Como le he dicho a Eric por correo, eso me ha pasado a mi, he traducido muchas palabras sueltas que puede que haya puesto el significado incorrecto al no conocer el contexto en el que se enmarcan, también puede pasar eso con el singular y el plural, etc. De todas formas creo que el mayor problema será adaptar la longitu de las cadenas de caracteres para que se vean bien dentro del juego.Haplo_Patryn escribió:Ya estoy casi terminando, me queda nada. Supongo que esta noche ya os puedo pasar mi parte, como mucho mañana por la mañana si me entra pereza después de salir del trabajo.
El único problema de las traducciones es que dependiendo del contexto en el que nos movamos el texto puede ser válido o sonar fatal. Es mejor verlo in situ mientras se juega porque una frase aparentemente correcta luego en el juego no queda nada bien o al revés, algo que pensamos que está mal luego resulta que es la mejor opción.
Aplicación para traducción de Distant Worlds Universe
Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames
Re: Aplicación para traducción de Distant Worlds Universe

Re: Aplicación para traducción de Distant Worlds Universe
Efectivamente es así.
Es más, nos encontraremos con que algo que acabamos de traducir hace que el juego no cargue y tengamos que rehacer lo último para ver qué cadena de texto es la culpable (ya me ha pasado a mi).
Lo ideal es, como decís, cada cierto tiempo cargar el juego con nuestros cambios aplicados y ver cómo se comporta la traducción. Si es muy grande la cadena de texto en una ventada, debemos hacerla más pequeña. Otra solución es que los programadores del juego vean esta traducción y si les interesa, adapten las pantallas a la misma.
Por lo demás, cuando cerráis la aplicación TraduceEFS, sabéis que os hace dos preguntas, la primera guarda los cambios hechos en un archivo base llamado GameText.txt.Traduc. Y la segunda lo que hace es aplicar todos esos cambios al archivo que realmente traduce el juego, GameText.txt, en la carpeta de Distant Worlds. Pues bien, si respondemos "Si" a la segunda, basta con ejecutar el juego a continuación y ver cómo le ha afectado nuestros cambios. Por cierto, no apliquéis esto último si el juego está en ejecución, no os grabará ningún cambio.
Saludos.
Es más, nos encontraremos con que algo que acabamos de traducir hace que el juego no cargue y tengamos que rehacer lo último para ver qué cadena de texto es la culpable (ya me ha pasado a mi).
Lo ideal es, como decís, cada cierto tiempo cargar el juego con nuestros cambios aplicados y ver cómo se comporta la traducción. Si es muy grande la cadena de texto en una ventada, debemos hacerla más pequeña. Otra solución es que los programadores del juego vean esta traducción y si les interesa, adapten las pantallas a la misma.
Por lo demás, cuando cerráis la aplicación TraduceEFS, sabéis que os hace dos preguntas, la primera guarda los cambios hechos en un archivo base llamado GameText.txt.Traduc. Y la segunda lo que hace es aplicar todos esos cambios al archivo que realmente traduce el juego, GameText.txt, en la carpeta de Distant Worlds. Pues bien, si respondemos "Si" a la segunda, basta con ejecutar el juego a continuación y ver cómo le ha afectado nuestros cambios. Por cierto, no apliquéis esto último si el juego está en ejecución, no os grabará ningún cambio.
Saludos.
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: Aplicación para traducción de Distant Worlds Universe
Sí, es por eso que lo mejor es mirar in situ con calma a ver cómo queda todo, así que mejor ir poco a poco y sin prisas, ya pasaré la traducción cuando lo vea todo bien. Utilizaré el fin de semana para pulir cosas y ver qué tal se comporta lo traducido.
- Yurtoman
- Crack - Oberst
- Mensajes: 4928
- Registrado: 21 May 2003, 12:38
- STEAM: Jugador
- Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.
Re: Aplicación para traducción de Distant Worlds Universe
No, si al final me lo tengo que comprar con tanto altruismo. 


