Sobre la NO evolución del hombre ....

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
King Tiger
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 630
Registrado: 17 Oct 2004, 17:52

Mensaje por King Tiger »

Me gusta la teoría del queso manchego, tiene un gran paralelismo con la religión monoteísta.
Y solo añado una cosa: la verdad no teme a la investigación, y a la Iglesia a lo largo de la historia no le ha hecho demasiada gracia.
Cid250
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 274
Registrado: 23 May 2006, 17:40
STEAM: No Jugador
Ubicación: Granada

Mensaje por Cid250 »

Los hombres verdaderamente buenos, no necesitan un dios que les recompense por hacer las cosas bien, ni un dios que les condene por hacerlas mal. Las cosas hay que hacerlas bien, por que si, porque te salen de dentro... y basta. A demás si eso no bastase, por sentido comun, es ley natural que todo lo que hagas mal suele desatar una cadena de acontecinientos negativos hacia los que te rodean que puede repercutir en ti mismo.

Para los hombres que no desea ser buenos por que si, lo que cabe, es el codigo penal... esa es la ley que rige a los hombres que caen en el mal.

¿Es realmente bueno el que hace algo bien solamente porque espera una recompensa posterior o evitar una condena?. ¿O es bueno solo el que no teme a nada de eso, y simplemente hace las cosas bien porque en lo que cree, es en que hay que hacerlo asi por el bien de todos?.

El camino correcto siempre suele ser el mas dificil, y ese es el reto que tiene todo hombre para realizarse como persona y vivir confortable consigo mismo, seguro, y fuerte. El mundo tambien esta lleno de misioneros que no son religiosos, lo que prueba que no es por ninguna ley de dios que el hombre sea bueno... el hombre es bueno cuando quiere serlo.
Avatar de Usuario
magomar
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1047
Registrado: 05 Jul 2004, 11:37
STEAM: Jugador
Contactar:

Mensaje por magomar »

En ciencia no es posible probar una teoría, solo falsearla.
Las teorías se crean para explicar ciertos fenómenos. A partir de una teoría se generan nuevas hipótesis que deberían verificarse en caso de que la teoría fuera cierta. La teoría que más hipótesis explica se considera que tiene más poder explicativo, y se convierte en teoría dominante, o paradigma.

Cuando decimos que hay una teoría probada científicamente, en realidad lo que decimos es que esa teoría tiene un gran poder explicativo.
Los cambios de paradigma científico se producen cuando la teoría vigente explica menos que alguna otra teoría. La teoría de la evolución segun Darwin supuso un cambio de paradigma como modelo para explicar la diversidad de especies, y hoy por hoy no ha sido superada. Decir que la teoría de la evolución basada en la selección natural (o sea, el modelo darwiniano) es "compleja de comprobar como pocas" y que por eso no merece ser catalagoda como "pensamiento científico" es totalmente injusto; pocas teorías científicas han resultado tan explicativas como la evolución basada en la selección natural, hoy en día no hay ninguna teoría mejor o más explicativa.

Sobre lo del cambio climático por efecto del CO2, pues desde luego es una teoría mucho más controvertida que la evolución darwiniana, y aunque de momento tampoco hay una teoría mejor está muy bien cuestionarla, y de eso se trata el avance científico, de poner a prueba las teorías, y si no resisten la prueba científica, es decir si no explican lo suficiente, pues buscar teorías mejores. La ciencia no es nunca completamente neutral, pues necesita finaciación, y el dinero está sujeto a decisiones políticas. El problema en este caso es que hay muchos intereses creados en uno y otro lado, con lo cual es más difícil decidir entre los diferentes mensajes que nos llegan. Pero ojo, todo eso no quita que sea bueno seguir investigando en esa línea. El hecho de que una teoría esté siendo cuestionada no significa que debamos abandonarla por completo si no hay una teoría mejor. En este caso además, la diferencia entre darle o no darle credibilidad a la teoría puede tener importantes consecuencias.


Sobre lo del mono u otro antepasado común: reconozco que no me he mantenido muy al día al respescto, pero en los anyos 80 y 90 la teoría predominante era que descendemos de un primate pequeño y arbóreo, posiblemente más similar externamente a los actuales lemures que a la familia de los simios (estos ultimos serían parientes nuestros, no antepasados). No se si habrá habido cambio de paradigma al respecto, pero me parece a mi que no.

