Página 5 de 6
Re: AAR Napoleonic20: Aprendiendo a jugar con el Vittoria20
Publicado: 02 Nov 2011, 19:24
por Iosef
elige escenario y bando.

Re: AAR Napoleonic20: Aprendiendo a jugar con el Vittoria20
Publicado: 02 Nov 2011, 19:53
por tarokun
Iosef escribió:elige escenario y bando.

Eres un Poligame.
Re: AAR Napoleonic20: Aprendiendo a jugar con el Vittoria20
Publicado: 02 Nov 2011, 20:00
por Iosef
envíame tu turno kartonanapon

Re: AAR Napoleonic20: Aprendiendo a jugar con el Vittoria20
Publicado: 02 Nov 2011, 21:51
por tarokun
Re: AAR Napoleonic20: Aprendiendo a jugar con el Vittoria20
Publicado: 03 Nov 2011, 10:13
por Iosef
Creo que no voy a continuar el AAR, ya esta explicada someramente la dinámica del juego, faltaría solamente como algo nuevo el turno de noche.
Eso si, mientras dure la partida de prueba con Tarokun pues se puede aprovechar para postear dudas por aquí.
Por ejemplo me surge la de emplear la guardia. Para mi seria como darle un nuevo movimiento en ese turno, para que llegue al combate, gastando un punto de moral. Alguien la interpreta de otro modo??
Re: AAR Napoleonic20: Aprendiendo a jugar con el Vittoria20
Publicado: 03 Nov 2011, 13:05
por FRANA
Yo no lo entiendo así,entiendo que el hecho de mover a la Guardia a un hexágono desde donde pueda atacar (aunque no lo haga) ya supone la pérdida de un Punto de Moral (exceptuando los casos mencionados en 12.2.1). No se refiere a ningún movimiento extra o al menos eso interpreto yo.
Un pregunta mia. En cuanto a empeñar las reservas en batalla perdiendo un punto de moral. ¿Se puede hacer todas la veces que quieras por turno, perdiendo un punto de moral por cada vez o solo una vez por turno?
Re: AAR Napoleonic20: Aprendiendo a jugar con el Vittoria20
Publicado: 03 Nov 2011, 13:17
por Iosef
FRANA escribió:Yo no lo entiendo así,entiendo que el hecho de mover a la Guardia a un hexágono desde donde pueda atacar (aunque no lo haga) ya supone la pérdida de un Punto de Moral (exceptuando los casos mencionados en 12.2.1). No se refiere a ningún movimiento extra o al menos eso interpreto yo.
Un pregunta mia. En cuanto a empeñar las reservas en batalla perdiendo un punto de moral. ¿Se puede hacer todas la veces que quieras por turno, perdiendo un punto de moral por cada vez o solo una vez por turno?
Yop creo que lo de empeñar reservas lo puedes hacer cuantas veces desees. No muchas realmente, los niveles de moral suelen ser de 7 -8 ...
Lo otro lo miro con calma hoy.

