Y al final, la guerra.
- El.Rey
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 861
- Registrado: 19 Ago 2004, 12:05
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Madrid
No pretendía comentar el tema del coste de la obra, sino la calidad de ella.
Tierra y Libertad fue ensalzada por la crítica, pero no entiendo por qué. Es falsaria y propagandista, en cuanto a contenido. Y si hablamos en términos puramente cinematográficos, es normalita.
Que el Loach es autosuficiente, genial (lo cual es incierto, al menos en parte, sólo hay que ver los títulos de crédito), pero de su cine me quedo con un par de películas. Las costumbristas.
Tierra y Libertad fue ensalzada por la crítica, pero no entiendo por qué. Es falsaria y propagandista, en cuanto a contenido. Y si hablamos en términos puramente cinematográficos, es normalita.
Que el Loach es autosuficiente, genial (lo cual es incierto, al menos en parte, sólo hay que ver los títulos de crédito), pero de su cine me quedo con un par de películas. Las costumbristas.
"La guerra es un asunto demasiado grave para confiárselo a los militares." Georges Benjamin Clemenceau
- Told
- Support-PdL
- Mensajes: 1315
- Registrado: 06 Ene 2005, 20:37
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: LEIOA - BIZKAIA
Buenas.
Sin ninguna duda, los críticos a los que gustó Tierra y Libertad eran PARTIDARIOS Y FALSARIOS, SE APELLIDABAN BARDEM, NO TENÍAN NI IDEA DE CINE, FUMABAN PORROS, RESULTABAN POLÍTICAMENTE CORRECTOS, ESTABAN PAGADOS CON EL ORO DE MOSCÚ Y GUSTABAN DE HISTORIA QUE NO INTERESABAN A NADIE.
Lo peor, sin embargo, es que no exigieron inmediatamente al director que rodase otra película ensalzando a la SECCIÓN FEMENINA. Objetividad, imparcialidad y equlibrio ante todo.
Y es que así le va al cine español.
Saludos
Sin ninguna duda, los críticos a los que gustó Tierra y Libertad eran PARTIDARIOS Y FALSARIOS, SE APELLIDABAN BARDEM, NO TENÍAN NI IDEA DE CINE, FUMABAN PORROS, RESULTABAN POLÍTICAMENTE CORRECTOS, ESTABAN PAGADOS CON EL ORO DE MOSCÚ Y GUSTABAN DE HISTORIA QUE NO INTERESABAN A NADIE.
Lo peor, sin embargo, es que no exigieron inmediatamente al director que rodase otra película ensalzando a la SECCIÓN FEMENINA. Objetividad, imparcialidad y equlibrio ante todo.
Y es que así le va al cine español.
Saludos
- El.Rey
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 861
- Registrado: 19 Ago 2004, 12:05
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Madrid
Me lo tomo a guasa
Léete lo que dice de su propia película y de Tierra y Libertad el Aranda en su página web, te vas a reir.
Y sobre HISTORIA, tal y como pones. Está muy distorsionada, es una visión romántica la que tiene el Loach de anarquistas y del POUM.

Léete lo que dice de su propia película y de Tierra y Libertad el Aranda en su página web, te vas a reir.

Y sobre HISTORIA, tal y como pones. Está muy distorsionada, es una visión romántica la que tiene el Loach de anarquistas y del POUM.

"La guerra es un asunto demasiado grave para confiárselo a los militares." Georges Benjamin Clemenceau
- pablito
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 22
- Registrado: 14 Oct 2006, 20:39
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Puente de los Franceses
Cayo el libro, ando por la mitad, entre Scarrow (que lei una reseña) y Al final, la guerra, opte por seguir los comentarios de la web, y ha sido un acierto
Recomendable (lo recomendare), buen tempo narrativo, enfocado para el gran publico (yo, por ejemplo), tocando con bastante imparcialidad temas como el "no a la guerra" o la popularidad del ejercito, las vivencias de nuestros militares, en primera persona, suenan muy cercanas
Mis sinceras felicitaciones
¿Otro sobre la mision en Afganistan?

