AAR:PARTIDA VASSAL AL HERE I STAND: EL GRAN TEATRO DEL MUNDO
Publicado: 22 Nov 2011, 18:08
Voy a comenzar aquí un pequeño resumen de la partida que estamos jugando al vassal en el Club de los Jueves, 6 jugadores al HIS, juego de tablero que simula la lucha en Europa en la primera mitad del siglo XVI entre el Imperio Español (Von Moltke), el Imperio Francés (Kalima), el Imperio Turco (Granfali), El Papado (Archiduque), Los protestantes (Bunkle) e Inglaterra (Horrocks); por obtener la supremacia del continente.
Lo coloco aquí en vez de en AARs, porque se juega en Vassal y porque no se si podré dedicarle el suficiente tiempo como para convertirlo en un auténtico AAR y tal vez se quede en unos simples resúmenes de las sesiones de juego.
Todo el mundo que quiera participar con todo tipo de comentarios, está invitado a ello.
Edito, para hacer un breve resumen de lo que trata el juego:
El juego abarca más o menos la primera mitad del siglo XVI y representa todas las guerras de religión y de poder que hubo en Europa.
Se juega como ya he explicado antes por 6 jugadores.
El sistema de juego, es el que ahora está muy de moda, el de cartas.
El tablero representa a Europa, representado por zonas, unidas por una malla de caminos. Hay fortificaciones, ciudades y objetivos.
Hay un mazo de cartas, que dependiendo de los objetivos que tenga cada país y del modificador de su lider (que puede dar alguna carta extra), se roban cartas al principio de turno.
Tras esto viene la fase diplomática donde se pueden declarar paces (informales o formales), alianzas o declarar guerras. Todo tiene sus consecuencisa en el juego.
Después se van jugando las cartas, por rondas, en cada ronda, cada país juega una carta.
Las cartas te dan o eventos o puntos operaciones, con los que puedes hacer de todo (mover, atacar, asaltar ciudades, asediar, reclutar regulares, reclutar mercenarios, convertir politicamente zonas a tu favor, enviar exploradores a america, enviar colonizadores y enviar descubridores, si eres turco, puedes crear corsarios berberíscos y si eres EL protestante o el Papa un montón de opciones religiosas.
Luego cada país, tiene sus excepciones y sus particularidades.
Es un juego, que no es complicado, pero que es muy interesante y tiene un muy buen play testing.
aquí tenéis un enlace http://boardgamegeek.com/boardgame/17392/here-i-stand



Pues comencemos con EL GRAN TEATRO DEL MUNDO
Lo coloco aquí en vez de en AARs, porque se juega en Vassal y porque no se si podré dedicarle el suficiente tiempo como para convertirlo en un auténtico AAR y tal vez se quede en unos simples resúmenes de las sesiones de juego.
Todo el mundo que quiera participar con todo tipo de comentarios, está invitado a ello.
Edito, para hacer un breve resumen de lo que trata el juego:
El juego abarca más o menos la primera mitad del siglo XVI y representa todas las guerras de religión y de poder que hubo en Europa.
Se juega como ya he explicado antes por 6 jugadores.
El sistema de juego, es el que ahora está muy de moda, el de cartas.
El tablero representa a Europa, representado por zonas, unidas por una malla de caminos. Hay fortificaciones, ciudades y objetivos.
Hay un mazo de cartas, que dependiendo de los objetivos que tenga cada país y del modificador de su lider (que puede dar alguna carta extra), se roban cartas al principio de turno.
Tras esto viene la fase diplomática donde se pueden declarar paces (informales o formales), alianzas o declarar guerras. Todo tiene sus consecuencisa en el juego.
Después se van jugando las cartas, por rondas, en cada ronda, cada país juega una carta.
Las cartas te dan o eventos o puntos operaciones, con los que puedes hacer de todo (mover, atacar, asaltar ciudades, asediar, reclutar regulares, reclutar mercenarios, convertir politicamente zonas a tu favor, enviar exploradores a america, enviar colonizadores y enviar descubridores, si eres turco, puedes crear corsarios berberíscos y si eres EL protestante o el Papa un montón de opciones religiosas.
Luego cada país, tiene sus excepciones y sus particularidades.
Es un juego, que no es complicado, pero que es muy interesante y tiene un muy buen play testing.
aquí tenéis un enlace http://boardgamegeek.com/boardgame/17392/here-i-stand



Pues comencemos con EL GRAN TEATRO DEL MUNDO
picteto y Phocílides en español con consonantes, de Francisco de Quevedo.No olvides que es comedia nuestra vida
y teatro de farsa el mundo todo
que muda el aparato por instantes
y que todos en él somos farsantes;
acuérdate que Dios, de esta comedia
de argumento tan grande y tan difuso,
es autor que la hizo y la compuso.
al que dio papel breve,
solo le tocó hacerle como debe;
y al que se le dio largo,
solo el hacerle bien dejó a su cargo.
Si te mandó que hicieses
la persona de un pobre o un esclavo,
de un rey o de un tullido,
haz el papel que Dios te ha repartido;
pues solo está a tu cuenta
hacer con perfección el personaje,
en obras, en acciones, en lenguaje;
que al repartir los dichos y papeles,
la representación o mucha o poca
solo al autor de la comedia toca.