Re: AAR Napoleonic20: Aprendiendo a jugar con el Vittoria20
Publicado: 03 Nov 2011, 15:29
por Iosef
Yo no lo entiendo así,entiendo que el hecho de mover a la Guardia a un hexágono desde donde pueda atacar (aunque no lo haga) ya supone la pérdida de un Punto de Moral (exceptuando los casos mencionados en 12.2.1). No se refiere a ningún movimiento extra o al menos eso interpreto yo.
Las reglas:
[12.2] Empeñando la Guardia: Ciertas unidades, a menudo
conocidas como unidades de Guardias (se las identifica porque
tienen en rojo su capacidad de movimiento), habitualmente eran
mantenidas en reserva y sólo se utilizaban en momentos críticos.
[12.2.1] Adelante: los jugadores deben de gastar un punto de
moral para empeñar a la guardia (esto es, moverla de un hexágono donde no
podía atacar a nadie a otro hexágono desde el cual podrá atacar; incluso aunque
no lo haga, por ejemplo por ser de noche).
Excepciones:
· No hay coste para empeñar a la Guardia si alguno de los bandos tiene un
solo punto de moral restante.
Este sería el momento crítico de la batalla en el que se espera que la Guardia
entre en la lucha.
· No hay coste para avanzar tras el combate una unidad de Guardias (9.9)
En este punto, la Guardia ya se supone que se ha empeñado.
[12.2.2]Le Garde Recule: Si una unidad de la Guardia atacante no puede
teóricamente avanzar tras el combate (9.9.2) debido a que no ganó el combate o
a que no sobrevivió a un resultado de EX, su bando pierde un punto de moral (-
1).
Este ajuste de moral por la Guardia es adicional a otros factores que afecten a la
moral.
Asi que simplemente cuando atacas con la guardia gasta un punto de moral.. esta parte es la que me lió:
esto es, moverla de un hexágono donde no podía atacar a nadie a otro hexágono desde el cual podrá atacar Pensaba que tras mover, si la guardia no entraba en combate, podías volver a moverla gastando uno de moral. Mucha mas lógico lo que dices tu.
Tarokun, no empieces a llorar, ya sabes que mi light y mi otra unidad estaban exentas de esto por reglas de escenario.
Re: AAR Napoleonic20: Aprendiendo a jugar con el Vittoria20
Publicado: 03 Nov 2011, 19:09
por tarokun
Que lio con la guardia. Se gasta un punto de moral extra cuando la guardia entra en zoc enemiga. Ataque o no.
Iosef. Yo ya no digo nada. Despues del fabuloso ataque zombi que hice ayer mejor me callo.

Pero es que las reglas como la ley tienen varias interpretaciones segun el juez que las aplique...
Re: AAR Napoleonic20: Aprendiendo a jugar con el Vittoria20
Publicado: 03 Nov 2011, 21:30
por FRANA
tarokun escribió:Que lio con la guardia. Se gasta un punto de moral extra cuando la guardia entra en zoc enemiga. Ataque o no.
Iosef. Yo ya no digo nada. Despues del fabuloso ataque zombi que hice ayer mejor me callo.

Pero es que las reglas como la ley tienen varias interpretaciones segun el juez que las aplique...
Puede que no tenga que entrar en ZOC, solo que entre en un hexágono desde donde pueda atacar a otra unidad (aunque no la ataque). Por ejemplo, en un hexágono donde en uno adyacente haya una unidad enemiga y un rio con puente entre ambos hexágonos, o que sea un turno de noche (no existe ZOC en los turnos de noche). Eso creo...
Re: AAR Napoleonic20: Aprendiendo a jugar con el Vittoria20
Publicado: 03 Nov 2011, 21:52
por Iosef
tarokun escribió:Que lio con la guardia. Se gasta un punto de moral extra cuando la guardia entra en zoc enemiga. Ataque o no.
Iosef. Yo ya no digo nada. Despues del fabuloso ataque zombi que hice ayer mejor me callo.

