Re: Stellaris: nuevo 4x
Publicado: 18 Ene 2018, 18:24
Gracias por compartir! Tiene muy buena pinta!
http://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB3/
http://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB3/viewtopic.php?t=17170
Es un tema interesante ese. Yo también creo que comercio y diplomacia tienen que recibir más "amor", pero no es un tema fácil de implementar. No creo que ningún 4x espacial lo haya hecho realmente interesante, salvo quizás el comercio "privado" del DW... y tampoco daba de sí todo el juego que podría dar de cara a gameplay.
Pues así que haga más falta te recomendaría Utopia por lo de las tradiciones. Este juego no es tan sacacuartos como el EU o el CK y queda muy lejos de la desfachatez del HOI4. Casi todos los cambios gordos han venido en los parches gratuitos.george patton escribió: ↑19 Ene 2018, 06:39 Compañeros estoy hecho un lio, cuales deberían ser los DCL imprescindibles? porque parece un evidente sacaperras![]()
Pues aquí yo voy a mentar al maestro, el Aurora. Un sistema con una serie de comodities de comercio que las empresas privadas pueden transportar y dan beneficio económico indirecto a tu imperio, pero a diferencia del DW no te quedas como mero expectador y protector de este comercio. Cada compañía está detallada con su nombre, su capital y la.flota que tiene y puedes usarlas mediante un sistema de contratos para que transporten cosas para ti (minas, infraestructura, colonos...). Incluso pueden llegar a hacer sus pequeñas colonias mineras en asteroides.8igualdos0s escribió: ↑18 Ene 2018, 19:31Es un tema interesante ese. Yo también creo que comercio y diplomacia tienen que recibir más "amor", pero no es un tema fácil de implementar. No creo que ningún 4x espacial lo haya hecho realmente interesante, salvo quizás el comercio "privado" del DW... y tampoco daba de sí todo el juego que podría dar de cara a gameplay.
La idea más clásica es hacer rutas comerciales como las del EU4, pero entre estrellas...se podrían defender, haber piratería, mercaderes, etc. Supongo que acabarán haciendo algo parecido a eso, pero no es algo que realmente me apasione. Una idea original era la que tenía el Star Ruler 2, con una especie de minijuego con planetas y recursos, pero parece que tampoco acabó de cuajar.
No sé si conocéis alguna idea que os parezca mejor...
Gracias Infidel, suena muy bien, en cuanto pueda lo pillo, Joselillo me ha enganchadoInfidel escribió: ↑19 Ene 2018, 10:17Pues así que haga más falta te recomendaría Utopia por lo de las tradiciones. Este juego no es tan sacacuartos como el EU o el CK y queda muy lejos de la desfachatez del HOI4. Casi todos los cambios gordos han venido en los parches gratuitos.george patton escribió: ↑19 Ene 2018, 06:39 Compañeros estoy hecho un lio, cuales deberían ser los DCL imprescindibles? porque parece un evidente sacaperras![]()
Pues aquí yo voy a mentar al maestro, el Aurora. Un sistema con una serie de comodities de comercio que las empresas privadas pueden transportar y dan beneficio económico indirecto a tu imperio, pero a diferencia del DW no te quedas como mero expectador y protector de este comercio. Cada compañía está detallada con su nombre, su capital y la.flota que tiene y puedes usarlas mediante un sistema de contratos para que transporten cosas para ti (minas, infraestructura, colonos...). Incluso pueden llegar a hacer sus pequeñas colonias mineras en asteroides.8igualdos0s escribió: ↑18 Ene 2018, 19:31Es un tema interesante ese. Yo también creo que comercio y diplomacia tienen que recibir más "amor", pero no es un tema fácil de implementar. No creo que ningún 4x espacial lo haya hecho realmente interesante, salvo quizás el comercio "privado" del DW... y tampoco daba de sí todo el juego que podría dar de cara a gameplay.
