Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
No había visto El ilusionista. Vaya cagada. Menudo peliculón.
- Liant
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 727
- Registrado: 28 Ene 2009, 00:07
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Madrid
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Sobre TeneT:
Sin entrar en la narrativa, congruencia o verosimilitud del "tiempo invertido" que muestra, decir que es una puta coreografía perfecta como está rodado. Una maravilla.
Está tan bien implementado que al verlo incluso acaba perdiendo parte de su capacidad de asombro a favor de una naturalidad pasmosa de algo que es completamente irreal. Aunque prácticamente todas estas escenas son crema, resaltar las "dos" peleas que tiene el protagonista en el almacén del aeropuerto.
No voy a entrar a opinar sobre si es buena película o no, solamente apuntar en este aspecto que de Nolan no está entre las que mas me gustan. Pero
técnicamente es una maravilla, y con técnicamente no me refiero solo a que los FX sean buenos o a su espectacularidad, si no abarcando todo este aspecto en general.
La parte mas negativa, a titulo personal no me gusta la BSO, aunque entiendo la razón de como es (es de un evidente burdo), sigue no siendo de mi gusto y la encuentro bastante machacona a ratos.
Sin entrar en la narrativa, congruencia o verosimilitud del "tiempo invertido" que muestra, decir que es una puta coreografía perfecta como está rodado. Una maravilla.
Está tan bien implementado que al verlo incluso acaba perdiendo parte de su capacidad de asombro a favor de una naturalidad pasmosa de algo que es completamente irreal. Aunque prácticamente todas estas escenas son crema, resaltar las "dos" peleas que tiene el protagonista en el almacén del aeropuerto.
No voy a entrar a opinar sobre si es buena película o no, solamente apuntar en este aspecto que de Nolan no está entre las que mas me gustan. Pero
técnicamente es una maravilla, y con técnicamente no me refiero solo a que los FX sean buenos o a su espectacularidad, si no abarcando todo este aspecto en general.
La parte mas negativa, a titulo personal no me gusta la BSO, aunque entiendo la razón de como es (es de un evidente burdo), sigue no siendo de mi gusto y la encuentro bastante machacona a ratos.

- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Un Ben Affleck roto, alcólico que coge un equipo de baloncesto perdedor. Ben ha madurado con los años, es mejor actor en este tipo de películas donde se siente más cómodo, quizás en este caso porque sus problemas reales con la bebida le permiten actuar de forma más natural. Bien para Ben.
Una de las mejores bandas sonoras de este 2020 para no decir de estos últimos años.
The Way Back.
Una de las mejores bandas sonoras de este 2020 para no decir de estos últimos años.
The Way Back.
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Ayer me terminé de ver "Heridas abiertas" y la verdad es que me ha parecido buenísima, a la protagonista la he visto en un parte de películas, ahora me viene a la cabeza Animales nocturnos, y me encanta, pero es que la hermana pequeña de la protagonista, Amma, se la come.
Por no desvelar demasiado y como leí en algún lado, es como un True detective en femenino, pero que no os eche eso para atrás, no cae en el panfleto feminista.
Por no desvelar demasiado y como leí en algún lado, es como un True detective en femenino, pero que no os eche eso para atrás, no cae en el panfleto feminista.


- Liant
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 727
- Registrado: 28 Ene 2009, 00:07
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Madrid
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Amy Adams es una actriz del copón, que bien le han sentado los cuarenta a esta mujer en todos los aspectos. Gracias por la recomendación.Nihil escribió: ↑15 Ene 2021, 14:29 Ayer me terminé de ver "Heridas abiertas" y la verdad es que me ha parecido buenísima, a la protagonista la he visto en un parte de películas, ahora me viene a la cabeza Animales nocturnos, y me encanta, pero es que la hermana pequeña de la protagonista, Amma, se la come.
Por no desvelar demasiado y como leí en algún lado, es como un True detective en femenino, pero que no os eche eso para atrás, no cae en el panfleto feminista.
Me la apunto


Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Pues ahora que estoy con los simuladores de conducción, en otro foro recomendaban mucho una película de la que nunca había oido hablar y que me ha parecido magnífica. Me refiero a Grand Prix.