PD
Sin ser un gran entendido en Cine, no hay comparacion posible entre "Tierra y Libertad" y "Libertarias", la peli de Loach no pretende ser imparcial ni objetiva, pero.... a mi se me pusieron los pelos como escarpias, romantica y emocionante (en mi opinion), la ultima escena es.. genial, sobre "Libertarias"... me sali de la sala a fumar un cigarrito un par de veces.. sobran mas comentarios
Recomendable (lo recomendare), buen tempo narrativo, enfocado para el gran publico (yo, por ejemplo), tocando con bastante imparcialidad temas como el "no a la guerra" o la popularidad del ejercito, las vivencias de nuestros militares, en primera persona, suenan muy cercanas
Mis sinceras felicitaciones
¿Otro sobre la mision en Afganistan?


PD
Sin ser un gran entendido en Cine, no hay comparacion posible entre "Tierra y Libertad" y "Libertarias", la peli de Loach no pretende ser imparcial ni objetiva, pero.... a mi se me pusieron los pelos como escarpias, romantica y emocionante (en mi opinion), la ultima escena es.. genial, sobre "Libertarias"... me sali de la sala a fumar un cigarrito un par de veces.. sobran mas comentarios
-
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 32
- Registrado: 04 Nov 2006, 11:52
He leído una crítica del libro en Interviu, en el que básicamente tacha de mentirosos a los autores, diciendo que no se creen que los soldados espeñoles lo hicieran todo bien que pone... creo que el libro es crítico cuando debe serlo y no entiendo el versión de esta revista sensacialista y progre. ¿Alguna opinión al respecto?
-
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 31
- Registrado: 10 Nov 2006, 17:36
CHACALZX10 escribió:He leído una crítica del libro en Interviu, en el que básicamente tacha de mentirosos a los autores, diciendo que no se creen que los soldados espeñoles lo hicieran todo bien que pone... creo que el libro es crítico cuando debe serlo y no entiendo el versión de esta revista sensacialista y progre. ¿Alguna opinión al respecto?
Hombre, tampoco te pases... copio la crítica para los que no la hayan leído:
No es una batallita
• Lorenzo Silva narra, aliado con un militar en activo, el paso de las tropas españolas por Irak. No es una novela, es un gran reportaje, veraz y muy documentado. Pero que, al volcarse en la exactitud militar, inclina la balanza moral hacia los uniformados.
Reportaje por: Inma Muro
Fotografías por: 22/01/07
‘Y AL FINAL, LA GUERRA’
Luis M. Francisco y Lorenzo Silva.
La Esfera de los Libros
28 €
Se significa Lorenzo Silva por la claridad de su escritura y el interés por temas patrios. Ahora narra, aliado con un militar en activo, el paso de las tropas españolas por Irak. No es una novela, es un gran reportaje, veraz y muy documentado. Pero que, al volcarse en la exactitud militar, inclina la balanza moral hacia los uniformados. En el relato no cometen errores, son abnegados y competentes, hasta en episodios más bien dudosos, lo que no deja de ser algo maniqueo.
- Kal
- Support-PdL
- Mensajes: 9332
- Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En la Inopia.
No compro Interviu desde la época en que Victoria Vera salía en sus portadas, así que no he leído la crítica.
Puede que Luis y Lorenzo hubieran podido dar un poco más de caña en algunos aspectos; pero que la actuación de nuestras tropas en Irak estuvo al nivel de lo que se espera de un ejército moderno es incuestionable a poco que sepas de lo que hablas. Otra cosa es si dispusieron del apoyo y el material que precisaban.
He hablado con muchos militares españoles y de otros países que han pasado por zonas en conflicto y no me cabe duda de que en Irak nuestras tropas pasaron momentos de nerviosismo, gritos, tacos e incluso algo más que palabras en algún incidente; cualquiera que haya estado en un sitio donde se reparte plomo a granel puede confirmar que eso es inevitable por mucha preparación que se tenga.
Por lo demás el libro sólo tiene una pega: el país en el que se ha escrito y publicado.
Puede que Luis y Lorenzo hubieran podido dar un poco más de caña en algunos aspectos; pero que la actuación de nuestras tropas en Irak estuvo al nivel de lo que se espera de un ejército moderno es incuestionable a poco que sepas de lo que hablas. Otra cosa es si dispusieron del apoyo y el material que precisaban.
He hablado con muchos militares españoles y de otros países que han pasado por zonas en conflicto y no me cabe duda de que en Irak nuestras tropas pasaron momentos de nerviosismo, gritos, tacos e incluso algo más que palabras en algún incidente; cualquiera que haya estado en un sitio donde se reparte plomo a granel puede confirmar que eso es inevitable por mucha preparación que se tenga.
Por lo demás el libro sólo tiene una pega: el país en el que se ha escrito y publicado.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
-
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 31
- Registrado: 10 Nov 2006, 17:36
Es cierto que pudimos rajar de actuaciones y actitudes de algunos mienbros de las FAS. Pero el libro no está exento de crítica, ni de la forma de actuar, ni del modo, ni del material... no hubiese sido honesto morder la mano del que te da información.
Es cierto, como dice Kal, que el problema es de este país y también de la editorial que ha editado el libro (que está, después de 3 meses, casi descatalogado y sin ánimo de ser reeditado).
En fin, todo maravilloso.
Abrazos
Es cierto, como dice Kal, que el problema es de este país y también de la editorial que ha editado el libro (que está, después de 3 meses, casi descatalogado y sin ánimo de ser reeditado).
En fin, todo maravilloso.
Abrazos
¡Venga ya! ¿¡En serio!? Yo realmente flipo con gran parte de la sociedad española, por mucho que me pese...LUISMIGUELFRANCISCO escribió:... y también de la editorial que ha editado el libro (que está, después de 3 meses, casi descatalogado y sin ánimo de ser reeditado).

