AAR Napoleonic20: Aprendiendo a jugar con el Vittoria20

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Iosef
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 8686
Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lanza rota (IC)
Contactar:

AAR Napoleonic20: Aprendiendo a jugar con el Vittoria20

Mensaje por Iosef »

Vamos a iniciar un AAR sobre el juego de tablero Napoleonic 20, en concreto sobre Vittoria 20.

Imagen

La serie de juegos tiene como ventajas su extrema sencillez y su reducido numero de fichas (unas 20) Esto lo hace muy apetecible a mi parecer, rápido, sencillo, pero sin embargo representativo.

El juego añade ademas una serie de cartas de eventos, no es un card driven , mas bien un juego influenciado por las cartas, cartas de eventos aleatorios que las laman y que les dan ese tipo de incertidumbre, falta de control de la situación presente en todos los campos de batalla, pero mas aun en los napoleónicos.

La forma de ganar es también muy de la época, no es por tomar ciertos objetivos, sino gestionando la moral del ejercito. Destruir unidades provoca cambios, la toma de objetivos y de hexes de comunicaciones rivales tambien, pero puedes gastar moral para marchas forzadas, influir en combates, llamar a la guardia, y si en un momento dado tu moral llega a 0 tu ejercito colapsa y pierdes la batalla de un modo estrepitoso, sino, el que mantiene mas moral al final del juego gana. Ambos comenzamos la partida con moral 7

El aar esta vez será abierto, mientras descubro el juego y sus mecanismos junto con mi rival... ambos somos novatos del todo y estamos con las reglas en una mano, consultándonos via email las dudas y con la otra moviendo el ratón en vassal.

A mi, por ser martes, me ha tocado los aliados hispano-britano-portugueses, así que asumo el rol de Arthur Wellesley duque de Wellington. y mi rival lleva a los chicos de Jose Bonaparte en su retirada de España. El será Jean-Baptiste Jourdan. Me parece una buena idea comenzar en este juego con una batalla luchada aquí. La batalla mas trascendente en la retirada del ejercito francés tras su fallida invasión de la península.

Este escenario se juega a nivel division.

Comenzamos:

Imagen

Pasemos primero a describir la situación inicial y luego iremos con los primeros movimientos aliados.


Ejercito aliado:

( C ) Columna centro izquierda: 3ª Div. (General Sir.Thomas Picton, 2.723 bayonetas, valor 3-2) y la 7ª Div. (General Lord Dalhousie, 7.287 bayonetas, valor 3-2)

( A ) Columna centro derecha: 4ª Div. (General Sir Larry Cole, 7.816 bayonetas, valor 2-2) la potente 2ª Div. (General Sir Rowland Hill, 10.834 bayonetas, valor 4-2) Caballería (8.137 sables, valor 2-3)

( B ) Columna derecha: Div. Ligera (General Charles Alten, 5.484 bayonetas, valor 3-2) Division Portuguesa de Silveira (Valor 2-2) y los españoles de la 1ª div. de Morillo (4.551 bayonetas valor 2-2)

A los gabachos los presentaremos segun me acerque a ellos.


La situacion inicial

Imagen




Turno 1, Amanecer del 21 de junio. Moral de ambos 7
El primer movimiento británico:

Imagen

Las unidades que inicia un movimiento por carretera y lo realizan todo por ella tiene un punto mas de movimiento.

Asi acerco mis chicos a las posiciones imperiales:

La 7ª y 3ª div amenazan la ribera norte del rio Zadorra
Imagen


La 4ª y 2ª se acercan a los pasos (puente y vado) frente al pueblo de Arinez
Imagen

Por ultimo la columna derecha, reforzados con la caballería, toman Puebla de Argon y ya estan flanqueando los complicados Altos de la Puebla
Imagen


Ahora le toca a mi rival, a el lo toca sacar la primera carta de eventos:

Imagen

Se queda corto de movimiento ademas al poder entrar en zocs significa que no tendremos combates. Genial.

Pocos movimientos en su turno, desplaza su caballeria (2 unidades) hacia la orilla del Zadorra al norte de La hermandad, cerca de mis tropas, incluso una unidad de caballeria cruza el rio.



Turno 2. 21 junio al mediodía. Moral de ambos 7

Mi carta de evento no tiene relevancia.
Aquí actúo como el pérfido rival que soy. Según las reglas de escenario, la columna izquierda (3 divisiones) podía entra como refuerzo en el turno1 en la zona B (margen superior - centro del mapa) o en el turno 2 en la zona C (margen superior a la derecha) Y esto segundo es lo que hago. Cuelo 3 divisiones ocultas (empezamos aplicar las reglas opcionales de niebla de guerra) mas una unidad dummy (señuelo- exploradores - escuadrón de caballería - comoqueraisinterpretarlo)

La llegada de la columna izquierda por la retaguardia enemiga:
Imagen


El frente:
Imagen

Todo concentrado con Arinez como objetivo. Excepto dos divisiones, (Dalhousie y Picton) fijadas con la caballeria enemiga

