Página 6 de 16

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Publicado: 12 Jul 2012, 09:25
por fremen
Año 2146

-1 enero: importantes debates en el senado de la República Terráquea. ¿Que hacer con los Glieseidos? De momento todos los intentos de contactar con ellos son estériles. No se han mostrado muy hostiles pero no se debe bajar la guardia. El debate se centra en si se debe tratar de contactar con ellos a cualquier precio o bien si se les pone en cuarentena hasta que se disponga de los medios para ir allí.

-3 enero: Este es un día histórico para la raza humana. Los Glieseidos han establecido un primer contacto amistoso y afirman garantizarnos el acceso comercial a nuestros buques. Nuestros conocimientos sobre su civilización es de momento muy escaso lamentablemente.

-18 enero: progresan notablemente las negociaciones con los Glieseidos, estos se identifican como la República Federal de Nahoni. Pasamos a llamarles Nahonitas.

-22 enero: la DSS Ironhawk parte de la tierra con cuatro tankers para tratar de alcanzar la república de Nahoni. Aunque sean pacíficos es conveniente saber algo más sobre sus naves y situación general de estos seres.

Imagen


-18 marzo: La república de Nahoni nos entrega información sobre los láseres Ultravioletas de tres modelos diferentes. Vaya generosidad.

-1 mayo: La flamante GSV Challenger, la más moderna exploradora gravitacional (clase Prospector GIII, 3.243 km/s, 121.6 m/k alcance), comienza su labor en el recientemente descubierto sistema de Gliese 382.

-12 junio: debido al aumento de las temperaturas en Marte se ha derretido parte del hielo aumentando el albedo del planeta. La temperatura ha pasado a ser de -24.3º

-7 julio: se ordena al DSS Ironhawk y sus tankers que regresen, han gastado casi la mitad del combustible en Gliese 563.2 y no están ni a mitad de camino del sistema de los Nahonitas. Se decide dejar a estos tipos a su suerte hasta que dispongamos de los medios para ir.

-17 agosto: Los Nahonitas nos dan información técnica sobre la coraza compuesta cerámica y la laminada.

-29 octubre: se entregan a la armada tres tankers más de la clase Hatamoto-kaze. Si algo ha demostrado el asunto de Gliese 563.2 es lo necesario que son ahora estos buques si queremos ir más lejos.

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Publicado: 12 Jul 2012, 17:10
por Ancalagon
Regalazo la tech en armaduras. Esa tech lo que hace en realidad es aligerar el peso de la armadura, lo que permite aumentar el número de líneas para el mismo peso o reducir el peso actual de las naves.

El modo de actualizar la armadura en Aurora es un poco bastante chusta. En F5 hay un botón llamado New Armour que hace que cambia inmediatamente la armadura del diseño, y si hay naves por ahí les actualiza la armadura instantánea y mágicamente. Si no os convence y queréis pagar algún precio, podéis hacer un overhaul antes de darle al botón (no lo he probado, pero creo que al hacer nuevo diseño el refit es instantáneo como si no hubieras hecho ningún cambio).

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Publicado: 13 Jul 2012, 09:26
por fremen
Año 2147

-2 febrero: el gobernador de Marte, Conor George, debe abandonar su puesto debido a una repentina enfermedad grave. Le sustituye el joven de 23 años Joshua Henderson, individuo algo narcisista pero paciente y con grandes habilidades como administrador.

-13 febrero: se entregan a la armada los últimos buques con motores del tipo Nuclear Pulse E8, los dos DD clase Quickdraw. Aunque no son los buques de guerra más modernos (que estan ahora en construcción) son mucho mejores que los clase Wasp y Sai. Su velocidad alcanza los 4000 km/s que los convierte en los más rapidos de la flota, y estan armados con 50 misiles ASM-5b antibuque. Sus deficiencias son el excesivo tonelaje, 12.000, y su escaso alcance, 37.5 b/km que los va a relegar casi con toda seguridad a los sistemas locales. Con ellos se forma el embrión de la 4ª escuadra.

-24 febrero: La GSV Discovery descubre un agujero negro de clase III junto al sistema Gliese 526.

-29 febrero: el equipo de xenobiologos de la doctora Amber Mitchell, que llevaba años en Ross 128 A-II, publica sus descubrimientos. Los 316 restos abandonados en aquel planeta pertenecían a una raza alienígena llamada Asociación Sawan. En su honor, el planeta será bautizado con ese nombre.
Tan pronto la republica disponga del huidizo buque de transporte de ingenieros que tanto esta costando desarrollar se enviaran ingenieros al lugar.

-9 marzo: Por fin, tras una espera casi eterna, se incorpora a la flota el TT Great Expectations, un transporte de tropas de clase 5 con el que se embarca finalmente a la 20ª brigada de ingenieros y se la envía a Sawan.

-30 marzo: vuelven los problemas de suministro de Sorium. El asteroide Salvador esta agotado y habrá que buscar en otra parte.

-5 junio: la 20ª brigada de ingenieros comienza a trabajar en Sawan.

-20 septiembre: los primeros intentos de nuestros ingenieros en Sawan para activar una factoría alienígena han fracasado, la instalación estaba demasiado deteriorada.

-13 octubre: La SS Pursuer II completa sus sondeos del sistema WD 1142-645. Un sistema de una enana blanca y que solo posee tres planetas, todos gigantes gaseosos y con sólo uno de ellos con una cantidad de Sorium irrisoria.