-
- Support-PdL
- Mensajes: 2118
- Registrado: 10 May 2011, 16:37
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Poniendo mi pica en Flandes
Re: Aplicación para traducción de Distant Worlds Universe
Qué velocidad... Yo aún voy por la 1350 o por ahí.
Hay algunas cosas en las que deberíamos estar de acuerdo, por ejemplo warp yo lo he traducido como curvatura y warpdrive como motor de curvatura. ¿Vosotros cómo lo habéis traducido? También tengo un pequeño cacao con el tema de los géneros ¿qué género estáis dando a los imperios? porque si es una república es femenino, pero un imperio es masculino.
Eric, he cambiado el archivo y ahora me sale en inglés la cadena de texto original. Mucho más fácil así.
A ver si para el domingo llego a la 1500 que me comprometí... Eso sí, testear no me va a dar tiempo, si alguien puede le paso el archivo y que me diga.
Hay algunas cosas en las que deberíamos estar de acuerdo, por ejemplo warp yo lo he traducido como curvatura y warpdrive como motor de curvatura. ¿Vosotros cómo lo habéis traducido? También tengo un pequeño cacao con el tema de los géneros ¿qué género estáis dando a los imperios? porque si es una república es femenino, pero un imperio es masculino.
Eric, he cambiado el archivo y ahora me sale en inglés la cadena de texto original. Mucho más fácil así.
A ver si para el domingo llego a la 1500 que me comprometí... Eso sí, testear no me va a dar tiempo, si alguien puede le paso el archivo y que me diga.
Re: Aplicación para traducción de Distant Worlds Universe
Soy nuevo y me gustaria ayudar con la traducción. ¿Por dónde puedo empezar?
Pd: Ya he hablado con Eric.
Pd: Ya he hablado con Eric.
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: Aplicación para traducción de Distant Worlds Universe
Ya he terminado pero estoy probando la traducción, ya la pasaré mañana.
Re: Aplicación para traducción de Distant Worlds Universe
Bienvenido y gracias, davidjpr, mira el final del primer post de este hilo. Ahí está actualizado quién y qué traduce. A partir de ahí, coge lo que quieras. Lo cito a continuación:davidjpr escribió:Soy nuevo y me gustaria ayudar con la traducción. ¿Por dónde puedo empezar?
Pd: Ya he hablado con Eric.
Traductores actuales:
Uldin: Líneas 2000 a 2400.
Haplo_Patryn: Líneas 2401 a 3000.
Aoi: Líneas 3001 a 3500.
GranFali: Final del archivo hacia atrás (actualmente ha llegado a la línea 5500).
Gracias Haplo.Haplo_Patryn escribió:Ya he terminado pero estoy probando la traducción, ya la pasaré mañana.
Por mi parte tengo dos modificaciones que añadir, tanto de Uldin como de Granfali.
Además, por indicación de este último quiero implementar en la aplicación la opción de cargar en la 3ª columna "Cadena de texto original" bien lo que llevamos traducido o bien que todas las cadenas de texto sean del archivo original en inglés. Internamente yo trabajo mejor con esta última opción.
Además estamos en fin de semana, así que sin prisas.

- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: Aplicación para traducción de Distant Worlds Universe
Sí, es mejor en inglés para ver el texto real.
Hay problemas con acentos y las "ñ". Algunos acentos los coge bien pero en otros crea símbolos raros en el juego.
También deberíamos buscar abreviaturas para algunas palabrejas, como mantenimiento. Poner "Mto." acortaría mucho y se comería menos pantalla. También se pueden quitar algunas preposiciones y artículos, por ejemplo "Flujo de caja" dejarlo en "Flujo Caja".
Veo que al traducir algunos textos se hacen más grandes que el texto real en inglés, como si aumentará el tamaño por sí solo.
Saludos
Hay problemas con acentos y las "ñ". Algunos acentos los coge bien pero en otros crea símbolos raros en el juego.
