Re: Kerbal Space Program- Hilo de dudas
Publicado: 31 Mar 2013, 20:00
Echadle un vistazo al AAR, anda, que ahí lo explico.
http://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB3/
http://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB3/viewtopic.php?t=14935
Gracias.Haplo_Patryn escribió:Echadle un vistazo al AAR, anda, que ahí lo explico.
Lo he mirado varias veces y lo he intentado seguir paso a paso. Lo que no termino de enterder es la ultima parte. Me explico. Tengo mi Estación espacial a 250 km en una órbita perfecta. Lanzo el modulo que voy a intentar acoplar. Lo pongo orbitando a unos 200 km, por debajo de la estación y por detrás. Igualo la inclinación de las órbitas y es ahora cuando intento realzar la siguiente aproximación e igualar ambas órbitas donde me pierdo totalmente. Esa es la parte que me falla.Haplo_Patryn escribió:Echadle un vistazo al AAR, anda, que ahí lo explico.
Sí, el primer acercamiento es simplemente para igualar la órbita en un punto concreto o una zona concreta, no toda. Ahí te aparecen las marcas lilas y naranjas por primera vez. Tienes que escoger la más cercana de las 2 y reducir velocidad respecto a tu objetivo seleccionando TARGET en la bola de navegación. Y seguidamente acelerar hacia el objetivo. Tienes que hacerlo sin romper órbita y vigilando que tu perigeo no se estrelle contra Kerbin. Cuando hayas ajustado un poco verás que de nuevo aparecen marcas naranjas y lilas y repites proceso. Cada vez que llegues a la marca que has escogido (lila o naranja) has de repetir esos pasos (reducir velocidad respecto a tu objetivo y acelerar en su misma dirección, uno detrás de otro). Irás viendo que cada vez las órbitas son más parecidas y que se aproximan más en las marcas lilas y naranjas.daniel escribió:Haplo_Patryn escribió: Entiendo que al final debo terner un órbita lo más idéntica a la estación, ir por detrás y luego acercarme poco a poco quemando combustible en dirección a la estación, usando la marca que me aparece al seleccionarla como objetivo. ¿Es correcto?
Me aparecen dos marcas, una con una línea de puntos y otra sin ¿cuál tomo como referencia? Tengo la impresión de que es la no punteada. Lo que hago es reducir velocidad poco a poco unos 10 segundos antes de llegar a la marca (la que no tiene puntos) luego, justo al llegar a la marca, cambio de dirección y acelero intando hacerlo el mismo tiempo. ¿El procedimiento es correcto? Entiendo que poco a poco las órbitas se van igualando.Haplo_Patryn escribió:Sí, el primer acercamiento es simplemente para igualar la órbita en un punto concreto o una zona concreta, no toda. Ahí te aparecen las marcas lilas y naranjas por primera vez. Tienes que escoger la más cercana de las 2 y reducir velocidad respecto a tu objetivo seleccionando TARGET en la bola de navegación. Y seguidamente acelerar hacia el objetivo. Tienes que hacerlo sin romper órbita y vigilando que tu perigeo no se estrelle contra Kerbin. Cuando hayas ajustado un poco verás que de nuevo aparecen marcas naranjas y lilas y repites proceso. Cada vez que llegues a la marca que has escogido (lila o naranja) has de repetir esos pasos (reducir velocidad respecto a tu objetivo y acelerar en su misma dirección, uno detrás de otro). Irás viendo que cada vez las órbitas son más parecidas y que se aproximan más en las marcas lilas y naranjas.daniel escribió:Haplo_Patryn escribió: Entiendo que al final debo terner un órbita lo más idéntica a la estación, ir por detrás y luego acercarme poco a poco quemando combustible en dirección a la estación, usando la marca que me aparece al seleccionarla como objetivo. ¿Es correcto?
La punteada es la referencia del nodo de maniobra, la punteada muestra una simulación de tu maniobra, lo que pasaría si la llevaras a cabo. Tienes que hacer que esa órbita punteada enlace con la órbita de la base espacial (señala la base espacial como objetivo y su órbita se convertirá en amarilla). Primero enlaza con la órbita objetivo y luego haz los dos pasos que te dije antes. Cuando enlaces por primera vez verás las marcas naranja y lila, tienes que ajustar hasta que se aproximen lo máximo sin salirte demasiado de la órbita objetivo. Cuando lo hayas logrado tienes que reducir velocidad respecto a tu objetivo y luego acelerar en la dirección de tu objetivo en la marca que muestre menos distancia entre ambas naves. Tienes que reducir velocidad y acelerar guiándote visualmente por la forma en cómo cambia tu órbita de la de tu objetivo. Tienes que procurar no salirte de la órbita de tu objetivo y tampoco que tu perigeo se hunda por debajo de los 45 km. Cuando hagas eso aparecerán nuevas marcas y deberás estar pendiente de ver cuál es la mejor y si al reducir velocidad o acelerar a tu objetivo las marcas mejoran. Repite proceso varias veces hasta que la aproximación sea muy buena, inferior a 1km por ejemplo.daniel escribió: Me aparecen dos marcas, una con una línea de puntos y otra sin ¿cuál tomo como referencia? Tengo la impresión de que es la no punteada. Lo que hago es reducir velocidad poco a poco unos 10 segundos antes de llegar a la marca (la que no tiene puntos) luego, justo al llegar a la marca, cambio de dirección y acelero intando hacerlo el mismo tiempo. ¿El procedimiento es correcto? Entiendo que poco a poco las órbitas se van igualando.
Enhorabuena!!!daniel escribió:Ohhhhhhh si nenaaaaa he tenido un Kerbalorgamos ¡¡¡Por fin he conseguido hacer un acoplamiento![]()
![]()
Yo pienso igual, nada de acoplamientos. Aunque es Haplo quien me ha convencido. ¿30 o 40 horas hasta que me salga? No way. No tengo tanto tiempo.GilAmarth escribió:Sí, si eso lo entiendo. Pero nada que no se pueda hacer igualmente con un cohete monstruoso. xD
Yo ahora le estoy pegando fuerte a la propulsión ionica, no te sirve para aterrizar en ningun sitio, pero me mola.