EU3. Partida en LAN, impresionante.
Publicado: 26 Dic 2009, 22:15
Bueno este hilo se podría poner en el foro del Eu3 o aquí, en el primero porque hablaré básicamente del juego, y aquí porque en el fondo se trata de comentar el resultado de una quedada de compañeros del foro. El caso es que, como viene siendo habitual, un grupo de foreros de Tenerife organizamos alguna que otra vez una quedada en mi piso. Nos reunimos desde muy tempreano y nos pasamos horas jugando, hoy hemos estado desde las 7 de la maña hasta las 6 de la tarde más o menos. En total, unas 8 horas jugando aproximadamente. Solemos ser siempre los mismos Malatesta, Lordspain, Metroncho y yo, hoy estabamos los cuatro.
Desde hacía tiempo le teniamos ganas al Eu3, aunque al final siempre terminabamos con el HOI2. Los problemas del Eu3 para jugar en mp nos hacía desecharlo, sin embargo, con la ultima expansión y los últimos parches pensamos que sería bueno darle una nueva oportunidad y eso hicimos hoy, el resultado: IMPRESIONANTE.
Para empezar ni cuelgues ni problemas de sincronización ni leches, iba como una seda, fluido y estupendo, una gozada. Jugamos como digo con la última expansión actualizada al parche 4.1b y como primicia la traducción que entre otros está realizando Malatesta y que aunque no terminada está practicamente completa. Además ayudó para testearla un poco y detectar algunos fallos. También le pusimos el mod gráfico de Malatesta que cambia algunas cosas dándole un aire nuevo al juego.
Jugamos la gran campaña, con dos huevos, sólo que en lugar de empezar en 1399 lo hicimos en 1402 para que Castilla ya tuviera descubierta Canarias. Malatesta con Inglaterra, Metroncho con Francia, Lord con Castilla y yo con Austria y la experiencia insuperable. Son muchos los elementos que convierten al EU3 en multiplayer en una experiencia muy buena. Para empezar adios a las alianzas infinitas y a los grandes bloques diplomáticos, ahora hay demasiadas opciones, muchos acontecimientos y excusas para darse de leches. Y que divertido que es darse de leches. Todavía no habiamos arrancado el juego cuando Francia le estaba declarando la guerra a Inglaterra para recuperar los territorios ingleses en el continente, pero, esto no es el EU2 y los errores se pagan caro, para que se hagan una idea solo dire una cosa: Francia, dirigida por Metroncho se convirtió en vasalla de la Inglaterra de Malatesta, así como lo oyen, tal fue el desastre de las armas francesas y es que terminar con el ejercito totalmente aniquilado no es nada dificil, ocurrió en varias ocasiones durante la partida así que tienes que cuidar mucho tus movimientos.
Ni que decir tiene que el cachondeo fue bastante grande y es que los primeros años de juego contemplaron a una Inglaterra desbordante. El maximo de su expansión se produjo cuando reclamo el trono de Portugal, nada pudo hacer la Castilla de Lord por impedirlo y el rey Ingles lo era al mismo tiempo de Escocia y Portugal, además de tener como vasallo al reino de Bretaña y bajo su esfera de influencia a una gran cantidad de paises en Francia y algunos en Flandes, el ingles estaba en su mejor momento.
A todo esto Lord, reconquistaba Granada y saltaba al norte de Africa donde la cosa se le empantanó bastante sin sacar nada claro. Las realaciones con Aragón empeorando y Portugal gobernada por el rey inglés. Yo con Austria peleando por conseguir convertirme en el emperador, gastando dinero como un loco y esperando a que el rey hungaro, emperador en ese momento, se muriera de una vez. Sin embargo, si alguno cree que la IA esta tranquila de eso nada, y es que aprovechando el enfrentamiento entre inglese y franceses, Borgoña no paraba de crecer formando poco a poco un estado muy preocupante. Es entonces cuando inicio mis negociaciones con el francés para atacar juntos a Borgoña, yo ya como emperador y el tras terminar el proceso de vasallaje con Inglaterra (10 años duro, ese era el trato) Mi objetivo era liberar algunos de los paises del imperio que había conquistado Borgoña lo cual aumentaría mi autoridad imperial. En el caso de Francia conquistar algunas de las provincias al norte de Paris y que eran de Borgoña.
