Abril 1909
Buques rusos hundidos por submarinos: 4 , perdido 1 SS
Buques CSA hundidos por submarinos rusos: 1
Mayo 1909
Buques rusos hundidos por submarinos: 2
Buques rusos hundidos por el
CA Teaser: 1
La guerra esta suponiendo un lento incremento en el presupuesto, como no durará decido construir inmediatamente un nuevo acorazado de clase Georgia. No creo posible que llegue a participar en la guerra pero mejor estar preparado antes de que el final de la contienda me obligue a parar las construcciones. Así pues ponemos la quilla del
BB North Carolina.
Junio 1909
Buques rusos hundidos por submarinos: 9, perdido 1 SS
Buques CSA hundidos por corsarios rusos: 2
-El
CL McRae es alistado y se le ordena inmediatamente salir como raider tan pronto termine su working up. Sin embargo, se produce un lamentable fallo en la cadena de mando de la armada. Un importante convoy debe ser escoltado para su tránsito entre Miami y San Juan. La mayoría de buques están ocupados y el responsable del apostadero decide enviar al
McRae junto a 4 destructores. De nada sirven las protestas del capitán del McRae en el sentido de que su buque acaba de salir del astillero y ni siquiera ha realizado su crucero de instrucción.
El 16 de junio, la flota se encontraba navegando con rumbo Sur en demanda de San Juan, a unas 115 millas al norte. Era una noche más oscura que boca de lobo, más negra que brea de calafate. Visibilidad nula a más de 3.000 yardas. El
McRae abría el convoy en cabeza en solitario, con los cuatro destructores algo más retrasados y haciendo pasadas para vigilar a los mercantes que navegaban en dos columnas de tres buques cada una.
0013: El
McRae no divisa, simplemente se topa de frente con dos buques que navegan por su estribor en rumbo de colisión. A menos de 200 metros el
McRae acelera y mete toda la caña a babor. Los dos buques enemigos abren fuego de inmediato aunque sin efecto. Por el sonido y los piques no parecen buques pesados sino más bien CLs.
0015: Mientras el
McRae trata de escapar hacia el SE. Su capitán sabe que sólo dispone de 4 cañones de 4 pulgadas y ningún lanzatorpedos. No es un buque para una pelea callejera. Son llamados los destructores para ayudar.
0018: Los dos buques enemigos persiguen al
McRae que además de escapar trata de alejarles del convoy. Ahora son identificados como un CA y un DD. Los destructores se acercan desde el norte para tratar de torpedearlos.
0023: La visibilidad es tan mala que realmente no se sabe a ciencia cierta contra que buques se lucha.
0027: Un repentino cambio de rumbo hacia el norte del enemigo le acerca peligrosamente a los destructores que, ahora si, identifican a los dos buques como cruceros ligeros. El
DD Thomas Pelot lanza sus torpedos. Al poco lo hace también el
Irvine Bulloch. Todos los torpedos fallan pero un proyectil de 4 pulgadas da a uno de los cruceros.
0030: Como el enemigo se dirige hacia el convoy el
McRae invierte el rumbo y acelera. Vendera cara su derrota.
0031: se pierde el contacto con el enemigo.
0115: El enemigo parece haberse esfumado. El McRae reduce velocidad a 22 nudos y se mantiene permanentemente pegado al convoy.
0245: La visibilidad no sólo no ha mejorado sino que es cada vez peor. El
McRae sigue dando vueltas alrededor de los mercantes de los que en ningún momento divisa a la totalidad. De repente se escuchan disparos y se ven fogonazos al norte. Un mercante solicita ayuda. El
McRae y los destructores aceleran y se dirigen hacia allí.
0249: Un crucero ligero enemigo es descubierto a 1,7 millas al norte del
McRae, disparando sobre una de las columnas de mercantes.
0255: El crucero enemigo se ha metido entre las dos columnas de mercantes para darse un festín. Los destructores también hacen fuego sobre él. Todos nuestros buques están armados con piezas de 4 y es poco probable que hagamos mucho daño con ellas.
0258: Temiendo un torpedo, el buque enemigo invierte el rumbo y escapa hacia el norte perseguido por el
McRae y los destructores.
0307: Los cuatro destructores tratan de adelantar a 28 nudos al crucero enemigo para torpedearle pero es una situación muy peligrosa. El
DD A.L.Myers recibe un impacto de lleno a la altura del puente por estribor. La explosión deja fuera de servicio a dos cañones de 4 pulgadas, la mitad del armamento del buque.