La idea más clásica es hacer rutas comerciales como las del EU4, pero entre estrellas...se podrían defender, haber piratería, mercaderes, etc. Supongo que acabarán haciendo algo parecido a eso, pero no es algo que realmente me apasione. Una idea original era la que tenía el Star Ruler 2, con una especie de minijuego con planetas y recursos, pero parece que tampoco acabó de cuajar.
No sé si conocéis alguna idea que os parezca mejor...
Bueno, el sistema del aurora tiene más profundidad que distant worlds, es cierto que siempre lo dejo fuera de los 4x, pero el concepto al final es parecido. Es cierto también que puede aportar algo más al gameplay, pero el problema es que se asume una economía capitalista y liberal para todos los imperios. Me refiero, una mente colmena o muchos tipos de formas de gobierno que trae el juego no tendrían sentido como participantes de una economía así. Tenían también el Space Rangers, que no es 4x, y en cierta forma el offworld, una especie de mercado o bolsa intergalactica, con variaciones en los precios. Lo mismo que el Victoria o incluso un simulador como el X3 Pero creo que sería más de lo mismo en relación a la crítica que se le puede hacer. En cuanto a rutas comerciales que apuntaba, entiendo que se le podría poner también pegas, pues tecnológicamente llega un punto en que probablemente no tengan demasiado sentido. Quizás sí a nivel de gameplay, si el cargamento llevase recursos fundamentales para un enemigo, por ejemplo. Tampoco es cuestión de aumentar algo en el nivel micro, como meter miles de tipos de recursos/materias primas, si lo que buscas es un simulador de imperios galácticos a nivel macro. Además, ya tienen los sectores opciones para colonizar y construir minas automáticamente, lo que es una forma de descentralizar.Infidel escribió: ↑19 Ene 2018, 10:17Pues aquí yo voy a mentar al maestro, el Aurora. Un sistema con una serie de comodities de comercio que las empresas privadas pueden transportar y dan beneficio económico indirecto a tu imperio, pero a diferencia del DW no te quedas como mero expectador y protector de este comercio. Cada compañía está detallada con su nombre, su capital y la.flota que tiene y puedes usarlas mediante un sistema de contratos para que transporten cosas para ti (minas, infraestructura, colonos...). Incluso pueden llegar a hacer sus pequeñas colonias mineras en asteroides.8igualdos0s escribió: ↑18 Ene 2018, 19:31Es un tema interesante ese. Yo también creo que comercio y diplomacia tienen que recibir más "amor", pero no es un tema fácil de implementar. No creo que ningún 4x espacial lo haya hecho realmente interesante, salvo quizás el comercio "privado" del DW... y tampoco daba de sí todo el juego que podría dar de cara a gameplay.
La idea más clásica es hacer rutas comerciales como las del EU4, pero entre estrellas...se podrían defender, haber piratería, mercaderes, etc. Supongo que acabarán haciendo algo parecido a eso, pero no es algo que realmente me apasione. Una idea original era la que tenía el Star Ruler 2, con una especie de minijuego con planetas y recursos, pero parece que tampoco acabó de cuajar.
No sé si conocéis alguna idea que os parezca mejor...
Hablando de memoria pq no estoy en casa, creo que lo que sucede es que tu frontera, el color de tu imperio, se extiende más desde tus colonias que sin esa tradición. Lo irás notando según colonices, ya que tus fronteras van siendo más "anchas", tu territorio tiende a ser más amplio. Es una buena elección de tradición.joselillo escribió: ↑20 Ene 2018, 21:02 Hola,
Con el gameplay que acabo de publicar , la serie la pongo al día con la partida que estoy jugando, así que cualquier comentario, consejo, etc que hagáis apartir de ahora lo podré aplicar para el siguiente capítulo, de momento como veréis en el vídeo he adoptado la tradición "A las estrellas", que en principio sirve para que las fronteras del imperio se extiendan para que los sistemas queden como si estuvieran a la mitad de distancia pero no veo que se produzca este efecto. ¿Cuando se produce el cambio?
