Nihil escribió:Yo es que ya tengo mis dudas de si esas fotos de objetos enfocados tan nítidos con fondos tan desenfocados se pueden conseguir con el objetivo 18-55 mm que te viene por defecto con la cámara, porque mira que lo intento y parece imposible

por supuesto hablo sin usar el photoshop
Claro que se puede Nihil.
La profundidad de campo es el espacio nítido que hay delante y detrás del sujeto a fotografiar.
En la profundidad de campo intervienen tres factores.
Diafragma, Distancia focal y distancia al objeto.
Diafragma: Tu 18-55 no sé que diafragmas maneja, no sé si el menor será 3.5, 2.8 etc... Bueno, a 3.5 tendrás menos profundidad de campo que si lo pusieras a 16.
Luego si quieres conseguir esos fondos no nítidos, tienes que asegurarte que la apertura es lo más abierta que puedas.
Distancia focal: Es el ángulo de cobertura de la escena. A menor distancia focal, mayor es la profundidad de campo. A mayor distancia focal, menor profundidad de campo.
Luego sí tienes el 18-55, asegurate que lo tienes en 55mm y también conseguirás tener menor profundidad de campo.
Distancia al sujeto: Cuanto mayor distancia haya al plano de enfoque, mayor profundidad de campo.
A la distancia mínima de enfoque del objetivo, la profundidad de campo se anula. La imagen se queda sin profundidad de campo.
Así que si te acercas mucho al objeto que quieras fotografiar (dentro de la distancia mínima de enfoque de tu objetivo) también consigues una toma sin profundidad de campo.