-19 noviembre: La 20ª brigada de ingenieros consigue activar una DSTE en Sawan. Es el primer artefacto que consiguen reparar allí. Desgraciadamente apretar ese botón resulta ser como abrir una caja de Pandora.

-22 noviembre: La activación de la DSTE (potencia 300) en Ross 128 hace que sea inmediatamente detectada una nave desconocida en el sistema. Inteligencia etiqueta a la nueva nave como clase Komodo Dragon, con una fuerza termal de 1750. La República solo tiene una nave en el sistema, la TT Great Expectations, nuestro único transporte de ingenieros. Como no es aconsejable quedarnos sin él, inmediatamente se le ordena que salga de sistema por el punto de salto más alejado de la nave enemiga, hacia Gliese 526. En la tierra se ordena al DSS Ironhawk que acuda a Ross 128 de inmediato. Esta vez no se enviarán naves de guerra hasta estar seguro de las intenciones de esta nueva raza.

-02:25 horas: El sensor en Sawan advierte que la nave desconocida es capaz de moverse a 7290 km/s y que se dirige al planeta a toda velocidad. En la Tierra no apuestan un pimiento por la 20ª brigada y nuestro transporte si esta raza se muestra hostil.

-02:27 horas: la misteriosa nave se ha detenido en la órbita del tercer planeta del sistema (Sawan es el primero desde la estrella). ¿Nos estarán sondeando? El equipo diplomático de la doctora Abigail Sutton trata de establecer contacto.

-22:52 horas: nada cambia, la TT Great Expectations se ha puesto a salvo y ha salido del sistema.

-23 noviembre: los primeros intentos de la doctora Sutton de establecer contacto con los alienígenas fracasan. Tal vez no sea posible.

-5 diciembre: mientras se realizan triviales progresos en la comunicación con los seres en Ross 128 la DSS Ironhawk llega al sistema, desgraciadamente, nada más hacerlo sufre una avería muy grave en su motor de salto que la deja prácticamente sin suministros por lo que se ordena que regrese. Será enviada la DSS Sparrowhawk en su lugar.

-24 diciembre: las negociaciones con la nave en Ross 128 van de mal en peor, no parece posible un entendimiento de ninguna clase. La DSS Sparrowhawk llega al sistema y activa todos sus sensores. Se aproximará a la nave para obtener más información aún a costa de su vida.

-30 diciembre: La DSS Sparrohawk sondea la nave enemiga con su sonar activo. La reacción de los alienígenas es aproximar su nave a la órbita del segundo planeta del sistema por lo que se colocan entre Sawan y la Sparrowhawk. Inteligencia califica a la nave de “neutral”, nave de tipo Komodo Dragon, segunda de su serie, 12.000 toneladas estimadas. La comandante Naomi Lee, al mando del Sparrowhawk, detiene su nave manteniéndola en el alcance límite de la nave desconocida.

Imagen

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Publicado: 13 Jul 2012, 11:09
por kelpa
fremen escribió:
-9 marzo: Por fin, tras una espera casi eterna, se incorpora a la flota el TT Great Expectations,
muy adecuado el nombre de la nave :lol:

Cuidado con el agujero negro.
Dado que tienes +300 instalaciones a recuperar, las probabilidades de que te salgan robots son grandes. Te aconsejo que lleves alguna unidad de combate al planeta para proteger a los ingenieros y que tengas algunas naves de transporte llevando las instalaciones que recuperes a algun lugar seguro (una luna cercana, la tierra, lo que prefieras) porque durante los combates se dañan y destruyen instalaciones.

Todo eso suponiendo que los Komodo Dragon no hagan honor a su nombre y conviertan ese sistema en un coto de caza :D .

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Publicado: 13 Jul 2012, 18:21
por fremen
Año 2148

-1 enero: la Komodo Dragon se aleja lentamente hacia el interior del sistema, la Sparrowhawk la sigue aunque si quisiera ponerse fuera de nuestro alcance nada podriamos hacer. Poco después la nave neutral se detiene justo sobre el planeta Sawan. Y desaparece!!!! La capitana Lee no entiende que ha sucedido, se ha perdido el contacto por completo, ni siquiera la detectan los instrumentos desde Sawan.

-3 enero: La Sparrowhawk se situa sobre Sawan. A las 0852 se informa de contacto con misiles “neutrales”, dos, TCS 24 y también de la presencia de fuerzas neutrales en tierra, fuerza estimada 90. Parece que esta raza “neutral” también desea apoderarse de los restos de Ross 128. La república terraquea no va a permitirlo. Inmediatamente se forman dos TF para ir inmediatamente a Sawan; la 3ª escuadra de combate formara una TF y la segunda la formarán varios transportes con batallones de combate a bordo.

-4 enero: la situación en Sawan es un auténtico caos. No entendemos las intenciones ni situación de estos tipos. Pero son unos perros traidores, eso esta claro. Una unidad identificada como 16º batallón de infantería de asalto nos ataca. La 20ª brigada de ingenieros se defiende aunque pierde un 8% de su capacidad de preparación. El Taisa Max Campbell se defiende con éxito. Aparentemente el daño infringido por el enemigo ha sido insignificante a pesar de haber logrado 1 hit. ¿que esta pasando?

