







Moderador: Moderadores Wargames
saludosftmch escribió:no se si me estoy adelantando, entre la legion V y la XV, tienen los mismos puntos, la única diferencia es el mando?
Las legiones todas tienen 3 PM.
se puede cambiar el lider de forma manual?
La pregunta no la entiendo
se pueden agrupar los distintos componentes del ejercito como en el ACW?
Aquí no hay organización de divisiones, cuerpos o ejércitos. Las unidades se organizan alrededor de los líderes, dependiendo de los PM de éstos, como en la imagen del AA'r
perdón por la interrupción!!
Más adelante en el AA'r esta pregunta será contestada con más amplitud. como aperitivo te diré que las unidades que están con un líder gozan de las habilidades que éste tenga (bonus o malus), en el juego hay lo que se denomina PM(puntos de mando), se ve en el sobrecito blanco arriba a la derecha del Panel de unidades. Por ejemplo una unidad sin líder tendría una penalización máxima, se cifra en un 35%, con el resultado de que combaten fatal, pierden más cohesión, vamos que es un detalle que hay que cuidar al máximo en el juego, en lo posible no dejar unidades sin mando (punto 7 de los consejos).thorpedo escribió:Muy bueno, pero que muy bueno, una pregunta tener una legion bajo el mando directo de un general, como ocurre en el ejercito de Vespasiano, en que afecta??? que diferencia hay??????.
Gracias![]()
En el juego, no olvidemos que es un juego, la legión tiene diez elementos de infantería, uno de caballería y uno que se llama "legatus", viene a ser como infantería de élite. Esto es una unidad, y como tal el refuerzo viene como "legión". El "vexilatio I" está compuesta por dos elementos de infantería, un elemento de arqueros y una de infantería con lanzas (viene a ser infantería ligera), y en el juego es una unidad. En cada escenario la única que persiste es la "legión", en otras aparecen las fuerzas auxiliares, las fuerzas que estaban en las "limes" (frontera), las "turmaes" (caballería romana), etc.ftmch escribió:gracias por las respuestas,
si lo permites sigo preguntando:
entiendo que la unidad es la legion que está representada por el legado, 10 cohortes y un ala de caballeria
pero al reclutar refuerzos esto se hace por cohortes, unidades de caballeria, arqueros, etc
en el ejercito de vespasiano la unidad vexilatio I está formada por 4 cohortes, una unidad de infanteria ligera y otra de arqueros.
a eso me refería con la organización de unidades, si es libre o como decías se respetan las estructuras históricas de organización.
No, son fijas. cuando se destruyen elementos se refuerzan automáticamente, no es como el AACW que cuando falta un elemento lo puedes incorporar (de hecho creo que es el único juego de la serie que se puede hacer). Creo que me he explicado.ftmch escribió:perdon, me referia a la unidad vexilatio que aparece en el juego, tienes razón, son dos cohortes.
a lo que me refiero es que si tu manualmente puedes reforzar esa misma unidad con una cohorte mas, por ejemplo hasta 3,
o la unidad solo tiene posibilidad de reforzarse automáticamente desde los refuerzos solicitados.
gracias