Rodada por el grandísimo John Frankenheimer en 1966, le ofrecieron rodar las escenas de la carreras a una menor velocidad y luego acelerar la película pero él se nego. El resultado es que las escenas gozan de un realismo que hoy en día es casi imposible (me viene a la cabeza Ford vs Ferrari que me dejó un regusto amargo). Además las imágenes de la película se mezclan con imágenes rodadas en durante la carrera real por lo que el resultado es impresionante. Algunos actores rodaron todas sus escenas de conducción, entre los que destaca James Garner que por lo visto conducía muy bien. El elenco de actores es muy bueno destacando Yves Montand, Toshiro Mifune y un pequeño papel para la guapísima Françoise Hardy.

Empezando por Mónaco, se va recorriendo escenarios míticos como Spa, Silverstone, Watkins Glen y acabando en Monza mientras se habla de lo que es conducir, las carreras, el peligro, la emoción y todo el mundillo que lo rodea. Solo por eso cualquier aficionado disfrutará muchísimo. Y aunque no lo seas me parece muy entretenida a pesar de que dura más de 2 horas. A pesar de los años tecnicamente me parece de lo mejor que he visto, la sensación de velocidad, la fragilidad de los vehículos, la emoción y los accidentes quitan el hipo y están fenomenalmente recreados.

p.d: por lo visto en la producción participó un jovencísimo George Lucas, por lo que no es de extrañar el parecido con el aspecto trasero de los x-wing al de estos F1 (sacado de IMDB).
p.d2: en las antípodas de ésta vi tambien Días de Trueno (también recomendada en el mismo foro), que me pareció un truño. Cuando aparece Tom Cruise en la moto, sin casco y con melena es de dar arcadas. Curioso que en Grand Prix el actor más joven Antonio Sabato que encarna a Nino, uno de los pilotos, también hace una entrada parecida (pero llega de esa manera a una discoteca, no a realizar una carrera).

Rodada por el grandísimo John Frankenheimer en 1966, le ofrecieron rodar las escenas de la carreras a una menor velocidad y luego acelerar la película pero él se nego. El resultado es que las escenas gozan de un realismo que hoy en día es casi imposible (me viene a la cabeza Ford vs Ferrari que me dejó un regusto amargo). Además las imágenes de la película se mezclan con imágenes rodadas en durante la carrera real por lo que el resultado es impresionante. Algunos actores rodaron todas sus escenas de conducción, entre los que destaca James Garner que por lo visto conducía muy bien. El elenco de actores es muy bueno destacando Yves Montand, Toshiro Mifune y un pequeño papel para la guapísima Françoise Hardy.

Empezando por Mónaco, se va recorriendo escenarios míticos como Spa, Silverstone, Watkins Glen y acabando en Monza mientras se habla de lo que es conducir, las carreras, el peligro, la emoción y todo el mundillo que lo rodea. Solo por eso cualquier aficionado disfrutará muchísimo. Y aunque no lo seas me parece muy entretenida a pesar de que dura más de 2 horas. A pesar de los años tecnicamente me parece de lo mejor que he visto, la sensación de velocidad, la fragilidad de los vehículos, la emoción y los accidentes quitan el hipo y están fenomenalmente recreados.

