Página 48 de 89
Re: ¿Que estás leyendo ahora?
Publicado: 10 Feb 2016, 15:44
por Stratos
Hombre el Guardiamarina se llama "soplacuernos" a saber que cuernos soplaba en esos barcos llenos de oficiales

Re: ¿Que estás leyendo ahora?
Publicado: 17 Feb 2016, 15:29
por MiguelHQ
Piteas escribió:Nada, ya sabéis... a mear de cara a Inglaterra.
Como todo buen español

Re: ¿Que estás leyendo ahora?
Publicado: 17 Feb 2016, 22:10
por Ronin
La vida cotidiana de los Vikingos de Régis Boyer
Re: ¿Que estás leyendo ahora?
Publicado: 28 Feb 2016, 20:27
por cannon2004
Acabo de empezar "CAT: El día de la guerra", a ver que tal está. Según he leído es tipo novela Tom Clancy y está ambientada en 2019 con una Cataluña al borde de la independencia.
http://www.amazon.es/CAT-D%C3%ADa-Guerr ... 8499675786
Re: ¿Que estás leyendo ahora?
Publicado: 01 Mar 2016, 11:52
por Chisco
Hay autores que no tienen escrúpulos. Libertad de expresión siempre, pero sentido común y tacto también muy necesarios. Ya se sabe, río revuelto es ganancia de pescadores, por desgracia.
Re: ¿Que estás leyendo ahora?
Publicado: 01 Mar 2016, 12:46
por Djiaux
*EDITO*
Tutto borrado : )
Re: ¿Que estás leyendo ahora?
Publicado: 01 Mar 2016, 12:47
por lecrop
Acabo de leer el libro
"Mis chistes, mi filosofía" de
Slavoj Žižek, y quiero recomendarlo para todos aquellos que gusten de la filosofía, la crítica social y la política, aderezada con mucho sentido del humor y una pizca de provocación. Es una colección de textos breves donde se ilustra el uso que el autor hace de los chistes para explicar sus teorías o la actualidad.No hace falta tener mucho nivel de filosofía para leerlo, aunque un poco de conocimiento de Hegel, Lacan o Foucault hará que se aprecien aún más las ironías de algunas páginas. Copio aquí una de ellas como ejemplo:
"¿Y CÓMO NO MENCIONAR otro incidente relacionado con el café que encontramos en el cine popular, esta vez en el drama ambientado entre la clase obrera inglesa Tocando el viento? El protagonista acompaña a una hermosa joven a su casa, y ésta, a la entrada de su piso, le dice: «¿Te gustaría entrar a tomar un café?». A la respuesta de él («Hay un problema: no tomo café»), ella replica con una sonrisa: «No pasa nada. Tampoco tengo». El inmenso y directo poder erótico de su respuesta reside en cómo, de nuevo a través de una doble negación, pronuncia una invitación sexual embarazosamente directa sin ni siquiera mencionar el sexo: cuando primero invita al muchacho a tomar café y a continuación admite que no tiene café, no está cancelando la invitación, sólo deja claro que la primera invitación a tomar café hacía las veces (o era un pretexto, indiferente en sí mismo) de una invitación al sexo. Siguiendo este mismo esquema, podríamos imaginar un diálogo entre los Estados Unidos y Europa a finales del 2002, cuando se estaba preparando la invasión de Irak. Los Estados Unidos le dicen a Europa: «¿Os gustaría uniros a nuestro ataque a Irak para encontrar las armas de destrucción masiva?». Europa contesta: «Es que no tenemos medios para buscar armas de destrucción masiva». A lo que Rumsfeld contesta: «No pasa nada; tampoco hay armas de destrucción masiva en Irak."

Re: ¿Que estás leyendo ahora?