-6 enero: no hay más ataques aunque sigue la presencia enemiga sobre la superficie de Sawan. Se activa una tercera TF en la Tierra. En ella nuestro único transporte de asalto, el CVH Lynx, junto a nuestros dos más modernos destructores de clase Quickdraw, partirán también hacia Ross 128.

-9 enero: los alienígenas lanzan otro asalto sobre la 20ª de ingenieros que deja a la unidad al 65.5 % de readiness. Por otra parte, estos tipos se niegan a comunicarse con nuestro equipo diplomático. Desde la tierra se sugiere la estrategia del palo nuclear.

-14 enero: nuevo y devastador asalto alienígena sobre las tropas del Taisa Campbell, la unidad de ingenieros esta casi indefensa.

-18 enero: es embarcado el 11º batallón de infantería de asalto en la 1ª flota de transporte que pone rumbo a Ross 128. No parece posible que lleguen a tiempo.
-A las 22:23 horas se pierde el contacto con Sawan, luego nos informan de que el Taisa Campbell ha muerto combatiendo con los alienígenas. La 20ª unidad de ingenieros ha sido barrida.

-Ahora es cuando comprendemos todas las arteras y traidoras maniobras de estos seres infectos. Su aproximación al sistema de forma tímida al descubrirnos allí. Dado que solo tenían un transporte de tropas simularon ser neutrales mientras se aproximaban a Sawan para luego asaltar el planeta a traición. Lo pagaran. Cueste lo que cueste. Por su comportamiento el alto mando comienza a llamar a estos tipos Cylones, apelativo con el que se quedarían para siempre.

-23 enero: Este día los Cylones ocupan por completo Sawan. Nuestra sorpresa es mayúscula cuando observamos que han desembarcado seis batallones de asalto. Uno de ellos algo debilitado, el 16º, el que nos combatió. Estos bastardos se identifican como Precursores y llaman al planeta Kazuyuki A-II. No tenemos tropas suficientes pero lo vamos a intentar. Lo primero será bloquear el planeta.

-Para añadir más desgracias a lo sucedido, nuestro buque DSS, el Sparrowhawk ha desaparecido sin dejar rastro y sin el menor aviso. No sabemos que ha pasado, estaba sobre el planeta Sawan cuando ha dejado de existir, pues esa es la palabra. Ni rastro ni wreck ni nada de nada.

-28 enero, el equipo diplomático de Abigail Sutton nos confirma que los Cylons no atienden a razones de ninguna clase y que el único lenguaje que comprenden es el ladrillo en plena cara. Coincidiendo con este anuncio llega a Ross 128 la 3ª escuadra. Activan sensores y se dirigen a Sawan.

-4 febrero: comienza la guerra con los Cylons. A las 2148 hora local la 3ª escuadra se aproxima a 48m/k de Sawan e inmediatamente detecta actividad enemiga en órbita. Identificado un buque de 5.500 toneladas, clase Polar Bear. La capitana Sarah Wyatt esta al mando de la escuadra a bordo del DE Red Ant. Por pura casualidad o simple destino, Wyatt es la capitana del malogrado Pursuer, destruido en enero del 2137 precisamente sobre Sawan y rescatada in-extremis a punto de perecer en el espacio. Wyatt ordena activar sensores solo al buque de mayor alcance, el CA Yorktown. En la aproximación se ve que los sensores activos de la nave enemiga son ligeramente inferiores en alcance a los de la Yorktown. Wyatt decide mantener distancias y permanecer fuera del alcance de ese sensor mientras ordena a sus buques abrir fuego con los misiles de largo alcance. La tercera escuadra cuenta con los siguientes buques:

-CA Yorktown (11900 tons, 2382 km/s, 2x10cm IL, 4xSize 2 ML, 305 AMM-1b)
-CA Alfonso XIII (7350 tons, 2993 km/s, 4xSize 2 ML, 300 AMM-1b)
-DL Land Leeche (7300 tons, 2465 km/s, 4xSize 5 ML, 64 ASM-5b)
-DL Rootrunner (idéntico al Land Leeche)
-DE Red Ant (4650 tons, 3440 km/s, 4xSize 5 ML, 34 ASM-5b)
-RS Hatamoto-Kaneda y RS Hatamoto-Chu (tankers)

-22.23.16: DLs Land Leeche y Rootrunner abren fuego lanzando 8 ASM-5b. El DE Red Ant se retrasa.
-22.23.36: Abre fuego el Red Ant disparando 4 ASM-5b. El enemigo esta a 57m/km de la 3ª escuadra, aparentemente inmóvil. Wyatt decide disparar salva tras salva. El tiempo de espera entre medias es de 70 segundos de media.
-22.23.41: Por si el enemigo nos ha disparado misiles y no somos capaces de detectarlos a esta distancia se ordena a todos los buques en la escuadra que activen los sensores y levanten escudos.
-22.24.31: Se dispara la segunda andanada de misiles AMM-5b Striker, otros 12 misiles vuelan hacia el enemigo.
-22:28.16: El Red Ant ha gastado la mitad de sus misiles, Wyatt ordena a este buque que cese el fuego.
-22.31.46: Los misiles cruzan la línea imaginaria desde la que ya pueden ser detectados por el sensor activo de la Polar Bear. Se ordena cesar el fuego a todos los buques para evitar quedarnos sin misiles. 88 misiles ASM-5b vuelan hacia la Polar Bear.
-23.06.16: Los misiles siguen su camino y la Polar Bear sigue sin moverse ni hacer nada de nada. Wyatt se pregunta si habrá disparado 88 misiles a un carguero ridículo.
-23.17.16: Los primeros 4 misiles llegan sobre la Polar Bear. Uno falla pero los otros tres hacen blanco. La velocidad de la nave enemiga es ahora de 4324 km/s. O bien se puso en marcha o no la detectaban nuestros sensores en movimiento.
-23.17.46: de la segunda salva todos impactan. Wyatt ya esta casi segura de que se trataba de algún tipo de nave no armada.
-23.18.46: solo seis misiles más dan en el blanco antes de que la Polar Bear salte por los aires iluminando el fondo estelar como una nova. El resto de misiles se autodestruyen.