Spaniard, lo del queso manchego me recuerda al pastafarismo (http://es.wikipedia.org/wiki/Pastafarismo), la idea de fondo es la misma pero más castiza ;)

Y ya para terminar, el hecho de que en España y en otros países europeos la religión sea blanco de la prensa (o de un sector importante de la misma) no significa que esa situación sea predominante en el mundo. En muchos otros sitios los discriminados o perseguidos son los ateos, o sencillamente los que tienen otra religión. Y no hace falta irse a paises pobres o musulmantes, creéis por ejemplo que hoy en día sería imaginable que los EEUU tuvieran un presidente que se declarara ateo?

Saludos
Avatar de Usuario
Adelscott
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3128
Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
STEAM: Jugador
Ubicación: Totalmente desubicado...
Contactar:

Mensaje por Adelscott »

Creo que lo que quiere decir el Archiduque es que las "verdades" científicas son recibidas en muchos casos como dogmas de fe, y que ni siquiera pueden ser cuestionadas por quienes no tienen una adecuada formación científica, lo cual podría ser aparentemente cierto.
Sin embargo, la diferencia entre creer en la teoría de la evolución de las especies y la existencia de Dios es que la primera esta basada en el método científico y la segunda es puro discurso filosófico.

Por supuesto el metodo cientifico no garantiza verdades absolutas, tan sólo es una sistemática que trata de eliminar cualquier aspecto subjetivo en el proceso de investigación y aprendizaje. Efectivamente las conclusiones finales no son definitivas, y nunca se aceptan como tal, pero no creo que quepa ninguna duda sobre las virtudes de este metodo de trabajo. Del mismo modo estoy abierto a creer lo contrario si la misma comunidad científica lo aceptase.

Así que aunque yo no tenga ni idea de, por ejemplo, la teoría de la evolución, puedo creer en que hay un antepasado común a hombres y primates, y no porque el científico de turno me lo diga desde un púlpito, sino porque confío en que la misma comunidad científica no hubiese aceptado esa teoría si no explicase suficiente o adecuadamente sus conclusiones.

¿Que pasa si resulta que todo es una enorme conjura de los llamados científicos para sustituir unos dogmas de fe -religiosos- por otros -científicos?. Pues que habrán conseguido engañarme miserablemente pero, sinceramente, no lo creo.
Imagen
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

Cid250 escribió:Los hombres verdaderamente buenos,...
¿Y qué es ser verdaderamente bueno? :mrgreen: Te aseguro que hay muchísimas personas que se consideran buenas y no creo que tú estuvieses de acuerdo.


De todas maneras, si te vas a poner con el tema, ánimo, los filósofos llevan trabajando el tema desde hace unos 2500 años y ahí siguen ;) Por cierto, seguramente, lo que tu concibes por ser bueno parta en un altísimo porcentaje de una concepción judeocristiana de la existencia...
Imagen
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

Adelscott escribió:Creo que lo que quiere decir el Archiduque es que las "verdades" científicas son recibidas en muchos casos como dogmas de fe, y que ni siquiera pueden ser cuestionadas por quienes no tienen una adecuada formación científica, lo cual podría ser aparentemente cierto.
Sin embargo, la diferencia entre creer en la teoría de la evolución de las especies y la existencia de Dios es que la primera esta basada en el método científico y la segunda es puro discurso filosófico.

Por supuesto el metodo cientifico no garantiza verdades absolutas, tan sólo es una sistemática que trata de eliminar cualquier aspecto subjetivo en el proceso de investigación y aprendizaje. Efectivamente las conclusiones finales no son definitivas, y nunca se aceptan como tal, pero no creo que quepa ninguna duda sobre las virtudes de este metodo de trabajo. Del mismo modo estoy abierto a creer lo contrario si la misma comunidad científica lo aceptase.

Así que aunque yo no tenga ni idea de, por ejemplo, la teoría de la evolución, puedo creer en que hay un antepasado común a hombres y primates, y no porque el científico de turno me lo diga desde un púlpito, sino porque confío en que la misma comunidad científica no hubiese aceptado esa teoría si no explicase suficiente o adecuadamente sus conclusiones.

¿Que pasa si resulta que todo es una enorme conjura de los llamados científicos para sustituir unos dogmas de fe -religiosos- por otros -científicos?. Pues que habrán conseguido engañarme miserablemente pero, sinceramente, no lo creo.

