Página 1 de 2
La guerra eterna, de Dexter Filkins.
Publicado: 22 Dic 2009, 16:58
por Lino
Estas navidades me han regalado unos cuantos libros y entre ellos debo destacar este:
La guerra eterna, de Dexter Filkins.
Filkins es corresponsal de
The New York Times y está considerado como uno de los mejores reporteros de guerra de la actualidad. Ha estado 9 años en Irak y Afganistán y conoce esos países muy bien. Fue uno de los pocos periodistas occidentales que se quedaron en Kabul cuando cayó en manos de los talibanes y ha permanecido en Irak desde el primer momento de la invasión.
El libro es un grandísimo ejercicio de reporterismo de guerra. Pero no solo es eso. A medida que avanzas en la lectura Filkins pasa de ser un mero observador a involucrarse en la guerra que está viendo pasar ante sus ojos. Sus opiniones acerca del conflicto van ocupando cada vez más las páginas del libro y coloca al lector ante sus propias dudas. La verdad, creo que el libro es muy, pero que muy bueno. Me lo regalaron el viernes y el domingo ya me lo había acabado. No podía dejarlo.
Filkins fue finalista del Pulitzer por sus crónicas desde Afganistán. Altamente recomendable.

Re: La guerra eterna, de Dexter Filkins.
Publicado: 22 Dic 2009, 17:57
por Iosef
Le habia echado el ojo, pero me acabas de convencer. Este cae. Gracias Lino.
Re: La guerra eterna, de Dexter Filkins.
Publicado: 22 Dic 2009, 19:10
por Panta ASTIAZARAN
Lo terminé hace unos diez días, lo leí directamente en inglés. Es lo mejor que he leído sobre el tema. Me gustó tanto que se lo presté a mi jefe, que fue fotógrafo de guerra en Bosnia y además es escritor.
Luego de su lectura uno comprende mucho más lo que está pasando realmente allá, y eso que yo estoy en una agencia de noticias y leo reportajes y veo fotos sobre Irak todos los días, a que algunos amigos míos trabajaron allí y yo estuve con posibilidades de ir también alguna vez.
Altamente recomendable.
Saludos,
Panta
Re: La guerra eterna, de Dexter Filkins.
Publicado: 22 Dic 2009, 19:11
por Haplo_Patryn
Muchas gracias por la recomendación. Va a caer

Re: La guerra eterna, de Dexter Filkins.
Publicado: 22 Dic 2009, 23:20
por Kal
Aún no lo he leído pero hay quien lo compara con Michael Herr y su monumental Dispatches; si efectivamente resiste la comparación merecerá la pena dedicarle un vistazo.
Re: La guerra eterna, de Dexter Filkins.
Publicado: 02 Ene 2010, 21:39
por Kal
Esta tarde lo he comprado junto a Viajes con Heródoto de Ryszard Kapuscinski, uno de mis escritores favoritos. Ya los comentaremos cuando acabe con La Yihad de Gilles Kepel.

Re: La guerra eterna, de Dexter Filkins.
Publicado: 02 Ene 2010, 23:00
por Panta ASTIAZARAN
¡Oh, Viajes con Herodoto, lo leí también hace algunos meses, muy bueno, parece que tenemos gustos parecidos en lectura, al menos sobre algunos temas!
Saludos y Feliz Año nuevo!
Panta
Re: La guerra eterna, de Dexter Filkins.
Publicado: 02 Ene 2010, 23:15
por Kal
Eso parece.
Felicidades por tu blog.

Re: La guerra eterna, de Dexter Filkins.
Publicado: 02 Ene 2010, 23:27
por Panta ASTIAZARAN
Gracias! Y ya que lo mencionas, debo colgar la foto de hoy!