-5 febrero: Wyatt no detecta más naves en el sistema Sawan pero decide aproximarse con todas las precauciones posibles y los escudos subidos.

-6 febrero: la 3ª escuadra esta sobre Sawan, el analisis de los restos de la nave enemiga destruida no admite discusión alguna. Se trataba de la DSS Sparrowhawk. Hemos destruido nuestra propia nave!! Del algún modo los Cylones se apoderaron de ella al caer el planeta. En fin, ahora no podrán usarla más. Wyatt recibe órdenes de permanecer en la zona hasta que lleguen las tropas de invasión de la Tierra.
Tan pronto llega sobre Sawan se detecta la presencia de tropas enemigas en tierra. Wyatt decide lanzar algunos misiles desde la Yorktown y la Alfonso XIII para comprobar si sirve de algo. Se detectan también dos misiles enemigos calificados como TCS 24, se cree que son minas.
-Se abre fuego por parte del Land Leeche contra las minas que son destruidas. Luego se apuntan los misiles a tierra. 4 explosiones que destruyen la DSTE, una mina automática y la señal térmica débil que se emitía desde el planeta. El nivel de radiación sube a 16.
-Tras otros cuatro impactos nucleares sobre Sawan, la capitana Wyatt ordena cesar el fuego. Desde control en la Tierra le ordenan que no siga pues el deseo de la república es reconquistar el planeta no convertirlo en cementerio nuclear.

-5 marzo: debido a la gran cantidad de tropas que se desea enviar a Sawan y los largos periodos de carga de las mismas, las TFs en el sistema Ross 128 empiezan a sufrir preocupantes daños de mantenimiento y la moral en algunas tropas empieza a caer. La guerra no va a ser fácil.

-6 marzo: llega a Sawan la TF Lynx, al mando de la comandante Elizabeth Lewis en el DD Quickdraw. Esta es la TF que embarca en 3er batallón pesado de asalto. Un sólo batallón contra seis es una desproporción bastante preocupante pero el Taisa Robert Brown, al mando de la unidad decide jugarsela saltando sobre Sawan de forma inmediata confiando en que los ataques de la flota hayan mermado la capacidad de los Cylons.

-7 marzo: el 3er batallón de asalto salta con éxito sobre Sawan. No hay combates. El Taisa Brown decide esperar unos días para sondear las defensas de los Cylons. La TF Lynx regresa a la Tierra.

-17 marzo: varios días se ordena a la unidad terrestre que ataque a los Cylons pero nada sucede. Nuestro instrumental sigue detectando su presencia pero no se producen combates. Aparentemente el planeta es recuperado pero el enemigo sigue eludiéndonos.

-22 marzo: primeros combates cuando nuestra unidad ataca las posiciones del 18º batallón de asalto Cylon. Se le provoca un 10% de bajas estimadas.

-27 marzo: un nuevo asalto sobre los Cylones no va tan bien como el primero. El desgaste de nuestra unidad ya es preocupante. Se decide esperar los refuerzos. Por otra parte la 3ª escuadra no para de tener fallos mecánicos. Se envía a la 1ª para sustituirla.

-28 mayo: la 1ª escuadra releva a la 3ª en órbita de Sawan. Las tropas están tardando un mundo en llegar.

-11 junio: el 4th batallón de infanteria movil es lanzado sobre Sawan por el CVH Lynx. Le sigue al poco tiempo el HQ de la 16ª brigada.

-6 julio: llegan las primeras maquinas de terraformación a Dune. Aquí la temperatura superficial es de -3.2º por lo que pasaremos directamente a lanzar oxígeno a la atmosfera como primer paso.

-8 julio: la 16ª brigada esta casi al completo sobre Sawan (1er batallón de asalto pesado, 11º batallón de asalto, 4º movil, 3er de asalto y 10º de asalto) con una fuerza de ataque total de 54. El Shoho Tom Baker es ahora el jefe de las tropas en tierra. Lanzará un asalto pero si fracasa se esperarán más refuerzos.

-13 julio: el ataque tiene éxito lograndose una superioridad de 2 a 1 sobre los Cylons pero solo se consigue provocarles un 7% de bajas. La batalla terrestre va a ser larga.

-18 julio: Nuestra tropas en tierra estan ganando claramente la batalla. En los combates de hoy casi han destruido al 18º batallón de asalto Cylon.

Imagen

-27 julio: el 18º batallón Cylon es destruido y el 17º sufre gravísimas bajas. Nuestras bajas son muy pocas.

-7 agosto: el 17º batallón Cylon es destruido. Solo quedan cuatro unidades debilitadas allí. Nuestras bajas son aceptables por el momento.

-24 agosto: Los Nahonitas nos entregan valiosa información sobre el diseño de torretas para defensa cercana.