Clavaddo, Adelscott, lo has clavado: de acuerdo en casi todo lo que dices, me has interpretado correctamente, muchas gracias :D

Solo disiento en tu confianza en la comunidad científica. En lo referente a Teorías no comprobables (para entendernos), la comunidad científica se ha columpiado repetidas veces: hasta mediados del siglo XIX, las infecciones estaban por consenso de la "comunidad científica" provocadas por "generación espontanea". O la combustión se provocaba por la presencia del "flogisto"... De hecho, casi todos los grandes investigadores lo han sido, precisamente, por ir contra el "consenso de la comunidad científica"...
Imagen
Avatar de Usuario
Molinator
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 509
Registrado: 11 Oct 2006, 16:51
STEAM: No Jugador
Ubicación: Valencia

Mensaje por Molinator »

archiduque_carl escribió: Solo disiento en tu confianza en la comunidad científica. En lo referente a Teorías no comprobables (para entendernos), la comunidad científica se ha columpiado repetidas veces: hasta mediados del siglo XIX, las infecciones estaban por consenso de la "comunidad científica" provocadas por "generación espontanea". O la combustión se provocaba por la presencia del "flogisto"... De hecho, casi todos los grandes investigadores lo han sido, precisamente, por ir contra el "consenso de la comunidad científica"...
La confianza que algunos tenemos en la comunidad cientifica no se basa en que no se equivoquen, sino en el hecho de que siempre intentan averiguar la verdad, a veces indagando en caminos que lamentablemente no les lleva a ninguna parte e incluso contradiciendose a si mismos, como bien dices.
Tambien se dice que la fusion fria es imposible, pero....¿se dira lo mismo de aqui a 150 años? :roll: . Pero si actualmente se dice, es porque realmente creen que asi es, y no porque tengan interes en que sea asi (mas bien al contrario).

Pero es que con los años la iglesia tambien se ha tenido que tragar muchas de sus palabras, puesto que estaban equivocados y se ha demostrado...pero la gran pregunta es, ¿por quien?, pues la iglesia no suele autocorregirse, sino que tipicamente, despues de que la comunidad cientifica descubre algo que va contra sus creencias, les toca rectificar, mientras tanto, siguen al pie del cañon. Ademas, cuando rectifican, lo suelen hacer tarde, mal, y en alguna ocasion para desgracia de otros, pidiendo perdon...... :nono:

Ademas, una de las cosas que mas halo de misterio tiene en el mundo -bajo mi punto de vista-, y que por lo tanto, mayor desconfianza me genera, son los documentos que tan bien guardados estan en El Vaticano, que riete tu del Area 51 y demas mitos..... ¿Que tipo de pruebas y documentos habran ahi, como para que la Iglesia tenga tanto recelo en hacerlos publicos?, ¿la "verdadera" historia de Jesus?........

La confianza creo que va mas por lo transparente que se sea, que porque te equivoques o te dejes de equivocar.
kalvera

Mensaje por kalvera »

Sinceramente, creo que lo patético no es el chaval o su padre, que bien hacen en ganar unas pesetillas a costa de la idiotez de la gente, Lo preocupante y patètico es ver el lleno de público que hay en la sala.

En cuanto a la existencia de Dios, pues la verdad, no si si existe o no, pero si existiera y teniendo presente que en los Evangelios se dice que Dios creó al hombre a su imagen y semejanza, pues por desgracia y viendo como es el ser humano da miedo pensar como sería su creador. :mrgreen:
Avatar de Usuario
Adelscott
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3128
Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
STEAM: Jugador
Ubicación: Totalmente desubicado...
Contactar:

Mensaje por Adelscott »

Mi confianzaen la comunidad científica no reside en la creencia de que tienen la verdad absoluta de las cosas, más bien en su método de trabajo que presupone, además, que una teoría es cierta hasta que no se demuestra lo contrario, lo que presupone, ya desde el momento de formular una teoría, de que pudiera no ser correcta.

El tema del flogisto (que he tenido que consultar porque desconocía que era eso) es un ejemplo de ello, que por otra parte tan bien ha explicado Magomar antes:
Magomar escribió:Cuando decimos que hay una teoría probada científicamente, en realidad lo que decimos es que esa teoría tiene un gran poder explicativo.
Los cambios de paradigma científico se producen cuando la teoría vigente explica menos que alguna otra teoría.
Por lo que he leido la teoría del flogisto presentaba algunas contradicciones que finalmente resolvió Lavoisier, cuando demostró que la combustión necesitaba oxígeno, lo que explicaba todo lo que explicaba la teoría del flogisto y además resolvía sus contradicciones.

