso en la realidad ( donde combatian pilotos nobeles con veteranos).
¿ De que sirve mejorar mis Oscar a Tonys y tener esos Chutais/Datais de Tonys con pilotos muy experimentados, si resulta que llegan los cazas Norteamericanos y se le da una ventaja de 3-1?
¿De que sirve fabricar mil millones de cazas o de barcos si resulta que al final cualquier combate es una carniceria para el Japones?
¿ Que los americanos no tienen fabricas y no pueden producir mas aviones? pues nada, se mantienen a la defensiva al principio y cuando toque, machacan con sus 4E todo lo que quieran y poco mas.
No creo que las fabricas den ventaja alguna, todo lo contrario, es un handicap para el Japones, pues si sabes gestionarla no te da ventaja, pero como no sepas, te hace perder la guerra a los pocos meses!
Pero bueno, son los llantos de siempre del Japones. Sin embargo, me gusta la idea de hacer mas largo los preparativos de una invasion, y que los combates esten mas currados.
Si, esto que dices es imporrtante, el tema de la superioridad nuemrica es algo que apenas afecta y no deberia ser asi, al igual que la calidad, actualmente el sistema aproximadamente valora, segun mi opinion, en un 70% el avion, un 20% la calidad y un 10% la sup. numerica, y esto es totalmente contrario a lo que deberia ser en la realidad.
Re: Novedades WITP-AE
Publicado: 04 Feb 2009, 16:47
por fremen
Estando de acuerdo en general con todo lo que apuntáis, ultimamente, me da por pensar que el problema realmente esta en la "fórmula" de los combates aereos. Y creo que además más gente lo ha expuesto así en el foro de matrix.
Me explico: todos sabemos que los combates aereos se resuelven mediante una fórmula que no vemos en el combat report y que como dice Lannes (aunque no se si sus porcentajes serán exactos) dependen de tres factores principalmente. El tema es que parece, y cuanto más juego más me lo parece, que la fórmula funciona bien a determinadas cantidades de aviones, pero que pasado cierto límite, todo se va a la porra. En batallas aereas gigantes, vaya.
Para ejemplo lo que sucede con la
UberCAP. He visto muchos combates de portaaviones en los que los japoneses se han lanzado con buenos pilotos y aviones contra una CAP aliada de Hellcats y siempre que esa CAP estaba formada por un número de aparatos similar o inferior al japonés ha habido filtraciones y los USA han salido dañados. Pero si la CAP es superior en número a la japonesa o bien esta formada por 300 Hellcats o más, ya es literalmente imposible traspasarla. Y no importa los aparatos que lances contra ella que no hay forma.
Creo que esta claro que los programadores no tuvieron en cuenta que con la enorme flexibilidad de que goza el japonés, llegado el año 43/44 nos ibamos a encontrar con batallas gigantescas con muchos aparatos japoneses (y evidentemente aliados) embarcados.
Ya veremos si el AE soluciona esto o bien lo empeora...
