Es que de esto estamos hablando, de los himnos como nexos de union entre grupo de personas, por dispares que sean.Andresc_84 escribió:me causa mucha gracia ver a los descendientes de britanicos (lo de tez blanca y rubios) realizando el haka, de solo verlos.....si revivieran sus antepasados se volverian a morir de la verguenza....y los maories muertos ya hace tiempo no podrian ver lo que estos "british" estan haciendo...jaja
De un 15 tipo de Nueva Zelanda, 4 son "Maories". De estos 2 nacidos en Samoa y 2 en Fiji.
Y cuando instantes antes del "combate" bailan y cantan su danza guerrera no lo hacen pensando en su bisabuelo deportado a estas tierras por robar una oveja

Todos van a defender su grupo, en este caso la seleccion de un pais en el que varios no nacieron y en la que hace 5 generaciones ninguno de sus ancestros estaba.. Y no veas de que modo lo haran....



Que lo hagan mediante una danza guerrera Polinesia (nada mas acertado para un equipo de rugby con residencia en la region ) o del Flor de Escocia o al son de unas notas de musica barroca es lo de menos .
Para esto estan los himnos, para subir el nivel de las emociones y crear estados de animo.
Alguna anotaciones: El himno español es un himno de granaderos austriacos comprado en el 18 al imperio Austro-hungaro... Su sonido original es con pifano y tambor...como se tocaba en los batallones de granaderos en aquella epoca.