Si lo que quieres decir es que hay veces que la ciencia, o mejor, algunos científicos, pecan de soberbios, o de prepotentes (no lo has dicho, ¿eh?, pero se me ocurre que ese recelo pueda provenir de una percepción así, soberbia, de la comunidad científica) quizás también pueda estar de acuerdo.
Del mismo modo que creo que la religión ha enturbiado, más que cooperado con, el progreso y el desarrollo del conocimiento tampoco creo que un mundo puramente científico sea una sociedad perfecta.
Y soy ateo, pero hay que reconocer que las diferentes religiones han sido la argamasa a la hora de construir las civilizaciones que finalmente han hecho lo que somos. Y no sólo porque han explicado lo inexplicable y han ofrecido soluciones, muchas erroneas, a las grandes dudas que toda la humanidad se ha hecho desde que tuvo capacidad para tener dudas -que gran momento-, sino posiblemente porque ofrece otras cosas que el discurso cientifico no ofrece -ni es su función ni intención.
Imagen
Cid250
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 274
Registrado: 23 May 2006, 17:40
STEAM: No Jugador
Ubicación: Granada

Mensaje por Cid250 »

kalvera escribió:En cuanto a la existencia de Dios, pues la verdad, no si si existe o no, pero si existiera y teniendo presente que en los Evangelios se dice que Dios creó al hombre a su imagen y semejanza, pues por desgracia y viendo como es el ser humano da miedo pensar como sería su creador. :mrgreen:
Eso lo dice en el antiguo testamento, no en los evangelios.

A demas, depende del evangelio que leas, lo importante y no importante de la religion cristiana puede vascular de un lado a otro en varios aspectos trascendentales. ¿por que crees que la iglesia prohibió la lectura de la biblia en siglos pasados?. Era un libro, que solo querian que conociese el clero, y prohibido para cualquiera que no fuese del clero... por lo que pudiera encontrar en él alguien que no lo estudia exclusivamente desde una fe ciega.

Digamos que el orden de los evangelios al ser publicados es erroneo de partida ya que se equivocaron en esa ordenacion y no estan ordenados de mas primitivo a mas moderno ni mucho menos. Mateo, Marcos, Lucas y Juan, no se escribieron ni mucho menos en ese orden, ni en fechas proximas entre si.

Lucas y los hechos de los apostoles son todo uno, el mismo evangelio escrito en dos volumenes. Y el evangelio de Juan es el mas tardio y tiene ya mucho del añadido de la doctrina de "Pablo de Tarso"... que nuestra religion mas que cristianismo casi deberia denominarse pablismo, por la tremenda influencia de este personaje, ya que todas las epistolas del nuevo testamento son practicamente de él, y el no tuvo relacion directa con jesus vivo como todos sabemos sino que fue un hombre posterior que consideró que se le habia hecho una "revelacion divina".

De hecho el mas antiguo es el de Marcos, y es un hecho facilmente demostrable que tanto Mateo como Lucas, copiaron de marcos, y añadieron cosas "extras de su cosecha" ambos.

Que nadie se escandalice porque los titulos de los evangelios no corresponden para nada con el autor... ningun apostol de cristo fue autor de ninguno de los evangelios. Fueron las comunidades cristianas posteriores las que lo plasmaron en papel. Y lo empezaron a plasmar en el papel tardiamente, porque crian que el mundo estaba a punto de acabarse y que el fin de los tiempos era inminente... cuando vieron que no era tan inminente, empezaron a escribirse muchos evangelios, entre ellos los 4 que nos han "elegido".

Fue tal la cantidad de evangelios que decian cosas diferentes, que aun a dia de hoy se conservan mas de un millar de versiones diferentes de lo ocurrido y muchas de ellas contradicen dogmas importantes... Los teologos que argumentan que en el concilio de Nicea (325d.c.) se tomaron los 4 evangelios y el resto de cartas que componen nuestro nuevo testamento "al azar" por la mano de dios a base de ponerlos en una manta y lanzarla al aire, para descartar el resto... mienten como bellacos, ya que hay pruebas historicas de que ese "canon" o decisión, ya se fue forjando en el siglo anterior por la mano de los hombres y sus intrigas.

