Página 4 de 6

Re: AAR Napoleonic20: Aprendiendo a jugar con el Vittoria20

Publicado: 31 Oct 2011, 19:51
por Gauna
¿Vais a jugar un Marengo? Lo jugué un par de veces por email con un mod del battleground. Es donde uno aprecia el talento de napoleón y la calidad de sus tropas. ¡Que difícil es ganar como francés!

Re: AAR Napoleonic20: Aprendiendo a jugar con el Vittoria20

Publicado: 01 Nov 2011, 10:46
por tarokun
Gauna escribió:¿Vais a jugar un Marengo? Lo jugué un par de veces por email con un mod del battleground. Es donde uno aprecia el talento de napoleón y la calidad de sus tropas. ¡Que difícil es ganar como francés!
Hola Gauna. ¿Que mod de battleground?

Re: AAR Napoleonic20: Aprendiendo a jugar con el Vittoria20

Publicado: 01 Nov 2011, 13:18
por HILL
Hola a todos.

El sistema parece interesante. He estado investigando un poco y he encontrado una oferta muy atractiva del GMT en formato P-500 con una selección de cuatro juegos de esta serie pero producidos por GMT y por unos 38 dólares. Alguien tiene una idea aproximada de cuando puede estar este pack en el mercado?

Otra cosa. En alguno de los videos que he encontrado se realiza la explicación sobre lo que parece una versión de juego electrónico del Waterloo20. Sin embargo buscando en las tiendas sólo he encontrado lo que son versiones tablero puro y duro. ¿alguien sabe algo al respecto?

gracias por adelantado a quien me pueda ofrecer un poco de luz sobre la cuestión

Re: AAR Napoleonic20: Aprendiendo a jugar con el Vittoria20

Publicado: 01 Nov 2011, 16:25
por tarokun
HILL escribió:Hola a todos.

El sistema parece interesante. He estado investigando un poco y he encontrado una oferta muy atractiva del GMT en formato P-500 con una selección de cuatro juegos de esta serie pero producidos por GMT y por unos 38 dólares. Alguien tiene una idea aproximada de cuando puede estar este pack en el mercado?

Otra cosa. En alguno de los videos que he encontrado se realiza la explicación sobre lo que parece una versión de juego electrónico del Waterloo20. Sin embargo buscando en las tiendas sólo he encontrado lo que son versiones tablero puro y duro. ¿alguien sabe algo al respecto?

gracias por adelantado a quien me pueda ofrecer un poco de luz sobre la cuestión
No he encontrado ese pack. Solo los juegos desde la web de VictoryPoint Games. Tampoco he encontrado nada de la conversion de la serie a juego de pc aunque si he visto que se estan animando con el tema. Ojala.

Re: AAR Napoleonic20: Aprendiendo a jugar con el Vittoria20

Publicado: 01 Nov 2011, 17:22
por Gauna
tarokun escribió:
Gauna escribió:¿Vais a jugar un Marengo? Lo jugué un par de veces por email con un mod del battleground. Es donde uno aprecia el talento de napoleón y la calidad de sus tropas. ¡Que difícil es ganar como francés!
Hola Gauna. ¿Que mod de battleground?
El Napoleón en Rusia con el mapa de Marengo.

Más información:

viewtopic.php?t=11296

y

http://nap.phxsim.com/downloads/

He jugado por PBEM Austerlitz, Waterloo y sobre todo las de la Guerra de la Independencia, aunque curiosamente nunca la de Vitoria.

Re: AAR Napoleonic20: Aprendiendo a jugar con el Vittoria20

Publicado: 01 Nov 2011, 20:29
por lecrop
Gauna, cuando hablan de jugar al Marengo se refieren a este juego de tablero, y no al Battleground de John Tiller.

Re: AAR Napoleonic20: Aprendiendo a jugar con el Vittoria20

Publicado: 01 Nov 2011, 22:48
por tarokun
lecrop escribió:Gauna, cuando hablan de jugar al Marengo se refieren a este juego de tablero, y no al Battleground de John Tiller.
Gracias por aclararnos..