Una de las mejores divisiones, la Light infantry de Alten, abandona la Puebla de Argon , atraviesa un bosquecillo y ataca a la 3ª Div. de la Armee du Midi bajo el mando de Villatte. (5.874 bayonetas, valor 2-2) El ataque en principio me es favorable (+1) pero tal vez mi rival emple un punto de moral en reforzar esa unidad con sus reservas (quedaría la batalla igualada)

La Light division es una unidad de alto nivel, no goza de todos los privilegiso de una unidad de elite pero si d emejores tiradas si entra en routed o si ha de ser reorganizada. No puede (las elite verdaderas si) ser llamada a la batalla en momentos claves o influir en la moral del ejercito si es derrotada.

QUE PASARÁ........
Avatar de Usuario
Gauna
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 105
Registrado: 22 Dic 2006, 01:05
STEAM: No Jugador

Re: AAR Napoleonic20: Aprendiendo a jugar con el Vittoria20

Mensaje por Gauna »

No se si el juego lo toma en consideración o no. El camino que pasa por Arroyabe es el camino Real de Francia. El ejército francés en su retirada llevaba un enorme convoy con muchos grandes carruajes (la corte de José I y buena parte de su administración que huían tratando de llevarse lo más posible de sus bienes). Ese camino era el único practicable para la mayoría de ellos, perderlo significaba perder el convoy. Una de las razones de la batalla es mantener ese camino abierto mientras el convoy sigue su marcha hacia Francia. Cuando los franceses perdieron el control del camino es cuando vieron perdida la batalla y comenzaron a retirarse hacia Pamplona. El convoy fue abandonado y saqueado.

Los franceses esperaban el ataque desde el sur en dirección hacia Ariñez y Vitoria. Que apareciese una columna tan grande en la zona de Gamarra Mayor les pilló por sorpresa aun así lograron resistir bastante tiempo porque el general inglés se lo tomo con calma. Si lo hubiese hecho con más fuerza podrían haber roto rapidamente las defensas en Gamarra avanzado con rapidez y cortarles la retirada a los franceses por el camino de Pamplona y la derrota francesa hubiese sido total y absoluta.

Un saludo.
Avatar de Usuario
lecrop
Moderador
Moderador
Mensajes: 6000
Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
Contactar:

Re: AAR Napoleonic20: Aprendiendo a jugar con el Vittoria20

Mensaje por lecrop »

:aplauso: Suscrito quedo. Sin que sirva de precedente, y a pesar de mi francofilia, me declaro seguidor aliado ¿el motivo? el infumable comandante de las tropas Imperiales merecería un consejo de guerra, a ver si con una derrota flagrante se lo conceden al fin :mrgreen:
Imagen
Avatar de Usuario
Iosef
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 8686
Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lanza rota (IC)
Contactar:

Re: AAR Napoleonic20: Aprendiendo a jugar con el Vittoria20

Mensaje por Iosef »

Si, se tiene en cuenta, fíjate que hay junto a Vitoria como dos carpas, ese es el tesoro, y tiene influencia en la batalla. Ya se hablará de el.

Este juego es sencillo, pero siempre tiene detalles interesantes.


Muchas gracias por la aportación Gauna. Veremos cuanto varia con respecto a la realidad esta partida.


Lecrop, no seas malo, que estamos aprendiendo a jugar y el buen francés se acaba de enterar de que he decidido ocultar las unidades de refuerzo (es que hay que ir probando las reglas opcionales)
tarokun
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3791
Registrado: 03 Dic 2009, 09:50
STEAM: Jugador

Re: AAR Napoleonic20: Aprendiendo a jugar con el Vittoria20

Mensaje por tarokun »

Mon Dieu. Comme c'est merveilleux.

Impresionante Iosef¡¡¡¡ :aplauso: :aplauso: :aplauso:

Yo soy Jean-Baptiste. He de decir que el sistema de juego es sencillo. Un poquito de lio por ser la primera partida y el uso del Vassal (ejem) pero a cambio una perfecta representacion de las operaciones de la epoca. Los aficionados de wargames Napoleonicos no pueden dejar de pasar esta oportunidad¡¡¡¡

"Sin duda, estamos ante la mejor coleccion de juegos napoleonicos jamas creados" 10/10. Jose Ramon Tufo del Imperial Wargame Napoleonic Club de Ridruejo de Bolillas en el condado de Susex. Great Britain.