Es curiosa que la expansion del cristianismo como la polvora, se produjese precisamente porque era una religion que originalmente predicaba el fin del mundo en cuestion de pocos años. Los cristianos del siglo primero pensaban que la venida del juicio final era tan inminente como cierta, y eso dio alas a su propagacion... siempre pensando en ella no como una religion nueva, sino como el autentico judaismo.

Todos los cristianos eran en realidad seguidores del judaismo con algunos cambios, nunca se vieron a si mismos como otra religion hasta siglos despues.

Si hoy dia hay tantos tipos de cristianismo, en los años inmediatamente posteriores a la muerte de crito, esto era aún mas diverso... practicamente no habia ningun grupo cristiano que creyese exactamente en los mismos principios o dogmas... numerosas excisiones, numerosas heregias, y diversidad pasmosa, que fue redomada por el poder del hombre para fijar y establecer, lo que nos ha llegado hoy.

Lo mismo pasa con el judaismo... nada uniforme!. El dios de Abraham, no tiene nada que ver con las leyes del dios de Moises, cuando la sociedad humana cambia, la alianza con dios cambia y hay que definir nuevas "leyes". ¿por que?. ¿es porque el hombre cambia y su sociedad evoluciona?.

Los judios que abrazaron el cristianismo, lo abrazaron simplemente como una nueva alianza con dios, unas nuevas reglas, como ya antes habia pasado con Moises.

De hecho los propios judios del siglo primero antes de cristo, no se puede decir que fuesen una unica religion... las creencias dentro del judaismo en esas fechas abrazaban ramas bien diferentes con dogmas muy distintos...

Saduceos, que no creian en la inmortalidad del alma, la resurreccion de los muertos, en los premios y castigos en el otro mundo, ni en los ángeles. El culto al Templo y a los diez mandamientos era el nucleo de sus creencias.
Los saduceos solo admitian como escritura sagrada el Pentateuco. Solo lo escrto por dios en los primers cinco libros de la biblia era sagrado realmente. Sostenian que la salvación la consigue el hombre por sus actos y cumpliendo la ley. Y es en la pripia vida donde repercute esa salvacion, ya que no hay vida despues de muerto.

Fariseos, que eran un movimiento de renovación dentro del judaismo, su nombre significa "los apartados" aunque acabaron por ser los mas numerosos. En epoca de Jesus eran de hecho los autenticos dirigentes, o almenos los de mayor influencia. Estos creian en la inmortalidad del alma, en la resurrección, y en premios y castigos despues de la muerte. Con respecto a la salvacion, defendian una solucion intermedia entre saduceos y esenios: no dependia solo de los hombres sino de la cooperacion hombre-dios. La gracia divina, mas la voluntad humana de cumplir la ley de dios. Los fariseos creen que no solo lo que esta escrito es sagrado... sino tambien la tradicion oral. A diferencia de los saduceos, el culto al templo no contituye lo principal, sino que es secundario.

Esenios, vivian en comunas en los extraradios de las ciudades, de ellos unos pocos se retiraron al desierto cercano al mar muerto en un paraje conocido como Qumrán...los escritos de estos, incluyendo algunos apocalipticos sobre la venida del "mesias" se han recuperado y traducido recientemente. Los Esenios al igual que los fariseos era un movimiento reformista dentro del judaismo, luchaban contra la asimilación por parte del judaismo de muchos de los conceptos teologicos griegos o helenisticos. Exigian un respeto ultraexigente de la ley, descarando tambien el culto al templo como esencial; No tenian propiedad privada, sino que los salarios obtenidos por los miembros del grupo eran entregados a administradores comunes que proveian las necesidades de cada uno (como veis ciertas ideas del comunismo ni siquiera es un invento exclusivo de este milenio). Los esenios eran deterministas férreos: todo esta determinado por dios, hasta tal punto que defendian que ya en el momento de la creación del ser humano estaba determinado quien se iba a salvar y quien no. La venida de mesias en el que creian los Esenios, era doble: uno seria el encargado del cumplimiento de la Ley, y otro el guerreos que libraria las batallas contra los estranjeros que dominaban Israel. Dados los parecidos teologicos entre los Esenios y los promeros cristianos es lícito no preguntarse si el nuevo testamento no nombra o esconde voluntariamente la existencia de los esenios, como si quisiera ocultar su parentesco con ellos. ¿Es el cristianismo una consecuencia de la existencia de los judios esenios?