-2 septiembre: la Pursuer II concluye sus trabajos de exploración del sistema WX Ursae Majoris. Este sistema binario formado por dos enanas rojas esta repleto de planetas y recursos, aunque esta a tres saltos de casa. La primera estrella contiene 10 planetas, ninguno colonizable. Uno es de tipo terrestre con gran cantidad de recursos pero de difícil acceso, tres chunks, otro terrestre sin nada y el resto gigantes gaseosos con moderadas cantidades de Sorium.
La segunda estrella tiene seis planetas; uno terrestre de alto coste de colonización (x 4.85), dos chunks y tres jovianos sin Sorium.

-12 septiembre: Un ataque de la 16ª brigada deja a los cylones en Sawan al borde del desastre. Solo queda en pie una unidad enemiga, el final se acerca.

-22 septiembre: finaliza la batalla de Sawan, todas las fuerzas Cylon han sido barridas. La 16ª brigada será la guarnición permanente del planeta donde además se trasladará de inmediato otra unidad de ingenieros. á de inmediato otra unidad de ingenieros. Conor George es nombrado gobernador de Sawan. Es un administrador de 40 años, modesto, fiable y con cierto talento musical.
Por otra parte es concedida la Silver Medal a título postumo al comandante de la 20ª brigada de ingenieros, el Taisa Max Campbell. Al comandante de la 16ª brigada se le concede la más alta distinción en combate terrestre, la Terran MOH.
Ese mismo día la SV Caterpillar recupera los restos de la DSS Sparrohawk que orbitaban Sawan desde su destrucción. A la comandante Sarah Wyatt no se le concede distinción alguna por la destrucción de nuestra propia nave capturada por el enemigo.

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Publicado: 13 Jul 2012, 19:26
por Nukle
Joder, me he quedado a cuadros con la maniobra traicionera de la IA, que perra :mrgreen:

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Publicado: 13 Jul 2012, 21:03
por kelpa
Muy buena actualización, cuando hay acción Aurora sobresale :aplauso:

¿Cojonuda la captura de tu nave, eh? Aurora es la repera.

No se si sabes que puedes reemplazar las bajas de tus batallones de combate llevando "replacement batallons" al mismo planeta. Simplemente los llevas y poco a poco tus unidades recuperan el 100% de esa forma no pierdes la experiencia.
¿Se dañaron algunas de las instalaciones alienígenas durante los combates o sigue habiendo +300?

Mantén la alerta, hasta ahora solo te has enfrentado a naves de transporte y tropas, su flota de guerra debe estar en algún sitio de este sistema o adyacentes. Muy divertido el AAR :Ok: .

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Publicado: 13 Jul 2012, 21:21
por fremen
¿Cojonuda la captura de tu nave, eh? Aurora es la repera.
Lo es.
No se si sabes que puedes reemplazar las bajas de tus batallones de combate llevando "replacement batallons" al mismo planeta. Simplemente los llevas y poco a poco tus unidades recuperan el 100% de esa forma no pierdes la experiencia.
¿Se dañaron algunas de las instalaciones alienígenas durante los combates o sigue habiendo +300?
No lo sabia, pero, si no llevo batallones de reemplazo supongo que también repondrán las bajas, no? Aunque pierda la experiencia.

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Publicado: 14 Jul 2012, 04:32
por Ancalagon
Creo que no, que si quieres mantener la unidad necesitas batallones de reemplazo (son baratos).

La leche, qué rápido se hicieron con la nave. Tienen peligro los jodíos Combat Drop...

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Publicado: 15 Jul 2012, 03:33
por LordSpain
Esos lagartos o como se llamen te la jugaron bien !! :Ok: Lo del ladrillo en la cara al final fue literal :mrgreen:

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Publicado: 16 Jul 2012, 09:09
por fremen
Año 2149

-5 enero: la 19ª brigada de ingenieros esta en Sawan por fin. Ahora se pondrá a recuperar los 313 artefactos alienígenas que aún quedan en el planeta tras la batalla contra los Cylones. Algunos elementos fueron destruidos en la lucha.

-10 enero: se recuperan 5 instalaciones de mantenimiento en Sawan.
Hoy se entrega a la flota el Marauder, tras años de retrasos y retrasos y fallos técnicos de diseño, nuestro primer buque tiende-puertas estelares. Su primera misión será acelerar los viajes hacia el sistema de Alpha Centauri donde tenemos el planeta Dune en crecimiento.

-27 mayo: Seguimos con graves problemas respecto al suministro de Sorium, que es vital para el crecimiento de nuestra armada. Para la construcción de pequeños buques no hay problema, pero ahora que tenemos un diseño de CVE y cazas no es posible para la república comenzar su construcción debido a la escasez de Sorium. Toda la industria en la tierra esta construyendo minas automáticas y mandándolas de inmediato a diferentes planetas, lunas y asteroides pero sigue sin ser suficiente.

-noviembre: ha habido un parón bastante importante en la construcción de los astilleros. El único astillero comercial que tiene la república estuvo durante meses haciendo un retooling hacia la nave constructora de puertas y ahora construye con lentitud dos enormes Harvesters con los que ir a recolectar combustible de otros sistemas.
En cuanto a los astilleros militares el de mayor capacidad esta en via muerta a la espera de disponer de Sorium suficiente para construir el primer CVE. Los tres siguientes en importancia (15.000-9.000 tons) estan construyendo desde hace meses la nueva serie de destructores clase Atreides. Y los astilleros menores estan listos para poder comenzar la construcción de la nueva serie de corbetas cuando las existencias de Sorium lo permitan. Se ha realizado un enorme esfuerzo para aumentar la producción de las minas, tan grande que el asteroide Salvador fue vaciado de recursos completamente y las minas en Titan y Mercurio duplicaron y hasta triplicaron la producción.