p.d: por lo visto en la producción participó un jovencísimo George Lucas, por lo que no es de extrañar el parecido con el aspecto trasero de los x-wing al de estos F1 (sacado de IMDB).
p.d2: en las antípodas de ésta vi tambien Días de Trueno (también recomendada en el mismo foro), que me pareció un truño. Cuando aparece Tom Cruise en la moto, sin casco y con melena es de dar arcadas. Curioso que en Grand Prix el actor más joven Antonio Sabato que encarna a Nino, uno de los pilotos, también hace una entrada parecida (pero llega de esa manera a una discoteca, no a realizar una carrera).
Load ""
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
No veía junto tanto despropósito bélico desde Fury/Corazones de Acero. No soy de dejar nada a medias, pero esta vez he estado a punto en varias ocasiones. Al final he podido llegar al final, que no desmerece en infamia al resto de la serie.
En un podcast del que me suelo fiar hablaban alabanzas de este producto. O no hemos visto la misma serie o descaradamente les habían pagado para decir lo que decían. Solo una de las participantes se atrevió a contradecir a sus contertulios hablando de lo insoportable del personaje del soldado de inteligencia. Efectivamente, me costaría recordar un personaje peor escrito e interpretado o más incongruente.
Por supuesto, todo el mundo es libre de tener una opinión. A veces, la razón de la discrepancia en cuanto a una "película/serie de guerra" tiene como base un gran desconocimiento de una mínima idea de lo que supone un entorno bélico. Yo no me considero ningún experto, pero en este caso me han chirriado mil cosas. Y es por ello por lo que me gustaría contar con otros pareceres provenientes de este ágora en la que tanto conocimiento bélico y cinematográfico convergen.
En un podcast del que me suelo fiar hablaban alabanzas de este producto. O no hemos visto la misma serie o descaradamente les habían pagado para decir lo que decían. Solo una de las participantes se atrevió a contradecir a sus contertulios hablando de lo insoportable del personaje del soldado de inteligencia. Efectivamente, me costaría recordar un personaje peor escrito e interpretado o más incongruente.
Por supuesto, todo el mundo es libre de tener una opinión. A veces, la razón de la discrepancia en cuanto a una "película/serie de guerra" tiene como base un gran desconocimiento de una mínima idea de lo que supone un entorno bélico. Yo no me considero ningún experto, pero en este caso me han chirriado mil cosas. Y es por ello por lo que me gustaría contar con otros pareceres provenientes de este ágora en la que tanto conocimiento bélico y cinematográfico convergen.
History is a set of lies agreed upon
- Patxi
- Support-PdL
- Mensajes: 4560
- Registrado: 28 Ago 2005, 22:45
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Siberia
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
No pude acabar de verla... Yo tampoco acabé de creerme las interpretaciones de los personajes. Ni la historia. Ni nada. Y escuchando a algunos compañeros del foro decir que la serie flojeaba mucho en su parte final, ni lo intenté. Creo que duré 3 capítulos.... La borré de mi memoria enseguida así que tampoco creo que pueda aportar mucho al debate.


http://www.aitordelgado.com/
- Patxi
- Support-PdL
- Mensajes: 4560
- Registrado: 28 Ago 2005, 22:45
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Siberia
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
No la he visto entera pero no tiene mala pinta: Sestrenka, mi hermana pequeña.
Dos niños se van al frente a buscar a su padre. Lord, no la veas que seguro que estás sensible con este tema....
Dos niños se van al frente a buscar a su padre. Lord, no la veas que seguro que estás sensible con este tema....



