Re: España se plantea la compra del polémico F-35
Publicado: 30 Mar 2017, 14:23
Señores, excelente hilo, es un placer leeros. 

http://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB3/
http://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB3/viewtopic.php?t=18953
Claro que lo he leído, pero no puedo estar de acuerdo y es más elegante poner datos y que cada uno saque su conclusión.Stratos escribió: ↑29 Mar 2017, 08:10 Pero te has leído lo que yo he puesto? Sabes el ratio de accidentes en aviones similares? El F-104 no era un caza para ser usado contra otros cazas o superioridad aérea, (rol en el que fue usado en combate) era un interceptor contra bombarderos, subes rápido, atacas y te vas. Si le pedimos peras al olmo pues pasa lo que pasa. Lo de cazabombardero si se añadió después y por presiones de algunos, peroe so no es culpa del avión sino de los políticos.
Que no era un caza, que era un interceptor!, si no has leído sobre interceptores es que tienes poca idea de como funcionaba la aviación en la guerra fría, no conoces los interceptores, los cazas de escolta a larga distancia, bombarderos estratégicos y tácticos... Y ahí te has retratado, que no hay bombarderos "puros"?? No conoces el Tu-4, Tu-16, Tu-22, Tu-95, el Myasishchev M-4 y luego ya más tarde el Tu-160? Esos "no hay bombarderos puros tuyos" estaban diseñados para atacar los CONUS, los yankees estaban asustados y por eso se creaban los interceptores, para derribarlos antes de que llegaran a poder atacar con sus bombas nucleares, contra ellos se creo el NORAD, para poder controlar sus rutas de penetración. En cuanto al uso que se le dio en la USAF, si lo retiraron pronto, pero en parte también porque sólo era un parche antes de la llegada del F-102, que contaba con un mejor sistema de armas y radar.Silverman escribió: ↑01 Abr 2017, 22:03 Eso que alegas de que era un caza interceptor sólo para interceptar bombarderos es la primera vez que lo leo. Prácticamente no hay bombarderos puros, en la era de los jets los cazas son tan grandes y potentes que pueden portar varias toneladas de bombas y por ello son los que realizan mayormente estas misiones. Fabricar un caza para no combatir con otros cazas es absurdo.
Silverman escribió: ↑01 Abr 2017, 22:03 El problema del F-104 era su escasa superficie alar y falta de maniobrabilidad, (quisieron hacer un caza-cohete, o un "caza estelar" como reza su nombre) fruto de un concepto erróneo del "interceptor" como avión muy rápido y capaz de derribar a sus rivales a 20 o más km de distancia sin llegar nunca al combate cerrado. Concepto que se demostró erróneo en la práctica.
Como no cumplía en su papel de "interceptor", entonces decidieron probarlo como cazabombardero a ver si le daban "salida", pero el problema estaba en ser un avión muy inseguro y los datos de accidentes e historial son harto elocuentes para que el que los quiera ver.
Al final las naciones que lo tenían huvieron de optar por que volara sólo con buen tiempo y de día, vamos, que sólo aprovechaba para interceptar bombarderos a plena luz del día y con buen tiempo. Atendiendo a su elevado coste y a que supuestamente era "el último grito" en tecnología aeronútica pues resultó una auténtica estafa.
Hasta en la II GM hubo cazas que podían interceptar de noche y en malas condiciones climáticas sin sufrir tantos accidentes.
Salud.
Desde 1945 hasta nuestros días, ha existido una evolución en la aviación de caza. Ahora mismo apenas hay bombarderos puros porque son un avión altamente especializado y las fuezas aéreas apenas tienen recursos. Gracias al avance de la técnica, además se han desarrollado cazabombarderos que son capaces de actuar como cazas de superioridad aérea o como bombardero medio (ni siquiera ligero). Estoy pensando concretamente en el F-16C bloque 25 y superiores. Lo que se consiguió con el F-16 (que puedes probar tu mismo si no lo conocías). Pero esto no se ha conseguido hasta la década de los noventa! Antes de eso habia aviones muy especializados y otros mas versátiles que tenian diferentes versiones para cada rol pero nunca antes, el mismo avión podia hacer tan bien roles tan diversos.Eso que alegas de que era un caza interceptor sólo para interceptar bombarderos es la primera vez que lo leo. Prácticamente no hay bombarderos puros, en la era de los jets los cazas son tan grandes y potentes que pueden portar varias toneladas de bombas y por ello son los que realizan mayormente estas misiones. Fabricar un caza para no combatir con otros cazas es absurdo.