Y la verdad es que costo, los borgoñones fueron un duro rival tanto para mi como para los Franceses pero al final conseguimos nuestro objetivo.
Finalizada la guerra con Borgoña este estado desaparece dando lugar a dos grandes estados también temibles: Lorena y Bravante, ambos se convertiran en paises clave aun dirigidos por la IA que como digo no es nada tonta y da mucha caña. Francia herida en su orgullo decide volver a intentarlo con el ingles aprovechando que tiene un rey pésimo y que los escoses se les han revelado y le están dando guerra al igual que Portugal que con un rey Trastamara en el poder recupera su independencia. Inglaterra le declara la guera a Escocia y a Portugal para recuperar la unción y es entonces cuando aprovecha Francia. A todo esto Castilla también le declara la guerra a Portugal y Austria decide ayudar a Castilla, una Francia da miedo pero un ingles muy fuerte también así que decidimos aprovechar el momento para expulsar a Inglaterra de Portugal, al final el descalabro ingles no es mayor porque Aragon, aliados con ellos, destroza el sur de Francia, el resultado final es una Castilla mayor que ha tomado buena parte de las provincias de Portugal y una Francia nuevamente derrotada que debe entregar una provincia en el norte al inglés. Sin embargo de este enfrentamiento el inglés sale algo más tocado y el frances derrotado por muy poco. Mientras en Italia Milan parece dominar la peninsula aunque allí las guerras son continuas y los moviimientos diplomaticos entre franceses y austriacos se hacen más intensos. El buen rollo con Francia empieza a decaer, Milan toman ciudades libres que yo como emperador debo liberar así se lo hago saber a Francia aliada de Milán pero esta se niega a debilitar a su alido en Italia. Como respuesta yo garantizo la independencia de Lorena que ocupa provincias clace en el este frances y que son la puerta para Francia al corazón del imperio y además consigo la alianza con Provenza y Saboya. Como digo el juego diplomático da para mucho.
Desde hacía tiempo le teniamos ganas al Eu3, aunque al final siempre terminabamos con el HOI2. Los problemas del Eu3 para jugar en mp nos hacía desecharlo, sin embargo, con la ultima expansión y los últimos parches pensamos que sería bueno darle una nueva oportunidad y eso hicimos hoy, el resultado: IMPRESIONANTE.
Para empezar ni cuelgues ni problemas de sincronización ni leches, iba como una seda, fluido y estupendo, una gozada. Jugamos como digo con la última expansión actualizada al parche 4.1b y como primicia la traducción que entre otros está realizando Malatesta y que aunque no terminada está practicamente completa. Además ayudó para testearla un poco y detectar algunos fallos. También le pusimos el mod gráfico de Malatesta que cambia algunas cosas dándole un aire nuevo al juego.
Jugamos la gran campaña, con dos huevos, sólo que en lugar de empezar en 1399 lo hicimos en 1402 para que Castilla ya tuviera descubierta Canarias. Malatesta con Inglaterra, Metroncho con Francia, Lord con Castilla y yo con Austria y la experiencia insuperable. Son muchos los elementos que convierten al EU3 en multiplayer en una experiencia muy buena. Para empezar adios a las alianzas infinitas y a los grandes bloques diplomáticos, ahora hay demasiadas opciones, muchos acontecimientos y excusas para darse de leches. Y que divertido que es darse de leches. Todavía no habiamos arrancado el juego cuando Francia le estaba declarando la guerra a Inglaterra para recuperar los territorios ingleses en el continente, pero, esto no es el EU2 y los errores se pagan caro, para que se hagan una idea solo dire una cosa: Francia, dirigida por Metroncho se convirtió en vasalla de la Inglaterra de Malatesta, así como lo oyen, tal fue el desastre de las armas francesas y es que terminar con el ejercito totalmente aniquilado no es nada dificil, ocurrió en varias ocasiones durante la partida así que tienes que cuidar mucho tus movimientos.
