[Review Minecraft] Imaginación sin límites

Subforo general para todos esos otros juegos que no son Wargames, pero que tienen aceptación en PdL

Moderador: Moderadores Wargames

Maulet
Moderador
Moderador
Mensajes: 6139
Registrado: 04 Abr 2006, 12:46
STEAM: Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: [Review Minecraft] Imaginación sin límites - Dwarf Fortr

Mensaje por Maulet »

Haplo_Patryn escribió:Yo juego supervivencia y te puedo asegurar que además de sufrir y pasarlo bien cavando, ya tengo planos y cosas pensadas sobre lo que quiero hacer (cosechar, crear un huerto de árboles para la madera, una granja, un portal al Nether, un ascensor de agua, una estación de tren aérea, un puesto de observación y una cascada de agua y lava que recorra los lados de mi casa). De momento estoy reuniendo material y explorando, lo estoy pasando genial.

Juego con un mod gráfico de 32x32, que es de los más valorados por la comunidad, a mí me gusta mucho ya que gráficamente mejora bastante.

Ayer no estaba en Steam porque me fui de cena con 2 excompañeras y cuando llegué me puse a cavar en una cueva que encontré antes de irme a la cama :mrgreen:
modo dani on:

haplo pero tú follas? :mrgreen:

modo dani off.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [Review Minecraft] Imaginación sin límites - Dwarf Fortr

Mensaje por Haplo_Patryn »

No me suena pero en el menú tienes Achievements que te indica como conseguir muchos de los objetos.

En todo caso dime qué necesitas forjar/crear y te lo digo.
Nihil
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7405
Registrado: 24 Ago 2004, 12:10
STEAM: Jugador

Re: [Review Minecraft] Imaginación sin límites - Dwarf Fortr

Mensaje por Nihil »

No, si lo poco que he jugado cuando he querido hacer algo he tirado de wikipedia, pero me parece muy incómodo y estaría bien que estuviera implementado dentro del juego.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [Review Minecraft] Imaginación sin límites - Dwarf Fortr

Mensaje por Haplo_Patryn »

Sí, ya te entiendo. Hay cositas complicadas pero hay muchas otras que cuando ves cómo funciona todo es cuestión de usar la intuición.

Está muy bien el juego. En un día y medio han vendido 16.000 unidades y ya van por los 3 millones de copias vendidas. Cada día venden entre 9.000 y 12.000 unidades. Y sigue creciendo. Normal, el juego es divertidísimo.
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Re: [Review Minecraft] Imaginación sin límites - Dwarf Fortr

Mensaje por Rubeus »

No solo es divertidísimo sino que es ya un clásico de los videojuegos a pesar de ser tan reciente. Una Obra Maestra peculiar, magnífica, extraordinaria... Las sensaciones que se pueden vivir con este juego son únicas. Por ejemplo: soy un asiduo practicante del senderismo. Pues bien: comenzar una partida de Minecraft y empezar a pasear entre árboles, montañas, subir éstas y ver el horizonte a lo lejos, amaneciendo, el sol saliendo del mar... ¡Es un pasote! ¡¡Y eso que estamos hablando de unos gráficos cuadriculados!! La concepción gráfica del juego y la ambientación (la sensación de estar sólo y en un mundo enorme por explorar) es propia de un genio 8)

Espero que a Notch no se le vaya mucho la pinza con todo el éxito que está cosechando (tanto de crítica como de $$$money$$$) y le quede una versión final de Minecraft impecable. Yo creo que este producto sólo puede mejorar, así que las esperanzas son muchas :D

¡Ah!
Yo también le doy bastante: engancha cosa mala.
Y si lo jugáis con algunos amiguetes (modo Supervivencia; uno haciendo de host de la partida, en vivo y en directo) es MÁS que divertido... Uno de los juegos con los que más me he reido (nada más viendo cómo se diseña cada uno su avatar y vivir las reacciones que tenemos al ver algún monstruito apareciendo de pronto... JAJAJAJAJAJJAAAA ¡¡ES QUE ES BUENÍSIMO!! ).

