Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Publicado: 16 Jun 2024, 20:09
Muy interesante
http://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB3/
http://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB3/viewtopic.php?t=9642
Interesante.pailleterie escribió: ↑23 Jun 2024, 10:43 Hablando de películas de romanos decir que los al contrario de lo que suelen mostrar en ellas las peleas de gladiadores no eran a muerte y que muriera
uno de ellos solía ser un accidente, de hecho hay testimonios de gladiadores que lucharon durante años hasta su retirada
No está claro que usaran el dedo arriba/abajo, algunos historiadores indican que es un invento del cine (pero no me preguntes más, porque esto llevo años leyéndolo en artículos y escuchándolo en los podcast ... al igual que los ninjas jamás existieron, pero había que ponerle un enemigo a los samurais. Los ninjas eran los titiriteros que estaban entre cortinas negras vestidos de negro en los escenarios moviendo los muñecos. No hay datos históricos reflejados en ninguna forma de arte ni escritura que recoja siglos atrás la existencia de "ninjas")
Es una de muchas cosas que ha inventado la literatura... y que luego el cine ha copiado. Porque muchos de los errores históricos de los que culpamos a Hollywood vienen de antes, de la novela histórica y romántica del siglo XIX, cuyos guiones ha copiado luego Hollywood.Liant escribió: ↑23 Jun 2024, 15:08Interesante.pailleterie escribió: ↑23 Jun 2024, 10:43 Hablando de películas de romanos decir que los al contrario de lo que suelen mostrar en ellas las peleas de gladiadores no eran a muerte y que muriera
uno de ellos solía ser un accidente, de hecho hay testimonios de gladiadores que lucharon durante años hasta su retirada
Me surgen preguntas al respecto, entonces el tema del dedo arriba o abajo ¿era también excepcional? y la frase de "los que van a morir te saludan" ¿es real?
Pero, y lo buena que es esta escena...¿eh?pailleterie escribió: ↑23 Jun 2024, 10:43 Hablando de películas de romanos decir que los al contrario de lo que suelen mostrar en ellas las peleas de gladiadores no eran a muerte y que muriera
uno de ellos solía ser un accidente, de hecho hay testimonios de gladiadores que lucharon durante años hasta su retirada
Piteas escribió: ↑25 Jun 2024, 01:22Es una de muchas cosas que ha inventado la literatura... y que luego el cine ha copiado. Porque muchos de los errores históricos de los que culpamos a Hollywood vienen de antes, de la novela histórica y romántica del siglo XIX, cuyos guiones ha copiado luego Hollywood.Liant escribió: ↑23 Jun 2024, 15:08Interesante.pailleterie escribió: ↑23 Jun 2024, 10:43 Hablando de películas de romanos decir que los al contrario de lo que suelen mostrar en ellas las peleas de gladiadores no eran a muerte y que muriera
uno de ellos solía ser un accidente, de hecho hay testimonios de gladiadores que lucharon durante años hasta su retirada
Me surgen preguntas al respecto, entonces el tema del dedo arriba o abajo ¿era también excepcional? y la frase de "los que van a morir te saludan" ¿es real?
Cosas que no sabemos de los gladiadores:
-No se sabe bien cómo el público decidía la muerte de un gladiador, que morir no era lo habitual, pero sí que podia ocurrir (siempre había peligro de herida fatal y además había combates que se anunciaban a muerte). Por los textos de la época sabemos que el público hacía gestos y gritaba "iugula" (degüella), "neca", (mata) y cosas semejantes. Es seguro que la toma de decisión fuera por el volumen de los gritos que por los gestos, ya que para el emperador o el editor de los juegos, encargado de decidir vida o muerte, le resulta más fácil medir el volumen de griterío que calcular si los pulgares de miles de personas están arriba o abajo.
-El "los que van a morir te saludan" solo aparece en un párrafo de Tácito y se lo dicen al emperador Claudio los gladiadores que van a participar en una naumaquia en un lago. No se vuelve a repetir en ningún otro texto, es lo que en paleografía se llama un hapax, algo que solo se nombra una vez en las fuentes. ¿Fue un saludo creado para esa naumaquia, por eso lo cita Tácito a modo de curiosidad? Sabemos que los gladiadores en los anfiteatros daban una vuelta a la arena saludando al publico antes de combatir. Pero ni idea de si habia un saludo ritual.
-En algunos libros de divulgación te cuentan que remataban a los heridos con un golpe de mazo dado por un tipo vestido de dios infernal. Eso viene de un texto cristiano de Cartago, donde se hacía eso o al menos así lo cuenta un testigo. Pero no hay constancia de que se hiciera en otros lugares, ni han quedado fuentes escritas, pinturas o mosaicos que lo confirmen.. y hay relieves y mosaicos de gladiadores moribundos a punta pala. Parece una costumbre del anfiteatro local de Cartago, no algo general.
Cosas que sabemos:
-Los diferentes tipos de gladiador, aunque quizá no todos.
-Se sorteaban en público las parejas antes de combatir.
-Se inspeccionaban las armas antes del combate por unos árbitros.
-Cada combate tenía un árbitro, con una vara, que paraba el combate si veía alguna infracción. No eran peleas sin reglas.
-El gladiador que se rendía levantaba dos dedos y el árbitro paraba el combate.
-Eran combates con música, había orquesta en una parte de la arena o en la grada (flautas, órgano hidraúlico, tubas...)
-Solía haber una capilla de la diosa Némesis en cada anfiateatro, era la patrona de los gladiadores.
Y más cosas, pero me canso.