Página 30 de 58
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Publicado: 30 Jun 2015, 17:39
por tonitoni
Ulrik escribió:Debajo del minimapa, hay unos botones, empezando por la izquierda, el segundo boton.

¡¡Claro!! El libro de contabilidad... Es que estoy más acostumbrado al Crusader Kings que con pulsar en el gobernante ya se ve.
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Publicado: 04 Jul 2015, 12:50
por tonitoni
Se me han rebelado "nacionalistas del Congo". Me parto.

Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Publicado: 04 Jul 2015, 14:26
por Yurtoman
Yo lo que no logro entender a la perfección es como funciona el tema del Sacro Imperio. La elecciones, cómo se puede formar parte de él, si conviene sacar o no las provincias que les conquistas. No sé si habrá alguna guia o algo por ahí, es que desde hace tiempo no puedo loggearme en Paradox y no me paso por allí.
Saludos. Yurtoman.
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Publicado: 04 Jul 2015, 17:01
por Ancalagon
Cómo unirse al SIR después del inicio de la partida ni idea. Pero básicamente se reduce en usar mucha diplomacia y ser supercolegui del Emperador y de los electores.
Todo lo siguiente siendo parte del Imperio, si no lo eres es más complicado y se van a portar más como un clan gitano:
Siendo amigo del Emperador te permite conquistar algunas provincias (poco a poco) e ignorar la petición de devolución que te mande. Con cuidado, ignorar la petición da un casus belli al Emperador que le permite echar encima media Germanía contra el que se niegue, lo que suele acabar con el conquistador hecho unos zorros. Muy útil cuando eres Emperador ya.
Es más digerible liberar países y avasallarlos, mediante diplomacia o guerra. Menos a los electores, creo que tener un elector avasallado da un penalizador gordo a las relaciones con todo quisque.
Las elecciones en sí es muy simple:
-Las repúblicas están excluidas de todas todas.
-Las elecciones ocurren a la muerte del Emperador actual. El que tenga más electores respaldándolo, gana.
-Si un elector tiene el apoyo de otro, automáticamente se vota a sí mismo.
-Los electores apoyan a quien mejor consideren, la lista de razones se puede ver en la pantalla del SIR. La razón mayor son las relaciones, luego hay bonus por tener un buen número de provincias en el SIR, legimitidad alta, etc. Luego hay penalizadores por tener una legitimidad baja, por tener distinta religión que el elector, por no ser parte del SIR, etc, etc.
No he jugado en el SIR con el Common Sense y el parche 1.12, que han remozado un puñado de cosas en el SIR (la mecánica de las Ligas religiosas que desembocan sí o sí en la Guerra de los Treinta Años, se han metido las Ciudades Libres, la Autoridad Imperial se gana mensualmente en vez de por acciones, etc), pero básicamente hacerse Emperador es diplomacia, diplomacia, diplomacia.
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Publicado: 04 Jul 2015, 17:13
por Yurtoman
Pero el SIR es club selecto?. Se puede salir, pero entrar no?. Si tienes provincias que pertenecen al SIR, te pueden votar los electores para que entres en ese selecto club?.
Estoy jugando con los teutones, ya prusianos y no pertenezco al SIR, pero sí he tenido provincias que pertenecían, aunque en cuanto he podido las he sacado de la secta. No me hubiera importado ser Emperador con Prusia, pero no sé si es posible.
Gracias.
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Publicado: 04 Jul 2015, 17:52
por Ancalagon
He visto electores con Castilla en la lista de posibles, y creo que me he visto a mí mismo como no-miembro pero con un penalizador de -50. Así que sí es posible ser Emperador sin ser miembro.
Wiki says:
"A nation may add provinces to the HRE if the provinces border the HRE via land connection or shared sea tile, and the nation has good relations with the Emperor (seen in province screen). Adding a capital province to the HRE will make that nation a member state."
Una nación puede añadir provincias al SIR si la provincia hace frontera con el SIR y tiene buenas relaciones con el Emperador. Añadir la provincia capital al SIR convertirá esa nación en miembro.
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Publicado: 04 Jul 2015, 17:58
por Yurtoman
Ancalagon escribió:He visto electores con Castilla en la lista de posibles, y creo que me he visto a mí mismo como no-miembro pero con un penalizador de -50. Así que sí es posible ser Emperador sin ser miembro.
Wiki says:
"A nation may add provinces to the HRE if the provinces border the HRE via land connection or shared sea tile, and the nation has good relations with the Emperor (seen in province screen). Adding a capital province to the HRE will make that nation a member state."
Una nación puede añadir provincias al SIR si la provincia hace frontera con el SIR y tiene buenas relaciones con el Emperador. Añadir la provincia capital al SIR convertirá esa nación en miembro.
Aha, perfecto. El tema es que como te digo las he sacado del SIR para que no las declararan territorio ilegal.
Saludos.
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Publicado: 04 Jul 2015, 23:31
por tonitoni
No acabo de entender varias cosas. La última: en mi primera partida mis colonias de América cada poco me enviaban barcos con oro pero en la segunda aún no he recibido ninguno. ¿¿??
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Publicado: 05 Jul 2015, 00:45
por Yurtoman
tonitoni escribió:No acabo de entender varias cosas. La última: en mi primera partida mis colonias de América cada poco me enviaban barcos con oro pero en la segunda aún no he recibido ninguno. ¿¿??
Te has asegurado de tener oro en tus colonias?
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Publicado: 07 Jul 2015, 08:01
por tonitoni
Yurtoman escribió:tonitoni escribió:No acabo de entender varias cosas. La última: en mi primera partida mis colonias de América cada poco me enviaban barcos con oro pero en la segunda aún no he recibido ninguno. ¿¿??
Te has asegurado de tener oro en tus colonias?
Sï. Es más. Las colonias son casi calcadas a las de la partida anterior.
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Publicado: 23 Jul 2015, 15:27
por tonitoni
Después de jugar dos partidas de aprendizaje en dificultad fácil, cambié a normal y empecé una con Portugal. No iba mal la cosa pero no conseguí de ninguna manera aliarme con Francia cosa que sí hizo con Castilla

