Hay que diferenciar dos cosas cuando hemos de decidir si "exitar" a nuestras unidades o no:
1) Si es una
campaña o no la partida que estamos jugando.
2) Si hay zonas
EXIT en el mapa.
Si es una
campaña, cualquier unidad que saquemos del mapa
NO estará disponible para la siguiente batalla, así que hay que andar con ojo (ojo al dato
Guillermo, no te puedes escapar de Sebastopol, ni lo pienses...esa ciudad es mía

).
Si
NO es una
campaña y estamos jugando un mapa normal o un escenario cualquiera, entonces cualquier unidad que saquemos del mapa
NO supone
ningún beneficio ni pérdida en puntos para nadie. Eso sí, hay una
bajada de moral importante para el bando que "exita" las tropas. Hay que tener en cuenta esto, que no es ninguna tontería

.
Si estamos jugando un mapa o una campaña con zonas EXIT entonces el bando que tiene que "EXITAR"
gana puntos por sacar unidades fuera del mapa allí donde salen los iconos de EXIT. Pero no todas las unidades dan puntos de victoria, sólo algunas. Para saber cuáles son tienes que seleccionar la unidad y pulsar ENTER sobre ella. Si es una unidad escogida para salir, tendría que tener un comentario escrito, algo así como
should exit for points. Si no lo tiene, entonces no vale la pena "exitarla".
Ojo con esto, porque si esas unidades que tienen el
should exit for points no acaban saliendo, supondrán puntos de victoria
para el rival (normalmente el defensor). Es la
única ocasión en la cual el bando rival puede sumar puntos.
¿Cúal es la utilidad de exitar unidades en un mapa normal?. Pues evitar que unidades muy vulnerables o muy dañadas, incluso que tengan una posición en el mapa muy comprometida, acaben muertas y sumando puntos para el rival. Es mejor que un spotter salga del mapa cagando leches que caiga por fuego enemigo, porque un spotter normal vale tanto como una sección entera de infantería a la hora de sumar puntos de victoria para el mapa.
¿Es ético hacer esto?. Mi opinión es que sí, porque es un juego muy real y si las unidades han de sobrevivir para poder combatir otro día no queda más remedio que hacer esto. Conozco gente que se ha enfadado mucho cuando el rival exita sus unidades, así que cuando juguemos una partida tendríamos que hablar del tema, porque muchos piensan que no es correcto. Mi opinión, como la de la gran mayoría, es que es algo que se puede hacer libremente, es legal y ético. Sólo hace falta ponerse en la piel de un comandante para saber que retiraría tropas comprometidas con tal de que pudieran combatir otro día (bueno, quizás la excepción a esto sería
Hitler que era más tozudo que una mula

).
Espero que os haya servido de ayuda
PD: Si puedo, evito sacar las unidades fuera del mapa porque la bajada de moral puede afectar muy negativamente, sobre todo si se hace de forma regular. Personalmente retiro a las unidades más vulnerables, como los spotter, a segunda línea y los oculto en los bosques cuando ya han acabado su munición o su papel en el mapa es totalmente intrascendente. Igual hago con los trucks, jeeps, ATG que no tienen tanque al que enviarle un regalo, etc.