Re: ¿Que estás leyendo ahora?
Publicado: 11 Oct 2013, 09:01
Gracias Iosef.
Descargado.

http://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB3/
http://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB3/viewtopic.php?t=13537
Gracias Iosef.
Yo lo leí hace un tiempo y me defraudó un poco. No está mal, y es verdad que ayuda a hacerte con otra visió de la india pero no sé... A mi no me convenció. Igual el problema fueron las expectativas, malditas estropealotodo!alfredhl escribió:No tiene relación con los temas tratados por PDL.
Tigre blanco de Arabind Adiga.
A demás de acercarte algo de conocimiento del país, la India, es un libro de lectura rapida, amena y divertida.
Es la historia de un hombre pobre, un criado fiel a su amo, que se convierte en amo gracias a la sangre de su amo.
Lo terminé hoy, en solo dos días. es de esas historias que hacen pasar las paginas sin que te des cuenta.
Pues serán las expectativas, ya que el libro llegó a mis manos sin tener información alguna del autor, ni siquiera sabía que era indio o ganador de un premio. pero en lo personal quedé bastante satisfecho. incluso, aunque no tenía esa visión romántica de la india y mas bien todo lo contrario, me sorprendió bastante lo que me encontré. tanto así que en un momento me detuve a buscar información, pues creía que el libro estaba contando lo que ocurría en épocas mas antiguas.Spock escribió:Yo lo leí hace un tiempo y me defraudó un poco. No está mal, y es verdad que ayuda a hacerte con otra visió de la india pero no sé... A mi no me convenció. Igual el problema fueron las expectativas, malditas estropealotodo!alfredhl escribió:No tiene relación con los temas tratados por PDL.
Tigre blanco de Arabind Adiga.
A demás de acercarte algo de conocimiento del país, la India, es un libro de lectura rapida, amena y divertida.
Es la historia de un hombre pobre, un criado fiel a su amo, que se convierte en amo gracias a la sangre de su amo.
Lo terminé hoy, en solo dos días. es de esas historias que hacen pasar las paginas sin que te des cuenta.![]()
Por suerte me he resarcido con un poco de Kurt Wallander, que eso no viene nunca mal. Si, sé que es lento y depresivo y mucha gente no puede con él, pero a mi me gusta.
Ayer terminé de leerlo. Hace tres días pude hacerme con él, y no he parado hasta terminarlo.Lino escribió:Otra recomendación:
Este libro, cuyo autor era absolutamente desconocido para mí, me ha dejado literalmente sin habla. Se me hace difícil poder describir el estado de ánimo que iba adquiriendo a medida que lo iba leyendo.
El libro NO es una novela bélica, a pesar de que la acción transcurre en la isla de Leyte en 1944. No hay combates, no hay acciones heroicas. A los yankees solo se les ve de lejos, normalmente en forma de avión que deja caer sus bombas, de baterías de artillería que atacan desde la lejanía o de camiones de infantería que circulan a toda velocidad. Y en medio de eso el pobre soldado Tamura, expulsado de su compañía por padecer tuberculosis que se dedica a vagar por la jungla en busca de un hospital. Cuando lo encuentra el hospital es atacado y todos huyen por su lado, internándose en la selva. A partir de ahí empieza un viaje hacia la enfermedad, la desesperación y la absoluta locura. Olvidaros de cualquier cosa que hayáis leído antes, la degradación moral del soldado enfermo y trastornado es completa. El libro no deja ni un solo resquicio a la esperanza, el horror es total. Los últimos capítulos se leen con una mezcla de espanto y compasión, no sé cómo explicarlo. Mientras leía el final del libro no podía dejar de acordarme de Conrad y "El corazón de las tinieblas" o de "La narración de Arthur G. Pym" de Poe. El horror ...
Ya es la segunda persona que me dice lo mismo sobre el libro. Habrá que comprarlo.censor escribió:Me estoy leyendo El plantador de tabaco. Es un tocho de más de 1000 páginas, pero antes de darte cuenta te has fundido 50 y quieres más. Y no te aburres en ningún momento. No lo he terminado, pero puedo decir que es una de las mejores novelas que he leído nunca. Puede que la mejor.
Podéis comprarlo con los ojos cerrados. El libro es un placer tanto por lo estupendamente bien escrito que está, como por la buena traducción, y porque es ridículamente gracioso.
Santiago Plaza escribió:
La primera crónica de Glen Cook
Libro de fantasía que se centra en una compañía de mercenarios que es reclutada para luchar en una guerra despiadada. Rápido y ameno.
Si te interesan los libros de fantasía medieval está bien. Es el primero de unos cuantos.