La partida con Iosef al Vittoria 20 esta muy entretenida. Una de mis mejores experiencias en juegos. Tendrias que probar Lecrop.

Ya me estoy acabando las reglas del Marengo. Encontre unas especiales para el juego en solitario. A ver que tal. Intentare hacer algo que sea didactico para jugar al Napoleon´s Triumph contra alguien...

Re: AAR Napoleonic20: Aprendiendo a jugar con el Vittoria20

Publicado: 01 Nov 2011, 23:12
por HILL
Perdón Tarokum,

debería haber incluido el enlace antes

el pack de GMT incluye cuatro Napoleonic20 por 38 dólares (Salamanca, Smolensk, Borodino y Waterloo).

http://www.gmtgames.com/p-345-fading-gl ... ack-1.aspx

En lo que respecta a la posible versión electrónica me he fijado un poco más en el video que aparece en esta página y creo que simplemente se trata de una versión del módulo Vassal o similar

un saludo y gracias

Re: AAR Napoleonic20: Aprendiendo a jugar con el Vittoria20

Publicado: 01 Nov 2011, 23:49
por tarokun
HILL escribió:Perdón Tarokum,

debería haber incluido el enlace antes

el pack de GMT incluye cuatro Napoleonic20 por 38 dólares (Salamanca, Smolensk, Borodino y Waterloo).

http://www.gmtgames.com/p-345-fading-gl ... ack-1.aspx

En lo que respecta a la posible versión electrónica me he fijado un poco más en el video que aparece en esta página y creo que simplemente se trata de una versión del módulo Vassal o similar

un saludo y gracias
Hombre, en el pack esta Salamanca y Smolensk que no estan como modulos en VictoryPoints Games. El precio esta muy bien. Y el video es como dices una partida con el modulo de Vassal. Me imagino que ya sabras que esos modulos de Vassal estan en la pagina Victory... tambien las reglas.

Re: AAR Napoleonic20: Aprendiendo a jugar con el Vittoria20

Publicado: 01 Nov 2011, 23:54
por Iosef
Smolensk si está. Salamanca aun está en pruebas no? quien pillara ese modulo.... :mrgreen:

Re: AAR Napoleonic20: Aprendiendo a jugar con el Vittoria20

Publicado: 02 Nov 2011, 00:42
por Iosef
Mi rival decide no avanzar tras el combate y quedarse a la expectativa. en su fase de movimiento recoloca a su caballeria de nuevo en la ribera sur del rio, a la espera de cazar a mis unidades y empieza a mover divisiones hacia Vitoria.


Turno 3, tarde del 21 junio, Moral de ambos 6.

Yo ataco ya con todo hacia Ariñez, entre ellas la light division, que haciendo gala de su fiereza se lanza al combate de nuevo. Wellignton los observa desde la distancia y exclama, cosa rara en él: Que valientes.

Situación general al inicio del turno 3. El avance de la columna izquierda sobre Vitoria y el reagrupamiento frances en esa zona y el asalto de los aliados sobre las lomas frente a Ariñez:
Imagen



La 2ª, 3ª, Light y los españoles de Morillo avanzan bajo el fuego frances, cuando de repente se oye un resonar de cascos, por el flanco izquierdo de nuestro ataque sufrimos una contracarga*, la caballería del ejercito de Portugal aparece al galope con los sables al viento. Su objetivo es la 3ª división de Picton, que apresuradamente recibe unos tropas de reserva (un punto de fuerzo via carta de eventos de este turno) y tratan de formar en cuadro.

continuara...........