A lo que se refiere Stratos es que el F-104 como el F-102 fueron aviones provisionales hasta la llegada del Convair F-106. El F-106 estuvo mas de 20 años en el mando de defensa aérea de la USAF. Fue su principal interceptor hasta la llegada del F-15 (que ya podia hacer de avion de superioridad aérea y de interceptor).Por cierto, el F-102 entró en servicio dos años antes que el F-104 (según la wikipedia) de modo que este nunca fue "un parche" en espera del F-102, deberías revisar tus fuentes antes de desacreditar a nadie.
Los primeros misles eran bastante caros y su fiabilidad bastante escasa. Para la interceptación de bombarderos, el F-102 empleaba el AIM-4 Falcon y el AIM-26 Super Falcon (un desarrollo del AIR-2). No llegó a emplear los cohetes AIR-2 genie, aunque el resto de los puestos arriba en la lista estadounidense, los empleaba. Ojo, los cohetes eran nucleares. Ningún interceptor hasta la llegada del F-14 y F-15 fue equipado con el Sidewinder, eso se debaja para los aviones tácticos (F-101A, F-105, F-4...).Los cohetes siempre fueron un fracaso para derribar nada. El misil sidewinder entró en servicio en 1956 al mismo tiempo que el F-102 (supongo que equipó a este avión desde el principio, pero oye, yo no había nacido e igual tienes razón, sólo disponían de los inútiles cohetes que al menos hacían mucho ruido y elevaban la moral).
La version C apenas se uso (sidewinder SAR, luego convertidos en Sidearm, misil antirradiación). Para que tengas una idea, el Iris-T, el mas novedoso misil de corto alcance, tiene un alcance estimado de 25 km. 20-25 km es el alcance por el que andaban los AIM-7 Sparrow de combate mas allá del alcance visual estándar hasta la aparición del AIM-120 AMRAAM en 1992 (finales de 1991, no llegó a Tormenta del Desierto).La versión inicial del sidewinder alcanzaba poco más de 3 km, pero la C ya llegaba a los 17 km, la cual se introdujo poco después. Y claro que fallaban mucho a larga distancia, especialmente cuando se empezaron a utilizar contramedidas, motivo que demostró en la práctica la conveniencia de la maniobrabilidad y de llegar al combate cerrado para derribar al oponente.
He escrito que su presencia actual es testimonial, no que fuesen testimoniales; actualmente hay 70 B-52 en servicio para tareas secundarias o en zonas donde no hay presencia aérea enemiga, 66 B-1 y 20 B-2. Al mismo tiempo USA dispone de miles de cazas F-16,18,15. Supongo que en Rusia pasa lo mismo, y la gran mayoría del resto de naciones no disponen de ningún bombardero pesado.Stratos escribió: ↑03 Abr 2017, 13:28 A ver Silver que no, que no puedes decir que el bombardero y el interceptor fueron testimoniales por mucho que te empeñes, tanto americanos como rusos y en gran medida británicos y franceses (y chinos) han usado y usan bombarderos, aparte de los soviéticos (que ya te numerado), y sus copias chinas tienes el el B29, el B36, B58, el B57 americano y su origen el Lightning británico, el B52 (su uso es testimonial Silver? O lo consideras un cazabombardero??), los F117, B1 y B2, también el embarcado A3 Skywarrior, los MirageIV franceses, y por supuesto toda la serie V bomber británica Valiant, vulcan y Victor. Todos esos bombarderos son testimoniales? En serio quieres creer esto?
