Página 4 de 5
Re: ¿Algún aficionado al buceo por aquí?
Publicado: 05 Sep 2012, 11:12
por Viajero
Muy chulas si, ya me esta entrando el mono, hace la torta que no buceo!
Re: ¿Algún aficionado al buceo por aquí?
Publicado: 06 Sep 2012, 16:22
por txakoli
Ufff... yo hasta este verano siempre había hecho snorkel, en rocas, a una profundidad más bien escasita (mis pulmones no son una maravilla). Pero aprovechando este verano que ibamos de luna de miel a Malasia me he sacado el Open Water Diver y bueno, bueno. Un exceso, reconozco que la primera inversión con el título hacerla en
Sipadan no es lo mejor porque se te va la olla. Tiburones a un metro de mi, tortugas a montones, barracudas enormes, peces loro, payasos y cientos de peces de arrecife, peces napoleón, holoturias de irsete la perola de los colores que tenían...
Ahora ya la he liado y tengo mono

. La próxima semana haré una deprimente inmersión en Getaria para ver los cuatro peces que ya veía cuando hacía snorkel, pero hay que ir practicando, no? este invierno pienso ir haciendo salidas de poco en poco y en primavera seguramente me acercaré a Lanzarote a por algo más serio y a sacarme el avanzado.
Re: ¿Algún aficionado al buceo por aquí?
Publicado: 06 Sep 2012, 16:47
por Erwin
Bravo txakoli (que bueno está el Txacolí cojones).
Pero el de Guetaria eh
Re: ¿Algún aficionado al buceo por aquí?
Publicado: 06 Sep 2012, 16:50
por Leta
El avanzado es fundamental no porque te enseñen cosas de la megahostia sino porque en muchos destinos de buceo te lo piden para inmersiones en pecios (que si no es con el avanzado NO las puedes hacer) o en corriente o a más de 30 metros o...
En Getaria no esperes ver muchas cosas. No es que no haya, es que pillar un dia con buena visibilidad es como que te toque el gordo y la primitiva el mismo día.

Pero que te voy a contar yo que no sepas tan bien o mejor que un servidor.
En Lanzarote o cualquier otro destino de Canarias ya verás que es todo lo contrario. Lo raro es no pillar una visibilidad de 30 metros.
Que ganas tengo yo de ir por Sipadan, madre mía. Lo malo de haber hecho allí el Open Water es que luego cualquier otra cosa te va a resultar una kk en comparación pero bueno, todas las inmersiones tiene alguna cosa interesante aunque solo sea el paisaje submarino.
¿Ya tienes un traje seco para el Cantábrico en invierno?

Re: ¿Algún aficionado al buceo por aquí?
Publicado: 06 Sep 2012, 17:01
por txakoli
Leta escribió:El avanzado es fundamental no porque te enseñen cosas de la megahostia sino porque en muchos destinos de buceo te lo piden para inmersiones en pecios (que si no es con el avanzado NO las puedes hacer) o en corriente o a más de 30 metros o...
En Getaria no esperes ver muchas cosas. No es que no haya, es que pillar un dia con buena visibilidad es como que te toque el gordo y la primitiva el mismo día.

Pero que te voy a contar yo que no sepas tan bien o mejor que un servidor.
En Lanzarote o cualquier otro destino de Canarias ya verás que es todo lo contrario. Lo raro es no pillar una visibilidad de 30 metros.
Que ganas tengo yo de ir por Sipadan, madre mía. Lo malo de haber hecho allí el Open Water es que luego cualquier otra cosa te va a resultar una kk en comparación pero bueno, todas las inmersiones tiene alguna cosa interesante aunque solo sea el paisaje submarino.
¿Ya tienes un traje seco para el Cantábrico en invierno?

Lo de Sipadan es un escándalo. Estas embobado mirando a cualquier cosa que tengas delante y para cuando te das cuenta te giras y tienes a tu lado cualquier otro bicho aún más asombroso. No das abasto. Hicimos 3 inmersiones en una mañana y me quedé como si no hubiera visto ni el 1% de lo que había a mi alrededor.
En Getaria... pues lo que dices, la visibilidad. A 18-20 metros ya sé que hay animales de sobra, tenemos peces luna, todo tipo de peces de roca, pulpos y sepias, crustáceos grandes... pero si no ves más allá de 3 metros es como si nada. Por suerte en otoño aquí pega el viento sur y el mar suele estar calmado (a veces), por lo que si acompaña el tiempo a lo mejor pasamos un buen día pero no cuento demasiado con ello.
En Lanzarote queremos sacar el avanzado sí. Aún es pronto porque solo llevamos 8 inmersiones, pero poco a poco.
Erwin escribió:Bravo txakoli (que bueno está el Txacolí cojones).
Pero el de Guetaria eh
Rico y con fundamento.