Re: La guerra eterna, de Dexter Filkins.
Publicado: 04 Ene 2010, 15:31
por Kal
El libro es buenísimo. Me queda la tercera parte aún y no tiene desperdicio, por ahora. Espero que siga lloviendo para terminarlo hoy mismo.
Os dejo enlaces al prólogo y al primer capítulo en formato pdf por gentileza de la web de la Editorial Crítica.
http://www.ed-critica.es/uploads/files/ ... rologo.pdf
http://www.ed-critica.es/uploads/files/ ... tulo-1.pdf
Re: La guerra eterna, de Dexter Filkins.
Publicado: 04 Ene 2010, 15:38
por Haplo_Patryn
Kal escribió:Esta tarde lo he comprado junto a Viajes con Heródoto de Ryszard Kapuscinski
¿Puedes hacer una pequeña reseña sobre el tema, de qué va y todo eso?
Re: La guerra eterna, de Dexter Filkins.
Publicado: 04 Ene 2010, 16:51
por Iosef
Ya te lo comentaba en el caralibro: Tiene un peculiar estilo narrativo, como un tanto brusco en sus finales; no te ha parecido?? Me gusta que no saque excesivas conclusiones, sino que narra y deja mucho a tu elección. Aunque me extraño un tanto una parte sobre una serie de reprimendas que hacia Chalabi (cap 15) sobre las armas de destrucción masiva..Si es cierto que es la persona que consigue "convencer" a quien sea de la administración de esa existencia, no creo que aun asi sea a quien se le deba achacar tamaño engaño. Pero bueno, es casi una anécdota, nadie pasa su criba: militares, blackwaters, sunitas, chiitas, Bremer.. etc etc..
Su aportacion de experiencias es buenísima.. la evolución de la situación y de las mismas personas que la sufren. A mi me interesaba casi mas la parte de Afaganistan, pero allí estuvo destinado hasta la toma del país por los americanos y sus aliados, poco de la situación actual.
El párrafo final del epílogo es mas que emotivo. Supongo que es algo que les ha pasado a mas de una persona que han de pasar tantos años tan lejos y entregados a algo:
...perdí a la persona a la que mas quería. La guerra no se la llevó a ella; se me llevó a mi.
Por cierto, que es un
vehículo deportivo utilitario y un
dragonoff (esto estoy casi seguro que es un dragón apagado..) Son los mismo traductores que los de El dia D de Beevor??

Re: La guerra eterna, de Dexter Filkins.
Publicado: 04 Ene 2010, 21:08
por Kal
Haplo_Patryn escribió:Kal escribió:Esta tarde lo he comprado junto a Viajes con Heródoto de Ryszard Kapuscinski
¿Puedes hacer una pequeña reseña sobre el tema, de qué va y todo eso?
Cuando leí a Kapuscinki la primera vez me llamó mucho la atención la mirada "inocente" con la que se acercaba a las realidades que se iba encontrando en sus viajes. Le descubrí en "Ébano". Recuerdo que decía que una de las cosas que más había cambiado la vida en las comunidades rurales africanas era la garrafa de plástico porque permitía a las mujeres desplazarse hasta los pozos con mayor seguridad y traer más agua, hasta tres garrafas por persona. Es sólo un ejemplo que se me quedó grabado. Yo había visto algo parecido con las bolsas de plástico en algunas comunidades apartadas de la civilización en el sudeste de Asia.
Creo que se licenció en periodismo en su Polonia natal. La lectura de sus libros es muy amena, tan pronto entrevista a un personaje destacado como se sienta en la puerta de una choza a ver pasar las cabras y siempre lo hace con una agudeza que deslumbra.
Con Viajes con Heródoto (yo nunca había puesto esa tilde ¿?¿?¿ ) aún no he empezado, ya te contaré; pero es uno de esos escritores que uno recomienda sin miedo al fracaso ante un amigo.
Re: La guerra eterna, de Dexter Filkins.
Publicado: 04 Ene 2010, 21:21
por Haplo_Patryn
Entonces se trata de un libro de viajes y descubrimiento personal a través de la ruta seguida por Heródoto para escribir sus libros de Historia, ¿es así?
Lo decía por si es un análisis sobre lo escrito por Heródoto, un libro crítico, un ensayo, o si es sencillamente un libro de viajes.
Gracias
PD: La tilde no la ha puesto yo, te lo puedo asegurar.
Re: La guerra eterna, de Dexter Filkins.
Publicado: 04 Ene 2010, 21:34
por Kal
Parece ser que en su primer destino como reportero su jefa le regaló un ejemplar de la Historia de Herodoto y lo usa como Javier Reverte a Ulises en algunas de sus obras.
La tilde viene en la edición que he comprado; yo siempre había escrito y dicho Herodoto y no Heródoto. Una chorrada.
Ya te comentaré algo sobre el libro cuando lo lea.
