Página 4 de 5
Re: [AAR Dwarf Fortres] - Crónica de una tragedia
Publicado: 18 Nov 2012, 07:20
por flecha
La verdad es que me apena pero debo decir que he de abandonar, debido a mi mala elección al coger un mapa demasiado grande los fps han bajado demasiado a 20 y es inviable
No obstante antes quiero explicar el porque de ese mapa, quería una zona sin acuífero pero que fuera terryfying, quería tambien que hubiera metales y flux stone para hacer acero, el problema es que eso era casi imposible de encontrar, así que tuve que hacer malabares y coger tres cuartas partes de zona terifying y un tercio de zona untamed wilds, sin embargo el mapa era demasiado grande y ahora se ha hecho demasiado evidente, quizá mas adelante inicie otro bajo otras condiciones tras hacer pruebas
Mañana colgaré el último capítulo
Re: [AAR Dwarf Fortres] - Crónica de una tragedia
Publicado: 18 Nov 2012, 13:03
por Makai
Que lastima flecha...
Si arrancas el juego con el lazy, te permite la opción de quitar los acuiferos, puedes probar a arrancar con esa opción y entonces crear el mundo, ya que la opción no funciona con mundos ya creados, logicamente.
Re: [AAR Dwarf Fortres] - Crónica de una tragedia
Publicado: 18 Nov 2012, 15:58
por flecha
Makai escribió:Que lastima flecha...
Si arrancas el juego con el lazy, te permite la opción de quitar los acuiferos, puedes probar a arrancar con esa opción y entonces crear el mundo, ya que la opción no funciona con mundos ya creados, logicamente.
Ah si? pero como con el perfect world ? o como los quitas ?
Vale ya lo veo, no está mal, estaba atascado con el perfect world, acabo de jugar una partida rápido de 5 minutos en un mundo anterior y he muerto prematuramente, todo lo que la espifiaba se convertia en muerto viviente
Re: [AAR Dwarf Fortres] - Crónica de una tragedia
Publicado: 18 Nov 2012, 20:23
por Makai
Yo la suelo usar, porque realmente un acuifero no te aporta nada y te puede quitar de jugar en lugares interesantes.
Re: [AAR Dwarf Fortres] - Crónica de una tragedia
Publicado: 18 Nov 2012, 21:17
por Viden
Makai escribió:Yo la suelo usar, porque realmente un acuifero no te aporta nada y te puede quitar de jugar en lugares interesantes.
Es una fuente de agua.
Re: [AAR Dwarf Fortres] - Crónica de una tragedia
Publicado: 18 Nov 2012, 21:59
por Makai
Cierto, pero es mejor buscar un rio, es mas facil de manejar/canalizar, su presencia no limita la cantidad ni variedad de minerales, no se estanca, no interfiere a la hora de cavar e incluso puedes usarlo como barrera natural si es profundo o subes al nivel superior.
Fijate, que incluso prefiero potabilizar agua del mar a tener un acuifero que me va a interrumpir las excavaciones cada dos por tres y me "quita" minerales.
Re: [AAR Dwarf Fortres] - Crónica de una tragedia
Publicado: 18 Nov 2012, 23:05
por Viden
Makai escribió:Cierto, pero es mejor buscar un rio, es mas facil de manejar/canalizar, su presencia no limita la cantidad ni variedad de minerales, no se estanca, no interfiere a la hora de cavar e incluso puedes usarlo como barrera natural si es profundo o subes al nivel superior.
Fijate, que incluso prefiero potabilizar agua del mar a tener un acuifero que me va a interrumpir las excavaciones cada dos por tres y me "quita" minerales.
Si embarcas en una zona en meio de dos biomas donde uno no tenga acuifero, no te quita nada. Y muchas veces no hay ríos en los sitios donde quieres establecer la colonia.
Re: [AAR Dwarf Fortres] - Crónica de una tragedia
Publicado: 18 Nov 2012, 23:35
por Makai
Cierto de nuevo

, pero me parece mucho mas dificil de encontrar la situación que describes , que simplemente buscar un rio cerca de la zona que te guste y olvidarte de acuiferos, como todo en este pedazo de juego, depende de los gustos de cada uno.
Por cierto Viden, ¿por qué no te apuntas al siguiente succesion? ¿Estas siguiendo el que tenemos en marcha?
Saludos
Re: [AAR Dwarf Fortres] - Crónica de una tragedia
Publicado: 19 Nov 2012, 03:32
por Viden
Makai escribió:Cierto de nuevo

