Pequeño Quiz

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
JUANMA
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 547
Registrado: 07 Feb 2006, 17:13

Mensaje por JUANMA »

Lo del Ictíneo me ha dejado de piedra...y buscando me he encontrado esto:
"El ICTÍNEO fue una obra personal (como casi siempre), fruto del genio individual y no de una iniciativa del gobierno. El ICTÍNEO II fue botado en 1864, estaba construido en madera con partes de hierro y presentaba ya un casco más cercano a los modernos Ohio que a los submarinos de las dos guerras mundiales y además presentaba una solución revolucionaria: el doble casco, cuya invención trató de apropiarse el francés Laubeuf. También tenía esta fabulosa nave el primer sistema de soplado de tanques y de regeneración de aire."
Joder...siempre hemos estado muy mal gobernados y la prueba está en que no se le ha sacado partido a nuestros genios... :sad:
JUANMA
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 547
Registrado: 07 Feb 2006, 17:13

Mensaje por JUANMA »

Y si lo del Ictíneo era la leche...mirad hasta donde llegaba el cerebro de Peral:
"Por otra parte, y pese a la desilusión de aquel hombre que había regalado a la armada de su país algo con lo que esta no podía ni soñar, siguió pensando en futuros submarinos. Ya fuera de la Armada, y próximo a tener que desplazarse a Alemania para recibir el tratamiento para su mortal enfermedad (cáncer), tuvo conocimiento del invento de Rudolf Diesel. No hace muchos meses, en los archivos del Museo de la firma M.A.N., tuve ocasión de ver con mis propios ojos un escrito de Isaac Peral dirigido a Rudolf Diesel en el que preguntaba nuestro inventor al célebre científico alemán si era factible construir un motor del nuevo tipo, apropiado para accionar una dinamo, y de un tamaño pequeño. En el mismo lugar,pude encontrar el borrador de la carta que Rudolf Diesel pensaba enviar a Peral: en ella se dice que por el momento los motores no estaban maduros, que en el curso de pocos años su tamaño sería el adecuado, y que obviamente podría accionar una dinamo. A la vista de esto, es lícito pensar que Peral conocía los motores de combustión interna de gasolina,que también pensó en los riesgos que supondría introducir uno de aquellos motores en un buque como un submarino(por los riesgos de que los vapores de la gasolina se extendiesen por el buque, con el consiguiente peligro de explosión),y que al conocer el motor diesel, pensó que aquella podría ser la solución definitiva. Esto no hace más que elevar aún más el genio del inventor español y su visión de futuro, de un futuro que pudo haber sido brillante para España y su Armada, y que las envidias y los celos profesionales frustraron desde su nacimiento."

Un saludo!!!
Avatar de Usuario
El.Rey
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 861
Registrado: 19 Ago 2004, 12:05
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Mensaje por El.Rey »

No lo tengo muy claro... siendo una buena pregunta... me ha extrañado el subsiguiente desarrollo del hilo. Para mí era obvio, que en lo que a submarinos se trata, hay dos inventores Narciso Monturiol e Isaac Peral. De hecho lo se desde la EGB, aquella... :rezar:

¿Esto ya no se estudia en el colegio? :nono: Es que empiezo a preocuparme muy seriamente por la educación en esta piel de toro. :nono:
"La guerra es un asunto demasiado grave para confiárselo a los militares." Georges Benjamin Clemenceau
JUANMA
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 547
Registrado: 07 Feb 2006, 17:13

Mensaje por JUANMA »

Pues felicito a tu colegio...porque en los libros de texto que tenía yo sólo hacían referencia al de Peral...

Saludetes!!!
Avatar de Usuario
Iosef
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 8686
Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lanza rota (IC)
Contactar:

Mensaje por Iosef »

Es que como es catalan en el resto del estado lo han eliminado de los libros de texto..


Es coña es coña que ya se lia (es q a mi tampoco me sonaba el hombre este)
Avatar de Usuario
Camile Desmoulins
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 421
Registrado: 30 Sep 2004, 17:22
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Mensaje por Camile Desmoulins »

Corregidme si me equivoco, pero el Ictineo (o una réplica, ¡imital!)está en Barcelona, en la puerta de las Reales Atarazanas, el museo Naval. No es algo olvidado, yo también lo estudié en mi infancia, antes de la Guerra Gorda...

Ambos tienen su mérito, como de la Cierva... Otro gran invento caido en manos de los británicos, que vieron a la primera que "aquello" servía para algo.