Re: ¿Algún aficionado al buceo por aquí?
Publicado: 06 Sep 2012, 17:05
por Leta
Re: ¿Algún aficionado al buceo por aquí?
Publicado: 07 Sep 2012, 12:47
por motorhead
Excelente reportaje gráfico
Leta
Yo realicé inmersiones en Gran Canaria hace ya unos años y al ver tus fotos me han entrado unas ganas terribles de sumergirme, y es que hace ya bastante tiempo que no lo hago. Espero que el próximo verano tenga la oportunidad.
Re: ¿Algún aficionado al buceo por aquí?
Publicado: 15 Oct 2013, 09:24
por txakoli
Hola! Ha pasado ya un año, y sigo aprendiendo. Este último año como dije he ido a Lanzarote a bucear, concretamente a La Graciosa que me pareció mucho mejor de los esperado, con mucha vida marina y buena visibilidad, aunque el mar estaba fresquito (19 grados en marzo). He hecho inmersiones también en Jaizkibel y Getaria, nada que ver con lo anterior pero tuvimos suerte con el mar y vimos bastante vida.
Y lo último este mes de septiembre, fui con mi mujer dos semanas a Martinica en el Caribe y muy muy recomendable, además de la fauna tropical que siempre gusta ves tortugas prácticamente en la orilla haciendo snorkel. Destacar la proliferación de peces león, es una auténtica plaga que a los locales les tiene asustados, pero por lo demás el fondo marino es impresionante con gran cantidad de coral y la abundancia de langostas y pulpos.
Lo dicho, de los mejores viajes que he hecho, además la isla es Francia y eso es muy cómodo para los ciudadanos europeos. La pega: hay que saber francés.
Re: ¿Algún aficionado al buceo por aquí?
Publicado: 15 Oct 2013, 12:55
por Leta
txakoli escribió:Hola! Ha pasado ya un año, y sigo aprendiendo. Este último año como dije he ido a Lanzarote a bucear, concretamente a La Graciosa que me pareció mucho mejor de los esperado, con mucha vida marina y buena visibilidad, aunque el mar estaba fresquito (19 grados en marzo). He hecho inmersiones también en Jaizkibel y Getaria, nada que ver con lo anterior pero tuvimos suerte con el mar y vimos bastante vida.
Y lo último este mes de septiembre, fui con mi mujer dos semanas a Martinica en el Caribe y muy muy recomendable, además de la fauna tropical que siempre gusta ves tortugas prácticamente en la orilla haciendo snorkel. Destacar la proliferación de peces león, es una auténtica plaga que a los locales les tiene asustados, pero por lo demás el fondo marino es impresionante con gran cantidad de coral y la abundancia de langostas y pulpos.
Lo dicho, de los mejores viajes que he hecho, además la isla es Francia y eso es muy cómodo para los ciudadanos europeos. La pega: hay que saber francés.
Hola Txacoli.
Gracias por la recomendación de La Martinica, lo tendré en cuenta. Yo a ver si este verano me voy a Bali. Me han hablado maravillas de la isla de Flores (la de los hobbits

),que está por allí. Si no lo veo claro, a Maldivas de cabeza.
Este verano he estado en Cuba por segunda vez. ha vuelto a ser una gozada pero con lo de los peces León tienes razón: son una puta plaga. Hace cuatro años vimos 2 y este año no bajaban de 8 ó 10 por inmersión.
Aquí, dos de este mismo año:

Re: ¿Algún aficionado al buceo por aquí?
Publicado: 31 Ago 2014, 12:57
por Leta
Re: ¿Algún aficionado al buceo por aquí?
Publicado: 31 Ago 2014, 12:59
por Leta
Re: ¿Algún aficionado al buceo por aquí?
Publicado: 31 Ago 2014, 13:01
por Leta
BANCOS
Hay muchos bancos de peces, por todas partes. Veamos algunos ejemplos.
Este es de peces diminutos que estaban arracimados en una estructura artificial que hacía las veces de arrecife.
Y este era verdaderamente grande.
Estaban un poco nerviositos. Quizá porque a su alrededor no paraba de dar vueltas este individuo:
Un atún de más de un metro de largo que veía que tenía comida asegurada para meses si se mantenía cerca del banco.
Este otro si que fue curioso. Al principio solo veíamos una extrañas luces en el agua a lo lejos. No lo podíamos identificar hasta que lo vimos más de cerca.
Era un banco que se estaba alimentando de plancton. Lo que brillaba eran sus bocas abiertas al máximo para tragar todo lo que podían cuando pasaban por la zona donde el plancton abundaba más.
Aquí se puede ver mejor:

Re: ¿Algún aficionado al buceo por aquí?
Publicado: 31 Ago 2014, 13:03
por Leta
Re: ¿Algún aficionado al buceo por aquí?
Publicado: 31 Ago 2014, 13:06
por Leta
Re: ¿Algún aficionado al buceo por aquí?
Publicado: 31 Ago 2014, 13:09
por Leta