, pero me parece mucho mas dificil de encontrar la situación que describes , que simplemente buscar un rio cerca de la zona que te guste y olvidarte de acuiferos, como todo en este pedazo de juego, depende de los gustos de cada uno.
Por cierto Viden, ¿por qué no te apuntas al siguiente succesion? ¿Estas siguiendo el que tenemos en marcha?
Saludos
El caso es que estoy intentando recrear Zharr Naggrund a mi manera y para eso necesito un yermo rocoso, donde ríos, lo que se dice ríos, no hay. De rebote encontre un yermo sin acuífero con un desierto con acuífero adyacente. El acuífero del desierto es mi única esperanza de obtener agua.
Respecto a la partida de sucesión, si que os sigo, y me está gustando mucho, pero no puedo unirme a vosotros porque mi nivel es muy bajo. Nunca he manejado más de 20 enanos, no he pasado del segundo año de partida y apenas domino lo básico de la industria o el ejército. No he tenido ni alcaldes ni tampoco he experimentado nunca el famoso humor enano o los asedios goblin. Vamos, que todavía ando muy verde.

Re: [AAR Dwarf Fortres] - Crónica de una tragedia
Publicado: 30 Nov 2012, 09:45
por razanon
me estableci en un lugar perfecto! montaña enorme, a la dcha un rio y a la izda magma subterraneo en la 3 capa super cerca, a ver q me sale.
Re: [AAR Dwarf Fortres] - Crónica de una tragedia
Publicado: 30 Nov 2012, 23:38
por Makai
Genial!
No dejes de postear tus progresos y cualquier duda en el hilo oficial, yo acabo de perder una fortaleza cojonuda por culpa de una inundación al hacer un pozo XD
Tiene huevos la cosa, monto una trampa de lava cojonuda con sistema de desagüe y todo, alimentada por una rueda de agua y activada o bien por palanca manual o bien por peso y no tengo ningún problema y al intentar montar un pozo para el hospital, se me olvida un floodgate y a tomar viento la fortaleza, la madre que me parió... Es la magia del DF...
Saludos
Re: [AAR Dwarf Fortres] - Crónica de una tragedia
Publicado: 03 Dic 2012, 10:07
por razanon
bueno, al menos los siguientes ocupantes de la fortaleza, q seran buzos

tendran obsidiana cerca

Re: [AAR Dwarf Fortres] - Crónica de una tragedia
Publicado: 03 Dic 2012, 12:16
por Rubeus
Makai escribió:...Tiene huevos la cosa, monto una trampa de lava cojonuda con sistema de desagüe y todo, alimentada por una rueda de agua y activada o bien por palanca manual o bien por peso y no tengo ningún problema y al intentar montar un pozo para el hospital, se me olvida un floodgate y a tomar viento la fortaleza, la madre que me parió... Es la magia del DF...
Es un simulador mágico, sí señor
Es lo que dice
Alan Ames (un ingeniero amigo de la infancia de
Tarn Adams) en el conocido artículo del
New York Times a cerca de
"Dwarf Fortress":
“The processing power that Dwarf Fortress uses is on the same scale as modern engineering software for designing aerospace hardware,” says Ames, the engineer. “You have more complicated simulations in Dwarf Fortress than when you model the aerodynamics of a wing.” Y, claro, con este altísimo nivel de simulación... cualquier cosa puede pasar... jejejejejeee
Saludos.
Re: [AAR Dwarf Fortres] - Crónica de una tragedia
Publicado: 03 Dic 2012, 12:23
por razanon
pongamos una situacion determinada:
lava a la izda, agua a la dcha. se hace un canal unico, de ambos sitios, de un solo espacio.
una interseccion para acceder a la fortaleza.
entiendo q al encontrarse, se crearia obsidiana, si se pica ese bloque, volveria a c rearse obsidiana en el mismo sitio? significa eso q asi tendriamos una fuente inagotable de obsidiana?
Re: [AAR Dwarf Fortres] - Crónica de una tragedia
Publicado: 03 Dic 2012, 14:15
por Viden
razanon escribió:pongamos una situacion determinada:
lava a la izda, agua a la dcha. se hace un canal unico, de ambos sitios, de un solo espacio.
una interseccion para acceder a la fortaleza.
entiendo q al encontrarse, se crearia obsidiana, si se pica ese bloque, volveria a c rearse obsidiana en el mismo sitio? significa eso q asi tendriamos una fuente inagotable de obsidiana?
¿Y quién es el valiente que baja a recogerla?