Lamento enormemente oir eso, Luis. Al menos yo lo compre a tiempo...
- Kal
- Support-PdL
- Mensajes: 9332
- Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En la Inopia.
Imagina "Banderas de nuestros padres" siendo un pelotazo editorial y una superproducción cinematográfica en España.... pues eso.
Lo mejor que hemos podido hacer con la más reputada infantería del mundo en su tiempo, los Tercios, ha sido Alatriste... pues eso.
Aquí, si suena a militar es cosa de fachas y engominados. Ya se nos pasará, espero.
Lo mejor que hemos podido hacer con la más reputada infantería del mundo en su tiempo, los Tercios, ha sido Alatriste... pues eso.
Aquí, si suena a militar es cosa de fachas y engominados. Ya se nos pasará, espero.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
-
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 31
- Registrado: 10 Nov 2006, 17:36
Bueno, eso es fácil de saber, intenta buscarle, probablemente le encuentres pero te costará. Lo que me jode es eso, que un libro histórico y diferente caduque con esta facilidad. Una editorial no deja de ser una empresa que se mueve por intereses. A ellos el libro de Jimenez Losantos (que salió el mismo día que el nuestro) le ha hecho ganar más dinero que el escrito por Lorenzo Silva y un militar en activo... ¿Para qué se van a molestar si ya han cubierto sus metas de negocio?Izan escribió:¡Venga ya! ¿¡En serio!? Yo realmente flipo con gran parte de la sociedad española, por mucho que me pese...LUISMIGUELFRANCISCO escribió:... y también de la editorial que ha editado el libro (que está, después de 3 meses, casi descatalogado y sin ánimo de ser reeditado).![]()
Lamento enormemente oir eso, Luis. Al menos yo lo compre a tiempo...
Un saludo
- Durruti
- Conscript - Obergefreiter
- Mensajes: 228
- Registrado: 22 Sep 2004, 16:07
- STEAM: Jugador
- Ubicación: A las puertas de Mequinenza
Hace una semana que termine el libro. Tengo que reconocer que hasta que lo vi comentado en el foro, ni siquiera sabía de su existencia. Simplemente dar las gracias a los autores por relatarnos la situación que vivieron nuestras tropas en IRAK.
Cuando vas a otros paises como Inglaterra, Francia o EEUU, puedes ver por todas partes homenajes a sus militares y los sacrificios que realizaron por su país.
Es una pena que España no sea igual de agradecida con sus soldados.
Un saludo.
Cuando vas a otros paises como Inglaterra, Francia o EEUU, puedes ver por todas partes homenajes a sus militares y los sacrificios que realizaron por su país.
Es una pena que España no sea igual de agradecida con sus soldados.
Un saludo.
Las mayores dificultades están donde no las esperamos (Johan Wolfgang von Goethe)