Por cierto, no sé si lo he dicho antes: me encanta tu firma Haplo :mrgreen:

¡SaludosssSSSSSSSSSSHHHHHHHHHHH!!!!!
¡¡¡¡BOOOM!!!!
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [Review Minecraft] Imaginación sin límites - Dwarf Fortr

Mensaje por Haplo_Patryn »

Sí, es una firma que vi en uno de los muchos blogs/foros y me lo agencié, está muy bien. Además que el Creeper debe ser de los monstruos/malos/malotes más cañeros del mundo del pc desde sus inicios. Pocos monstruos pega los sustos que pega el Creeper, y eso que es cuadriculado y de color verde. Vamos, ya todo un mito.

Todavía recuerdo la primera vez cuando al abrir la puerta del refugio de pronto veo asomar lentamente la cara del Creeper mirándome silenciosamente con esos ojos grandes y tan abiertos. El corazón se me puso a mil, hideputa. Y luego el sssssssshhhh, BOOMMMMM. You're dead. :mrgreen:

El Creeper realmente hace gala de su nombre y es uno de los mejores enemigos que han sacado para un juego de pc. Incluso ahora, que ya llevo un porrón de horas con el Minecraft me sigue pegando sustos el cabronazo. El otro día se me ocurría cavar varios cuadrados de barro en una cueva y al hacerlo fueron cayendo los que había encima, dejando a la vista un agujero a una cueva, oscura...y de pronto aparece un par de Creepers saltando como cabrones...el susto que me pegaron no tiene precio, el corazón a mil. Joder. A punto de palmarla, los dos explotaron y me dejaron la cueva echa trizas. Dios, qué buenos momentos :)
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Re: [Review Minecraft] Imaginación sin límites - Dwarf Fortr

Mensaje por Rubeus »

Haplo_Patryn escribió:Sí, es una firma que vi en uno de los muchos blogs/foros y me lo agencié, está muy bien. Además que el Creeper debe ser de los monstruos/malos/malotes más cañeros del mundo del pc desde sus inicios. Pocos monstruos pega los sustos que pega el Creeper, y eso que es cuadriculado y de color verde. Vamos, ya todo un mito.

Todavía recuerdo la primera vez cuando al abrir la puerta del refugio de pronto veo asomar lentamente la cara del Creeper mirándome silenciosamente con esos ojos grandes y tan abiertos. El corazón se me puso a mil, hideputa. Y luego el sssssssshhhh, BOOMMMMM. You're dead. :mrgreen:

El Creeper realmente hace gala de su nombre y es uno de los mejores enemigos que han sacado para un juego de pc. Incluso ahora, que ya llevo un porrón de horas con el Minecraft me sigue pegando sustos el cabronazo. El otro día se me ocurría cavar varios cuadrados de barro en una cueva y al hacerlo fueron cayendo los que había encima, dejando a la vista un agujero a una cueva, oscura...y de pronto aparece un par de Creepers saltando como cabrones...el susto que me pegaron no tiene precio, el corazón a mil. Joder. A punto de palmarla, los dos explotaron y me dejaron la cueva echa trizas. Dios, qué buenos momentos :)

Sí, jejejejejejee Buenísimo :D

Los momentos que se viven con este juego son únicos. El grado de inmersión que tiene es brutal y sorprende porque los gráficos son cuadriculados y tal... Nada que ver con los mega-ultra-gráficos que están de moda hoy día sin chicha, ni aliciente ni personalidad.

Es difícil creer si no lo pruebas.