Celotas, en cuanto a creencias, se acercan bastante a los fariseos. Su diferencia con estos es política. Fueron "celadores" de la ley, ardientes defensores dl cumplimiento de la norma. Creian en la lucha armada contra los poderes de Roma, llegando a constituir hacia el año 60 del siglo primero despues de cristo un autentico partido politico... el levantamiento en armas contra roma y la destruccion del templo fueron todo uno allá por el 66d.c-70d.c

El cristianismo nacio diverso, porque el judaismo del que partió era diverso. Y el cristianismo y todas sus ideas, no tienen nada de nuevas, ya que antes de cristo hubo gente que predicaba basicamente lo mismo segun los escritos que nos han llegado.

Recomiendo este libro enormemente, es el que me he leido para documentar lo que he escrito arriba:
Guia para entender el Nuevo Testamento
Editorial Trotta
Autor: Antonio Piñero
Unas 524 paginas, mas 35 paginas al final listando la bibliografia utilizada.

Imagen

El autor es Catedratico de Filologia Griega, especializado en lengua y literatura del cristianismo primitivo en la Universidad Complutense de Madrid.
kalvera

Mensaje por kalvera »

Evangelio, nuevo o antigüo testamento; que más da.
Yo por no creer, no creo ni en el ser humano. :mrgreen:
Avatar de Usuario
BLAST2003
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 852
Registrado: 07 Oct 2003, 07:56
STEAM: No Jugador
Ubicación: Apuntando a tu torreta
Contactar:

Mensaje por BLAST2003 »

Lo del niño es de coña...y coincido con kalvera que lo lamentable o sorprendente es el auditorio, porque unas personas capaces de aplaudir y lograr un sentimiento mistico con un mocoso diciendo cosas que no comprende y gesticulando como un mono....son personas que comulgan con ruedas de molino, son los que ven a la virgen en una tostada o en una mancha de humedad bajo un puente...son personas completamente perdidas y que tragan todo, dan verdadera lástima.

Una pregunta sencilla que se deberían hacer estas personas es... qué ha dado la iglesia a la humanidad en los últimos 200 años y qué le ha dado la ciencia y el racionalismo? Como vivía la gente en Europa cuando la iglesia mandaba (la edad media) y cómo se vive ahora?

Sobre la iglesia recomiendo una película basada en hechos reales, se titula "Amén" ..... no dejeis de verla.

Sobre la existencia o no de Dios...pues es de altos vuelos...creo que la respuesta se encuentra en una pregunta que se hacía Einstein "¿jugará Dios a los dados?" y según cumple uno años ve cosas a su alrededor que piensas .... "esto no puede ser casualidad".

Pues ahí queda eso.
"¿No tienes enemigos? ¿Es que jamás dijiste la verdad o jamás amaste la justicia?" Santiago Ramon y Cajal 1852-1934.
Avatar de Usuario
Molinator
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 509
Registrado: 11 Oct 2006, 16:51
STEAM: No Jugador
Ubicación: Valencia

Mensaje por Molinator »

Por cierto, por si os interesa, el niño es conocido como Nezareth Casti Rey, y buscando un poquito, he encontrado otro video en youtube que no tiene desperdicio (a partir del minuto 4 viene lo bueno :mrgreen: ):

http://es.youtube.com/watch?v=dtGrtTNUNzk

Yo, si me permitis el inciso, a mi esto me parece mas bien un caso (otro mas en america laitina) de explotacion infantil, mas que cualquier otra cosa que hemos comentado aqui.
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

BLAST2003 escribió:Lo del niño es de coña...y coincido con kalvera que lo lamentable o sorprendente es el auditorio, porque unas personas capaces de aplaudir y lograr un sentimiento mistico con un mocoso diciendo cosas que no comprende y gesticulando como un mono....son personas que comulgan con ruedas de molino, son los que ven a la virgen en una tostada o en una mancha de humedad bajo un puente...son personas completamente perdidas y que tragan todo, dan verdadera lástima.

Una pregunta sencilla que se deberían hacer estas personas es... qué ha dado la iglesia a la humanidad en los últimos 200 años y qué le ha dado la ciencia y el racionalismo? Como vivía la gente en Europa cuando la iglesia mandaba (la edad media) y cómo se vive ahora?