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Publicado: 16 Jul 2012, 11:04
por Haplo_Patryn
Fremen, seguramente te saldrán más tropas enemigas en esas ruinas. Yo enviaría un HQ de Brigada si tienes y asignaría las tropas que tienes ahí a ese HQ para beneficiarte de los bonus que ofrecen. Recuerda de poner mandos a las unidades de ingenieros que tengan habilidad en Xenología y poner mandos con bonus al combate para las tropas de a pie convencionales.

Saludos

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Publicado: 16 Jul 2012, 12:00
por fremen
Haplo_Patryn escribió:Fremen, seguramente te saldrán más tropas enemigas en esas ruinas. Yo enviaría un HQ de Brigada si tienes y asignaría las tropas que tienes ahí a ese HQ para beneficiarte de los bonus que ofrecen. Recuerda de poner mandos a las unidades de ingenieros que tengan habilidad en Xenología y poner mandos con bonus al combate para las tropas de a pie convencionales.

Saludos
Estoy en ello gracias Haplo. Aunque lo del bonus de xenología no lo había pensado. :Ok:

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Publicado: 16 Jul 2012, 18:27
por fremen
Año 2150

-la joven República Terraquea cumple 25 años por lo que es momento de hacer una recapitulación.
Existen tres colonias estables, aunque hay un cuarto planeta, Sawan, donde sin haber población civil, hay una enorme población militar por las razones ya conocidas.
-Tierra (1017,47 m de habitantes, 162.517 racial wealth, 6 astilleros y 14 slipways)
-Marte (23.47 m de habitantes, 72 minas y 14 automáticas)
-Dune (2.31 m de habitantes, 23 minas y 9 automáticas)
-Sawan (16ª brigada de combate, 1 mina recuperada de las ruinas)

-Titan (94 autominas)
-Asteroide 170 (77 autominas)
-Mercurio (77 autominas)
-Venus (50 autominas)
-Callisto (24 autominas)

-Asteroide 172 (11 minas civiles)
-Proteus (9 minas civiles)

La situación de la Armada es la siguiente:

-7ª flota (auxiliar): 1 SV, 1 CS, 9 FT, 3 FH, 1 AT, 1 FF, 1 TJ y 7 RS.
-Flota de batalla: 5 CA, 7 DE, 2 DL, 2 DD
-3ª flota (transportes): 12 TT
-2ª flota (sondas): 3 DSS, 1 SS, 4 GSV

-11 enero: se entrega a la flota el primer buque de clase Harvester III. Es el diseño del harvester típico con mucho más alcance, más capacidad de combustible y capacidad de salto. El propósito de la República es usar estos buques para recolectar fuel de gigantes gaseosos en otros sistemas pero no traer a la tierra el combustible sino que sean una especie de gasolineras de servicio para los buques que transiten por la zona, lo que permitirá ampliar notablemente el radio de acción.

-19 febrero: la 19ª brigada de ingenieros sigue trabajando en las ruinas de Sawan pero esta vez molestan el sueño de algún tipo de robot automático hostil que ataca a la guarnición. Se sufren algunas bajas, pero no muchas.

-20 febrero: la fuerza de los robots en Sawan se estima en 30, unos tres batallones de maquinas infernales, se ordena a dos de los batallones de asalto de la 16ª brigada el ataque.

-29 febrero: se une a la flota el SS Lewis and Clark, nuestro segundo de clase Searcher II. Se le envia a realizar una prospección del sistema Luyten 726-8.

-23 marzo: finaliza la revuelta de los robots con la aniquilación de los dos batallones que salieron de las ruinas. Las bajas de la República han sido mínimas, afortunadamente.

-27 marzo: Estos contratiempos en las ruinas han hecho sospechar a la República que no todos los artefactos alienígenas son “buenos”. Aún están a nuestro alcance en el planeta Kaleel, unas ruinas del mismo tipo, descubiertas hace ya un tiempo. El TT Great Expectations ha embarcado a una unidad de ingenieros para ir a excavar allí pero esta vez, además del transporte se ha decidido enviar dos batallones de infantería, que han sido embarcados en la Tierra. Junto a ellos viajarán un DSS y un RS para disponer de algo de aviso por si aparece algún buque enemigo.
Tan pronto llega allí el Great Expectations comienza a desembarcar a los ingenieros mientras la DSS Ironhawk se situa algo más alejada del planeta y activa sus sensores. Tan pronto lo hace se disparan las alarmas. Son detectados 34 buques misteriosos, cada uno de 800 toneladas, clasificados como clase Lekiu, de una civilización desconocida.
El avistamiento no puede llegar en peor momento, la 1ª escuadra esta entrenándose muy lejos del sector Wolf 359 (donde esta Kaleel), la 2ª escuadra esta en overaul y la 3ª es la que esta vigilando en Sawan. A la República solo le queda la 4ª escuadra pero esta sólo dispone de dos DD con capacidad anti-buque y ningún navío de PD. A pesar de todo, se decide enviar esta escuadra hacia allí mientras se ordena al DSS Ironhawk y su RS acompañante que se larguen de allí inmediatamente. Desgraciadamente el TT Great Expectations ha sido sorprendido en pleno proceso de descarga en Kaleel.