Publicado: 01 Mar 2016, 13:42
por cannon2004
Chisco escribió:Hay autores que no tienen escrúpulos. Libertad de expresión siempre, pero sentido común y tacto también muy necesarios. Ya se sabe, río revuelto es ganancia de pescadores, por desgracia.
mmm ¿autores sin escrúpulos? ¿opinas lo mismo del autor de Victus? ¿o de los dos o tres libros que salieron con enfrentamientos entre España y Marruecos a raíz del episodio del Perejil? por ponerte algunos ejemplos. Eso siempre ha pasado, ocurre algo y a continuación hay pelis o libros sobre ese acontecimiento, no lo veo raro aunque sí discutible pero no sé si clasificarlo como sin escrúpulos, más bien "aprovechados" jeje.
El libro en sí por ahora no me está gustando, llevo muy poco pero es que es muy, muy, pero que muy parcial jeje. Pero tampoco me gustó Victus con esa manipulación de la historia que hace aunque el libro me enganchó, me entretuvo. Creo que a este libro le va a pasar lo mismo, hay que verlo como un libro de aventuras. Estos libros hay que leerlos como un divertimento, no como una clase de historia o realidad. Estoy acordándome de uno de esos libros que contaban una guerra hipotética entre Marruecos y España y su parcialidad era total pero eran libros muy divertidos, muy entretenidos jeje, como el Victus.
También tengo en la cola de lectura una saga sobre un futuro donde España se ha desintegrado y es una serie de reinos y el Reino Gallego es el que está intentando prevalecer sobre el resto... me parece muy curioso y los leeré jeje.
Moderadores, si esto se considera política, por favor, eliminad mis dos posts, no quiero enrarecer un hilo tan bueno.
Re: ¿Que estás leyendo ahora?
Publicado: 01 Mar 2016, 15:46
por Piteas
cannon2004 escribió:
También tengo en la cola de lectura una saga sobre un futuro donde España se ha desintegrado y es una serie de reinos y el Reino Gallego es el que está intentando prevalecer sobre el resto... me parece muy curioso y los leeré jeje.
No es hipotético, es lo que va a pasar... Ríndete a los Gaitamarines y las divisiones de Panzers Tigriños... all resistance is futil.
Re: ¿Que estás leyendo ahora?
Publicado: 01 Mar 2016, 16:46
por lolopedo
¿Algun libro sobre Alejandro Magno que sea entretenido de leer?
Re: ¿Que estás leyendo ahora?
Publicado: 01 Mar 2016, 16:53
por Djiaux
Vosotros os reís pero bombardear con Queimada es tan efectivo como hacerlo con napalm XD
Venga, volvamos un poco al tema
Me he fumao muy rápido 'Las brigadas del espacio' (Starship Troopers)
Un clásico, no se me ha hecho pesado pero no me ha gustado demasiado, más hablar y entrenar que luchar de verdad, como en la vida real pero aquí pensando muchisisisisimo.
Me quedo con la peli de Verhoeven.
Re: ¿Que estás leyendo ahora?
Publicado: 01 Mar 2016, 18:45
por Ronin
Chisco escribió:Hay autores que no tienen escrúpulos. Libertad de expresión siempre, pero sentido común y tacto también muy necesarios. Ya se sabe, río revuelto es ganancia de pescadores, por desgracia.
El currículo siguiente del autor
Santiago Morata (Zaragoza, 1969), diplomado en turismo, master en marketing internacional y diseño publicitario, pintor de óleo (5 exposiciones individuales), viajero, fotógrafo aficionado, creativo, diseñador y escritor. Ha publicado Milenio de pasión, La sombra del Faraón, El constructor de pirámides y La hija de Ra, novelas históricas avaladas por prestigiosos historiadores y egiptólogos, con gran éxito de ventas y crítica.
Miembro de la Asociación de Escritores de Aragón, colabora con foros literarios, imparte conferencias, participa en debates, jornadas literarias, etc. En la actualidad trabaja en comercio exterior de una empresa de Dietética*. Es autor de El color del cielo.