Y si esos momentos se viven en multijugador te descojonas :mrgreen:
Me acuerdo que estaba yo con un amigo cavando una cueva que encontramos (donde hay que poner antorchas por todos sitios porque sino te acribillan), tirando hacia abajo porque habíamos encontrado una veta de diamantes (ya bastante profundo). El juego en MULTI tiene un chat, así que le digo que vigile la escalera por donde habíamos bajado mientras yo sigo cavando. Bueno, pues en una de estas que miro hacia atrás mi amiguete no estaba. ¡Qué raro; ¿por qué se va el capullo este así, parrriba corriendo...? Miro otra vez hacia adelante y me encuentro un follón de Skeletons con flechas subiendo por un agujero que teníamos cerca y que no habíamos visto, disparándome todos a la vez y, con los nervios, golpee la antorcha que alumbraba el lugar que estaba excavando...; me machacaron vivo :lol: :lol: :lol: Pero fue divertidísimo; después lo putee vivo por dejarme tirado así, el muy mamón...

Es un juego único. Hay que vivirlo para creerlo.
Imagen
Djiaux
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2550
Registrado: 20 Dic 2006, 00:45

Re: [Review Minecraft] Imaginación sin límites - Dwarf Fortr

Mensaje por Djiaux »

Aquí viene Djiaux pues a tocar los cojones.

Pues a mí me parece mucho menos de lo que decís. Este juego es muy gracioso si te mola lo de construir por construir, es decir, hacer casas, puertos, edificios, coliseos, el arbol elendil, todo eso es muy bueno.
Pero tiene un problema, que a mí me gusta construir pero me gusta destruir y en la parte de destrucción este juego cojea muchísimo. Imagínate que haces el empire state y luego te cargas la base del edificio. Gran colapso? Pues no, se mantiene en el aire oh.

Bueno, pues no hay destrucción gratuita pero hay cosas muy interesantes como la construcción de un castillo en modo survival para (precisamente) sobrevivir.
Al principio sí, cuando te tienes que enterrar y hacer un refugio para pasar cada noche y poco a poco te vas encontrando una montaña o un valle que te gusta, haces tus murallas, tus jardines, tu castillo de dos pisos con techo de cristal. Que bonito! Y ahora? Ahora puess ya está, no habrá asaltos organizados de enemigos que traten de entrar y los bichos de la IA son muyyyy tontos, se acabó el reto y buscate otro cuando te canses.

Vale, pues explorar. Sip, esta parte también es buena pero el universo se genera de forma aleatoria y no te vas a encontrar nunca el gran cañón sino que por como se genera el mundo todo será más o menos parecido a lo que veas en un principio.

Okais, pues combatir con los enemigos. Son lo más tonto que existe y además no van por ahí y son únicos sino que spamean cerca de tí y ya estám son Dummies Dummies. No puede pasar como en el dwarft fortress que de repente te encuentres a la araña de caverna motherfucker que ha matado a 50 tipos antes que a tí, toooodos los bichos que ves están recién creados y si te vas 500 metros para allá desaparecerán.

La exploración subterranea pues! Esto es de lo mejor pero cuando ya has explorado un poco y te has encontrado algunas cuevas llenas de los mismos enemigos te das cuenta de que tampoco vas a encontrarte aquí la gran sima o el abismo donde está el balrog sino que todo será bastante parecido todo el rato. Cuando te canses de grindear diamante y oro y te forjes los calzoncillos de adamantium se acabó la diversión.