Pero es que las reglas como la ley tienen varias interpretaciones segun el juez que las aplique...
Para eso estamos aquí, para consensuar opiniones y jugar con una idea única.
Si Frana, a cualquier hexe desde donde pueda atacar, aunque no esté en zoc.
Re: AAR Napoleonic20: Aprendiendo a jugar con el Vittoria20
Publicado: 03 Nov 2011, 23:24
por tarokun
Eso queria decir yo sin decirlo. Cuando este adyacente a otra unidad.
Aunque como home rules, yo haria que en el momento en que se moviera la guardia se gasta el punto y se acabo. Con eso ya se refleja el hecho de que se ha llamado a la guardia lo que supondria que se empieza a correr la voz entre las unidades y eso significa que las cosas no pintan bien...
Re: AAR Napoleonic20: Aprendiendo a jugar con el Vittoria20
Publicado: 05 Nov 2011, 12:46
por FRANA
Bueno he comenzado una partida a Jena con Iosef (francés). Y la verdad es que me está gustando bastante el sistema de reglas, es sencillo pero a la vez muy inmersivo. Se usan cartas para acontecimientos imprevistos, que le dan una incertidumbre al juego muy interesante.
Os dejo un pequeño diario de batalla del primer día:
Alrededores de Jena, 13 de Octubre de 1806, durante las primeras horas de la mañana Napoleón y sus tropas cruzan la ciudad en dirección Noroeste, para enfrentarse con las tropas Prusianas al mando de Hohenlohe, pronto se levanta niebla que dificulta el movimiento prusiano durante la mañana. A mediodía, con la niebla ya disipada, y a marchas forzadas las tropas francesas atacan el ala izquierda prusiana que se deshace rápidamente, los prusianos con Hohenloe a la cabeza intentan defenderse pero también desaparece el ala derecha prusiana. Primeras horas de la tarde, solo el centro prusiano permanece en el campo de batalla, pero se ve obligado a replegarse ante el impulso francés encabezado por la misma Guardia de Napoleón, la cual ha participado en la batalla desde casi los inicios. En ese momento y ante la llegada de algunas tropas de refuerzo prusianas de Brunswick, Hohenlohe contraataca, haciendo replegarse al ala izquierda francesa. A ultima hora de la tarde vuelve a caer la niebla sobre el campo de batalla, a pesar de ello, El Emperador ordena a sus tropas una retirada táctica a marchas forzadas hacia Jena, debido a la llegada del grueso de refuerzos prusianos al mando de Brunswick, y a la espera que la noche le traiga el refuerzo de tropas de alguno de sus mariscales. Mientras tanto, el resto de fuerzas de Hohenlohe, con él mismo a la cabeza, junto a Brunswick avanzan para crear una línea con la que enfrentarse mañana al Emperador. Habiendo recibido también noticias los prusianos, de que en cualquier momento puede llegar el cuerpo de caballería de refuerzo de Saxe-Weimar. ¿Que nos deparará la noche y el amanecer del siguiente día?
Pd. Todo lo que cuento arriba, son situaciones que han ido aconteciendo durante la partida y que el sistema refleja con una sencillez muy grande. Ya estamos viendo introducir un apéndice de reglas avanzadas para la siguiente partida.
Animaros que es adictivo.
Re: AAR Napoleonic20: Aprendiendo a jugar con el Vittoria20
Publicado: 05 Nov 2011, 12:56
por Iosef
Ahh, que bien se han batido la Reserva de Hohenhole, en inferioridad manifiesta, en los bosques al este de Jena han podido aguantar y posibilitar la llegada de refuerzos. Sin su actuación ayer, hoy nada seria igual, Napoleon y su guardia no habría buscado el refugio de los muros de Jena.
De todos modos, la congregación de tantas fuerzas prusianas en esta zona, no debilitará otras.. o son estas tropas simples señuelos a resguardo de mi reconocimiento por pantallas de caballería??
Mañana , en otro frío día en Prusia, volverán a brillar las bayonetas entre la niebla.
La partida esta genial, con todo por resolver y con muchas opciones tacticas.
Re: AAR Napoleonic20: Aprendiendo a jugar con el Vittoria20
Publicado: 05 Nov 2011, 13:49
por tarokun
La de Vitoria ya acabo. Triunfo Ingles al hacerse con mis bagajes. No consegui llegar a la noche y obtener respiro con mis refuerzos. El juego requiere mucha reflexion. Cuando se van cogiendo bien las reglas te das cuenta que no hay asunto baladi. Un movimiento "raro" y lo pagas.
Iosef. Cuando querais comenzamos otro. Y vamos añadiendo mas reglas. Elige tu. Y me mandas el modulo, no empezemos liandola como antes. Tengo las reglas extendidas pero mandame las tuyas. Que en Vitoria parecia que cada uno tenia su "propio" manual. Sigo convencido que el ataque zombie de Soult estaba perfectamente permitido...
Buen sistema. Si a alguien le va el periodo Napoleonico...
De la siguiente igual hago aar yo. Que me esta viciando...