Ahora hay que añadir al curriculo ademas de vendedor de herboristerias *, el de adivino. Y he aquí su maestro
Yo no veo mal que escriba, no obstante con tantas profesiones...
el que mucho abarca poco aprieta . Me recuerda al oportunismo de Antena 3, que cuando pasa algún desastre o hecho relevante aprovecha para sacar tajada sacando una pelicular cutre o sin credibilidad, ej. saco pelicula del titani, del tsunami asiatico, etc, sin contar con las series de actualidad.
Dicho esto como estoy terminando con el de los Vikingos( Vida cotidiana de los Vikingos de Regis Boyer)y este mes sale el 3 de los Takeda en Desperta ferro pues a leer. También voy a leer algun de ediitorial Olañeta sobre las Brujas y demonios, tema muy interesante. Creo que el que comenta Lecrop de
"Mis chistes, mi filosofía" de Slavoj Žižek lo voy a comprar, parece muy interesante
Re: ¿Que estás leyendo ahora?
Publicado: 01 Mar 2016, 19:32
por cannon2004
Pues no le veo nada de malo al cv de este autor. En España pocos viven de ser solo escritores ¿no? Fíjate, sin ir más lejos, una vez leí que Heinlein, el autor de Starship Troopers (novela que me gustó muchísimo, al igual que otras de ese autor), fue soldado profesional, tuvo un problema de salud y lo licenciaron, se puso a estudiar, luego fue vendedor, abrió un negocio, se hizo político... (lo estoy diciendo de memoria pero más o menos era así) hasta que triunfó como escritor, y más futurólogo que él que se dedicaba a escribir novelas de CF jejeje. No creo que se merezca burla por ello ¿no?
Bueno, parece que ando defendiendo a la novela y autor y no es eso, que solo llevo leídas unas pocas de páginas jeje.
Volviendo al tema propiamente de libros, a mí la novela de Starship Troopers sí que me gustó y mucho, y la peli también aunque es distinta pero como peli de CF es muy buena. ¿Has leído La guerra interminable? quizás te guste más, la suelen nombrar siempre con Starship troopers diciendo que esta es probelicista y la otra lo contrario.
Re: ¿Que estás leyendo ahora?
Publicado: 01 Mar 2016, 22:34
por Erwin
Farenheit 451.
Los bomberos de los libros.
Starship troppers peliculón.
Re: ¿Que estás leyendo ahora?
Publicado: 01 Mar 2016, 22:35
por Erwin
"¿Y CÓMO NO MENCIONAR otro incidente relacionado con el café que encontramos en el cine popular, esta vez en el drama ambientado entre la clase obrera inglesa Tocando el viento? El protagonista acompaña a una hermosa joven a su casa, y ésta, a la entrada de su piso, le dice: «¿Te gustaría entrar a tomar un café?». A la respuesta de él («Hay un problema: no tomo café»), ella replica con una sonrisa: «No pasa nada. Tampoco tengo». El inmenso y directo poder erótico de su respuesta reside en cómo, de nuevo a través de una doble negación, pronuncia una invitación sexual embarazosamente directa sin ni siquiera mencionar el sexo: cuando primero invita al muchacho a tomar café y a continuación admite que no tiene café, no está cancelando la invitación, sólo deja claro que la primera invitación a tomar café hacía las veces (o era un pretexto, indiferente en sí mismo) de una invitación al sexo. Siguiendo este mismo esquema, podríamos imaginar un diálogo entre los Estados Unidos y Europa a finales del 2002, cuando se estaba preparando la invasión de Irak. Los Estados Unidos le dicen a Europa: «¿Os gustaría uniros a nuestro ataque a Irak para encontrar las armas de destrucción masiva?». Europa contesta: «Es que no tenemos medios para buscar armas de destrucción masiva». A lo que Rumsfeld contesta: «No pasa nada; tampoco hay armas de destrucción masiva en Irak."
Me quedo estupefacto.