Tienes un correo Iosef.
Sabia que contaba con tu apoyo, Lecrop.
Vaya aporte, Gauna. :Ok:
Avatar de Usuario
Iosef
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 8686
Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lanza rota (IC)
Contactar:

Re: AAR Napoleonic20: Aprendiendo a jugar con el Vittoria20

Mensaje por Iosef »

Y deja que para la siguiente partida apliquemos las reglas extended (mayor profundidad en el combate táctico, con MANIOBRAS y mas cartas de eventos) :babas: :babas:
tarokun
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3791
Registrado: 03 Dic 2009, 09:50
STEAM: Jugador

Re: AAR Napoleonic20: Aprendiendo a jugar con el Vittoria20

Mensaje por tarokun »

Las fichas, que en este caso representan a divisiones, constan en su parte inferior de dos valores numericos. El primero es el valor de combate y el segundo el de movimiento. Ambos tienen restriccciones o bonus segun el tipo de terreno por el que la ficha se mueve o ataca. Todo ello aclarado con la correspondiente tabla.

No se si me cuelo en esto (por favor señores administradores, indiquemen cual es el camino recto de la legalidad) pero el que quiera puede solicitar las reglas en castellano sobre el juego para seguirlo mejor y crear aficion. El Vassal se baja de su web y el escenario de Vittoria y todos los demas de la pagina de VictoryPoint Games.
Última edición por tarokun el 28 Oct 2011, 13:13, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Iosef
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 8686
Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lanza rota (IC)
Contactar:

Re: AAR Napoleonic20: Aprendiendo a jugar con el Vittoria20

Mensaje por Iosef »

Este sábado creo que Censor y el menda se van a jugar una con unas cervezas tostadas por medio. Haciendo afición. :mrgreen:
tarokun
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3791
Registrado: 03 Dic 2009, 09:50
STEAM: Jugador

Re: AAR Napoleonic20: Aprendiendo a jugar con el Vittoria20

Mensaje por tarokun »

Iosef escribió:junto a Vitoria como dos carpas, ese es el tesoro, y tiene influencia en la batalla.
mon trésor... :rezar:
tarokun
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3791
Registrado: 03 Dic 2009, 09:50
STEAM: Jugador

Re: AAR Napoleonic20: Aprendiendo a jugar con el Vittoria20

Mensaje por tarokun »

Iosef escribió:Este sábado creo que Censor y el menda se van a jugar una con unas cervezas tostadas por medio. Haciendo afición. :mrgreen:
Al juego o a la cerveza?

Edito:
Pero como se me ocurre preguntarle esto a un perfido britaniard.
Última edición por tarokun el 28 Oct 2011, 13:14, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Iosef
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 8686
Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lanza rota (IC)
Contactar:

Re: AAR Napoleonic20: Aprendiendo a jugar con el Vittoria20

Mensaje por Iosef »

A la cerveza, al juego que le den.... :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
BletchleyGeek
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 866
Registrado: 30 Dic 2010, 23:25
STEAM: No Jugador

Re: AAR Napoleonic20: Aprendiendo a jugar con el Vittoria20

Mensaje por BletchleyGeek »

Parece muy chulo, la verdad. Sin embargo, no puedo dejar de fijarme en que han escrito Vitoria con dos t's. ¡Horror! :cry:
Imagen
Los hombres de verdad van a la guerra con tanques de verdad.
Avatar de Usuario
Iosef
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 8686
Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lanza rota (IC)
Contactar:

Re: AAR Napoleonic20: Aprendiendo a jugar con el Vittoria20

Mensaje por Iosef »

Ya sabes , es como cuando nosotros escribimos Pekin...ahora es Beijing no?? :D
tarokun
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3791
Registrado: 03 Dic 2009, 09:50
STEAM: Jugador

Re: AAR Napoleonic20: Aprendiendo a jugar con el Vittoria20

Mensaje por tarokun »

Momento critico antes de que empieze a atardecer. El ataque de la division ligera britanica por mi flanco mas debil resulto ser un absoluto fracaso. Empeñe un punto de moral para conseguir refuerzos en ese punto y los dados dieron al traste con el ataque y tambien castigaron duramente a la unidad con el maximo numero de hexagonos para retirarse. Quedando tan importante elemento a la retaguradia de sus fuerzas de choque. Mis ayudantes de campo acaban de llegar para informarme que en esa misma zona se esta produciendo una importante ofensiva con el objeto de romper mis lineas y que el camino a "Vittoria-Gastteiz" quede expedito para que el ladron ingles capture mis tesoros, robados con tanto esfuerzo durante la ocupacion de tan desagradecido pais. Antes de las batallas tengo un turno de reaccion de caballeria. Creo que una divison Portuguesa puede intervenir para intentar aliviar la presion. Rezo al emperador para que se haga de noche y lleguen los repetidamente solicitados refuerzos.

Rezad conmigo.
Avatar de Usuario
BletchleyGeek
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 866
Registrado: 30 Dic 2010, 23:25
STEAM: No Jugador

Re: AAR Napoleonic20: Aprendiendo a jugar con el Vittoria20

Mensaje por BletchleyGeek »

Iosef escribió:Ya sabes , es como cuando nosotros escribimos Pekin...ahora es Beijing no?? :D
:mrgreen: Cierto.
Imagen
Los hombres de verdad van a la guerra con tanques de verdad.
Responder