A mí me parece que este juego puede dar MILLONES de posibilidades, un universo casi infinito y una filosofía muy buena. Pero creo que no va a ocurrir. Me da la sensación de que el Notch en lugar de pensar a lo grande pensó a lo pequeñi y que tendría que reescribir ni se sabe el código para poder hacer algo como el Dwarf Fortress en versión Minecraft.
Puede que me equivoque pero yo lo tengo desde Octubre y me parece que en ese tiempo ha evolucionado poquísimo. Es una PENA porque imagínate que te diese muchísimas opciones de cultivar y pueblos IA con los que comerciar, jrande, luego que tuviese muchísimos más tipos de minerales y que de verdad buscar uno en concreto para forjar algo valiese la pena rollo Dwarf Fortress, grande también.
Cuando ya bajs tus expectativas pues no se, te preguntas por el sistema de lava-agua y ves que es bastante flojo o por muchas cosas. Me parece que este juego se va a quedar en un 'lo que pudo ser' y que el verdadero juego de superconstrucción, superdestrucción y super-vivencia seguirá siendo el Dwarf Fortress.
Y que Toad cansado de las interfaces amigables que está desarrollando ahora hará una versión de Dwarf Fortress donde todo se maneja con comandos SHELL, entonces sí será jodido.


Toxo mail, lo srry, por lo que vale el minecraft creo que lo recomiendo igualmente.
Nihil
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7405
Registrado: 24 Ago 2004, 12:10
STEAM: Jugador

Re: [Review Minecraft] Imaginación sin límites - Dwarf Fortr

Mensaje por Nihil »

Es lo que yo digo, en mi opinión al juego le falta jugabilidad. La única motivación que puedes tener es construir obras faraónicas, es como si tuvieras fichas infinitas de un lego, pero no del normal, sino de ese con el que se hacen máquinas y robots, que está muy bien pero no deja de ser un lego.

Dicen que en este parche que viene van a empezar a solucionar esto, eso dicen... y precisamente por que lo dicen deja claro que son conscientes de que al minecraft le falta algo por ofrecer, esa es mi esperanza, para mi el juego tal y como está no es un juego, pero para pasar un rato construyendo cosas o dando vueltas por el mundo está bien.
Imagen
Imagen
netskaven
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 707
Registrado: 23 Sep 2009, 20:31
STEAM: Jugador

Re: [Review Minecraft] Imaginación sin límites - Dwarf Fortr

Mensaje por netskaven »

El juego es una absoluta genialidad, pero la atencion al cliente es una absoluta mierda. Llevo con un error de "Too many failed logins" desde hace meses y el señor Notch and company no hacen ni puto caso. Vamos, que si lo se antes le dan por saco...
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Re: [Review Minecraft] Imaginación sin límites - Dwarf Fortr

Mensaje por Rubeus »

Jejejejejeee :lol:

Yo siempre digo lo mismo, por ejemplo, cuando hablo de Cine (que, de las Artes Visuales que tuve que estudiar en mi época de estudiante, es la que más me gusta con diferencia); ¡ah! y vaya por delante que soy de los que consideran los Videojuegos como otro tipo de Arte, no sé si sería ya el 10º Arte o cuál... -si tenemos en cuenta que el Cómic es el 9º... :D - Pues eso, que a lo que iba: lo que siempre digo es que no existe la película perfecta.

Por ejemplo: tenemos el ejemplo manido y conocido de "Ciudadano Kane" de Orson Welles. Pues bien: siempre es la película más votada y aparece la 1ª de la lista como la Mejor Película de la Historia del Cine. Cosa que suena muy bien y muy grandilocuente pero, sin embargo, tiene errores. El más famoso es de guión: ¿quién coño escucha al personaje interpretado por Welles decir la palabra "Rosebud"? ¡Pues nadie! Y qué importa eso :lol:

Sin embargo, hay Obras de Arte que son únicas a pesar de sus errores. Esos errores forman parte de la belleza de esa Obra, son un componente esencial, como cualquier otro, y le dan humanidad, más grandeza si cabe. No sé si me estoy explicando. La perfección no existe y, si existiera, sería aburrida :P

Minecraft es una maravilla de juego. Habrá gente que lo vea así. Otra que no. Todo es opinable y todo depende de la idiosincrasia de cada uno. Para mí (y para mucha gente, entre ellas personas que llevan muchísimos años trabajando en ésto: por ejemplo Todd Howard de Bethesda) es una Obra Maestra de los videojuegos. ¿Es un juego perfecto? ¡Por supuesto que no! ¿Existe el juego perfecto? (si es así, me gustaría conocerlo :lol: :lol: :lol:

Pero Minecraft es maravilloso. ¿Por qué? ¡Ufff! Podría comenzar y no acabar... Y ya me estoy pasando con el tocho éste. No quiero aburrir a nadie. Simplemente digo que una Obra que puede inspirar a la formación de otras (mejores incluso que la original) ya tiene cierto nivel de riqueza. Que un juego resulte ESTIMULANTE para las neuronas, para la IMAGINACIÓN (como bien dijo Haplo en su momento) y para los sentidos es algo que sucede como los cometas: que son visibles cada cierto periodo de tiempo. No algo es habitual y, por tanto, hay que defenderlo a muerte entre tanta mediocridad y tanta moda barata descerebrada.

Me hace gracia lo del Lego... :mrgreen:
Pero yo lo compararía mejor con el Metalín (que era mucho más complejo que el Lego y me gustaba más). Es decir, se compara con el Lego por la sencilla razón de que el mundo de Minecraft está compuesto por bloques cúbicos que se van poniendo uno encima de otro. Pero, ¿no es eso quedarse en la superficie? ¿De verdad habéis probado el juego a fondo? ¿Dónde dejamos la electricidad? ¿Podíamos crear circuitos eléctricos con el Lego, por ejemplo? ¿Podíamos dar movimiento a nuestras "legocreaciones"? ¿No os habéis fijado en el agua? ¿El fuego? ¿Los amaneceres, los atardeceres, las tormentas de nieve...? Sí, todo cuadriculado... Pero, ¿no observáis la peculiar belleza que tiene este juego? ¿No la véis...? 8)

El límite de Minecraft está en la sensibilidad y la imaginación del propio usuario. No te lo dan todo hecho desde un principio y eso, querido amigo, es algo que desconcierta al más pintado. La CREATIVIDAD es una maldición que sólo sufren algunos. Crear es mucho más difícil que destruir, ¿verdad? Aunque claro, quizás tratándose éste de un sitio sobre Wargames hablar de "Minecraft" no sea lo más apropiado, ¿no?... No, imagino que no... :mrgreen: :wink:

Imagen

:mrgreen:

Pido disculpas por el mastodonte que he soltado, pero el escrito de algunos foreros por aquí me ha estimulado a ello. Gracias :wink: ¡Ah! Por cierto: las buenas Obras de Arte dan mucha cancha para la discusión también, tanto a favor como en contra. Junto con los ERRORES también forman parte de su riqueza. De pocos juegos se ha escrito tanto y se ha hablado tanto como de Minecraft, un juego humilde y simplón que está en fase BETA, no olvidemos ésto :D

¡Saludos!
Imagen
Djiaux
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2550
Registrado: 20 Dic 2006, 00:45

Re: [Review Minecraft] Imaginación sin límites - Dwarf Fortr

Mensaje por Djiaux »

Solo por darte (y no darte la razón) hay un tipo por ahí que con la DEMO del minecraft ha hecho el enterprise escala 1:1 (buscad en youtube) lo cual es un CURRO pero en este juego se puede, permite mucho.

Hay un tipo por ahí que usando los interruptores del minecraft ha creado un procesador de ordenador (una ALU) en el juego y ese procesador de ordenador que ha creado hace cálculos como un procesador sencillito, este juego lo permite.
[El creador de esto tiene el culo cuadrado de las horas que se ha pasado haciendolo, pfff no quiero ni imaginar la de horas y horas infinitas que se habrá pasado pfffffffff. Esque yo hice informática pfffff una ALU por dios, el horror, el horror, iä Dagon Cthulhu f'tagn]


Que bien!! Voy a hacer algo sencillito, haré una piscina y la llenaré de agua del mar. Bueno, puedes hacer la piscina y llenarla con cubos peeero el como funciona el agua en este mundo hace que sea un poco chungo.
Ahora le rompo una pared a mi piscina y el agua caerá por la pendiente. Si caerá y creará una catarata sin fin, no se acabará nunca ni llenará otros depósitos de agua.... hmmmm que cosas más raras.


