1854/ SEGUNDO SEMESTRE
En julio me salta la confiscación de Madoz (creo, la cosa no está del todo clara)
Este es el problema de jugar con un país que en teoría no es jugable. El evento está ahí, pero no hay texto y no veo ninguna consecuencia, ni me sube el dinero ni la militancia ni nada.
Mientras, en Guinea, los nativos vuelven a hacer acto de presencia, esta vez en Mbini donde tengo una división de tropas coloniales con un regimiento de artillería ligera (el que donó tan amablemente al ejército español el sultán de Marruecos), les pongo en postura ofensiva a ver si cazan a los nativos
Consigo otra victoria, pero en absoluto significativa. Los rebeldes logran huir de nuevo con sus elementos intactos
Esto empieza a ser desesperante.
En agosto, los nativos que huyeron en Mbini aparecen en Duala, donde no tengo tropas pero surgen 2 regimientos (uno en la ciudad y otro en el depósito) y un batallón (en el outpost) de la Guardia Civil para defender la ciudad y ordeno a Prim que baje a Duala por mar
En España pongo a reclutar una división de infantería de marina para las colonias y unas corbetas a vapor (van a ser mis barcos más modernos, aunque las de vela tienen más pegada y capacidad de patrulla, la velocidad es superior, servirán para escoltar mis transportes a vapor)
Comparativa entre corbetas normales y a vapor

En esta comparativa hay que tener en cuenta las tres estrellas de experiencia de la Nuestra Señora de Atocha, las corbetas clásicas son algo mejores en combate que las de vapor (sacrificio de artillería a cambio de la pala lateral para propulsarse, entiendo) pero no tanto.
También termino una mina de hierro en Asturias y otra de minerales en Andalucía. Debido al aumento de demanda por mis hornos de acero vascos mi stock había bajado hasta el punto de haber tenido que importar a Argentina. Ahora vuelvo a ser autosuficiente aunque por poco, tendré que construir más minas de ambos tipos en un futuro no demasiado lejano.
Prim llega a Duala, pero se queda inactivo (creo que es la segunda vez en toda la partida)
Siempre pasa algo que me impide acabar con estos rebeldes
En septiembre, Prim logra forzar el combate en 2 ocasiones, pero de nuevo los nativos desaparecen entre la maleza, es como luchar contra fantasmas
Se puede observar que ya no son cuatro gatos, ahora se trata de una fuerza bastante potente con infantería regular nativa y artillería, lo que hace que el ratio de bajas ya no esté tanto a mi favor. Veamos al ejército enemigo en detalle:
La cosa se complica aquí. Sé que no voy perdiendo, pero tampoco se me ocurre qué hacer para ganar. Creo que la única posibilidad es cuando se desarrolle la tecnología que me da unidades médicas (disminuyen la bajada de cohesión de todo el stack) hacer una expedición al interior con fuerte presencia de estas unidades entre mis tropas. Hasta entonces, aguantar el chaparrón.
Y, hablando de tecnología, en octubre se desarrolla una que estaba esperando y mucho
Con esta tecnología puedo empezar a construir fábricas de piezas mecánicas. Según aumente mi tecnología de productividad, todas mis fábricas pedirán un input de estas piezas (algunas ya lo hacen y estoy importando a Francia), debo comenzar a producir por mí mismo lo antes posible.

Como no se puede faltar a esa tradición tan nuestra de golpes de estado, a principios de octubre se produce uno
Nada del otro mundo, aparece una brigada miliciana en Madrid que es eliminada fácilmente por el ejército del centro
Y como los políticos son como son, pues ya puede estar el bueno de Prim de un lado a otro matando enemigos de la Patria y apagando fuegos que no pasa nada, pero mata a unos cuantos golpistas liberales a la puerta de mi palacio y pasará esto
Bueno, lo mejor de todo esto es que, una vez eliminados los rebeldes, ya puedo construir mi fábrica de piezas mecánicas en Madrid
Como no me ha gustado nada el tema este del golpe, decido proponer al parlamento una reforma social en forma de plebiscito para bajar la militancia del pueblo. Un importante referéndum sobre la protección del gamusino común será suficiente
Esto hace que la militancia baje 3 puntos por todo el país.
El año termina con el inicio de una nueva aventura para España. A finales de diciembre, el general Pavía, al mando de las tropas que anteriormente comandaba el general Dulce, llega al Golfo Pérsico y comienza a desembarcar en Dubai
Se tiene plena confianza en el general Pavía para llevar a cavo esta empresa, porque él si tiene un nombre digno de pasar a la historia, no como Dulce, al cual se le ha puesto a dirigir los burdeles de retaguardia del Ejército de África, que para eso sí pega bien su nombre.
Veremos si todo acaba en desastre o si conseguimos añadir unas cuantas toneladas de arena y millares de moscas a nuestro grandioso imperio.