Página 5 de 5
Publicado: 07 Sep 2006, 13:11
por Kal
JIJIJIJI, he posteado al tiempo que Caronte. Hemos saltado como muelles al mismo tiempo al leer a nuestro joven amigo.
Barquero. Unas cañas, cuando quieras.
Publicado: 07 Sep 2006, 13:21
por Iosef
Sois unos padrazos...
Cloud , hazles caso que estos saben de lo que hablan.
Kal, esa lista de lectura profunda tambien me la podrias pasar a mi , que yo aun estoy en la parte "Un puente lejano", pero con ganas de aprender mas aun.
Por cierto, tengo que comentarte alguna cosilla del gran libro de Luis de la Sierra (la guerra naval en el pacifico). Esta muy bien, recomendable para cualquer aficionado al pacifico y en concreto la guerra aeronaval, pero cuando sale del tema en concreto y opina de temas geoestrategicos o incluso politicos (que todo conflicto tiene) no ves al caballero un tanto anclado en la guerra fria??
Publicado: 07 Sep 2006, 13:25
por Kal
En la guerra fría, no. En la guerra civil directamente, es muy de derechas, pero sus comentarios son tan pasados de moda que a nadie sensato pueden escandalizar.
Pero fuera de algunos ramalazos en los que se le ve el plumero, es un contador de historias navales como hay muy pocos.
También hay que tener en cuenta que esos libros tienen ya sus añitos.
Pues la lista de lectura más "profunda", sigamos con el término, la tengo toda en inglés, desde Guderian a Rommel, desde Churchill hasta Atkinson... qué te voy a contar que no hayamos tratado ya por estos lares.
Le he recomendado a Cloud dos libros que tiene ahora en las librerías y son baratos.
Publicado: 07 Sep 2006, 13:29
por Nihil
Hablando de lectura, RBA coleccionables ha sacado eso, una colección, de grandes batallas de la historia:
http://www.rbacoleccionables.com/presen ... jsp?id=187
De momento he cogido la Batalla de Stalingrado de Craig por menos de 2 €

Publicado: 07 Sep 2006, 13:32
por Kal
Para el que no los tenga ya, esa colección tiene bastantes cositas interesantes a precio de caña Cruzcampo.
Una buena oportunidad, sí señor, ya he encargado que me guarde algunos a mi librera de cabecera, con permiso de mi santa esposa, claro.
Publicado: 07 Sep 2006, 13:48
por Iosef
Kal escribió:En la guerra fría, no. En la guerra civil directamente, es muy de derechas, pero sus comentarios son tan pasados de moda que a nadie sensato pueden escandalizar.
Pero fuera de algunos ramalazos en los que se le ve el plumero, es un contador de historias navales como hay muy pocos.
También hay que tener en cuenta que esos libros tienen ya sus añitos.
Pues la lista de lectura más "profunda", sigamos con el término, la tengo toda en inglés, desde Guderian a Rommel, desde Churchill hasta Atkinson... qué te voy a contar que no hayamos tratado ya por estos lares.
Le he recomendado a Cloud dos libros que tiene ahora en las librerías y son baratos.
Si, el libro es buenisimo y al hombre aparte de todo un entendido, se le ve que disfruta el tema y eso te llega y te hace sumergirte en la lectura.
Cuenta todo de manera muy concisa y amena, es como dices un excelente narrador, que intercala muy bien los datos tecnicos con sus anotaciones personales acerca de los actos de valor, errores, dudas de los protagonistas. Ademas se muestra totalmente (a mi parecer) imparcial con respecto a amabs partes (no ve fantasmas amenazadores en ellos

)
Pero si, en las pocas consideraciones de politica o estrategia en las que se sale del teatro de operaciones del pacifico se le ve una gran carga politica y a veces bastante desacierto historico en sus conclusiones debido a sus inclinaciones.
Ni que decir, que son minimas y aisladas y en nada empañan el libro en si (y si, creo q la edicion 1era es del 79)
Publicado: 07 Sep 2006, 13:56
por Kal
Me alegro de que te guste.
"La guerra naval en el Pacífico" de D. Luís de la Sierra (van 5 recomendaciones en el foro por mi parte

), es un libro imprescindible en castellano, sobre ese particular.
Publicado: 07 Sep 2006, 17:10
por cloud_115
ese es el que me estoy leyendo el de William Craig, lo vi en la tele y me intereso...
kal escribió:Para el que no los tenga ya, esa colección tiene bastantes cositas interesantes a precio de caña Cruzcampo.
si ya al principio luego veras q palos
Publicado: 07 Sep 2006, 17:51
por Caronte
Anda, si, el puente lejano me lo compré en esa edición nueva, y también me lo metí pa la buchaca esta primavera. Realmente interesante y muy comlpeto. Pero para nuestro joven aprendiz de brujo creo que le podría ser más fácil el del día más largo, que lo han editado de boldillo por 6 €, creo. Ese cayó en la playita en agosto; aunque la verdad, parece el guión de la película homónima!
Alguien se ha leído la edición de la Batalla de las Ardenas en tapa dura que estaba estos meses pasados por las librerías? A mí es una batalla que me interesa lo justo, es lo que tienen las campañas sin posibilidad de victoria.
Ah y al querido pichoncete, recomendarle que si puede se pille la versión barata de La caída de Berlín de Beevor, yo lo vi en una colección de kiosco por 6 € tb.
Kal, corassón, si crees que te ganas un viaje a través de la laguna por una caña, es que has acertado de hombre! que diga de espectro! Si además le añades unas aceitunas rellenas, pongo al cerbero a hacerse el muerto!

Re: Dudas sobre el suicidio de Adolf Hitler.
Publicado: 31 Ene 2008, 21:19
por Federrrico
Hitler se suicido junto con su esposa Eva, tomando una capsula de cianuro y disparandose en la cabeza (solo el), anterior mente le habia ordenado a sus guardias que lo quemen para no dejar rastros de su cadaver, asi podiendo evitar lo que le habia pasado a su aliado italiano y amigo Benito Mussolini.
Re: Dudas sobre el suicidio de Adolf Hitler.
Publicado: 31 Ene 2008, 21:26
por fremen
Federrrico escribió:Hitler se suicido junto con su esposa Eva, tomando una capsula de cianuro y disparandose en la cabeza (solo el), anterior mente le habia ordenado a sus guardias que lo quemen para no dejar rastros de su cadaver, asi podiendo evitar lo que le habia pasado a su aliado italiano y amigo Benito Mussolini.
Mmmm, nunca lo habría dicho. Venga sigue, ya te quedan menos para los 30 pots.