También deberíamos buscar abreviaturas para algunas palabrejas, como mantenimiento. Poner "Mto." acortaría mucho y se comería menos pantalla. También se pueden quitar algunas preposiciones y artículos, por ejemplo "Flujo de caja" dejarlo en "Flujo Caja".
Veo que al traducir algunos textos se hacen más grandes que el texto real en inglés, como si aumentará el tamaño por sí solo.
Saludos
Re: Aplicación para traducción de Distant Worlds Universe
Cierto, lo de los acentos se me olvidó comentarlo hace un momento. Es algo en lo que estoy ahora mismo con mayor prioridad. Provocado, de nuevo, por la codificación del archivo (tengo que codificarlas en UTF-8 y no lo están).Haplo_Patryn escribió:Sí, es mejor en inglés para ver el texto real.
Hay problemas con acentos y las "ñ". Algunos acentos los coge bien pero otros crea símbolos raros en el juego.
También deberíamos buscar abreviaturas para algunas palabrejas, como mantenimiento. Poner "Mto." acortaría mucho y se comería menos pantalla. También se pueden quitar algunas preposiciones y artículos, por ejemplo "Flujo de caja" dejarlo en "Flujo Caja".
Veo que al traducir algunos textos se hacen más grandes que el texto real en inglés, como si aumentará el tamaño por sí solo.
Saludos
En cuanto a las abreviaturas, completamente de acuerdo. Aunque ahora mismo no le daría prioridad, creo que con el tiempo y jugando con la traducción aplicada, veremos esas cosas y lo podremos corregir por nosotros mismos. Tenemos esta aplicación (TraduceEFS) para hacerlo.
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: Aplicación para traducción de Distant Worlds Universe
Ok, pues esperando tu actualización a inglés + acentos 

Re: Aplicación para traducción de Distant Worlds Universe
Vale pues cogeré las últimas líneas que tiene GranFali, es decir (5500-Final) y a parte he visto lineas sueltas que están sin traducir, lo que pasa, es que veo la mayoría de las líneas están con la casilla desmarcada (la ultima columna), ¿yo las qué vaya traduciendo tengo que marcar la casilla?Bienvenido y gracias, davidjpr, mira el final del primer post de este hilo. Ahí está actualizado quién y qué traduce. A partir de ahí, coge lo que quieras. Lo cito a continuación:
Traductores actuales:
Uldin: Líneas 2000 a 2400.
Haplo_Patryn: Líneas 2401 a 3000.
Aoi: Líneas 3001 a 3500.
GranFali: Final del archivo hacia atrás (actualmente ha llegado a la línea 5500).
Pd: tengo un problema con el programa, cuando le doy a abrir el archivo de distant worlds me dice que el archivo GameText.txt.Traduc no existe...
Última edición por davidjpr el 11 Jul 2015, 21:55, editado 1 vez en total.
Re: Aplicación para traducción de Distant Worlds Universe
davidjpr:
Creo que no me has entendido, Granfali ha traducido desde la 5500 hasta el final del archivo. A partir de la 3501 hasta la 5499 tienes un hueco para coger lo que quieras.
Y si, toda línea que traduzcas debes marcar la columna "Verificado".
Creo que no me has entendido, Granfali ha traducido desde la 5500 hasta el final del archivo. A partir de la 3501 hasta la 5499 tienes un hueco para coger lo que quieras.
Y si, toda línea que traduzcas debes marcar la columna "Verificado".
Re: Aplicación para traducción de Distant Worlds Universe
A vale, perdon, asi hare, mira lo de arriba, el pd XDEric escribió:davidjpr:
Creo que no me has entendido, Granfali ha traducido desde la 5500 hasta el final del archivo. A partir de la 3501 hasta la 5499 tienes un hueco para coger lo que quieras.
Y si, toda línea que traduzcas debes marcar la columna "Verificado".
Re: Aplicación para traducción de Distant Worlds Universe
tengo un problema con el programa, cuando le doy a abrir el archivo de distant worlds me dice que el archivo GameText.txt.Traduc no existe...
¿Alguien que me ayude?
¿Alguien que me ayude?