http://www.aitordelgado.com/
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Tampoco he podido con ella, duré 3 capítulos o 4, no recuerdo. El oficial de inteligencia es muy pesado, se me hizo insoportable. Las escenas se alargaban mucho, estirando como chicles algunas situaciones que no vienen a cuento lo que te da la sensación de que hay que rellenar espacio y hay que hacerlo como sea. Excepto algunas escenas, muy y muy pocas, el resto es un despropósito y contado todo de una forma que no me ha gustado nada.HILL escribió: ↑18 Ene 2021, 19:49 No veía junto tanto despropósito bélico desde Fury/Corazones de Acero. No soy de dejar nada a medias, pero esta vez he estado a punto en varias ocasiones. Al final he podido llegar al final, que no desmerece en infamia al resto de la serie.
En un podcast del que me suelo fiar hablaban alabanzas de este producto. O no hemos visto la misma serie o descaradamente les habían pagado para decir lo que decían. Solo una de las participantes se atrevió a contradecir a sus contertulios hablando de lo insoportable del personaje del soldado de inteligencia. Efectivamente, me costaría recordar un personaje peor escrito e interpretado o más incongruente.
Por supuesto, todo el mundo es libre de tener una opinión. A veces, la razón de la discrepancia en cuanto a una "película/serie de guerra" tiene como base un gran desconocimiento de una mínima idea de lo que supone un entorno bélico. Yo no me considero ningún experto, pero en este caso me han chirriado mil cosas. Y es por ello por lo que me gustaría contar con otros pareceres provenientes de este ágora en la que tanto conocimiento bélico y cinematográfico convergen.
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Que Ana de Armas es guapísima es algo que solo un invidente se atreve discutir, pero cuando he leído que le habían dado un papel para interpretar a Marilyn no lo tenía claro... hasta que he visto ésto:
https://www.espinof.com/actores-y-actri ... taba-frito
Spoiler:
Load ""
- Liant
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 727
- Registrado: 28 Ene 2009, 00:07
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Madrid
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Pues ya la he visto. Me ha gustado bastante, y eso que el ambiente "América profunda" no es de mis favoritos (quizás lo encuentro tan ajeno a nuestra cultura que por eso me da rechazo).Nihil escribió: ↑15 Ene 2021, 14:29 Ayer me terminé de ver "Heridas abiertas" y la verdad es que me ha parecido buenísima, a la protagonista la he visto en un parte de películas, ahora me viene a la cabeza Animales nocturnos, y me encanta, pero es que la hermana pequeña de la protagonista, Amma, se la come.
Por no desvelar demasiado y como leí en algún lado, es como un True detective en femenino, pero que no os eche eso para atrás, no cae en el panfleto feminista.
Sin duda, es una serie de personajes, y los personajes están muy bien todos, principales y secundarios. Es una serie sin concesiones, sobretodo al principio donde todavia la personalidad de las gentes no te han absorbido, y mentiría si no dijera que los primeros capítulos no me costaron un poco mas de esfuerzo del acostumbrado, pero luego ya va rodado.
Las tramas también son buenas y en general diría que es una serie notable, solo le pongo un par de "peros", que debo poner en spoiler porque si no me es imposible explicarlos sin desvelar parte de la historia:
Spoiler:


- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Mirad los créditos del último episodio, que hay una escena sorpresa de esas que se han puesto de moda en las pelis de superhéroes que acaba por rematar el trabajo. Lo digo porque es fácil perdérsela y deja más claro el tema.
- pailleterie
- Crack - Major
- Mensajes: 1610
- Registrado: 25 Sep 2007, 18:57
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
He visto Greenland El último refugio que me parece una pelicula aceptable sin ser nada del otro mundo.
Pero me llama una cosa la atención.
En la película el gobierno USA manda a un refugio militar en Groelandia a parte de sus ciudadanos para salvarlos del impacto de un asteroide y me pregunto si se han dado cuenta que Groelandia pertenece a Dinamarca y en la película aparece como un refugio exclusivo para ciudadanos USA controlado por el ejército.
Segundo porque se supone que un lugar remoto como Groelandia es más seguro ante el choque de un asteroide parece como si piensen que los asteroides caen a propósito en los lugares más poblados para joder. Para dejarlo claro el asteroide en la película se supone que va a caer más lejos de California que de Groelandia.
No es que estos dis aspectos tengan gran importancia a la hora de ver la película pero me han llamado la atencion
Pero me llama una cosa la atención.
En la película el gobierno USA manda a un refugio militar en Groelandia a parte de sus ciudadanos para salvarlos del impacto de un asteroide y me pregunto si se han dado cuenta que Groelandia pertenece a Dinamarca y en la película aparece como un refugio exclusivo para ciudadanos USA controlado por el ejército.
Segundo porque se supone que un lugar remoto como Groelandia es más seguro ante el choque de un asteroide parece como si piensen que los asteroides caen a propósito en los lugares más poblados para joder. Para dejarlo claro el asteroide en la película se supone que va a caer más lejos de California que de Groelandia.
No es que estos dis aspectos tengan gran importancia a la hora de ver la película pero me han llamado la atencion
Las verdaderas conquistas, las únicas que no producen ningún pesar, son las que se realizan contra la ignorancia.
Napoleón
Napoleón