Camille
JUANMA
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 547
Registrado: 07 Feb 2006, 17:13

Mensaje por JUANMA »

Coño...uno no tiene culpa de tenerse que estudiar de pequeño lo que le asignan.De la Cierva y Peral si me son conocidos de sobra...pero del otro no sabía nada.Os suena Jean de Betencourt, Doramas, León y Castillo, Tomás Morales, Los hermanos Pérez Galdós, Van der Does,Alonso de Alvarado, Luján Pérez...por aquí es lo mínimo que se despacha...
ingtar24
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 157
Registrado: 05 Jun 2004, 22:32
STEAM: Jugador
Ubicación: Al pie del cañón, siempre...

Mensaje por ingtar24 »

Vaya, Juanma, veo que eres canario..... yo también lo soy, y aparte de todos los que citas (se te olvidó Juan Rejón!!), yo también estudié a Monturiol en la escuela y en el BUP (en el Isabel de España, por cierto). Creo recordar que el libro de Historia de España de 3º de BUP lo citaba como el que hizo los primeros proyectos acerca de submarinos...

Un saludo....
Ultima Ratio Regis.
Avatar de Usuario
deibiz
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 492
Registrado: 11 Ago 2005, 11:59
STEAM: No Jugador
Ubicación: En buena compañia

Mensaje por deibiz »

Camile Desmoulins escribió:Corregidme si me equivoco, pero el Ictineo (o una réplica, ¡imital!)está en Barcelona, en la puerta de las Reales Atarazanas, el museo Naval. No es algo olvidado, yo también lo estudié en mi infancia, antes de la Guerra Gorda...

Ambos tienen su mérito, como de la Cierva... Otro gran invento caido en manos de los británicos, que vieron a la primera que "aquello" servía para algo.

Camille

Te corrijo. Hubo varios Ictineos, cuando la empresa de Monturiol y sus socios entro en quiebra por falta de apoyos financieros los Ictineos fueron desguazados. Lo que hay en el puerto de Barcelona, es una réplica y actualmente no se encuentra en el mueso marítimo de las "Drassanes" (Atarazanas). Continua estando en el "Port Vell" pero ahora está mas cerca del centro de Ocio "Maremagnum", casi a las puertas de los Cines IMAX. Quiero creer que el cambio de ubicación es para darlo a conocer a más gente. El museo maritimo esta bonito, hay hasta una galera de la época de Lepanto...
Avatar de Usuario
jfmos
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 387
Registrado: 09 Jun 2005, 10:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Monterrey, Mexico

Mensaje por jfmos »

Hasta en México sabemos que los españoles crearon el prototipo del submarino moderno en el siglo XIX. Y yo como JUANMA también creía que era Peral, pero después de la correción de deibiz, no tardé más que un par de minutos para dar con Monturiol. Claro, gracias a San Google. :oops:
Avatar de Usuario
jfmos
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 387
Registrado: 09 Jun 2005, 10:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Monterrey, Mexico

Mensaje por jfmos »

Supongo que es mi turno; y voy a regresar al tema de las “Victoria Cross”

Derribó al primer Zeppelin alemán en combate sobre los cielos de Bélgica el 7 de junio de 1915, convirtiendose además en el primer piloto naval británico en obtener la VC (y segunda VC entregada por un combate aéreo en la historia). Sin embargo, solo 10 días después, en su propia ceremonia de condecoración en Versalles, en donde se le entregó también la “Croix de Guerre”, se estrelló al hacer piruetas en el aire, muriendo de sus heridas.

¿Quién fue? :roll:
JUANMA
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 547
Registrado: 07 Feb 2006, 17:13

Mensaje por JUANMA »

Hombre ingtar24 también eres canario como yo y Iosef, pero más ilustrado como veo...Entonces no tendrás problema para decirme el nombre de lo que salía de la calle Bravo Murillo... :mrgreen:
ingtar24
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 157
Registrado: 05 Jun 2004, 22:32
STEAM: Jugador
Ubicación: Al pie del cañón, siempre...

Mensaje por ingtar24 »

¿De lo que salía de la calle Bravo Murillo? ¿A qué te refieres? De la calle Bravo Murillo sale la calle Primero de Mayo (antigua General Franco), la carretera de Mata con el castillo de Mata (antiguo cuartel de la Legión, con un monumento a Juan Rejón a la altura, más o menos, de la salida del tunel), sale el Paseo de Chil y todas las calles esas que hay desde este paseo hasta la calle Venegas...
Ultima Ratio Regis.
JUANMA
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 547
Registrado: 07 Feb 2006, 17:13

Mensaje por JUANMA »

Hombre todos los canarios lo saben....es box populi!!! :mrgreen:
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Mensaje por Beren »

Aki lo teneis, una verdadera obra maestra la verdad, menuda hidrodinamica, y en madera...

Imagen
Imagen
Responder