Mes de junio. 87 A.C.
Cinna asalta
Roma.
¡Éxito!
Roma cae. Ha sido una batalla sangrienta, casi 10.000 tropas de guarnición
Optimates han perecido a cambio de unos 3.800 hombres de los
Populares, sin pérdida de elementos que reseñar. Ha sido una victoria importante que me abre nuevas opciones diplomáticas y socioeconómicas (se duplican prácticamente). También me genera un incremento de Moral Nacional, ingresos y Puntos de Victoria.
Arriba veis la situación.
Roma ya está en mi poder pero eso no quita que decida proseguir la ofensiva.
Cinna asaltará
Spoletium, que no cuenta con fortificaciones superiores a nivel 1. Por otro lado
Cayo Mario abre brecha en
Arretium pero no es decisiva, todavía hay que abrir más para poder asaltar. En
Roma he capturado un depósito de suministros enemigo, es una ciudad rica y genera muchos suministros que me vendrán bien para proseguir las acciones en Italia. Recordad que tanto
Cinna como
Cayo Mario son
pésimos logísticos y tienen penalizaciones al consumo de suministros del 10-15%.
La captura de Roma genera algunos eventos.

Veamos ahora más batallas, la siguiente me ha sorprendido. Empieza el dolor de cabeza con el ejército de
Appio Claudius Pulcher, que aún no siendo ningún genio empieza a darme muchos problemas.
Appio se ha movido y ha roto el intento de asedio de mi
ejército de África en
Crotón en el sur de la península italiana. No he sufrido muchas bajas y el resultado ha sido incluso decente, podría haber sido peor. Pero el objetivo de asediar
Croton se viene abajo.
Ahí veis el combate en la parte inferior de la imagen. Supongo que el jugador rival se lo había olido y se ha avanzado a mi movimiento. Lo bueno de esto es que ahora podré asaltar con más tranquilidad en
Brundisium, donde he abierto ya varias brechas y la cosa se presenta favorable.
Vamos a
Hispania donde ha tenido lugar un combate.
Parece ser que mi movimiento avanzando hacia
Consabura para unirme a la unidad de équites ha sido acertada ya que el ejército lusitano ha cruzado el río y atacado la región. En el combate subsiguiente ha habido un encontronazo importante. He conseguido ganar la batalla causando el doble de bajas pero a costa de perder un elemento de cohorte (infantería pesada). Esto penaliza y mucho, ensombreciendo la victoria. El Senado romano no está contento y penaliza la antigüedad de
Servilo Albinovarus. ¡A este general habría que hacerle un monumento, no degradarlo! El pobre tiene un papelón que ni os cuento y suficiente hace con sus múltiples limitaciones. Por el momento y a pesar de esta victoria (¿derrota?) su papel de “
apagafuegos” ha surtido efecto. El enemigo se retira hacia el norte a lamerse las heridas.
El panorama en
Hispania no obstante y a pesar de la reciente "
victoria", empieza a ser de esos que no sabe uno cómo afrontarlo…
¡Hasta la cocina! Un ejército lusitano se cuela hasta las afueras de
Gades lo que me obliga a tomar la precaución de mover la Flota naval que tengo en el puerto hacia
Carthago Nova. Allí tengo una legión que se está formando, todavía le quedan varios turnos para ello.
Servilo Albinovaro no puede estar en todos los sitios a la vez y el combate de este turno ha dejado su ejército algo tocado en cohesión y bajas, así que se quedará descansando. Es preferible mantener la estructura de este ejército que querer tapar huecos en todas partes y agotarlo. Temo que una mala acción me pase factura, un error grave podría hacerme perder Hispania. Así que
Servilo dejará hacer a los lusitanos y confiará que las milicias de guarnición hagan el resto. Hay que ganar tiempo y, aunque cara, la victoria de este turno contra los lusitanos marca un poco el camino a seguir:
apuntalar la defensa allí donde se pueda y haya cierta ventaja en calidad y/o hombres.
Pero esto no es todo. La
Tarraconense se ve amenazada también por dos ejércitos lusitanos. Uno llega hasta
Emporiae (caballería) y otro asedia
Osca.
Si la situación ya era complicada en la
Baética aquí la cosa está todavía peor. No tengo nada que ofrecer al enemigo, sólo guarniciones estáticas y poco más.
Vayamos ahora a
Asia, donde algunos de mis mercaderes tienen problemas.
Esto es algo que pasará habitualmente y no lo mencionaré más en mis reportes. Sencillamente algo sale mal y los ingresos dejan de llegar, en este caso por una revuelta de una tribu que saquea la concesión comercial. Eso genera una nueva carta de comercio en mi pool de decisiones y vuelta a empezar.
La conquista de
Roma me trae nuevas opciones diplomáticas, económicas y sociales, tantas que se duplican. Una de las opciones diplomáticas es muy interesante.
Esta opción me abre el frente de
Numidia, capturando ipso facto la ciudad de
Hippo Regius y creando un ejército bajo mando de
Hierbas. En la imagen siguiente hago un análisis de esta opción. Estas tomas de decisiones me parecen fantásticas y le dan al juego una vidilla y un “
y si” que me encantan y además respetando siempre los hechos históricos.
Aquí veis una imagen que está filtrada para mostrar
ingresos económicos y
puntos de victoria generados por cada ciudad. Podéis ver que
Utica[/] (antigua Cartago) genera 50 denarios y 3 PV. El análisis y la pregunta que quiero hacer con esta imagen es, ¿interesa Numidia? Sabiendo que por 100 denarios y 20 PC puedo conseguir un ejército de 7 unidades la opción se presenta como mínimo apetecible. Me permitiría capturar una ciudad automáticamente, que además genera 22 denarios de ingresos para los Optimates, y luego podría arrebatar el resto de ciudades a mi rival. Fijaros que cada ciudad de esta provincia enemiga genera entre 11 y 22 denarios. Cirta es la ciudad más importante a nivel estratégico ya que genera 2 PV por turno como objetivo del escenario que es.
Me interesaría llevar a cabo una conquista de Numidia por el daño que causaría a mi rival más que por lo que pasaría a ingresar de más con su conquista, y porque conseguir un ejército tan numeroso siempre es de agradecer. Pero ahora mismo no puedo permitírmelo. Este frente es secundario y necesito limpiar Italia y reforzar Hispania. Abrir otro frente sería problemático para mis finanzas y ya se sabe que quien toca muchas teclas poco aprieta. Es algo que haré, casi seguro, pero no ahora, quizás cuando pasen unos meses y tenga las cosas más estudiadas. Además tampoco tengo claro que esas 7 unidades tengan alguna legión que permita rápidos asedios. Si no hay legiones entonces la conquista de Numidia sería muy larga y me vería obligado a reclutar una legión africana (sólo puedo reclutar 1 legión máximo en África) para construir armas de asedio y facilitar el proceso.
Más opciones.