0308: El
Myers lanza sus torpedos en medio de un chaparrón de disparos.
0309: La valentía de su capitán le cuesta cara. Es destrozando a impactos por el crucero ruso, pierde velocidad y comienza a hundirse de proa.
0311: El fuego del crucero ruso es muy preciso y pronto son dañados más destructores. El escuadrón, ya sin torpedos, escapa hacia el oeste como puede. Ya solo el
McRae mantiene el contacto con el enemigo.
0324: El
A.L.Myers se hunde.
0327: El combate vuelve a interrumpirse al desaparecer el crucero ruso y el
McRae trata de reunir a sus machacados destructores y reincorporarse al convoy. El
DD Thomas Pelot solo es capaz de navegar a 7 nudos y tiene una grave inundación además de dos piezas destruidas. El
DD Irvine Bullock esta algo mejor, y es capaz de navegar a 17 nudos y ha controlado sus inundaciones. Solo el
DD Lawrence Rousseau esta intacto.
0345: El
DD Thomas Pelot consigue reparar parte de su motor y navegar a 10 nudos. A pesar de todo se va quedando retrasado y aislado al norte de la formación.
0354: Al parecer el crucero ruso solo consiguió dañar a uno de los mercantes, pero el daño es bastante grave. El pobre buque arde furiosamente sin que la dotación pueda sofocar las llamas. Su capitán solicita ayuda pero es poca la que podemos prestarle teniendo en cuenta que la visibilidad sigue siendo pésima y dos cruceros rusos siguen por ahi sueltos.
0529: El sol comienza a salir y la visibilidad aumenta de golpe a 4000 yardas. No hay rastro del enemigo y parece que la noche de akelarre ha terminado.
0615: Amanece un día magnífico y solo con unas cuantas nubes dispersas. El capitán del McRae hace recuento. El mercante dañado ha sofocado sus llamas y sigue en el convoy. El
DD Thomas Pelot se encuentra destacado casi 30 millas hacia el SE de la formación, muy dañado, navegando a 12 nudos y tratando de alcanzar San Juan.
La batalla nocturna termina. Tras regresar a San Juan nos enteramos de que ha sido una victoria debido a que el
CL Izumrud, que era el crucero ruso que combatió con el convoy a bocajarro, se hundió con casi toda su dotación. La mañana del día 17 de junio unos pescadores consiguió recoger a tan sólo un puñado de hombres. Al parecer en el breve duelo que nos costó el destructor
A.L. Myers el crucero ligero ruso recibió 14 impactos que le provocaron importantes vías de agua, lo que a la postre le envió al fondo.
Julio 1909
Las continuas derrotas rusas obligan a estos a sentarse en una mesa a negociar. No parece que vayamos a ver grandes batallas en esta guerra. El enemigo esta derrotado y acepta la paz inmediatamente pero nuestros políticos nos dejan en la estacada al no lograr ningún cambio en fronteras ni compensaciones económicas.
El consiguiente bajón presupuestario es devastador con nada menos que cuatro buques de primera clase en las gradas de construcción. Los cruceros clase McRae parecen haber sido una muy mala decisión por lo que la primera medida es no sólo detener la construcción del segundo de la clase, el
CL Tacony, sino desguazarlo in situ.
El
BB North Carolina debe quedar en suspenso, a pesar de todo lo cual seguimos en números rojos muy importantes. Como tenemos fondo para aguantar algunos meses decidimos esperar a ver si se completa el
BC Grand Bahama cuanto antes.
Agosto y septiembre 1909
-El
BC Grand Bahama es alistado. Es nuestro segundo buque moderno, a la espera en breve de nuestro primer dreadnoght, el
BB Virginia.
-Nos llegan noticias de que los Rusos han puesto la quilla a nada menos que tres cruceros de batalla, todos ellos con 24000 tons de desplazamiento lo que indica que probablemente son similares a los clase Mississippi.
Octubre, noviembre y diciembre 1909
-El
BB Virginia es alistado y mientras es probado comprobamos con gran alegría que supera la velocidad prevista en el diseño, navegando con facilidad a 23 nudos. La entrega de estos buques nos permite reemprender la construcción del
BB North Carolina.
Situación a finales del año
Como puede verse, salvo la excepción de Japón, el resto de potencias están lanzadas a la construcción de dreadnoughts. El caso más preocupante son los USA con nada menos que 5 acorazados nuevos en construcción. La mayoría de ellos son de clase Minnesota que como puede verse son lentos pero bien blindados y con armamento abundante aunque solo de 11 pulgadas.