23:25:01 Como la República temía, son hostiles, algún tipo de FAC que se desplaza a 3.628 km/s. Esta velocidad podría permitir el escape de la DSS Ironhawk pero condena por completo a la RS Hatamoto-Ieyasu. No tardan en llegar los avisos de multiples impactos en el valiente tanker por parte de desconocidas armas cinéticas o de energía. El buque es destruido en menos de cinco segundos. El comandante Madison Hardy consigue ponerse a salvo. La DSS Ironhawk sale a escape hacia el punto de salto de Proxima Centauri pero manteniendo los sensores activos, su capitán, David Elliot, considera que esta perdido y es mejor obtener todos los datos posibles del enemigo. La TT Great Expectations también comienza a retirarse pero su superviviencia es bastante dudosa.

23:25:06 Se actualizan los datos sobre la clase Lekiu, son capaces de alcanzar los 6338 km/s, hay pocas esperanzas para el DSS Ironhawk.

23:25:11 La DSS Ironhawk es atacada con la misma fiereza que la primera nave pero esta tiene algo de blindaje y aguanta el primer asalto aunque muy dañada y con su velocidad reducida a 2971 km/s, con 180 bajas y ya sin ningún sensor pues todos son destruidos.

23:25:21 Con 260 bajas de una dotación de 827, sin sensores, pero todavía dando una velocidad de 2057 km/s, aunque recibiendo constantes impactos del enemigo, la DSS Ironhawk continua tratando de escapar.

23:25:41 La Ironhawk es destruida.

-29 marzo: Los alienígenas no habían detectado al Great Expectations que pudo alejarse y saltar a Proxima Centauri. La República queda consternada por este salvaje acto hostil que le ha costado dos naves nuevecitas. Peor aún, no dispone de naves tan rápidas. El escaso tonelaje de las mismas hace suponer además que pertenecen a alguna especie de buque nodriza que debe andar por Wolf 359. Esta claro que es espacio es hostil y que encontrar a una especie como los Nahonitas es una excepción.

-30 marzo: se ordena al 1er escuadrón que salte inmediatamente al sistema Wolf 359.

-11 abril: aunque el equipo diplomático de la doctora Abigail Sutton se ha puesto inmediatamente a la obra de contactar con los bastardos de Wolf 359 todos los intentos fracasan. Se sospecha son de nuevo los Precursores o algo peor. La 4ª escuadra entre en Wolf 359 pero se moverá con cautela hacia el interior del sistema.

-13 abril: la 4ª escuadra se sitúa en el punto de salto hacia WX Ursa Majoris para el caso de que el enemigo la detecte que dirija sus sospechas hacia aquel sistema justo en el lado opuesto al terráqueo. El alto mando decide esperar a la 1ª escuadra para pasar a la acción. La comandante Elizabeth Lewis prefiere no anunciar su presencia activando sensores.

-16 abril: todos los tripulantes del Ironhawk y el Hatamoto-Ieyasu perecen en sus cápsulas. Era demasiado peligroso acercarse por allí sin tomar las debidas medidas precautorias.

-23 abril: Demasiado tarde, la comandante Elizabeth Lewis se da cuenta del inmenso error que ha sido no activar los sensores. El enemigo con evidente superioridad técnica, detectó a la 4ª escuadra nada más entrar en Wolf 359 y a las 0021 atacan sin el menor aviso con los buques de la república totalmente inermes y sin preparación. Se trata de los 34 Lekiu anteriores que dejan al Quickdraw como un queso gruyere en segundos. 242 bajas, dos motores E8 dañados, el motor de salto incapacitado y dos lanzamisiles fuera de combate. El DD Quicksand no ha sido atacado. A pesar de todo, Lewis cree que sus navíos estan condenados pues son buques preparados para ataques a distancia y no para frenar a avispas muy rápidas y que picotean por todos lados.

00:21:26 Ambos buques levantan escudos y activan sensores con lo que detectan inmediatamente al enemigo que esta a 134.4 k, al ladito. Uno de estos tipos tiene activado un sensor de alcance reducido (0.28m) pero suficiente en este caso. La flota dispone de 5 segundos para hacer algo pues tras el primer combate se sabe que las armas del enemigo recargan en 10 segundos. Son asignados inmediatamente misiles a blancos.

00:21:31 No tienen ninguna oportunidad. El desventurado Quickdraw tiene tiempo de lanzar 2 ASM-5b antes de ser arrasado por decenas de impactos. Las bajas son ya de 342 hombres y el número de sistemas destruidos incapacita la nave para seguir luchando. Su velocidad queda reducida a 2666. Lewis ordena retirarse hacia WV Ursa Majoris. Para mayor deshonor, el compañero, el Quicksand, no hace fuego debido a problemas técnicos.

00:21:36 El Lekiu 24 recibe el impacto de un misil. Esta detonación permite saber que los Lekiu se desplazan a 10.000 km/s y que tienen una coraza de 2. Se desconoce si se ha conseguido algo. Teniendo en cuenta que las armas del Quickdraw tardan 70 segundos en recargar Lewis sabe que esta perdida y ordena al Quicksand (que todavía es incapaz de hacer fuego), que escape.