Así que sí, el juego está muy bien pero a medida que te metes yo creo que te va dando pequeñas decepciones. No es que esté mal ni que a todo el mundo lo vaya a acabar dejando frío como a mí (de hecho yo todavía lo tengo instalado) peeeero hay demasiadas cosas que son un poco raras.



Dicho lo cual, este juego puede ser la bestia-parda-impía si el Notch lo pule bien. No creo que ocurra, creo que tenía una idea pequeña en la cabeza cuando empezó y no tenía mucha experiencia (ni medios, ni tiempo) en hacer grandes juegos. Peeero esto podría llegar a ser el Dwarf Fortress en 3D, quien sabe.
Nihil
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7405
Registrado: 24 Ago 2004, 12:10
STEAM: Jugador

Re: [Review Minecraft] Imaginación sin límites - Dwarf Fortr

Mensaje por Nihil »

Ya he dicho que es como el lego ese que sirve para hacer robots :-) en cualquier caso lo considero un lego no porque sea cuadrado sino porque ofrece el mismo tipo de jugabilidad que este ahora mismo, puedes construir lo que te de la gana y ya. Si esto fuera parte de algo sería cojonudo pero de momento le falta la parte importante, el juego en si.

Ojala esto fuera el motor gráfico del Dwarf Fortress! yo lo que espero sinceramente es que Notch no se conforme con esto y que lo utilice de plataforma para algo grande.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
bohe
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 809
Registrado: 23 May 2003, 10:58
STEAM: Jugador
Ubicación: esa pregunta es demasiado confusa

Re: [Review Minecraft] Imaginación sin límites - Dwarf Fortr

Mensaje por bohe »

estaba probando la version web del juego de moda y a los 10 minutos lo he tenido que dejar con unas nauseas alucinantes.... hacia tiempo que no me pasaba, exactamente desde que instalé metro 2033.
El tema es despues de investigar durante algun tiempo descubrí que a algunas personas el FOV, (field of vision) de un juego si es muy alto, les puede provocar nauseas y mareos haciendo imposible que permanezcan delante de la pantalla más de unos pocos minutos. Con el juego que comentaba, el problema se solucionaba entrando en un fichero config y simplemente cambiando el valor del FOV a un valor de 50 o 60, problema solucionado, adios a los ataques de vertigo. En el juego este de Minecraft en la versión web no hay nada a hacer pues, no hay instalación alguna. Pero me gustaría saber si alguien sabe si en la version de pago, existe algun fichero config o similar en el que se pueda cambiar el valor del FOV, porque supongo que debe ser elevado.
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Re: [Review Minecraft] Imaginación sin límites - Dwarf Fortr

Mensaje por Rubeus »

Pido perdón si me he entusiasmado demasiado en mi último post. Es un defecto que tengo; me pasa siempre cuando hablo de algo que me gusta, me vuelvo un coñazo insoportable, en fin... :oops:


Sí, si yo os entiendo, Nihil, Djiaux y todos lo que criticáis este juego. Pero comprended que las personas somos diferentes y, por tanto, cuando por ejemplo jugamos a un juego de PC cada uno busca o espera una cosa de su experiencia con dicho juego.