En cuanto a interceptores aparte de los F89, F104, F102, F106 (estos últimos en servicio hasta finales de los 80), tenemos los Lightning británicos, o la serie Su-9, 11, 15 así como los interceptores pesados de Yakovlev, y por supuesto los MiG25 y sobretodo el 31 o crees que el 31 está diseñado como caza?
El F102 tardó en adaptarse al servicio por problemas con el sistema radar/armas avanzado que llevaba, y confundes alcance teórico de un misíl con lo que puede hacer en la realidad, pueden decir que el AIM54 tenía un alcance de chorrocientos km, pero a la hora de la verdad entran en juego muchos factores que cambian las cosas. Los Sidewinder derribaban aviones si, pero con un PK bastante bajo, no es hasta la llegada de la versiones L/M que empieza a mejorar el asunto, y si no pregunta a los pobres Argentinos en Malvinas. Lo mismo pasa con el Sparrow, que mejora mucho en los 80, y puedes ver los PK en la Guerra del Golfo.
Y si, el F104 como estaba diseñado era un gran interceptor de punto, como cazabombardero una castaña. Y tienes que tener en cuenta que las medidas de seguridad han cambiado mucho desde los años 50/60 hasta ahora, la aviación es una cosa peligrosa, y más en aquellos tiempos.
¿Me has leido lo que puse en mi mensaje anterior? En caso afirmativo, ¿que has entendido?Silverman escribió: ↑03 Abr 2017, 15:36 He escrito que su presencia actual es testimonial, no que fuesen testimoniales; actualmente hay 70 B-52 en servicio para tareas secundarias o en zonas donde no hay presencia aérea enemiga, 66 B-1 y 20 B-2. Al mismo tiempo USA dispone de miles de cazas F-16,18,15. Supongo que en Rusia pasa lo mismo, y la gran mayoría del resto de naciones no disponen de ningún bombardero pesado.
Evidentemente se hicieron muchos prototipos y entraron en servicio estos aviones, pero paulatinamente fueron desapareciendo ante su elevado coste e ineficacia relativa.
Los interceptores en la práctica tampoco se demostraron muy eficaces, pues como habéis mencionado, el alcance eficaz de un misil es mucho más reducido cuando se dispara contra una aeronave rápida y con buenas contramedidas, la manera más eficaz de derribar a un oponente es maniobrar para hacerlo a corta distancia. No obstante siguen volando interceptores "puros", supongo que se les mantiene debido al elevado coste de reemplazarlos y no es la primera vez ni será la última en que se dispone de armas con mala relación eficacia/coste.
Salud.
Como bien dice cezeta es una maqueta de un F-35. La foto fue tomada en verano del año pasado en el Museo de la RAF de Londres. Habían otros artilugios voladores y muchos no eran maquetas...cannon2004 escribió: ↑03 Abr 2017, 15:42 Como os habéis apartado del tema ¿eh? jeje
Esa foto ¿es un F-35 de verdad? ¿o es una maqueta? En una visita que hice a Chile aproveché para ir su museo del ejército y en una sala me encontré de repente con un tanque y me emocioné porque era de la SGM pero al acercarme me llevé una gran desilusión porque era una maqueta y encima solo la mitad jajaja.
El Museo del Aire en Cuatro Vientos acaba de ser remodelado.... y según tengo entendido, está muy bien....luisny escribió: ↑03 Abr 2017, 20:10Como bien dice cezeta es una maqueta de un F-35. La foto fue tomada en verano del año pasado en el Museo de la RAF de Londres. Habían otros artilugios voladores y muchos no eran maquetas...cannon2004 escribió: ↑03 Abr 2017, 15:42 Como os habéis apartado del tema ¿eh? jeje
Esa foto ¿es un F-35 de verdad? ¿o es una maqueta? En una visita que hice a Chile aproveché para ir su museo del ejército y en una sala me encontré de repente con un tanque y me emocioné porque era de la SGM pero al acercarme me llevé una gran desilusión porque era una maqueta y encima solo la mitad jajaja.![]()
Saludos.