. El caso es que sobre 1580 me atacó Castilla con la ayuda de Francia y me arrasaron literalmente.
Comencé otra partida con Castilla y llegado a 1580 ya soy la primera potencia, con Aragón y Nápoles anexionadas, solo me quedan 3 provincias portuguesas por conquistar, 20 provincias y dos naciones vasallas en África, 2 naciones coloniales vasallas y otras 3 vasallas también por guerras, en América.
Entiendo que los diseñadores quisieron hacer el juego lo más parecido a la historia posible pero así da la impresión de que las principales naciones tienen una gran ventaja, porque si yo que soy aún novato ya voy así en mi segunda partida en dificultad normal, supongo que los que conozcan bien el juego, arrasarán. Otra cosa es que sea un desafío muy interesante el sobrevivir con una nación pequeña.
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Publicado: 27 Jul 2015, 14:30
por tonitoni
Lo que no acabo de ver es cómo saber el tiempo que queda para acabar un asedio. En CK II se ve claramente el porcentaje que va de asedio pero aquí el porcentaje que va en la patalla de asedio no lo acabo de entender. He llegado a ver un 27% y al cabo de muy poco terminar el asedio.

Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Publicado: 27 Jul 2015, 18:10
por Ancalagon
No es un porcentaje de acabar, es una probabilidad de rendirse. El asedio se puede terminar con un 7% o aguantar dos rondas con 70%.
Hay un modificador de "suerte" que tienen ciertas naciones (Castilla, Austria, etc) que es una serie de bonus tocha. Se puede desactivar (o dejarlo en aleatorio) al crear la partida.
También puede ser que la IA castellana tuviera la misión de hacerte la pascua.
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Publicado: 27 Jul 2015, 18:35
por Ronin
Ancalagon escribió:No es un porcentaje de acabar, es una probabilidad de rendirse. El asedio se puede terminar con un 7% o aguantar dos rondas con 70%.
Hay un modificador de "suerte" que tienen ciertas naciones (Castilla, Austria, etc) que es una serie de bonus tocha. Se puede desactivar (o dejarlo en aleatorio) al crear la partida.
También puede ser que la IA castellana tuviera la misión de hacerte la pascua.
Según tengo entendido ese modificador suerte es el que hace a Francia casi invencible .
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Publicado: 27 Jul 2015, 21:13
por Ancalagon
Nah, el bonus es el mismo para Francia que para Castilla, Inglaterra, Austria, etc. Son las provincias francesas, que son muchas y potentes. Y las ideas, imagino.