Sobre la iglesia recomiendo una película basada en hechos reales, se titula "Amén" ..... no dejeis de verla.

Sobre la existencia o no de Dios...pues es de altos vuelos...creo que la respuesta se encuentra en una pregunta que se hacía Einstein "¿jugará Dios a los dados?" y según cumple uno años ve cosas a su alrededor que piensas .... "esto no puede ser casualidad".

Pues ahí queda eso.

JA JA JA JA :mrgreen: :mrgreen: Amén basada en hechos reales!!!! Tío, sabes de historia de la Iglesia en el siglo XX lo que yo de bordado con bolillos. Costa Gavras en un intelectual "comprometido", un comecuras impenitente que no hace más que dar pábulo a una vieja consigna del KGB de los años 60. Pero, vamos, por igualar tu recomendación, yo te voy a hacer otra:

"El mito del Papa de Hitler: como Pío XII salvó judíos de los nazis", escrito por el RABINO JUDÍO David G. Dalin (supongo que poco sospechoso de papista). En Español, lo publica la editorial Ciudadela en 2006 y cuenta con abundante documentación. Creo que este señor tiene algo más de credibilidad que un director de cine. Te pego su currículo: profesor de Historia y Ciencias Políticas en Florida. Previamente, fue profesor asociado en la Universidad de Hartford. Rabbi Dalin es autor o co-autor de varios libros. Sus artículos y críticas han aparecido en la American Jewish History, en Commentary, Conservative Judaism, First Things, the Weekly Standard, y en la American Jewish Year Book. Es licenciado por la Universidad de California en Berkekey, y obtuvo su máster y doctorado por la Brandeis University y su ordenación rabínica en el Seminario Teológico judío de América.



Tampoco sabes mucho de Einstein: No se preguntó si Dios jugaba a los dados, sino que, al conocer el Principio de incertidumbre de Heisenberg, se negó a aceptar sus consecuencias (las que dice su nombre: que no se pude SABER donde está la partícula, sólo intentar pronosticar), precisamente por que eso interrumpia el principio MEDIEVAL de la ciencia occidental que decía que Dios hablaba un lenguaje que los hombre podían descubrir. REsultaba que, según HEisenberg, había algo que no se podía descubrir, por lo que Einstein reaccionó con estupor y soltó su famoso comentario.

Pero la repanocha es lo de los 200 años... REspuesta corta: y que sería del mundo occidental sin EE.UU, protagonista de la gran mayoría de las mejoras tecnológicas de los últimos 100 años... Supongo que no habreis leído aquella expresión de que se atribuye a Newton sobre el progreso científico: llegamos más alto porque nos subimos "a hombros de gigantes" (esos hombros serían el conocimiento anterior)

Respuesta larga: la aportación de la Iglesia a la ciencia es, para cualquiera que SEPA verdaderamente de Historia de la Ciencia, simplemente fundacional. Por las horas que son, no puedo hora permitirme hacer una monografía, pero he aquí algunas pistas: las Universidades, como foro de investigación y debate RACIONAL, las funda la Iglesia (logico, porque ya está en el mundo hebreo, donde se dice que Dios "ordenó las cosas por su medida, número y peso"-- si el mundo no tiene un creador racional y cognoscible, no podríamos entenderlo, porque la naturaleza sería, en ese caso, caprichosa, sin leyes. Y todos sabemos de la importancia del la idea de "leyes" en el concocimiento de la física.

El concepto de que el mundo es cognoscible lo recrea y expande la Iglesia durante toda la Baja Edad Media.

Roger Bacon, fundador del métido científico moderno, era franciscano.

San Alberto Magno decía lo siguiente: que el objetivo de la ciencia "no es simplemente aceptar lo que otros afirman, es decir, lo que cuenta la gente, sin investigar las causas que operan por sí mismas en la naturaleza." Moderno, ¿eh? pues es del siglo XIII.

El calendario actual, que resume el conocimiento astronómico del mundo occidental, lo crea la Iglesia,

La sismología era conocida como "la ciencia jesuítica", por la cantidad de jesuítas que la fundaron. Pero es que, una lista de los 303 matemáticos más importantes de la historia (del mundo) figuran 16 jesuítas, el 5%. Y 35 cráteres de la luna toman el nombre de toros tantos científicos que añadían el SdJ a sus nombres.