Ni que decir tiene que el cachondeo fue bastante grande y es que los primeros años de juego contemplaron a una Inglaterra desbordante. El maximo de su expansión se produjo cuando reclamo el trono de Portugal, nada pudo hacer la Castilla de Lord por impedirlo y el rey Ingles lo era al mismo tiempo de Escocia y Portugal, además de tener como vasallo al reino de Bretaña y bajo su esfera de influencia a una gran cantidad de paises en Francia y algunos en Flandes, el ingles estaba en su mejor momento.
A todo esto Lord, reconquistaba Granada y saltaba al norte de Africa donde la cosa se le empantanó bastante sin sacar nada claro. Las realaciones con Aragón empeorando y Portugal gobernada por el rey inglés. Yo con Austria peleando por conseguir convertirme en el emperador, gastando dinero como un loco y esperando a que el rey hungaro, emperador en ese momento, se muriera de una vez. Sin embargo, si alguno cree que la IA esta tranquila de eso nada, y es que aprovechando el enfrentamiento entre inglese y franceses, Borgoña no paraba de crecer formando poco a poco un estado muy preocupante. Es entonces cuando inicio mis negociaciones con el francés para atacar juntos a Borgoña, yo ya como emperador y el tras terminar el proceso de vasallaje con Inglaterra (10 años duro, ese era el trato) Mi objetivo era liberar algunos de los paises del imperio que había conquistado Borgoña lo cual aumentaría mi autoridad imperial. En el caso de Francia conquistar algunas de las provincias al norte de Paris y que eran de Borgoña.
Y la verdad es que costo, los borgoñones fueron un duro rival tanto para mi como para los Franceses pero al final conseguimos nuestro objetivo.
Finalizada la guerra con Borgoña este estado desaparece dando lugar a dos grandes estados también temibles: Lorena y Bravante, ambos se convertiran en paises clave aun dirigidos por la IA que como digo no es nada tonta y da mucha caña. Francia herida en su orgullo decide volver a intentarlo con el ingles aprovechando que tiene un rey pésimo y que los escoses se les han revelado y le están dando guerra al igual que Portugal que con un rey Trastamara en el poder recupera su independencia. Inglaterra le declara la guera a Escocia y a Portugal para recuperar la unción y es entonces cuando aprovecha Francia. A todo esto Castilla también le declara la guerra a Portugal y Austria decide ayudar a Castilla, una Francia da miedo pero un ingles muy fuerte también así que decidimos aprovechar el momento para expulsar a Inglaterra de Portugal, al final el descalabro ingles no es mayor porque Aragon, aliados con ellos, destroza el sur de Francia, el resultado final es una Castilla mayor que ha tomado buena parte de las provincias de Portugal y una Francia nuevamente derrotada que debe entregar una provincia en el norte al inglés. Sin embargo de este enfrentamiento el inglés sale algo más tocado y el frances derrotado por muy poco. Mientras en Italia Milan parece dominar la peninsula aunque allí las guerras son continuas y los moviimientos diplomaticos entre franceses y austriacos se hacen más intensos. El buen rollo con Francia empieza a decaer, Milan toman ciudades libres que yo como emperador debo liberar así se lo hago saber a Francia aliada de Milán pero esta se niega a debilitar a su alido en Italia. Como respuesta yo garantizo la independencia de Lorena que ocupa provincias clace en el este frances y que son la puerta para Francia al corazón del imperio y además consigo la alianza con Provenza y Saboya. Como digo el juego diplomático da para mucho.