Puedo recaudar más dinero pero a costa de bastantes cosas. De momento es algo que tengo ahí por si acaso.
Esta opción es también factible.

Fijaros que el coste es siempre en PV y MN, que es lo que más me duele. Tengo la impresión que los PV van a ir muy buscados y que la MN es algo que no puedo dejar de lado.
Y esta opción es realmente apetitosa.

En resumidas cuentas sería un saqueo de Roma que me aportaría mucho dinero. Con ello podría levantar dos legiones más sin problemas en Italia. Tarde o temprano la usaré, estoy casi seguro.
Vayamos a los refuerzos. Viendo el percal en Hispania recluto una unidad auxiliar en Carthago Nova y otra en Siracusa porque el ejército del Ponto sigue ahí sin moverse y no sé qué pensar.

Fijaros que también tengo un pool de reemplazos bien surtido, suficiente para ir reemplazando las bajas sufridas que empiezan a acumularse debido a los combates generalizados.
Situación actual.

Las bajas Optimates han subido hasta 41.000 prácticamente debido sobre todo a la destrucción de las guarniciones en Italia, especialmente la de Roma. Ahora ya ingreso más PV por turno que antes (31/turno) y genero más que lo que genera por turno los Optimates (16) y el Ponto (27) pero parto de un PV total inferior así que ahora toca remontar un poco el vuelo.
Para finalizar este extenso reporte, una mala noticia.

Los piratas parece que ya están haciendo de las suyas (o bien es un evento sin más que implica a los piratas). Sea como sea los piratas también hacen su primer acto de presencia. Tengo muchos frentes abiertos ahora más los que se pueda abrir en el futuro (como Numidia) así que toca ser práctico y centrarse en Italia e Hispania.
Será divertido.