00:21:41 El Quicksand hace fuego y dispara 4 ASM-5b. El enemigo sigue concentrándose en el Quickdraw al que dejan casi destruido. El 50% de la dotación ya es baja y carece de armas. En todo caso en un combate como este poco iban a poder hacer.

00:21:46 De los 4 misiles del Quicksand solo uno consigue hacer blanco, la velocidad a la que se desplazan estos tipos es terrible. El Lekiu 24 es dañado gravemente pero ni siquiera destruido.

00:21:51 El Quickdraw es destruido, la capitana Lewis muere. Es el turno ahora del Quicksand y de su comandante Josh Ball. No hay nada que puedan hacer y lo saben.

00:22:11 El Quicksand es destruido con la misma rapidez que el Quickdawn. Fin del combate.

En la tierra quedan consternados. Ahora mismo la república se ha quedado sin sus dos buques más modernos y no tiene medios para hacer frente a esta amenaza. Se declara el sistema Wolf 359 en cuarentena. Y se ordena a varios buques con sensores que vayan a Proxima Centauri por si esta gentuza decide saltar a ese sistema. La 1ª escuadra regresa a la tierra a elaborar una estrategía acorde con este desafio. Lo que queda claro es que no son los Cylones, a esta nueva raza de sabandijas se la bautiza como Satanidos.

-6 mayo: el DSS Tomahawk se situa en el punto de salto de Wolf 359 para vigilarlo y activa sensores.

-10 mayo: la SS Lewis and Clark completa su estudio del sistema Luyten 726-8. Un par de enanas rojas. La secundaria carece de planetas y la primaria tiene cinco, uno de ellos, de tipo terrestre, muy prometedor como colonia, con una temperatura superficial de -11º y media atmósfera de presión. Desgraciadamente la república va a tener que orientar ahora sus esfuerzos en el brazo armado y dejar de lado temporalmente sus ansias de expandirse.

-junio: Aunque la República dispone de buques capaces de enfrentarse a la amenaza de los Satanidos, se decide esperar a la nueva hornada de buques. Estos nuevos destructores y corbetas incorporan los nuevos avances en PD y misiles, mejores sensores y armamento general. El problema es que no serán entregados hasta finales del 2152. Los altos mandos de la marina confían en que los Satanidos no decidan venir antes.

-7 junio: La República Federal Nahonita nos consideran amistosos y permitirán a nuestros buques usar sus puertas estelares y acceso a sus datos geológicos. Es estupendo pero de momento tenemos problemas más acuciantes.

-6 agosto: los Satanidos han vuelto a aparecer y esta vez en el otro extremo del universo conocido. La GSV Endeavour estaba realizando un estudio gravitacional del sector FL Virginis cuando ha detectado un sensor activo de alcance 4.9m/k perteneciente a un nuevo tipo de nave Satanida, clase Conqueror, con un thermal de 16000 y fuerza de escudos 50. El enemigo es capaz de moverse a 4.000 km/s, la Endeavour no tiene ninguna posibilidad.
Pero los minutos pasan y la nave enemiga no dispara aunque sigue de cerca a la Endeavour. Al poco, los Satanidos disparan con todas sus armas, del mismo tipo que las de los clase Lekiu. La Endeavour es devastada y su capitán muere en el puente. 135 supervivientes consiguen llegar a los botes pero están perdidos pues el sistema FL Virginis esta muy lejos de la Tierra. La RS Hatamoto-Chi, que daba combustible a la Endeavour es destruida a los pocos segundos del mismo y eficaz modo.

-La rabia y la desesperación se instalan en la cúpula de la República. Cuatro naves destruidas en poco tiempo por estos Satanidos que no conocen otro lenguaje que destruir todo lo que detectan. Se oyen gritos entre algunos almirante de ir a FL Virginis con la flota dado que esta vez solo una nave enemiga se ha detectado pero se descarta la idea por el evidente peligro de caer en una trampa. La situación de las fuerzas de la armada tras los últimos acontecimientos es muy lamentable. Los mejores buques con los mejores sensores disponibles, clases Quickdraw y Sparrowhawk III han sido destruidos. Y las naves nuevas están todavía a un año o más de distancia. Hay que apretar los dientes y seguir adelante.

-8 agosto: llegan los primeros trabajadores civiles a Sawan. En este puesto abandonado se han conseguido activar algunas ruinas, unas pocas factorías y minas, todavía muy insuficientes para hacer crecer la colonia.

-3 septiembre: Los Nahonitas nos proporcionan información sobre como mejorar la producción de combustible.

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Publicado: 16 Jul 2012, 19:27
por kelpa
Muy buen relato, está volviéndose intenso el AAR. Menos mal que el Great Expectations se salvó. :aplauso:

Dos sugerencias:
- Diseña y equipa a tus naves con sensores y controladores de fuego que detecten FACs (Resolución (12) 16-20).
- Si la segunda nave se tuvo que acercar tanto para disparar llevará láseres (probablemente mesones), ten en cuenta medidas defensivas para contrarrestarla o, mejor aún, medidas ofensivas: destrúyela antes de que llegue a rango.

Ánimo, son tiempos de encajar golpes por lo que parece, pero paciencia más vale la pena prepararse y así más dulce sabrá la victoria cuando retornes para la segunda parte. En Aurora casi siempre hay segundas partes, creo que ya lo dije en otra ocasión :mrgreen:.