Bueno, he realizado los bombardeos navales y como siempre, se me ha olvidado colocar algún marcador. Ambas fichas
están inmovilizadas, lo que les supone la pérdida de un nivel en forma física en CM, aparte de no poder mover en este turno.
Nuevo GMV:
http://share.cx.com/d4hy2X
El 1057º Regimiento de la 91ª División alemana en 4118 ha sufrido un 20% de bajas, que sumado al 10% que tenía del comienzo del escenario suman un 30%, por lo que se ha girado a su cara reducida.
El 1058º Regimiento de la 91ª División alemana en 4117 ha sufrido tan solo un 10% de bajas (y ya estaba girada). Como he dicho, ambas quedan inmovilizadas.
Veamos las órdenes que puede realizar el aliado.
Lo primero, para emitir órdenes vamos a tener que conocer el
sistema de coordenadas, porque dar instrucciones del tipo la unidad “tal” mueve a 2 hex. al sur de Negreville puede hacerse confuso. Si colocamos el ratón sobre cualquier hexágono del mapa, en la parte mas inferior derecha nos salen 2 números separados por una coma, que si movemos el ratón van cambiando. Son las coordenadas de cada hexágono y a las que deberemos referirnos a la hora de indicar acciones.
El VII Cuerpo americano se ha activado, lo que quiere decir que tanto su unidades orgánicas (las unidades dependientes directamente de los Cuerpos, no adscritas a ninguna División) que vienen indicadas por el color amarillo dentro de su símbolo nato, como las de sus Divisiones subordinadas están activadas. Las unidades orgánicas del VII Cuerpo serían, aparte del propio HQ:
- Bon. De Carros ligeros 746/VII (asignada a la 4ª División)
- Bon. De Cazacarros 634/VII (asignada a la 79ª División)
- Reg. De Reconocimiento 4/VII (asignada a la 9ª División)
Sin embargo, por diseño del escenario, las tres están asignadas a Divisiones subordinadas del Cuerpo, por lo que actuarán como unidades pertenecientes a esas divisiones hasta que se les cambie la asignación (ver 2.4.4 en el manual). Por eso llevan el símbolo de esa División encima de su ficha.
También están activas las Divisiones subordinadas del VII Cuerpo, es decir, la 4ª, 9ª y 79ª Divisiones de Infantería US.
Las acciones que se pueden realizar durante esta primera activación, en orden, aunque son simultáneas:
1º - Primero de todo, un bombardeo TOT (sincronizado) por parte del HQ del VII Cuerpo sobre cualquier hexágono a su alcance (3915, 4016, 4117 ó 4118)
Explico: El aliado puede realizar el bombardeo TOT como primera acción o declararlo en cualquier momento durante la activación, como un apoyo mas a un combate si lo desea, pero este bombardeo siempre se resolverá antes del combate mediante tabla.
2º - Apoyos a tierra desde los HQs. El HQ del VII Cuerpo tiene dobladas sus misiones de artillería por lo que tiene disponibles 10. El resto de HQs divisionales disponen de 3.
Como ya les expliqué a los aliados en privado, cada misión se compone de un apoyo de 4 tubos de 105mm (155mm en el caso del HQ de Cuerpo), pero cada misión comienza con un suministro penoso en CM. Por cada punto o misión añadida, este suministro va aumentando (ver 7.1 en el manual).
Aunque este punto vendría después de los movimientos (para apoyar combates, primero deberán moverse unidades al ataque), lo pongo antes para recordar que si el HQ ha movido, no podrá apoyar en esta activación. Pero,
nota importante, como sabemos que las tres Divisiones americanas todavía tienen AMs disponibles en el
Depósito, podrían mover durante esta primera activación y reservar sus apoyos para una segunda activación. No así el HQ del Cuerpo, que no dispone de más activaciones este turno.
Otra nota importante: Haciendo lo anterior, los aliados ganan en flexibilidad, pero tienen un inconveniente: El retraso en la llegada. En la Campaña, dado el alto número de Divisiones, el retraso se aplica en lapsos de 1 minuto. En este escenario, como solamente hay un máximo de 9 activaciones, los lapsos serán de 5 minutos. Explico el tema:
Los americanos mueven ahora todas sus unidades, finalizan la activación y se extrae un AM del Depósito. Las unidades que actúen durante esta activación pero intervengan (bien como refuerzos, bien como apoyos) en combates declarados en la primera sufrirán un retraso de 5 minutos, llegando como refuerzos en ese lapso variable. Con la tercera activación, el lapso sería de 10 minutos a combates de la primera activación, pero solo 5 a los de la segunda, etc…
3º - Tambien simultaneamente, apoyos aéreos y navales no utilizados durante el bombardeo previo. Tanto estos como los de los HQs tambien se pueden reservar para apoyar en defensa, pero haciendolo así, corremos el riesgo de que queden sin usar.
4º - Movimiento normal de unidades usando su factor de movimiento, para desplazarse, entrar en Zona de Control enemiga y declarar ataques.
Al igual que antes, al disponer los americanos de dos activaciones para sus unidades, puede interesarles (o no) retrasar la declaración del combate a su segunda activación, permitiendo la llegada de mas unidades al combate no como refuerzos, sino al mismo tiempo, con el riesgo de que la División activada antes sea la División alemana y se escape, por ejemplo. Esto es más complicado pero también más divertido con la campaña completa al intervenir más unidades y más activaciones, lógicamente.
5º - Simultaneo con lo anterior, una unidad puede utilizar movimiento estratégico (5.1.8 ) que le permite desplazarse más rápidamente por carretera pero sin poder entrar en combate.
6º - También simultáneamente, los HQs pueden utilizar sus ingenieros, bien para intentar construir o destruir puentes (5.1.2.3 y 5.1.2.4), fortificarse (que no creo que sea actualmente el caso aliado) o
apoyar combates. Esta última parte falta en el manual, pero los HQs pueden aportar sus ingenieros (si no están efectuando ninguna otra acción) a los combates. Aparecen en CM como un equipo de demolición por cada HQ (mismo alcance para desplegarlos que la artillería, 4 hex.), aunque contarán como bajas de las unidades en combate, no del HQ.
7º - Reorganizarse. Es el primer turno, así que el aliado no tiene bajas. En los siguientes, cada unidad que no realice ninguna acción (aliada o alemana), podrá reducir en un 10% sus bajas (o recuperar un vehículo). Además, el aliado dispone de dos reorganizaciones de reducción durante el escenario, que le permiten retirar de golpe un 30% (el alemán, ninguna).
Creo que eso es todo. Vayan radiando sus órdenes (puede ser
públicamente en el foro).
