
Pero este no es el tema, tras leer los post en el foro acerca de la longitud de los campos de tiro y disparos a larga distancia, se da por reconocido como el disparo a mayor distancia resultante en un carro enemigo destruido al realizado por un Chalenger británico durante la "Tormenta del Desierto" a 5.100 metros. Estamos hablando de un carro con un 120 mm, estabilizado, telemetro laser, cámara térmica y todo lo que la tecnología actual puede ofrecer a un Ejército.
Sin embargo esto podría no ser correcto. Si, es un carro británico el que tiene la muerte confirmada a mayor distancia, pero ni ocurrió en el Golfo, ni estaba tripulado por soldados de su Jocosa Majestad. Sucedió hace 40 años y en el Golán.
Durante un periodo de "Paz Armada" entre Israel y sus vecinos árabes entre 1964 y 1965, se produjo lo que se conoce como la "Guerra de las Aguas". Israel acababa de finalizar la construcción de un canal de irrigación desde el Mar de Galilea para llevar el agua a sus asentamientos y granjas en el Desierto del Negev. Siria se enfureció y solicitó a sus aliados una guerra abierta contra los hebreos. Algo asi como nuestro trasvase del Ebro, pero con carros de combate....

Siendo imposible el uso de aviación o artillería, por la escalada que podia degenerar en una nueva guerra árabe-israelí, el General Tal, Jefe del Cuerpo Acorazado israelí desde el 1 de noviembre de 1964, conocido por ser mas tarde el padre del Merkava; haciendo caso omiso de las limitaciones teóricas en precisión y alcance de los carros de la época, decidió preparar una unidad especial que actuara como francotiradores blindados, formada por Sherman´s rearmados localmente con el cañón francés CN-75/50, basado en el 75/70 alemán del Panther, y Centuriones con el 105 L/7 inglés.
Tras un primer fracaso, no desistió ante las presiones del Estado Mayor, y en un segundo combate el Centurión del Álferez Avigdor Kahalany con el Sargento Shalom Cohen como tirador, alcanzó de 2 disparos a 800 metros a 2 PZ IV sirios que se encontraban en desenfilada de barcaza, presentando un blanco de 60 x 120 centímetros. Hay que tener en cuenta que por aquel entonces, y dadas las limitaciones de entrenamiento, se consideraba suficiente a esa distancia, alcanzar un blanco de 4 metros de radio.
Los sirios tomaron nota del mensaje y comenzaron un nuevo canal a 2 kilómetros de la posición israelí más adelantada. Así que Tal, tampoco cedió y preparó un modelo a escala en el desierto del Negev, y tras cientos de disparos de prueba y calibración de miras, esperó la siguiente oportunidad. Esta llegó el 6 de marzo de 1965. Con un Sherman, en el que el propio Tal hacía de tirador, y el Centurión del Sargento Cohen, y después de esperar en posición varias horas una provocación siria, la cual vino en forma de ataque con ametralladoras a una patruya judía, Tal y Cohen abrieron fuego, y en 4 minutos y con 10 disparos, destruyeron 8 excavadoras sirias a 2000 metros.
Estos, decidieron empezar de nuevo el canal, esta vez a 6 kilómetros de las lineas hebreas, y utilizando una rampa como cobertura, por lo que los bull-dozer sólo eran visibles unos segundos al asomar por el borde cuando empujaban la arena. Tras cambiar las miras por un modelo basado en prismáticos navales, el 13 de mayo de 1965, y después de realizar 40 disparos en 10 minutos, el Sargento Cohen destruyó 2 de los tractores sirios.
Asi que, nuevamente, comenzaron otro canal a "10 KILOMETROS" de las posiciones israelíes. Tal no se rindió y preparo un segundo campo de tiro a escala real en el Negev, centrándose en el empleo de Centuriones con el 105 mm, único con capacidades balísticas a esa distancia.
El 11 de agosto de 1965, 2 Centuriones, 1 dirigido por el Sargento Cohen, que también actuaba como tirador, y otro dirigido por el Coronel Oshri y el General Tal como tirador, entraron en posición. El General Tal abatió un Pz IV en desenfilada a 1.500 metros y 1 T-34, de dos disparos, a 3.000 metros, mientras el carro sirio bajaba a toda velocidad por una colina, acto seguido su Centurión fue alcanzado por un Su-100 que había permanecido oculto, hiriendo de gravedad al Coronel Oshri y levemente al resto de la tripulación. Mientras esto sucedía, Cohen logró un impacto directo con su primer disparo contra una excavadora a 11.000 METROS.
Los sirios siguieron sin tirar la toalla, y reiniciaron las obras, esta vez, a 22 kilómetros de la frontera, protegidos por una cordillera que impedía el tiro directo, así que esta vez le tocó a la aviación israelí terminar lo que habían empezado los carros, empleados aquí como armas estratégicas. La posterior ocupación del Golan por Israel acabó definitivamente con los intentos de trasvase sirio. Esperemos que aquí no lleguemos a esos límites....

Bueno, ya termino