Segun Mendeleiv, otro jesuíta, Boscovich, era el mayor científico eslavo de la historia, junto a Copernico (tambien sacerdote, por cierto)

La geología moderna la funda Nicolas Steno, sacerdote católico del siglo XVII

Y no sigo, que son las tantas y mi mujer me esta llamando, pero podríamos hablar de las ciencias sociales tambien, con aportaciones como los derechos humanos o el derecho internacional. O la economía. Pero de eso hablaré otro día, si me dejan tiempo, solo despedirme con una frase que contesta a algún otro comentario despectivo que he leído por ahí y que recoge la doctrina de la Iglesia:

Ciencia y Religión no pueden enfrentarse porque la Ciencia busca la verdad y la verdad está en Dios: cualquier acercamiento a la verdad, es un acercamiento a Dios. La ciencia lo busca de una manera, la religión de otra.
Imagen
Avatar de Usuario
Molinator
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 509
Registrado: 11 Oct 2006, 16:51
STEAM: No Jugador
Ubicación: Valencia

Mensaje por Molinator »

Ciencia y Religión no pueden enfrentarse porque la Ciencia busca la verdad y la verdad está en Dios: cualquier acercamiento a la verdad, es un acercamiento a Dios. La ciencia lo busca de una manera, la religión de otra.
¿Y eso es asi, por que?, ¿porque tu lo vales?. Que la ciencia busca la verdad, es un hecho, os guste o no a los religiosos mas convencidos.
Que la verdad esta en Dios es una pura hipotesis sin ningun tipo de fundamento, pues partimos de la base que ni tu, ni yo, ni siquiera el Papa de Roma puede demostrar que Dios existe, ni todo lo contrario, por mas que nos empeñemos en yo negar su existencia y tu en afirmarla. Seguira siendo tu palabra contra la mia, sin ningun otro tipo de valor, tu creencia no esta por encima de la mia, ni la mia por encima de la tuya.

Y si, archiduque_carl, la iglesia catolica, al igual que otras religiones y otros tipos de cristianismos, han hecho mucho por este mundo en el que hoy vivimos. Que tiene en buena medida la explicacion en que hasta hace no tanto, la Iglesia acaparaba muchisimo poder y ejercia casi el monopolio de la enseñanza....por lo que es de cajon que muchos de los intelectuales a lo largo de la historia tengan raices o profesen dicha religion. Y si en los ultimos 200 años no lo han hecho, tal vez no sea porque nadie se sube a hombros de gigantes, sino porque en estos 200 años han ido perdiendo dicho poder.....

¿Pero sabes tambien en que han ayudado a la humanidad las religiones, a la cabeza el Cristianismo y toda su famila (judaismo, islam, ortodoxos, protestantes, ....)?. Pues veamos, han sido, son, y seran culpables de centenares de miles de muertos, pues no son mas que otro signo de diferenciacion que tenemos los humanos (y esta visto que, en nuestra gran "madurez" como especie, contra mas distintos somos, mas nos odiamos). Las Cruzadas, guerras bendezidas por la Iglesia, contra los musulmanes solo por tener un puñetero trozo de tierra, es decir, se veia bien matar en nombre de Dios. La Inquisicion, dirigida desde el seno de la Iglesia, promotora de ejecuciones de una de las formas mas vilmente cnocidas: quemar vivo, promotora de torturas y/o apresamiento y privacion de la libertad a gente que defendia otras ideas contrarias a la de la iglesia, y que posteriormente se han demostrado ciertas, caso de Galileo Galilei, que este causalmente no era monje ni nada similar, que casualidad. Y hay cosas que llegan a nuestros dias, como la historica, y aun vigente, homofobia que promueve y todavia defiende la Iglesia, en mayor o menor medida negandoles derechos, y ya no hablemos de otras religiones como el Islam.
Y al igual que tu, dejo de contar, que ya es tarde. :sleep:

Lejos de esta respuesta intentar ser una desacreditacion a lo expuesto por ti sobre los logros de la Iglesia, que no los niego, lo que intento decir es que no todo es de color de rosa, y que lamentablemente, la Iglesia tambien tiene otro tipo de "logros". Aqui, como dicen en mi tierra, y que viene niquelado, o todos moros o todo cristianos. Que bonito es eso de mirar con lupa las cosas buenas y ponerse un parche cuando toca ver las malas..... :blabla:
Responder