Gracias.
Bueno. Era mi primera salida nocturna no urbana. Así que iba un poco sin tener ni idea.
Mi intención era probar y ver luego en el ordenador que tal había sido el resultado, para luego otro día salir con algo más de conocimiento.
Mi equipo en esas fotografías fue: Cámara, tríode, gran angular (Tokina 12-24mm), linterna led y flash de mano.
Los árboles ya estaban preseleccionados de antemano. Así que solo había que llegar a ellos. Como había luna casi llena, se podía andar con los caminos sin luz de linernas, ni nada.
Monté el trípode, la cámara con el objetivo y me encontré con el primer problema.
Miro por el visor y lo veo todo super negro. Ya dije, creo que era noche cerrada. Más o menos sobre las 0h o cosa así.
La cámara no puede enfocar el árbol, porque es todo negro y no tiene puntos de referencia.
No me queda otra que enfoque manual, pero yo tampoco veo nada a traves del visor. Negro negrísimo y encima con la perspectiva que da un gran angular... imposible enfocar.
Probé a iluminar el árbol con el flash de mano y con la linterna, pero no daba buen resultado. No conseguía verlo. Así que hice fotografías de larga exposición (20 segundos - 30 segundos) e iluminaba con el flash y con la linterna y luego miraba en la pantalla de la cámara el resultado, y modificaba a ojo el enfoque hasta conseguir más o menos ver nítido el árbol.
No sé como ha de hacerse en realidad, pero he de buscar esa información.
En cuanto a las dos fotografás por las que preguntais, no hay más que luz ambiente. La primera de ellas, sí os fijais en las estrellas hay una exposición más larga y así con la luz de la luna, se va llenando de luz y permite que se vean detalles de las ramas, del suelo, etc...
La segunda es un contraluz. Tiene menor tiempo de exposición (fijaos en las estrellas que están nítidas) y cómo en realidad hay mucha contaminación lumínica y había de vez en cuando nubes, estas tomaron el color de las áreas urbanas cercanas.
En la tercera, que puede verse la luna tras el árbol, éste está pintado con la linterna.
Luego en casa miro los datos de las fotos, en cuanto a tiempos de exposición, etc y os los pongo.
Pero ya os digo... era mi primera prueba de fotografía nocturna no urbana.

Para la siguiente salida, a ver si leo como enfocan los fotógrafos cuando no hay luz. Quizá me lleve el NoteBook para conectar la cámara al PC y así ver al hacer la foto si está nítida o no y he de buscar un área con menor contaminación lumínica.