Saludos,
OK! Gracias! Benditos consejos! Los voy a necesitar! En el 5º Capítulo comentaré todos los que habéis dejado8igualdos0s escribió: ↑20 Ene 2018, 23:32Hablando de memoria pq no estoy en casa, creo que lo que sucede es que tu frontera, el color de tu imperio, se extiende más desde tus colonias que sin esa tradición. Lo irás notando según colonices, ya que tus fronteras van siendo más "anchas", tu territorio tiende a ser más amplio. Es una buena elección de tradición.joselillo escribió: ↑20 Ene 2018, 21:02 Hola,
Con el gameplay que acabo de publicar , la serie la pongo al día con la partida que estoy jugando, así que cualquier comentario, consejo, etc que hagáis apartir de ahora lo podré aplicar para el siguiente capítulo, de momento como veréis en el vídeo he adoptado la tradición "A las estrellas", que en principio sirve para que las fronteras del imperio se extiendan para que los sistemas queden como si estuvieran a la mitad de distancia pero no veo que se produzca este efecto. ¿Cuando se produce el cambio?
Saludos,
Edito: no tengo claro si has elegido Expansión, como creía, o Exploración/Discovery. Ambas son buenas elecciones para empezar las partidas, comunes a todas las ascensiones. Luego ya se pueden elegir otras como prosperidad, máster of nature, etc. en función a tu propio objetivo como imperio.
No puedo ver ahora mismo el video completo, pero te dejo aquí el link de la wiki con las diferentes tradiciones, por si no lo tenías localizado:
https://stellaris.paradoxwikis.com/Traditions
Gracias compañero!!Infidel escribió: ↑22 Ene 2018, 21:31 Yo lo que veo es que has tenido muy mala suerte con los recursos que te han tocado. Vas a necesitar muchísimos más minerales de los que tienes disponibles, así que tendrás que sacarlos de tu planeta.
Lo demás, ya te lo puse en el comentario del vídeo. La diplomacia con tus vecinos, olvídate de ella. Decláralos rivales y por lo menos ganarás algo de influencia. Y yo construiría un puesto avanzado hacia tu territorio para asegurar los planetas habitables que teneéis entre ambos imperios (no puedes colonizarlos si no están dentro de tus fronteras), eso debería ser lo primero que debrías hacer.
Unas cuantas corbetas más tampoco te vendrían mal, como te salga algún evento de piratería lo vas a tener difícil con sólo tres corbetas. Además, el tamaño de la flota influye en cómo te ven las otras facciones.
Esto que se me ocurra, veo que ya has sacado otro capítulo, a ver si me pongo al día y te comento algo más.
Infidel escribió: ↑22 Ene 2018, 21:31
Lo demás, ya te lo puse en el comentario del vídeo. La diplomacia con tus vecinos, olvídate de ella. Decláralos rivales y por lo menos ganarás algo de influencia. Y yo construiría un puesto avanzado hacia tu territorio para asegurar los planetas habitables que teneéis entre ambos imperios (no puedes colonizarlos si no están dentro de tus fronteras), eso debería ser lo primero que debrías hacer.
Sí que se puede, si. Es la forma básica de crecer y/o cortar expansión de enemigos. Con la tradición de expansión, se reducen además los costes de influencia, aunque esté lejos del planeta natal. O si no, lo del puesto fronterizo que te hemos comentado.sadhiner escribió: ↑22 Ene 2018, 23:42Infidel escribió: ↑22 Ene 2018, 21:31
Lo demás, ya te lo puse en el comentario del vídeo. La diplomacia con tus vecinos, olvídate de ella. Decláralos rivales y por lo menos ganarás algo de influencia. Y yo construiría un puesto avanzado hacia tu territorio para asegurar los planetas habitables que teneéis entre ambos imperios (no puedes colonizarlos si no están dentro de tus fronteras), eso debería ser lo primero que debrías hacer.
que yo recuerde si puedes colonizar planetas que no esten dentro de tus fronteras siempre y cuando no este dentro de la frontera de otra nación, lo unico que cuantos mas lejos, mas influencia te cuesta colonizarlo. a no ser que lo hayan cambiado en algun parche en estos ultimos meses...