Por ejemplo: a mí me ENTUSIASMARÍA sobremanera que el juego tuviera muchos más tipos de BLOCKS relacionados con los minerales y las rocas. ¿No se llama "Mine-craft"? Pues eso... Notch debería ser consecuente con el título que le puso al juego y ampliar el rango de minerales y rocas. Y si estos se ajustaran a la realidad (a la Geología real), entonces ya me daría un infarto seguro, seguro, seguro 8) (de hecho me suelo pillar todos los juegos relacionados con la minería, la exploración de cuevas, las excavaciones, etc. y, desde luego, el más completo que he encontrado por ahora es el magistral "Dwarf Fortress", otra Obra Maestra en su género :D ). Y si se aplicara al juego unas leyes de física apropiadas... ¡¡Entonces sería la leche!! ¡¡¡Y si no tuviera monstruitos y sí otro tipo de amenazas más originales o innovadoras (desplome de rocas en galerías mal construidas o al escalar montañas, huracanes, terremotos, aludes de nieve (aunque es difícil si no hay inclinaciones del terreno :P ), gas grisú, serpientes o arañas más creíbles; no sé... enemigos más "reales" entre comillas o basados en fenómenos reales, ahí ya lo dejo a la imaginación de cada uno) entonces ya sería la rehostia rosetera!!!! :aplauso:



Pero no es así. El juego no es exactamente como yo lo habría diseñado... :sad:

Te doy la razón Djiaux (hala, venga, cedo... :mrgreen: ) en que, conforme vas jugando más y más a "Minecraft", vas pillando decepciones. Pero..., ¿en qué juego no ocurre eso a no ser que seas un conformista absoluto? ¿Tenemos en cuenta de que está en fase BETA o no?

En mi caso, en los últimos meses he jugado más a "Minecraft" que a ningún otro juego de los que tengo. ¿Por qué? Pues no lo sé. Tengo un proyecto hecho, con sus túneles en 2 montañas, un gran puente, una torre que domina los alrededores... Pronto construiré una casa de cristal dentro del mar (lo tengo ahí, en las cosas por hacer). Con el binvox, el viewbox y con ayuda del Sketchup se pueden hacer virguerías y no es tan complicado: sólo hay que seguir los planos de altura y ya está. Y construyendo en Modo Supervivencia, con los monstruitos dando por culo, como debe ser. Se tarda más pero es lo suyo.
¿Y qué sentido tiene jugar a Minecraft? Pues no sabría qué decir. Ninguno. Jugar es siempre perder el tiempo, no es algo que sea productivo. ¿O quizás sí? Pues depende. No sé, me viene ahora a la mente lo que decía Oscar Wilde cuando escribía sobre qué era el Arte, defendiendo que el verdadero Arte es aquel que es inútil:

"A un hombre le podemos perdonar que haga algo útil siempre que no lo admire. La única excusa para hacer una cosa inútil es admirarla infinitamente. Todo arte es completamente inútil".

Minecraft está lleno de decepciones, de errores, no es un juego, es sólo un Lego, no es como el "Dwarf Fortress" (afortunadamente, digo yo :P ¡¡ya está bien de juegos de enanos, de elfos, de magos y de las madres que los parió a todos, coño!!...; ¿dónde está la creatividad?; ¿dónde está la imaginación para inventar cosas nuevas?; ¿por qué todos los juegos que salen parecen iguales, hechos con una plantilla?; sólo en el terreno indie -se le llama así, ¿no?- o juegos independientes creados por grupos de pocas personas se están haciendo cosas nuevas y estimulantes, ¡menos mal!), etc., etc., etc.

Pero, a pesar de ello, es un juego MUY especial y ahí está, como la Puerta de Alcalá. Para admirarlo infinitamente si se desea (y si se puede pagar la factura de la luz, claro... ¡glub! :oops: ).

Yo esperaré a que llegue el 11 del 11 del 2011 (fecha en la que dice Notch que saldrá la versión definitiva del juego). Entonces iré a la yugular y a hacer sangre como Khal Drogo!

Haplo Patryn escribió:Esto muy enganchado a este juego, pero mucho. ¿Sabéis de alguna pastilla o mejunge para curar esta adicción?
"Minecrack", le llaman algunos... :mrgreen:


¡Saludos!
Imagen
Responder