* Tras la fase de movimiento de un rival y antes de los combates que surjan de ellos se puede realizar ciertas acciones, como que la infantería ligera y la caballería se separe de las unidades rivales anexas a ellas y que la caballería realice una carga, en la que duplica su fuerza y selecciona objetivo (aunque quede junto a dos unidades elige a cual atacar, normalmente si quedas junto a dos unidades has d eatacar a ambas)

Continuemos con el AAR. Nos habíamos quedado en una carga de caballería de la Armee de Portugal contra la 3ª div. de Picton. Pero estos chicos están bien entrenados y reciben refuerzos que incorporan a sus cuadros rápidamente. Tras esto la carga es rechazada y mantiene sus posiciones. (no se puede avanzar en una victoria contra una carga, cosas de la desorganización)

Y tras una serie de batallas insustanciales se acaba el 3 turno... Ariñez no consigue caer bajo mi mando, pero ya estamos luchando junto a sus muros, ni he logrado cruzar el rio Zadorra con la columna izquierda al completo.

Imagen

Re: AAR Napoleonic20: Aprendiendo a jugar con el Vittoria20

Publicado: 02 Nov 2011, 01:49
por Gauna
lecrop escribió:Gauna, cuando hablan de jugar al Marengo se refieren a este juego de tablero, y no al Battleground de John Tiller.
Ya me imagina lo que quería decir es que Marengo, como batalla y viendo la posición inicial de ambos bandos es una victoria realmente brillante para los franceses.

Como siempre, recrearla en un juego siempre es muy difícil porque nosotros ya sabemos qué paso y, normalmente, actuamos en consecuencia. Eso en general pero ya en Marengo me parece más difícil todavía. Lo mismo que Auerstadt. Y si nos ponemos en la campaña de Waterloo un francés lo tendría difícil para alcanzar los resultados de Napoleón a no ser que obligues por reglamento a evitar la unión de los ejércitos aliados hasta cierto momento, con lo cual ya conduces la campaña desde el comienzo a repetir lo ocurrido.

Pero bueno perdón por la digresión.

Ya me contaréis como hace la versión de la batalla del juego para evitar que el austriaco no arrase a las las vanguardias francesas y vaya poco a poco comiéndose a los refuerzos franceses que van llegando.

Re: AAR Napoleonic20: Aprendiendo a jugar con el Vittoria20

Publicado: 02 Nov 2011, 09:39
por tarokun
Gauna escribió:
lecrop escribió:Gauna, cuando hablan de jugar al Marengo se refieren a este juego de tablero, y no al Battleground de John Tiller.
Ya me imagina lo que quería decir es que Marengo, como batalla y viendo la posición inicial de ambos bandos es una victoria realmente brillante para los franceses.

Como siempre, recrearla en un juego siempre es muy difícil porque nosotros ya sabemos qué paso y, normalmente, actuamos en consecuencia. Eso en general pero ya en Marengo me parece más difícil todavía. Lo mismo que Auerstadt. Y si nos ponemos en la campaña de Waterloo un francés lo tendría difícil para alcanzar los resultados de Napoleón a no ser que obligues por reglamento a evitar la unión de los ejércitos aliados hasta cierto momento, con lo cual ya conduces la campaña desde el comienzo a repetir lo ocurrido.

Pero bueno perdón por la digresión.

Ya me contaréis como hace la versión de la batalla del juego para evitar que el austriaco no arrase a las las vanguardias francesas y vaya poco a poco comiéndose a los refuerzos franceses que van llegando.
La verdad es que es un wargame muy atipico. Las reglas en solitario no son nada. Me tendre que inventar algo.

Poco puedo hacer para impedir que cruces el rio. Seria para comentarlo. Hay puente, algun vado. Quizas sabiendose el escenario con la caballeria y una division de infanteria. Pero como sostener la tromba inglesa o que flanqueen por Estarrrona.

Re: AAR Napoleonic20: Aprendiendo a jugar con el Vittoria20

Publicado: 02 Nov 2011, 14:07
por kalima
:babas:

que ganas de jugar!!!

Re: AAR Napoleonic20: Aprendiendo a jugar con el Vittoria20

Publicado: 02 Nov 2011, 18:54
por FRANA
A mi me está gustando mucho lo que leo. Así que me he leído las instrucciones, me he bajado Vassal e instalado el módulo de Vittoria20. Y me apetecería aprender a jugar... Si hay alguien con la misma inquietud que me de un toque. Eso si, no he usado Vassal nunca.
Un saludo.
Y sigo vuestra partida con interes.